Carteles de la Feria Taurina Salmantina 2011
Los carteles, en líneas generales y en su mayoría, me parecen una auténtica porquería para una Feria como la de Salamanca.
Hay ganaderías que no sé que pintan en esta feria, así como carteles flojos y mediocres, salvándose dos o como mucho tres.
Para mi opinión, una gran injusticia es la no inclusión en la feria de Javier Castaño, un torero que a fuerza de tesón, constancia y de dar la cara y torear bien, está remontando. Parece mentira que los empresarios de Salamanca hayan sido sus apoderados y se consideren amigos suyos y sean capaces, en una temporada crucial para Javier Castaño, el dejarlo fuera.
El jueves 8 de Septiembre es la novillada sin caballos y el desenjaule, y sinceramente, me gusta pero eso es intrascendente.
La primera novillada de feria es algo floja, creo que sobra Angel Bravo, ya muy visto en esta tierra y que creo no aporta nada nuevo y Victor Barrio pues, na. Podían haber puesto al novillero triunfador de la temporada en las Ventas, que no es ni mas ni menos que una torera, Conchi Rios.
La corrida del día 10 de septiembre es una auténtica porquería. No sé que pintan aquí los toros del Ventorrillo, bueno, sé por que están en la feria, pero no pintan nada, lo mismo que Manolo Sanchez y Jimenez Fortes, los cuales entran por amiguismo. El único que se salva en Eduardo Gallo, al cual le han hecho flaco favor al acartelarlo con los citados. Van a ir lo abonados.
El día 11 es otra corrida barata, barata, barata. Los toros de la Campana no deberían de venir a Salamanca, descastados, flojos y a cuatro euros, espero equivocarme pues quiero ver torear a Lopez Chaves y a Capea, pero ¿qué pinta Antonio Barrera en esta feria?. Mas de lo mismo, los abonados.
El día 12 es un cartel mas rematado pero que no termina de gustarme en conjunto. Bien el Cid, el Fandi siempre da la cara, y Miguel Angel Perera siempre puede dar la sorpresa y hacernos una buena faena, pero, ¿qué pinta la ganadería de Vellosino?. Que conste que cuando era de Manuel San Román era una ganadería a la que tenía simpatía, pero creo que ahora no está un buen momento para venir a Salamanca. Falta de fuerzas y de casta, y de nuevo, ojala me equivoque.
La corrida de el día 13 no me disgusta pero Cayetano creo que no está en buen momento, que pasa, que ya no se puede esperar mucho de él. Morante me encanta, soy Morantista hasta la médula, y Talavante es muy irregular, pero también lo es Morante. La ganadería es de garantías, lo que les gusta a las figuras, pero saldrán justitos justitos.
La corrida del día 14 no me gusta por el planteamiento. Me gusta el mano a mano Juli y Manzanares, pero con seis toros, no alternando con Pablo Hermoso de Mendoza, el cual debería de estar el día 21 y vale. Los toros de El Pilar, siempre me gusta verlos.
La corrida del día 15 no va a tener tirón. Ivan Fandiño se merece todo, se lo está ganando a pulso, pero en Salamanca no dice nada, no lleva gente. Leandro es un gran torero, con un concepto exquisito del toreo pero no lleva gente a la plaza por que no tiene triunfos sonados en plazas importantes, y Juan del Alamo viene con algo mas de tirón desde su alternativa en Santander, pero no es una corrida que lleve gente a la plaza. Por un toro del año pasado viene una corrida de Torrealta, hay que joderse. Calculo media plaza.
De la corrida del día 21 solo me interesan los toros de Angel Sánchez y Sánchez y Sergio Galán.
En una feria como la de Salamanca no debería faltar José Tomás, ni Enrique Ponce, ni Castella y alguna de las figuras, yo siempre he sido partidario de que repitieran, siempre lo han hecho y siempre ha sido así. Y el que no debería de haber faltado, repito, es Javier Castaño.
Hubiese preferido ganaderías como Fuente Ymbro, Baltasar Ibán, Sanchez Fabrés, alguna de Cobaleda y Galache por eso de el testimonio ganadero salmantino ancestral. Quiero ver a la de Angel Sanchez y Sanchez a pie, Valdefresno, El Puerto, !anda que no hay ganaderías mejores que las que traen!, y por su puesto Adelaida, a la cual han dejado tirada.