Quiero aclarar algo sobre mi anterior entrada, ya que hay mentes obtusas que no saben leer y lo han mal interpretado. El leer, no solo es pasar la vista por lo escrito sino comprender su significado, su sentido, interpretando lo que el escritor ha querido decir en su artículo, obra, libro, poema o sátira. Mi escrito era todo tergiversación de una realidad, censurando acremente ciertos matices a los que algunas personas (ganaderos, toreros, críticos y especialmente los componentes de la Junta Directiva de la Federación de Peñas Taurinas) hemos estado sometidos. Ha sido una crítica ácida, mordaz, corrosiva y esperpéntica que la mayoría predominante en la incultura, no ha sabido entender. Me han llegado muchos correos que no he publicado por que en todos ellos se manifestaba claramente la poca inteligencia de los lectores, comentaristas que leen pero no entienden.
Para aclarar mas la situación por si alguien aún sigue sin entender, quiero dejar claro que claro que en Salamanca tenemos grandes ganaderos (de los mejores del panorama nacional, y ojo, muchos de ellos en el olvido y sin lidiar en grandes ferias), claro que en Salamanca tenemos buenos toreros en la actualidad; claro que Salamanca cuenta con buenos críticos, la prueba la tenemos en Javier Lorenzo, Javier Hernández y Paco Cañamero (una cosa es ser crítico y otra ser comentarista, o escribiente, o articulista); y claro que en Salamanca hay buenos y grandes aficionados aunque la realidad nos dice, que no muy numerosos. Aclarar quiero, que cuando las críticas las hace otro hay personas que no aguantan una avispa en el culo. Muchos están acostumbrados a criticar pero cuando las críticas son hacia ellos, no las aceptan. En Salamanca hay un grupo de aficionados que han sido dúramente criticados por todos los sectores del gremio taurino, y digo por todos, que nadie se sienta ofendido o aludido. Nos han tachado de gorrones, de buscar protagonismo en todos los eventos, de figurar y buscar la foto para salir en la prensa y televisión, de que solo nos interesan las cenas, etc. Pues quiero aclarar que ese grupo de aficionados se parte el alma por sacar adelante un Museo Taurino como hay pocos en España, se parte el alma por intentar hacer las cosas bien dentro de sus posibilidades pues si fuese por las subvenciones recibidas por parte de lo organismos oficiales, el Museo se habría cerrado hace tiempo. Estos aficionados a los que me refiero, ponen y han puesto de su dinero, de su patrimonio personal, para que el Museo no fenezca; estos aficionados, pierden gran parte de su tiempo en intentar organizar actos, actos que a veces, son injústamente criticados. Estos pobres aficionados se pagan su propio cubierto en las entregas de trofeos, entregas que ellos mismos organizan y que además, tienen que pagar de su propio peculio los cubiertos de los homenajeados y a veces, incluso la habitación del hotel. El día 4 de Marzo será la entrega de trofeos de la Federación, entrega que en esta ocasión supondrá un montante de mas de 3.000 euros y a la cual, muchos de vosotros, estaréis invitados.
Por correo electrónico le han mandado a mi hija este gran embuste (mentira disfrazada artificialmente y carente de toda realidad) en el cual ponen a parir a la fiesta de los toros. En estas letras podemos ver una gran cantidad de falsedades en injurias sobre las corridas de toros. Este ultraje carente de toda realidad va dirigido a los ignorantes que ni están a favor ni en contra de los toros, este contubernio va dirigido a todos aquellos que no conocen la realidad cultural, ecológica, física, humana, histórica, psicosocial, económica, artística y política del mundo del toro. La idiosincrasia de España no se puede entender sin los toros, es algo tan de España, que es innegable, es algo tan nuestro que sería un asesinato histórico renunciar a su futuro de supervivencia. El toro en poderío, el toro es libertad, el toro es grandeza, el toro es gloria, el toro, arte y cultura, el toro es miseria, el toro es miedo, el toro es incertidumbre, el toro es MUERTE, y la muerte, es tan real como la vida misma. Ahora os pongo el panfleto lleno de mentiras, calumnias y afrentas que dicen sobre sobre una corrida de toros. Al final, unos enlaces con videos antitaurinos de lo mas representativo de la incultura de estos canallas.

http://www.youtube.com/watch?v=qkKfe7yPixk
Como habéis podido leer, toda una apología a la falsedad, a la mentira premeditada para hacer daño, a la calumnia y a la injuria.
En la primera foto de mi entrada he colocado un cartel de 1981, segundo año en el que toreé en la Plaza de Toros de Alaraz. Lo pongo por que fue una fecha para mi muy bonita. Fue el 12 de Septiembre de 1981, comienzo de la feria taurina de Salamanca, y en Alaraz toreé tres novillos. En el cartel pone, Magnífica Becerrada, pero la verdad, lo que había encerrado en chiqueros, nada tenía que ver con becerros. Eran tres erales lustrosos, con pitones y cuajo de utreros; uno de ellos pesó 250 kilos a la canal y los otros sobrepasaron en poco los 200 kilos en canal. Corté tres orejas y un rabo, yéndose el último con las orejas puestas a consecuencia de que con la espada estuve como la chata. Creo que fue el último festejo serio que se dio en esa peculiar plaza, una de las mas bonitas de los pueblos de la provincia de Salamanca. En esta ocasión me acompañó mi amigo Toreri y el ganadero D. Angel Sánchez y Sánchez. Los novillos fueron de Policarpo Ribas y fui contratado por José María Sánchez, padre de Aníbal. Si os fijáis en el cartel, de sobresaliente figuro yo mismo y de puntillero, Chabo, el carnicero de Santiago de la Puebla, el cual se metió posteriormente a empresario taurino y me contrató en Santiago de la Puebla, donde un año tuve un disgusto que ya contaré. El año anterior al de este cartel, también toreé en Alaraz, en esta ocasión acompañado por mi padre (al cual le comenzó un brote de herpes varicela zoster en la misma plaza), mi abuelo Bernardino y José Gonzalez, gran aficionado y dueño de muebles González y máquinas de coser Sigma. En esta ocasión sí fueron auténticos becerros pues eras añojos, aunque uno de ellos, el tercero (fueron tres los que toreé) era prácticamente un eral, pero nada del otro mundo. Los becerros también fueron de Policarpo Ribas pero el hierro era de Velasco Corredera, el otro patillas. Podéis ver en el cartel, que entonces me apodaba El Salamantino, apodo que llevé desde 1980 a 1983, para anunciarme posteriormente solo como Bernardino Basas.
La corrida de hoy de Vistalegre ha sido entretenida, me han gustado los tres toreros pero si algo tengo que criticar es la presencia del toro. Aunque sea Vistalegre, es una feria de Madrid y creo que por delante, falta algo. Ha habido algún toro que se ha salvado en cuanto a presencia, el segundo de Manzanares en cuanto a comportamiento, pero el resto han manseado aunque hayan embestido y algunos repetido en las primeras series. Todos han carecido de fuerzas y han perdido las manos, unos se han rajado a la primera y a otros había que llevarle la cara muy tapadita para que no se fueran a las Ventas de donde sería rechazados nada mas llegar a la explanada. Pichorrongo, así, no tendrás problemas para que las figuras te maten las corridas.
Tengo una pequeña colección muy original y casi exclusiva, pues se hicieron series muy limitadas, de unas caricaturas de figuras del toreo, algunas de las cuales pongo a continuación. Son muy fáciles de identificar y reflejan muy bien la personalidad de cada torero. El autor es un verdadero artista, hoy, bien cotizado.


La semana pasada comenté en una entrada que había realizado una cirugía que no me salió bien y con la que no quedé satisfecho. Aquí pongo el resultado y lo podéis comprobar. Era una intervención por MIS en la que realicé una artroplastia, un Reverdin C, y un Akin, osteotomía que es la que me fastidió la intervención. La artroplastia del segundo dedo no me salió mal pero no reduje bien la subluxación metatarso falángica, a pesar de realizar capsulotomía y tenotomía. El Reverdin C me salió bien, sin apreciarse prácticamente la osteotomía pues la realizo con una fresa muy, muy fina, no con la Shanon; pero la osteotomía Akin, se me fracturó, hice demasiada cuña y se desplazó un poco en varo la fractura.
En esta otra foto podéis ver con mas detalle el mal resultado de la intervención. Espero que el problema se lo resuelva positívamente.
No sé si os acordáis de las tres últimas fotos que pongo las cuales las colgué en otra entrada anterior no hace mucho. Fue de un paciente que se presentó en la clínica porque momentos antes le cayó una jardinera en el primer dedo del pie izquierdo.
Ahora pongo otras cuantas mas de los días posteriores al traumatismo y vemos como el dedo, que en un principio estaba totalmente amoratado,
va normalizando su color.
Mal vamos compañeros si seguimos así, aunque a otros nos beneficie. El jueves vino un paciente joven a mi clínica por que había ido a otro compañero por un problema dermatológico en el pie, el cual le producía picor y escozor así como mal olor. Presentaba pequeñas vesículas y grietas interdigitales. El compañero podólogo le dijo que eso no se lo podía solucionar él, que tenía que ir a un dermatólogo. El paciente no quedando satisfecho con lo que le dijo el compañero, decidió cosultar con otro podólogo, en este caso llegó a nuestra clínica y todos los componentes de ella, llegamos a la conclusión de que era una micosis, en concreto un pie de atleta. Para confirmarlo le realizamos una toma de muestras para hacerle un cultivo y verificar el resultado y que tipo de hongo es. Mientras hacemos el cultivo, algo que lleva un tiempo, le recetamos un antifúngico tópico en crema para por la noche y en polvo para las mañanas, y en cuanto confirmemos el diagnóstico el mandaremos un antifúngico por vía oral, bien Lamisil u Hongoseril. El viernes me encuentro por la calle a un matador de toros salmantino con un problema parecido y que había ido confundido a la calle de otro santo nombre pensando que yo estaba allí, algo que pudo comprobar no era así. Los podólogos de esa clínica también le mandaron la dermatólogo quitándose el problema de encima, pero ahora, dicho torero ha quedado citado para la semana que viene en mi clínica. Otra mas; el Viernes, mi hermana vió a una paciente con una uña incarnada y un gran granuloma. El dedo estaba tumefacto y con gran infección y la compañera que la atendió antes que mi hermana en otra clínica distinta, la mandó al médico por que le dijo que eso había que operarlo, algo que efectívamente le confirmó mi hermana, la cual le dijo que se lo tenía que operar, algo que le le realizará mi hermana la semana entrante. ¿Pero como un podólogo/a puede mandar al dermatólogo a un paciente por una micosis o por una uña incarnada?. Con compañeros así la podología va de culo. Otra mas del viernes que nos ratifica otras "habladurías" de otros pacientes, los cuales nos dicen que hay una compañera/0 en una calle con nombre muy cristiano y clínica dependiente, que a ciertos pacientes con ciertas compañías, les cobra 9 € por quiropodia y a otros, no mucho mas. Creo que por mucho empeño que pongamos el día 11 en la reunión que tenemos en Salamanca, no se va a conseguir casi nada, tal vez algo en cuanto a la podología rural, pero en cuanto al resto, nada de nada. La podología se ha prostituido tanto que es casi imposible sacarla de esta gonorrea que padece.