XIII Seminario Internacional de Cirugía Podológica.
Salamanca 1-2 y 3 de Mayo
2014
Muy buenas, ya tengo confeccionado tanto el programa científico del Seminario Internacional como el programa social. Creo que es un buen programa, un gran programa, en el cual he incluído cirugía básica, cirugía y principios básicos de cirugía, cirugía medianamente avanzada y cirugía muy avanzada, así como la presentación de nuevas técnicas y aparatos nuevos para realizar ciertas cirugías. Por otro lado, habrá repaso de técnicas que se llevan años utilizando y que dan muy buenos resultados. Como podéis ver en anteriores entradas, son muchas ponencias y de muy distinta índole, habiendo un importante apartado para la cirugía MIS y al final del Seminario, el último día, la parte mas fuerte, con los ponentes mas esperados del evento, Juan Carlos y Emilio Goez, los prestigiosos podiatras americanos a los que casi todo el mundo conoce, los cuales también participarán en la primera parte del Seminario y en la parte de cirugía MIS.
Teatino, José Antonio Teatino, que decir de el. Conocidos por todos los que hacen cirugía MIS y habitual en Salamanca, lo mismo que muños de los ponentes de esta edición, a excepción de 8 de ellos. Teatino nos hablará de algo sencillo y de algo complicado, todo por MIS, para los que se inician y para los que ya llevan tiempo en esto.
Francisco Muñoz Piqueras, otro de los prestigiosos de la MIS. Controvertido, polémico, innovador y estudioso de la cirugía de mínima incisión. Presentará una nueva técnica y otra controvertida en consonancia con lo que hablará Teatino, lo cual es muy interesante. Ver el programa y lo notaréis. Fue presidente de la AECP.
Dionisio Martos Medina, un habitual en Salamanca, donde como la carne casi a punto de sacrificio. ¿Quién no conoce a Dioni?, siempre didáctico, siempre conciso, siempre correcto. Nos presentará dos ponencias muy interesantes para todos los que comienzan en la cirugía.
Rafael Rayo, profesor de la Facultad de Podología de la Universidad de Sevilla. Debuta en Salamanca y con un buen elenco de grandes ponentes. El Dr. Rafael Rayo es un gran profesional que nos hablará de revisión de ciertos casos y de cirugía tumoral.
Rafael Benegas Rekondo, gran cirujano del pie y gran aficionado a los toros, ferviente Tomasista y ferviente Scarfista con una experiencia con el Scarf de mas de 20 años, de lo cual no hablará; así como de algo poco difundido aún, el alargamiento de gastrocnemios, de lo cual también hablará otro de los ponentes. Es un torero todo terreno, torea tanto a pies juntos como a compás abierto.
Antonio Córdoba, otro que debuta en la plaza de Salamanca. El Dr. Antonio Córdoba también es profesor de la Facultad de Podología de la Universidad de Sevilla. Su disertación será algo que nos hará pensar, sobre análisis y evidencias alternativas en cirugías del Hallux Valgus.
Otro polémico y controvertido ponente conocido por todos, el Dr. J. Oscar Izquierdo Cases, autor de un gran libro, de uno de los mejores libros españoles sobre cirugía del pie. Fué también Presidente de la AECP. J. Oscar es un podólogo muy meticuloso, un buen cirujano que nos presentará una nueva técnica para la Braquimetatarsia, así las últimas tendencias en implantes.
Nuestro Presidente, el nuevo Presidente de la AECP, el Dr. Javier Torralva, moderará una de las mesas redondas.
Y como no, de nuevo tendremos una salida a una finca, posiblemente a la misma que la última vez, para presenciar un pequeño festival taurino, un tentadero y una capea para el que se atreva salga a torear pues habrá una becerrita para los mas atrevidos. Habrá comida como la otra vez lo cual gustó mucho y esto sinceramente es por petición de Dionisio Martos pues este año no tenía pensado hacerlo. Está incluído dentro del precio del Seminario.
Ahora viene la inscripción. Todo esto cuesta mucho, mucho dinero, y el esfuerzo que ha realizado la Asociación Española de Cirugía Podológica es muy grande, tanto en traer a ponentes de esta talla como en los gastos de la organización. Otro gran esfuerzo que hemos hecho ha sido poner un precio bastante asequible, y el dar facilidades para que el que quiera apuntarse desde ya, pueda hacerlo a mucho menos precio del que va a ser para el que se apunte a comienzos de año, así como para los que se apunten en grupos de al menos 10 personas y estudiantes. Así, una vez meditado y cobrando lo menos posible, estos son los precios por asitir al Seminario:
Inscripción antes del 31 de Diciembre 2013
Asociados: 150 euros
No asociados: 200 euros
Estudiantes: 100 euros.
Grupos de mas de 10 asociados 120 euros por persona.
Grupos de mas de 10 no asociados 180 euros por persona.
Grupos de mas de 10 alumnos 80 por persona.
Acompañantes: 50 euros comida y fiesta campera.
A partir del 1 de Enero del 2014
Asociados 180 euros.
No asociados 250 euros.
Estudiantes 150 euros.
Grupos de mas de 10 asociados 150 euros por persona
Grupos de mas de 10 no asociados 200 euros por persona.
Grupos de mas de 10 estudiantes 100 euros por persona.
Acompañantes: 60
A partir del 14 de Abril del 2014
Asociados 220 euros.
No asociados 300 euros.
Estudiantes 200 euros.
Acompañantes: 80
Las inscripciones se pueden realizar desde ya en la Asociación Española de Cirugía Podológica, en la dirección de correo electrónico secretaria@cirugiapodologica.com o bien llamando al teléfono +34 949213963 , ese mismo número es el número del Fax.
La inscripción no se hará firme hasta no recibir la notificación del pago del Seminario.
Para los interesados en el Seminario, reservar con mucha antelación los hoteles, son tres días festivos en Salamanca, un gran puente a nivel nacional y Salamanca se ocupa al 100%.
La inscripción no se hará firme hasta no recibir la notificación del pago del Seminario.
Para los interesados en el Seminario, reservar con mucha antelación los hoteles, son tres días festivos en Salamanca, un gran puente a nivel nacional y Salamanca se ocupa al 100%.
