Podo Basas al Día

El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

sábado, 7 de enero de 2023

Bleomicina. Papilomas con Bleomicina. PODOLOGÍA. Cursos, talleres, seminarios, congresos. Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España.

Después de mucho tiempo retomo mi blog con una nueva entrada, en este caso, para hablar de la Bleomicina para el tratamiento de los papilomas y para aclarar ciertos conceptos sobre la Podología, sobre la PODOLOGÍA con mayúsculas.

En primer lugar, por fin, muchos se tendrán que trabar sus palabras y tapar la boca por lo que dijeron de la Bleomicina, muchos por intereses creados.
Algunos profesores, muchos profesores novatos metieron en la cabeza de las nuevas generaciones de podólogos y de otras no tan nuevas, que la Bleomicina estaba prohibida para tratar papilomas, que no se podía utilizar  por que no venía en la ficha técnica del fármaco el uso para los papilomas, que era ilegal su uso por parte de los podólogos, que era solo para uso hospitalario y mas sandeces.
Yo lo había explicado en numerosas ocasiones, había consultado a la AEMPS (Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios), había consultado al comité de Bioética, escribí un artículo incluso del uso de la Bleomicina para el tratamento de la Onicocriptosis y fue publicado en varias revistas y presentado en un Congreso Nacional en España..., pero algunos indocumentados, y otros por intereses creados, mal informaban a los profesionales y a los estudiantes en las Universidades. 
Desde hace muchos años me involucré es la lucha por el uso de la Bleomicina, el cual es el mejor tratamiento para la eliminación de los papilomas, el que menos recidivas tiene, bastante rápido (por lo general en el 90% de los casos se quitan en 7 días y con una sola sesión) y con muy pocos, pero muy pocos efectos secundarios.
Por fin el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España emitió un comunicado en su circular 02/22 donde aclaró la situación, ¿cuántas veces había dicho yo lo mismo y algunos me lo habían negado?; algunos Colegios estaban hasta en ni contra, algunos incluso quisieron cortarme la cabeza.
El 12 del pasado Octubre escribí lo siguiente en mi página de Facebook: 

Ahora muchos podólogos tendrán que tragarse sus palabras, muchos de ellos del Gran Sanedrín Podológico, algunos que proclamaban que no podíamos utilizar la Bleomicina legalmente y argumentaban tan solo sandeces; algunos son prestigiosos Profesores de Universidad.
Desde muchos colegios se difundió información errónea y me quisieron cortar la cabeza.
Enhorabuena
al Consejo General de Colegios de Podólogos de España.
Algunos profesores y podólogos influyentes hicieron correr las voces de que era ilegal el uso de la Bleomicina, que no venía contemplado su uso para el tratamiento de papilomas en la ficha técnica y por tanto, no se podía utilizar; que si la utilizábamos y pasaba algo, los Colegios no querían saber nada y no lo cubriría el seguro de responsabilidad civil (algo ilegal).
Yo lo tenía muy claro, muchos lo teníamos claro, pero comenzaron a marear la perdiz y confundieron a muchos podólogos, sobre todo a los más jóvenes.
Espero todo quede aclarado definitivamente y en la Universidades no confundan a los alumnos, que lo han hecho con mucha frecuencia.

Algunos Colegios cayeron en la ilegalidad de decir que si sus colegiados utilizaban la Bleomicina y les pasaba algo, el seguro del Colegio no se haría cargo. Esto lo denuncié públicamente pues no podían hacerlo, fue como una caza de brujas.
Muchos compañeros me llamaban acojonados por el miedo que su propio colegio les había metido y yo les decía que eso era ilegal por parte de ese colegio y que el seguro de responsabilidad civil lo tendría que cubrir y si no lo hacía, caían en ilegalidad y se les podía demandar a los colegios. Yo lo tenía bien mirado, requetemirado. 
Cuando salió el comunicado del Consejo General de Colegios, muchos respiraron, muchos me llamaron para darme las gracias, lo cual agradezco, otros muchos me llamaron para ver como tenían que hacer para conseguir la Bleomicina, había días que me llamaban a la clínica de 5 a 10 compañeros, otros me escribían por Watssap, otros por Mesenger.....
Con el tema ya aclarado, aún son muchos los que me escriben para que les diga cómo y dónde compran la Bleomicina y como hacer el tratamiento pues nunca se lo han enseñado.
Terminé el año con bastantes casos de papilomas tratados con Bleomicina y Dermojet, y lo he comenzado de igual modo. En lo que llevamos de año, que realmente han sido 4 días de trabajo, he tenido 5 casos de pacientes con papilomas tratados con Bleomicina y otros dos tratados con Cantaridina, otro tratamiento al cual defendí a capa y espada y que algunos profesores de Universidad e incluso algunos Colegios decían que también era ilegal.
En estas fotos pongo la evolución de los dos últimos casos de papilomas tratados a finales de año.
El segundo caso lo extirpé a los 5 días de la aplicación de la Bleomicina pues hay casos en los que actúa muy pronto. En la mayoría de los casos se extirpa a los 7 días y a veces hay que dejar unos días mas; en pocos casos hay que volver a aplicar una nueva sesión de Bleomicina.

Cambiando de tema, voy a comentar algo que algunas personas no entienden, pero no lo entienden los que realmente no son podólogos pero se consideran podólogos sin serlo, algo incomprensible.

  En mi página de Facebook puse lo siguiente y muchos se han sentido ofendidos, sobre todo, ofendidas, pero claro, se han sentido ofendidas las personas que ellos saben que no son podólogos por que no tienen la carrera de podología dentro de la legislación de cada país:
NO eres Podólogo si no has hecho la carrera de Podología, aunque hayas realizado cursos, cursitos y talleres, ni mandangas de tres, seis, nueve meses o dos años, eso no es estudiar Podología.
Hay países en los que la carrera de Podología es tecnicatura, Podólogos técnicos, Podólogos Tecnólogos, Podólogos Técnicos de Nivel Superior....no me refiero a eso, me refiero a los pseudoestudios no reglados.
Si has estudiado por Internet, tampoco eres Podólogo, la Podología NO se estudia On Line, si lo has hecho así en cursitos por Internet, te han engañado y te has engañado.
Ni en España, ni Estados Unidos, ni en Colombia, Perú, Ecuador, Italia, Portugal, ..., etc., existe la Podología on line, ninguna carrera universitaria ni sanitaria, se puede hacer on line.
Algunos se sienten aludidos y se molestan por lo que digo, pero muchos hacen cursos de 1 año en cualquier parte o hacen un cursito on line, donde no dan ningún título oficial ,y ya se creen y se llaman podólogos.
La palabra Podólogo y Podología está siendo prostituída y mal utilizada, por hacer un curso, NO ERES PODÓLOGO.


Pues bien, algunas personas se han sentido humilladas, ultrajadas, ofendidas, dolidas, por que he dicho que si no tienen las carrera no son podólogos, claro que las que se han sentido de esa forma, son precisamente las que no tienen la carrera de podología en cualquiera se sus variedades y me explico:
Para denominarte podólogo debes tener la carrera de podología, bien sabemos que cada país tiene sus connotaciones y su legislación y que la realidad es muy diferente de unos a otros, pero para denomitarte podólogo, debes tener los estudios oficiales de Podología, bien sean de Grado, Licenciatura, Diplomatura, Técnico de Nivel Superior, Técnólogo, o simplemente técnico en podología, pero no sirve haber realizado un cursito de 2, 4, 6, 8, 10 o 12 meses para que uno diga que es podólogo; si al menos no eres Técnico en Podología, NO eres podólogo, digas lo que digas y te sientas ofendida, ultrajada o vilipendiada.
Una cosa es que asistas a talleres, seminarios, congresos, ...de podología y que adquieras conocimientos, pero eso no te da derecho a decir que ya eres podólogo.
En los talleres, congresos, seminarios, NO se da ni se expide ningún título ni en los que yo imparto ni en los que imparten los demás y  muchos están engañando y otros se dejan engañar, pero claro, los que se engañan así mismo y los que son engañados, son los que se ofenden cuando les dices que no son podólogos.
Yo he ido a muchos cursos y congresos organizados por los traumatólogos, por médicos y he adquirido muchos conocimientos, pero no puedo ir diciendo que soy médico o que soy traumatólogo. Las condiciones para poder asistir a un evento las pone el comité organizador, no los ponentes o los que imparten la docencia, y si a ti te dejan ir para obtener nuevos conocimientos, no quiere decir que te consideres ni Traumatólogo, ni Médico ni Podólogo.
Es lamentable que se oferten cursos de 4 meses de Podología, es lamentable que impartan cursos de 7 meses de Especializaión en Podología y encima ponen Nombramiento de Podólogo o Podóloga por Educadeporte, totalmente avalado por la SEP, o Curso Podológico, aprende en 4 meses Podología desde Cero con opción a certificación; sé experto en Onicocriptosis, Hongos, Juanestes, Pie Diabético, etc, etc., todo un despropósito.
El que quiera entender que entienda y si no, que le den por donde amargan los pepinos, pero si no tiene la carrera de podología seguirá sin ser PODÓLOGO.













lunes, 25 de abril de 2022

"Ojo de gallo". "Ojo de pollo". "Ojo de pescado". No, heloma interdigital. Operación de heloma interdigital. Onicocriptosis con K-Láser Cube 4. Regreso de México.

He regresado de México el Miércoles pasado donde salí con 34 grados y llegué con una gran nevada que cortó la autopista y estuve parado mas de tres horas, bloqueado en el coche rodeado de nieve hasta que las máquinas quitanieves despejaron la carretera y pude seguir mi camino después de tropecientas horas de viaje desde que salí de Celaya a las 5 de la madrugada del día anterior y llegué a las 6 de la tarde del día siguiente, una verdadera paliza.
Estuve en México invitado a la Universidad Continente Americano gracias al profesor Carlos Melchor, Verónica Barrios y César Atla, donde impartí varias conferencias y varios talleres, entre ellos talleres de anestesia, ortonixias, Podofíx, Onifix, Celsystem, Podostripe, ortésis de siliconas, reconstrucción ungueal, hablé del FIXTOE....
Los talleres fueron patrocinados por Laboratorios Herbitas, Laboratorios Abalon Pharma y FIXTOE Company, a los cuales agradezco su apoyo.
En México me trataron de maravilla, todos, absolutamente todos.
La verdad es que en Latinoamérica me tratan con mucho cariño y estoy eternamente agradecido a los latinoamericanos.
Llevo yendo a América mas de 27 años, año tras año, sin faltar ni uno solo, pues incluso la pandemia me pilló en Marzo del 20 en Monterrey, México y de veras que es un honor y un placer para mí. 
Estados Unidos, México, Cuba, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, etc., año tras año y en este año aún me quedan bastantes viajes, uno a Paraguay, dos a Perú, y otros 4 mas a México. He tenido que declinar otras 4 invitaciones pero ya no tengo tiempo material para ello.
Quiero dar las gracias a todos los mexicanos pero en especial a un grupo de pinches mexicanos que de veras son especiales para mi, los PBYL, los cuales, todos ellos, me hacen sentir como en mi casa.
Por otro lado quiero dar las gracias a las casas comerciales y laboratorios de México, lo cuales también me han acogido con cariño, y algunos de ellos ya son parte imprescindible de todos los eventos y en especial a Electrobioral, Ortokab, Cos, Reskiu, Peico, los cuales me tratan de maravilla.
Gracias a Judith Montiel, la cual, año tras año, viaje tras viaje, siempre está, siempre va al aeropuerto a recibirme o a despedirme, y si puede, a recibirme y despedirme.
En esta ocasión extrañé a varias personas que para mí también son siempre especiales y en esta ocasión no las vi. Faltó mi Alma por ejemplo, y mi Taquito, y Villa María, pero a veces no es posible y habrá mas ocasiones. Espero que en Mayo, que vuelvo de nuevo a Ciudad de México, pueda estar de nuevo en el Taquito con los que quiero estar.
Ha sido un viaje muy bonito gracias a Mane, a Carlos y a Vero, los cuales me llevaron a Dolores Hidalgo, de nuevo Guanajuato (buenos recuerdos gracias a Chito), San Miguel de Allende, Querétaro (buenos recuerdos de Querétaro), Irapuato y de nuevo las bodegas de Fraixenet.
Un lugar que me encantó fue el Pueblo Fantasma de KillerVillage, el México mas profundo, lleno de misterio y olor a madera, lugar de película.

Ya en España, trabajo a tope, bastante trabajo acumulado, días de varias cirugías y plantillas esperando.
De nuevo regreso a México en Mayo, donde iré a Tamaulipas y a Ciudad de México y hasta entonces, trabajo, trabajo y trabajo, algo que me encanta, pues disfruto con mi profesión y disfruto resolviendo los casos, aunque en ocasiones no pueda solucionar todos los problemas.
En las fotos de abajo del todo pondré dos de las cirugías que he realizado estos dos días que llevo en España.





























































Una de las cirugías mas agradecidas con las que nos podemos encontrar los podólogos son la de los helomas interdigitales. Los helomas interdigitales son una patología por lo general causada por la presión entre relieven óseos, bien por la presión ejercida por el calzado o bien por exóstosis o hipertrofias de los cóndilos de las falanges.
En ocasiones las ortésis interdigitales pueden llegar a solucionar el problema pero en la mayoría de los casos no es un tratamiento definitivo si no paliativo y para poder solucionarlo definitivamente deberemos recurrir a la cirugía.
En numerosas ocasiones, como el caso que expongo, suelen ser pacientes con helomas recalcitrantes que ya han sido tratados en innumerables ocasiones con distintos tratamientos y el paciente quiere una solución definitiva.
Muchas veces vienen los pacientes pidiendo ya una solución definitiva pues ya han ido a uno u otro profesional sin que le resuelvan definitivamente el problema y es solución solo pasa por la cirugía, y la cirugía de elección en estos casos es la cirugía MIS, pues creo que es resolutiva, menos traumática y con un postoperatorio mucho mejor que si se realiza a campo abierto.
Con una simple osteotripsia, exostectomía o condilectomía, solucionamos el problema de una vez y por lo general para siempre. 
No precisa puntos de sutura y con una sola tira de aproximación y un pequeño vendaje es suficiente.
El paciente se incorpora a su vida prácticamente normal de inmediato, claro está que con ciertas limitaciones, por ejemplo, no puede hacer el amor al menos durante seis meses, bueno, eso como casi todos sin estar operado, jijijijijijejejeje.
Esta paciente nos vino de Alba de Tormes, el pueblo de mi mujer y de donde tengo otros dos pacientes programados para otras dos cirugías similares.
Sigo abajo con la otra cirugía, una Uña incarnada u Onicocriptosis operada con el K-Láser Cube 4.












El primer láser podológico que hubo en Salamanca lo tuvimos nosotros en la Clínica de Podología Basas hace ya varios años, fue un Pin Point Foot Láser, un láser que costaba 50.000 euros.
Años después compramos el K-Láser Cube 4, posíblemente el mejor láser a nivel de podología que hay en el mercado y nadie tenía láser en Salamanca y sigue siendo el único K-Láser Cube 4 que hay, láser con 4 longitudes de onda y las cuales puedes utilizar de una en una, con dos a la vez, tres o las cuatro, dependiendo de la patología que quieras tratar. Podemos variar los parámetros como los Wattios, los tiempos, la Julios, las longitudes de onda, al variar la Wattios variamos los Julios....
Realizamos la técnica igual que si fuésemos a realizar una matricectomía con la técnica de fenol, pero en vez de utilizar el fenol, en su lugar utilizamos el K-Láser Cube 4 y ahora, no me preguntéis por los parámetros pues para eso impartimos cursos, pues no lo mismo utilizar el K-Láser Cube 4 que otros tipos de láser y no me vengáis con pachotadas como que lo hacéis con un láser de chichinabo que os ha costado 3.000 dólares y no sirve ni para dejar ciego a los hongos.