Sigo en Colombia, ayer en Cali, hoy en Popayán, donde estoy pasando la Semana Santa trabajando y viendo los pasos que desfilan en esta ciudad, donde la Semana Santa está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La tradición fija el inicio de los desfiles religiosos de la Semana Mayor hacia el año de 1.566, es decir apenas 30 años después de la fundación de Popayán.






Unos cuantos sujetaron a un chico y otro, lo chuzó, como dicen ellos, lo pinchó. El chaval gritaba como un poseso y el otro desgraciado le decía "dime los nombres, hijoeputa, mal parido, gonorrea". Mientras rompían botellas y continuaba la paliza, el agresor decía, así me gusta chuzar a mi, que se entere este hijoeputa malparido gonorrea, cosa que repetía una y otra vez............en fin, cosas que pasan por lo visto en todos los lados, en todas partes del mundo, según dicen algunos.
En Popayán durante la Semana Santa, la ciudad está sitiada por la policía y el ejército por seguridad, pues es una ciudad que está catalogada de zona roja, zona caliente y vienen muchos turistas, muchísimos, a presenciar su Semana Santa. Estos días ha venido el Embajador de Italia entre otros y al hombre le han llevado el coche, cosa que parece de chiste.
El miércoles Santo la policía detuvo a varios pandilleros con navajas, cuchillos y eso que la zona de procesiones estaba cercada y vigilada. Para entrar a ella, cortaban el tráfico en las calles de alrededor por donde se accedía a las calles de los desfiles de los pasos, y la policía cacheaba a los sospechosos, pero ni con esas.
Bueno, ya queda menos para llegar a España después de una larga temporada en Colombia, ya tengo ganas y eso que aquí me tratan como a un rey con escolta.