El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

lunes, 16 de febrero de 2009

Paco Cañamero (Un Señor). Nuestros amigos organizan un Congreso de MIS. Iatrogenias y algo mas.

El viernes antes de marchar para Madrid, sobre las cuatro de la tarde, tuve una llamada telefónica de Francisco Cañamero, mi admirado periodista, crítico taurino y escritor. Me ha llamado para hablar sobre lo que puse el otro día en el blog sobre el. Con su llamada me ha demostrado que es todo un Señor y un Caballero, es de las llamadas que no esperas (nunca pensé que leyese lo que puse) y que te alegras de recibir. Gracias Paco por tu hombría, ya hablaremos mas detenidamente. El Domingo me fui a Ciudad Rodrigo y pude saludar a Cañamero, que estaba tomando algo con José Dani y con Nacho Perelétegui (Lecherito), poco antes del tentadero del Bolsín Taurino, bolsín del que hablaré en pocos días pues tengo un montón de anécdotas sobre el, con el y por el. Si tengo tiempo, mañana pongo un pequeño monográfico de algunas cosas que me ocurrieron en el Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo. Algunas vacas salieron interesantísimas y todas dieron opciones, otra cosa son las manos del artista. Hay un nuevo Gallo, por lo menos lo imita fenomenal, y además se parecen.


Aquí cuelgo la foto de dos de nuestros amigos, "los pioneros de la Cirugía MIS" en Europa. Es que son unos fenómenos. No se si lo sabéis, pero han organizado un magnífico evento en el que "estamos invitados todos los podólogos". A continuación os pongo la carta de presentación del magnífico Congreso.


Estimados colegas y amigos:
Es para nosotros un verdadero placer anunciaros la celebración del II Congreso Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva de pie y tobillo durante los días 23-25 de abril de 2009 en Murcia, nuestra querida ciudad.
Quince años, quince años después de que iniciáramos la cirugía percutánea y la artroscopia en pie y tobillo en nuestro Hospital USP San Carlos, nuestra actual experiencia nos permite aventurarnos en la organización de este importante congreso internacional, en su segunda edición.
Después del gran éxito de su primera edición en Arcachon (Francia) en el año 2007, bajo la presidencia del Dr. Olivier Laffenetre, esperamos organizar un congreso en el que entre todos, podamos avanzar en el conocimiento de la Cirugía Mínimamente Invasiva. Por ello os animamos a que participéis de forma activa aportando vuestros avances, vuestros resultados, vuestros problemas y soluciones, en definitiva, vuestra experiencia, tan importante para todos.
Para que el Congreso tenga el nivel científico que deseamos, contaremos con la presencia de cirujanos pioneros en la Cirugía Mínimamente Invasiva en pie y tobillo, que nos aproximarán a su experiencia personal, con cirujanos que nos abrirán a un nuevo mundo de aplicaciones y con cirugías en directo de artroscopia, endoscopia y cirugía percutánea de pie y tobillo, que nos permitirá observar su aplicación.
Para su éxito científico contamos con el soporte de varias sociedades científicas como la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), la Asociación Española de Artroscopia (AEA), la Sociedad Española de Medicina y Cirugía del Pie y Tobillo (SEMCPT), la Sociedad Latinoamericana de Artroscopia, Rodilla y Deporte (SLARD)la Academy of Ambulatory Foot and Ankle Surgery (AAFAS), la Società Italiana de Artroscopia (SIA), la Società Italiana della Caviglia e del Pede, entre otras.
De forma muy especial, quisiera manifestar mi satisfacción por el apoyo del Grupe de Recherche et d’Étude en Chirurgie Mini Invasive du Pied-GRECMIP (http://www.grecmip.com/) responsables del éxito de la primera edición del Congreso, que con su vasta experiencia y su presencia, estamos seguros que nos enriquecerán a todos.
Contamos finalmente con la experiencia de la Secretaría Técnica de Congresos, que desarrolla Torres Pardo y que nos asegura el éxito organizativo.
Además, Murcia es una ciudad en continua evolución que destaca por su atractivo turístico y cultural, en un marco inigualable para la celebración de eventos, el Auditorio de Murcia (http://www.auditoriomurcia.org/) rodeados de soleadas playas del Mediterráneo y el Mar Menor y de los atractivos paisajes de las comarcas vecinas.
En definitiva, contamos con numerosos factores para poder aseguraros un excelente Congreso tanto desde el punto de vista científico como lúdico, en el que la experiencia en la Cirugía Mínimamente Invasiva en pie y tobillo será su soporte, la experiencia de 15 años.
indexCon el deseo de poder acogeros en nuestra preciosa ciudad y compartir experiencias, os animamos a participar en este II Congreso Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva de pie y tobillo durante los días 23-25 de abril de 2009.
Dr. Mariano de Prado y Dr. Pedro Luis Ripoll
Bueno, ahora voy a poner unas radiografías de tres iatrogenias. Son de tres casos completamente distintos pero parecidos en sus consecuancias. Uno me sucedió a mi y lo cuelgo ahora porque hoy me ha venido la mujer para hacerse unas nuevas plantillas; otro es de un traumatólogo muy allegado y con acidez de estómago, y el otro es de otro traumatólogo que quiso fastidiarme pero resulta que yo tenía mas casos de iatrogenias suyas que el mías.
Mi caso, no voy a decir cual es el de cada profesional, lo podéis adivinar, es el de una señora a la que le hice una osteotomía de base y el metatarsiano me quedó elevado (esa es la iatrogenia), por lo cual, con el tiempo tuvo sobrecarga por transferencias a 2º y 3º metas. La operé hace unos cinco años y le tuve que realizar unas plantillas para solucionarle el problema, cosa que conseguí no sin haber sufrido un gran stres mental.
Los otros dos casos, podéis ver que son similares, pero resulta que la elevación del primer meta. es aún mas acusada que la de mi paciente. Pues bien, uno de los profesionales que provocó ese problema, me quiso tocar las narices y mira por donde me llega un caso suyo mucho mas grave y peor que por lo que el me quería atizar.

Señores, ninguno somos Dioses, pero no hay peor orgullo que cuando este se viste de bata blanca o toga negra. Seamos humildes en nuestros actos y reconozcamos que todos, absolutamente todos, cometemos errores, "hasta los dioses" disfrazados de humanos, y lo que no se puede consentir, es que por escudarse detrás de una bata y usar las siglas C.O.T. uno, tenga inmunidad.
















Caramba, caramba, no solo a los podólogos se le elevan los metas.

Las operaciones de hoy fenomenal, y la operación del viernes al chico de San Sebastían, también salió bien, aunque fue muy latosa. No le ha dolido casi nada, las molestias postquirúrgicas normales. El tendón de Aquiles estaba muy inflamado, le alargué el tendón y utilicé el Topaz para la tendinitis que presentaba. Me encontré una gran bursitis que no dejaba de drenar y saqué la bursa para posteriormente quitarle el haglund y una exóstosis posterior. Le coloqué un wolker y espero haberle resuelto el problema. Esta semanita también es quirúrgicamente muy interesente y stresante.

El viernes por la noche nos fuimos de cena a unos de los mejores restaurantes de Madrid y la verdad es que cenamos de lujo. El foie estaba exquisito, tomamos unas tostas de caviar que eran un lujo, unos trozos de solomillo de gamo deliciosos, un buen trozo de atún rojo sellado y de postre un pastel de grosellas y requesón expectacular. Para beber un Flor de Pingus, que por muy caro y bueno que dicen que es, no me termina de llenar, prefiero otros vinos de menos nombre. El sábado, me fui a la Universidad y uno se entera de un montón de cosas que es mejor ni comentar, por lo cual, no abro la boca. Lo de el domingo ya lo comenté arriba.Esta tarde no trabajo por motivos varios por lo cual, la entrada la publico poco antes de comer.

jueves, 12 de febrero de 2009

Fascitis y Topaz.Sarcoma sinovial.Onicocriptosis.Lesión pigmentada.Malos profesionales y malas personas.

El Viernes pasado puse un artículo publicitario en otro periódico de Salamanca, mas concreto en La Gaceta Regional. El artículo iba sobre la técnica del Topaz para la fascitis plantar, espolones, tendinitis, y de la arthroresis para el pie plano valgo infantil. Parece ser que a algún compañero salmantino no le ha sentado nada bien y está que se sube por las paredes, según me han comentado. Creo que el artículo no tiene nada que desprecie o desprestigie al resto de compañeros, solo habla de las nuevas técnicas que hago y que de momento soy el único que las realiza en Europa y la otra en España, y como pongo en el artículo, gracias a los hermanos Goez, grandes podiatras y amigos de la podología española que no se han vendido a otros profesionales sanitarios.
Mañana tengo un día macanudo, como casi toda la semana, pero mañana es especial pues el caso que tengo para operar es de los difíciles. Opero a un chico de San Sebastián de una exóstosis de Haglund y de una retracción del Tendón de Aquiles. Las operaciones de esta semana han salido bien. La de hoy fue un poco problemática pues el paciente era cardiópata, heparinizado, con sintrom, digoxina y la leche. En mitad de la intervención comenzó con gran disminución de la saturación de oxígeno y tuvimos que administrar oxígeno sin respuesta rápida, hasta que la anestesista logró estabilizarlo. Posteriormente todo bien. Le operé de un 4º dedo con una ulceración en el dorso a nivel de la articulación interfalágica media y con osteomielitis. Hace cinco años, le operé del mismo dedo del otro pie, de lo mismo.
Mañana estarán conmigo dos compañeros que espero vean una buena intervención, además mañana también voy a utilizar el Topaz por que el paciente presenta una tendinitis del Aquiles.

Ayer me vino un paciente con un sarcoma sinovial para pedir una segunda opinión, pues le había visto el traumatólogo y quería contrastar lo que le había dicho, con otro profesional. Simplemente constaté los que el traumatólogo le había dicho, os lo podéis imaginar.



Otro paciente nos llegó con una gran onicocriptosis bilateral en primer dedo, de varias semanas de evolución. El médico de cabecera le había recetado una pomada antibiótica, que por su puesto, no resolvía el problema. Tenía gran infección e hipertrofia de ambos rodetes con gran granuloma. Le mandamos antibiótico vía oral (Amoxicilina) y programamos para la semana que viene para operarlo, concretamente el lunes, en el que tengo otra intervención de uñas y otra de exóstosis subungueal.








Hoy ha venido una mujer con una lesión pigmentada que no sabemos que puede ser. Le hemos realizado una biopsia y la hemos remitido a anatomía patológica para su análisis.




Hay en Salamanca un grupo se compañeros que además de ser malos profesionales, son malas personas. Tienen la osadía de decir que ellos son los mejores, tachan de la lista del libro de la Gerencia de Asuntos Sociales a otros compañeros y le dicen a los pacientes que los tachados ya no trabajan para los Centros de la tercera edad, criticaban públicamente a los compañeros que iban a los pueblos y decían que no se podía pasar consulta podológica en los centros de salud. Echaron a los compañeros de los pueblos, compraron un furgón y fundaron la furgopie con la que van de pueblo en pueblo, pero ahora resulta, que también pasan consulta en algunos centros de salud de algunos pueblos; eso es tener poca vergüenza.
Mañana, después de operar, me voy para Madrid, y el Domingo, me toca tentadero.

martes, 10 de febrero de 2009

Paco Cañamero o Francisco Cañamero. Algo de pies

Me acaba de llamar Fernando, desde Madrid, y no tengo muchas ganas de escribir, pero hay va mi entrada.
Hay en Salamanca un periodista y escritor llamado Francisco Cañamero, mas conocido por Paquito o Paco Cañamero. Para mi es uno de los mejores críticos taurinos que hay en la actualidad y tened por seguro que el mejor de Salamanca. Tiene una pluma agradable de leer pero a veces es demasiado satírica y ácida, pero casi siempre con razón, aunque al que coja entre ceja y ceja, lo despelleja. Soy seguidor acérrimo de Paco Cañamero, no me pierdo ninguna de sus crónicas ni artículos, taurinos o no. Tengo casi todo lo que ha escrito de toros y algunos libros no taurinos. Ahora estoy con su obra sobre las romerías tradicionales salmantinas, me encanta leerlas y leer todo lo que publica. Con muchas cosas no estoy de acuerdo pero merece la pena leerle. Esto viene a cuento, por que mi admirado escritor, periodista y crítico, no se que tiene contra mi. Posiblemente algo tendrá en mi contra cuando, según me han contado, no ha hablado muy bien de mi y sabiendo como es, creo que es de las personas que te dicen las cosas a la cara, o si no, me tiene engañado. Yo a Paco lo admiro, no lo conozco como persona, pero me parece una persona campechana, noble pero dura y sagaz y que no le creo capaz (aunque me lo han dicho varios) de ir criticándome a mis espaldas. Le he llamado varias veces, le he invitado a formar parte de jurados, le he invitado a tentaderos y a eventos todo esto siendo yo presidente de la Peña Taurina Salmantina. Paco, me gustaría me hablaras a la cara si tienes algo contra mi, yo contra ti, nada.
El viernes fui a operar por Tierras del Bierzo junto a Miguel Ángel y Jorge, fue un día ajetreado pues salí de Salamanca a las siete y media de la mañana y durante el camino me nevó varias veces, estando parte del trayecto blanco inmaculado y teniendo solo algo de problemas en la autovía a la altura del puerto en León. Miguel Ángel nos invitó a comer en Ponferrada al lado del Castillo de los Templarios y comimos realmente bien. Sobre las cuatro y media partimos hacia Zamora, donde Jorge tenía dos pacientes preparados, uno para cirugía y otro para verlo pues tenía un dedo realmente mal, tan mal que estaba necrosado. El paciente es diabético y tiene mal pronóstico. Me puse en contacto con el cirujano vascular pero me tuve que venir a Salamanca y dejé a Jorge con el problema y a la espera de lo que le dijese el vascular. Llegué a Salamanca sobre las ocho y media o nueve de la noche y me fui a cenar con mis amigos, mi mujer se fue con unas amigas y todo quedó en paz.
El jueves me llegó una paciente muy entrañable pero diabética y con un gran problema, una gangrena gaseosa en quinto dedo, tenía gran celulitis y desprendía un olor nauseabundo. A la palpación notaba crepitaciones y salia gas en la zona que le desbridé. Le hice un informe y la mandé al Hospital Clínico a Cirugía Vascular, donde la dejaron ingresada. Ayer lunes la fui a ver al Hospital a las 10,30 de la noche ya que había hablado con el cirujano y el pronóstico era malo, hay que amputar, a ver si se le puede salvar el resto del pie. Yo le hice una radiografía y había gas hasta la mitad del meta.
Me llegó otro paciente diabético, además artrítico y gotoso. A este paciente lo he tenido en anteriores ocasiones, pero hace un año que no lo veía.



Presentaba este cuadro. Inflamación, rubor, hiperemia, e infección a nivel del talón.





Así mismo, como puede verse, un gran nódulo, o tofo.








Lleno de pus.





Abrimos y dejamos drenar.

















Recojemos muestras para mandar a bacteriología y que nos remitan antibiograma y pruebas de cultivo.








Mientras tanto, antibioterapia empírica.
La anterior entrada ha suscitado un montón de comentarios, creo que nunca, tanta gente, ha comentado sobre un tema en concreto; además, me han escrito muchos al e-mail y otros me han llamado por teléfono, y como siempre cada uno por un lado (así nos va).

miércoles, 4 de febrero de 2009

LA PODOLOGÍA SE TAMBALEA. Un caso curioso.

Lo siento, pero hay a veces que no puedo callarme y la crispación del momento me puede. En este caso voy a ser un poco comedido y no voy a contar nada, que cada uno saque conclusiones.

Compañeros, la podología se tambalea, y como no hagamos algo entre todos, nuestra profesión se va al carajo. Llegan momentos en los que tenemos que estar mas unidos que nunca, tenemos varios frentes abiertos y necesitamos que todos formemos una piña y nos unamos para sacar nuestra profesión hacia adelante. No podemos seguir callados, no podemos seguir guardando las apariencias y meter la cabeza debajo del brazo, no podemos seguir bajándonos los pantalones ni seguir con la postura actual. Lo políticamente correcto está llegando a un punto que nos putea y ni siquiera los ministros guardan la compostura. El Ministro de Sanidad creo, que si no nos imponemos, nos toma el pelo con sus falsas esperanzas, pero no solo es eso, hay mucho mas.

Imaginaros una carrera universitaria de Grado en Podología en la cual no se impartan ciertas asignaturas como puede ser ortopodología, o que no se hable de cirugía, o que no exista la asignatura de farmacología.......esto son especulaciones, pero imaginarlo, que no hay que tener mucha imaginación para ello. Seguir con la imaginación e imaginaros que definitivamente sale la ley del medicamento y que resolutivamente no podamos ni recetar Betadine; pues seguir imaginando y pensar por un momento o dos, que ya no podemos hacer plantillas. Es fácil imaginar esto verdad, pues todo lo que uno puede imaginar, puede llegar a ser posible. Hay que luchar por los sueños, pero principalmente por nuestros derechos.
Algunos nos querrían ver calladitos y firmes, pero va siendo hora de que despertemos de una puñetera vez



y alcemos nuestras voces


no podemos seguir permaneciendo callados. Estudiantes, vuestro futuro se ve seriamente amenazado ¿no pensáis hacer nada?, ¿vais a permanecer impasibles? Si estáis dispuestos a luchar, yo estoy dispuesto a estar con vosotros.

Algunos dirán que soy un alarmista, pero nada mas lejos de la realidad, Coño soy REALISTA o es que la jerarquía no se quiere enterar de una puñetera vez de lo que nos está pasando y nos puede llegar a pasar.



De momento, somos un espejo, no dejemos que seamos unos cristales rotos.





Sigo al día la evolución de la atleta Mayte Martinez, a la cual operé y todo iba sobre ruedas hasta que debido a un sobre esfuerzo y a una precipitación en los entrenamientos, se rompió y volvió a lesionarse. Se volvió a operar, esta vez por el Dr. Dalmau en Barcelona y ahora, nuestro compañero Martin Rueda le ha realizado unas nuevas plantillas. Esta chica está pasando un verdadero calvario pero tiene una fuerza de voluntad que para los podólogos la quisiera yo. Mayte fue operada por segunda vez hace unos siete meses, y aún se encuentra con molestias, pero ya va entrenando cada vez con mas intensidad, a ver si esta vez es la definitiva. Mayte ánimo, ya te llamaré por teléfono.
Ayer tuve un caso muy curioso y similar por no decir casi igual a la que pongo en las fotos que vienen a continuación. Me llegó un paciente con Sida con una tumoración en la planta del pie, tumoración en forma de botón cutáneo, un poco pediculado pero poco adherido al lecho dérmico.



En la RM. vemos muy bien definida la tumoración, no vemos ramificaciones y es muy circunscrita.
Aquí vemos la lesión. Tengo que decire que el paciente además de ser seropositivo, padecía de Sarcoma de Kaposi ¿es posible que esta lesión fuese consecuencia del sarcoma?












Aquí la lesión aumentada.




Cuando procedemos a la exploración, vemos que la podemos desprender con facilidad, y quitando la zona de adherencia, el lecho tumoral queda prácticamente intacto.














Este es el mismo pie a las dos semanas de la extirpación del tumor.








Hoy he tenido un paciente diabético con una gran infección, al cual le desbridé un abceso y salio gran colección de pus. Tomamos muestras para bacteriología y mandamos realizar antibiograma.



Otro paciente nos llegó con una infección por Mycobacterium Szulgai ante lo que no podemos hacer nada, pero si la infección llega a ser por Pseudomas, ¿qué podríamos haber hecho con la actual legislación?.......Yo por su puesto, puedo diagnosticar y tratar a los pacientes,¿ Y TU ?










El lunes y ayer fueron días muy buenos, hoy ha bajado considetablemente, ¿será por las Águedas?