Este año me ha gustado el acto organizado. El escritor y periodista Paco Cañamero leyó un panegírico escrito por él, recordando la memoria del Maestro, y el escritor, poeta y ex crítico taurino Toño Blazquez (en la imagen junto al Alcalde Julián Lanzarote, yo, a su derecha, pero no se me ve pues estoy haciendo la foto), leyó un gran y bello poema escrito por Toño para gloria y alabanza de Julio, el cual, fue acompasado por un bonito pasodoble compuesto para interpretarlo conjuntamente con la lectura del poema. Pude saludar a muchísima gente, entre ellos al Maestro El Viti, al Maestro el Niño de la Capea, a Javier Valverde (al que le eché un capote y le hice un quite con un aficionado), Flores Blazquez, Julián Lanzarote, Pilar Fernandez Labrador, el concejal Araujo, Pascual Mezquita, Tomás Pallín, el Añojo, Tito Guerra, Arturo Martín y su hijo, Paco Cañamero, Pablo del Castillo, José Martín, Victor Soria, Canano, Juan del Álamo y Jesús Benito, al matador de toros José Ramón y a sus padres, a Cubino, a Tello, a Mari Dama Aparicio, y a muchos mas.
Ayer comenzó el Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo, institución a la que le tengo un amor odio que perdura a lo largo del tiempo, de tal forma, que desde que dejé de apuntarme al bolsín, solo voy a alguna prueba puntual. Ayer no fui, y hoy tengo ganas, mas que nada por ver las becerras de Caridad Cobaleda en Villavieja de Yeltes, pueblo en el que soy apreciado y que me trae buenos recuerdos. El día está lluvioso y el campo está embarrado, seguro que la plaza de tientas está impracticable, y eso, me retrae, así como el meterme por esos caminos impracticables. En la primera foto que pongo, en esa del grupo, podemos ver la realización de uno de los sorteos del bolsín hace ya 29 años. Es mi segunda participación en el bolsín taurino pues la primera fue hace 30 años en 1980. En esta ocasión, me daban por ser uno de los ganadores, pero por unos temas u otros no llegué ni a la final. No sé si aún tengo algún record en esta entidad, pero antes, tenía varios. He sido el que mas veces se ha apuntado al bolsín taurino, el que mas finales ha toreado, pues toreé tres finales (en ninguna de ellas me clasificaron para matar ningún novillo en carnavales, todo a causa de Manolo Ferino) y he sido el novillero que se ha llevado la cornada mas grave del bolsín. Una vaca de Ángel de Elias de diez años (ya pondré las fotos) me pegó un tabaco bien gordo en una de las finales, menos mal que en la plaza de Santa Cruz, entonces estaba el Dr. Fuentes (apoderado de Tomás Pallín) y mi padre y me curaron de urgencias para trasladarme a Salamanca y operarme en el Hospital Clínico; por poco no me perfora el intestino y me tienen que colocar una bolsita. Ni uno solo de los componentes del bolsín se acercó a verme al hospital el tiempo en el cual estuve ingresado, tan solo Teo llamó en varias ocasiones, mientras que varios toreros y novilleros salmantinos fueron en persona. En esa foto del grupo podemos ver las anchas espaldas de Manolo Santos Alcalde (manolo Ferino), en frente, a su izquierda, estoy yo. Se puede observar que en el grupito hay mozos entrados en años, pues antes no había límite de edad, y se apuntaban chavales de hasta treinta tacos y chavales que habían toreado mas que las cabezas que por entonces contaba Antonio Pérez Tabernero. Raro era que saltara alguna erala, siendo frecuente encontrarte con vacas toreadas, vacas machorras, vacas con mas edad que Matusalén, algunas de ellas olvidadas, como la de la foto siguiente, la cual tenía 12 años y que salían excelentes y embistiendo como toros. Yo no toleraba el trato al que nos sometían, sobre todo algunos miembros del jurado, y me revelaba, lo cual se tradujo en descalificaciones, en torear tres finales (por que salía de ojo eliminarme antes) pero en no ponerme a matar el novillo de los festivales de carnaval. En una época me apoderó Bernardo González "El Moreno", que tenía ganado bravo (un hierro de primera, de la Unión) y era amigo de Manolo Ferino, el cual le dijo a Bernardo que es cierto que merecía (una de las veces) ganar el bolsín (en otras haber quedado en el segundo y tercer puesto), pero que a causa de mis declaraciones en medios de comunicación y de la rebeldía que mostraba en el concurso, nunca iba a matar ningún novillo en carnavales. Ya pondré en el blog una entrevista que me hizo Pereletegui en el Adelanto, ese año, debería de haber ganado, pero me descalificaron injustamente. Había muchos, pero que muchos recomendados, no penséis que eran almas de la caridad y actuaban legalmente los famosos bolsinistas. Descubrí, antes de llegar a la final, que tres chavales de Albacete iban a estar en ella, y que al menos, uno de ellos, iba a ser el ganador de la prueba y otro también mataría un novillo, lo cual denuncié y normal, tomaron represalias. Pedrés cedía la Plaza de Toros de Santa Cruz, la cual es de su propiedad, y el maestro tenía mucha mano e influencia, sobre todo, para colocar a algunos chavales, la mayoría de Albacete. Hay muchas cosas que podría contar, pero tendría que escribir un libro, y este, no es el momento ni el objetivo.
Esta foto de la izquierda, salió publicada en MT (Mundo de los Toros). Es en una de las pruebas del bolsín, uno de los años en los cuales, casi todos los periodistas y críticos taurinos de la época, me daban por ganador o por ser uno de los ganadores (entonces solo había tres triunfadores). La vaca era de Benito Ramajo (el cual, después de torear esta vaca, me felicitó y me llamó un día para tentar). La vaca salió totalmente olvidada y no se orientó en ningún momento, embestía con gran nobleza, humillando, con temple, con embestida de auténtico toro, al igual que su mirada, la cual podéis observar si picáis en la imagen para agrandarla. La vaca parecía un toro incluso en tamaño y peso. Tenía grandes y astifinos pitones, pero fue la vaca de mi vida. El que en los periódico locales saliese escrito por Carlos M. Pereletegui, por D. Lance, por Toño Blazquez, por Montoliu, y que en MT. José Ángel Cruz, dijesen que seguro era uno de los triunfadores, le fastidió de tal manera a Ferino que dijo que eso lo deciden los miembros del jurado y nadie mas (me quedé a la vera de haber debutado en carnavales). Otro día mas.
En estas fotos estoy en el Hospital de La Reina con Miguel Ángel, el cual realizó la cirugía perféctamente, yo, solamente le iba dirigiendo y ayudando, pero ya maneja la Shannon con soltura.
Los quirófanos del Hospital de La Reina están fenomenal, y tienen todos los medios a disposición, además el personal es encantador y muy servicial. La verdad es que las veces que he ido me he encontrado muy a gusto.
El gorrito rojo, me lo regaló Juan Carlos Goez, y la verdad, me ha dado suerte.
Miguel Ángel y Jorge realizando la historia quirúrica y la petición de la RX post operatoria.
Después de la operación, Miguel Ángel nos invitó a comer al Tres Portiñas, y la verdad es que se come fenomenal. La cecina estaba de lujo, las mollejas, exquisitas, comimos un pulpo que poco tenía que envidiar a muchos sitios de Galicia, y unas setas al ajillo deliciosas.
Cuando terminamos de comer, bueno, al cabo de un ratito, fuimos a la Clínica de Ana, ya que Jorge iba a operar a un paciente de una iatrogenia. Posteriormente fuimos a la Clínica de Miguel Ángel, y me regaló cuatro pedazos de botillos para los integrantes de mi clínica y para mi, que casi no entraban en el maletero. Me dejaron un olor en el coche, que desde Ponferrada a Salamanca, parecía que estaban haciendo matanza en la parte trasera de mi coche.
Llevo unos días treméndamente apenado, incluso alguna noche no he dormido bien pensando en ello. Hay dos personas a las que quiero mucho y que me han dado una mala noticia, noticia, que como amigo, no he asimilado. Cuando me encuentro solo y pienso en ellos, se me hace un nudo en la garganta.
TE EXTRAÑO,COMO SE EXTRAÑAN LAS NOCHES SIN ESTRELLAS,COMO SE EXTRAÑAN LAS MAÑANAS BELLAS,NO ESTAR CONTIGO, POR DIOS, QUE ME HACE DAÑO. AY, TE EXTRAÑO,CUANDO CAMINO, CUANDO LLORO, CUANDO RÍO. CUANDO EL SOL BRILLA, CUANDO HACE MUCHO FRÍO, PORQUE TE SIENTO COMO ALGO MUY MÍO. TE EXTRAÑO, COMO LOS ÁRBOLES EXTRAÑAN EL OTOÑO, EN ESAS NOCHES QUE NO CONCILIO EL SUEÑO, NO TE IMAGINAS AMOR COMO TE EXTRAÑO. AY, TE EXTRAÑO, Y EN CADA PASO TE SIENTO SOLITARIO, CADA MOMENTO QUE VOY VIVIENDO A DIARIO, ESTOY MURIENDO MI AMOR PORQUE TE EXTRAÑO. TE EXTRAÑO, CUANDO LA AURORA COMIENZA A DAR COLORES, CON TUS VIRTUDES, CON TODOS TUS ERRORES, POR LO QUE QUIERAS, NO SÉ ,PERO TE EXTRAÑO.
SIN FIRMAR UN DOCUMENTO, NI MEDIAR UN PREVIO AVISO, SIN CRUZAR UN JURAMENTO, HEMOS HECHO UN COMPROMISO. SIN PROMESAS NOS MARCHAMOS, NI TE OBLIGAS, NI ME OBLIGO, Y AÚN ASÍ SÉ QUE SOÑAMOS, TÚ CONMIGO, YO CONTIGO. TU DESTINO ES COMO EL MÍO, SI ERES VELA, YO SOY VIENTO, SI ERES CAUCE, YO SOY RÍO, SI ERES LLAGA, YO LAMENTO. NADIE HABLÓ DE ENAMORARNOS, PERO DIOS ASÍ LO QUISO, Y TAN SOLO DE TRATARNOS, HA NACIDO UN COMPROMISO.
No dejo de pensar si fui yo o te marchaste tú. Si mañana volverás o no junto a mí. Y tus recuerdos son alfileres en el corazón que se clavan sin poderlo remediar. Alfileres que se clavan, Alfileres de nostalgia. Manojillo de alfileres, que se clavan en mi alma. Y volará todo este sufrimiento, y todo el lamento que hoy queda en ti, y se irá para perderse, y no volverá. Y los recuerdos que hayas olvidado, ya son del pasado que hoy queda en ti, y se irán para perderse muy lejos de aquí. Yo sigo sin perder la cabeza por una mujer, la tristeza no me deja amanecer. Nadie sabrá porque los que quieren, dejan de querer, y se clavan alfileres en la piel. Alfileres que se clavan, alfileres de nostalgia, manojillo de alfileres, que se clavan en mi alma.
Me gustaría que todo fuese como antes. Os queremos.