El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

lunes, 11 de mayo de 2009

Fascitis plantar con Topaz, otra mas. Casos y cosas.Mañana a Barcelona.

Parece que mayo se está comportando estupéndamente, tanto en los tiempos de ocio como en los de trabajo. Este lunes me ha parecido como si fuesen dos días seguidos, menos mal que mañana comienza mi padre a trabajar y se normalizará todo un poco. Ya ha llegado de Turquía y parece que viene con ganas de entrar en el taller a hacer plantillas, el cual lo tenemos atascado; solamente en el día de hoy hemos realizado siete moldes para entregar las plantillas el lunes de la próxima semana. Dice mi padre que a lo mejor se vienen conmigo a Brasil, que aunque ya ha estado, la zona donde yo voy, no la conoce (están en plan viajero).


De nuevo he realizado otra fasciotomía con TOPAZ, aunque realmente no se si llamarla fasciotomía o COBLACIÓN, y ha venido otro paciente desde Bilbao al cual lo he citado para operarlo en Junio, fecha que le venía bien a el y yo tenía libre, pues en el mes de mayo casi no me quedan fechas ni huecos. Otro paciente ha venido enviado por la compañera Manoli para operarlo de la misma patología ya que le han tratado con plantillas, infiltraciones, fisioterapia, masoterapia sin resultados positivos. Lo he citado para operarlo en 29 de Mayo con TOPAZ, pues se quiere operar cuanto antes. Le he mandado una RM para confirmar el diagnóstico. Gracias Manoli.


Estos últimos días, he tenido el quirófano lleno de observadores con muchas ganas de aprender. En la foto estoy entre Paula Martínez y Jorge Buch, dos compañeros con grandes ganas de progresar y no quedarse estancados. Jorge ha causado sensación entre las enfermeras del Hospital de la Santísima Trinidad, al igual que Miguel Ángel, parece ser que cuando van ellos todas las enfermeras quieren entrar en nuestro quirófano.





Un paciente, operado hace casi un año por un afamado traumatólogo salmantino, viene por que el pie le duele mucho y no le dan una solución. El paciente fue operado de juanete y sobrecarga metatarsal por MIS. Parece ser que están cayendo en el error que los podólogos que hacemos MIS ya no cometemos desde hace mucho tiempo, pero es normal, los traumas están comenzando con este tipo de cirugía aunque ahora se la atribuyen ellos como pioneros europeos, ja, ja, ja. Se ve que hay algunos que no se preocupan nada mas que se su ego y no leen lo publicado. Al paciente parece que solo le hizo un Silver, no se observa ni el Akin siquiera,


Y dos osteotomías metatarsales en 2º y 3º metas, las cuales están aún sin unir y la cabeza del tercer meta., muy desplazada, zona donde refiere el máximo dolor. De momento le he puesto un estimulador de hueso y si no se consigue solucionar, habrá que operarlo de nuevo.





Hemos tenido otro paciente con fascitis pero que al realizarle la Rx, observamos osteofitosis en parte posterior del calcáneo y una cola de astrágalo prominente. Es candidato a cirugía.



Aquí cuelgo unas secuencias de la última fascitis plantar operada con TOPAZ.




































































































Parece que muchos compañeros están interesados en la técnica de Coblación con el Topaz. Muchos son los que me llaman para que les enseñe, incluso algunos me invitan a operar en sus ciudades y dicen que lleve la máquina del TOPAZ. A algunos les acepto la propuesta y a otros no, según los casos. A todos los interesados, decirles que los días 11,12 y 13 Junio, en la Universidad MIguel Hernandez de San Juan de Alicante, si la cas ArthroCare, la AECP y yo mismo, llegamos a un acuerdo, se impartirá un curso de TOPAZ para fascitis plantar y tendinitis de Aquiles. Si no llegamos a un acuerdo (me costa que por la AECP no hay ningún problema, solo falta la ratificación de ArthroCare), pues nada, otra vez será.
Mañana marcho a la Ciudad Condal, Barcelona, iré a operar a un paciente de un compañero, una operación complicada que quiere que realice yo. Salgo desde el Aeropuerto de Salamanca a las 7 de la mañana y regreso el mismo día a las 10,30 de la noche, toda una paliza. Iré a la Escuela de Podología de Barcelona y estaré un rato con Virginia, con la cual he quedado, y le llevaré unos diplomas que tengo suyos y de otros compañeros, de cuando estuvimos en Cuba.
Este fin de semana pasado fue de lo mas completito. El sábado tentadero en Linejo, de Juan Ignacio Pérez Tabernero (ganadería Montalvo). Nos enseñó toda la camada de toros y novillos. Tiene preparadas unas 10 corridas de toros para esta año. El Domingo fuimos de pesca al coto del Chorrón y casi saco mis dos primeras truchas de la temporada, las cuales las clavé pero la primera se me soltó cuando casi la tenía en las manos y la segunda se desclavó muy rápido. Carlos clavó una bien buena, no se si se habrá lavado aún las manos para conservar el regusto de capturar un buen ejemplar. Posteriormente, Carlos asó a la brasa unas piernas de cordero que estaban muy buenas, y Luis llevó un Remelluri que es de las veces que mas me ha gustado ese vino. Por la tarde, actuó mi hija en el CAEM, presentando el acto Gomasespuma, y no es por nada, pero mi hija lo bordó; no es pasión de padre, la gente lo decía por el patio de butacas, algo de lo que me sentía orgulloso. Interpretó un Baile fusión clásico-flamenco que dejó al personal con la boca abierta y luego interpretó una pieza de Silvio Rodriguez que fue una delicia verla bailar.


sábado, 9 de mayo de 2009

Una noche de torero antiguo. Hoy de podología nada de nada. Fotos de Lorenzo.

Anoche tuve una de esas noches que hacen que al día siguiente te levantes mas tarde de lo normal. Me invitaron a cenar un grupo de taurinos, en una cena inesperada y organizada por sorpresa. Fue una cena informal y divertida en la que mas de uno se paso mas de la cuenta tanto comiendo como jarreando. Yo aporté algo que fue la sensación del final culinario. De Cuba me traje varias cajas de puros, una de ellas me la regalaron, era de Cohibas Maduros 5 Mágicos, de 25 unidades. La caja en España vale 600 euros, por lo que cada puro sale a 24 euros, eso es lo que me han dicho, que yo no tengo ni idea pues no suelo comprar puros nada mas que en contadas ocasiones. Siete puros fueron degustados mientras saboreábamos unas copas del mejor ron cubano, el San Cristobal. Esto lo pongo para darle envidia a mi sobrino Manolo que estuvo como loco buscando San Cristobal en La Habana, ron que es de una edición limitada y casi no se encuentra. En Cuba cuesta unos 100 € y aquí en España ni os cuento. El San Cristobal es el ron mas alto del Havana Club, y si lo coge mi amigo Luis, no lo cambia nunca mas por otro ron; estoy seguro que a Carlos tampoco le iba a resultar indiferente. Es el único ron con 20 años de añejamiento en barrica sin mezcla, al igual que el Havana Club Barrel Proof, con 15 años de barrica sin mezclar, algo sublime al paladar de los roneros. El problema de estas cenas, es que la bodega queda tiritando, y no por beber mucho, si no por el número de comensales. Al final, solo me queda el Barrel Proof y otro ron que me regaló María Julia en Cuba la vez anterior, un legendario de 7 años.








Lorenzo me ha mandado por correo electrónico varias fotografías del tentadero que celebramos en el Zarzosillo. La verdad es que para no ser un fotógrafo taurino profesional, ha tirado fotos bastante buenas y de muy buena calidad. en esta primera es cuando la vaca va a recibir el primer capotazo, recién salida de los chiqueros.





Parando la becerra.



Momento de apuro. La becerra se frena en las primeras embestidas.









Primera verónica. La vaca sale con fuerza y sin fijeza, saltando con la cara alta.




Sigue sin humillar (cara alta), pero ya no salta.











Buena verónica pero la becerra va con las manos por delante y la cabeza un poco mas baja que antes.





Esta ya es otra cosa, buena verónica y la vaca humillado con la cara baja.










En este inicio de verónica se ve como la becerra ya ha cambiado y ha sido sometida, ya llega al capote con la cara bajita, casi arrastrando el morro por los suelos.











No termina de emplearse y sigue con las manos por delante.

















Un derechazo con cierto empaque.












buen muletazo.














Mejor este.
















Un pingüi de pase por alto.
















Acercándome para cruzarme y citarla. Me gusta la foto.












Rematando un natural


















Un muletazo mas.




Gracias Lorenzo por esta secuencia de un día que para mi fue importante.
Me han dado unas fotos que sí son muy buenas de este día. Son de un fotógrafo profesional taurino. Ya iré poniendo fotos en diferentes días, pues son mas de cincuenta y no voy a poner todas.


Esta tarde, toreo en Linejo, de Juan Ignacio Pérez Tabernero, gran ganadero y todo un caballero. Su padre, Juan Mari Perez Tabernero fue otro gran señor del Campo Charro ( uno de los pocos que me metió unas becerras cuando yo quería ser torero ). Espero tener la oportunidad esta tarde de poder darle unos muletazos a gusto. Aquí las becerras tenían 200 muletazos y daba gusto torear, a ver si se dejan y me dan una oportunidad, ya que voy de tapia, como en mis primeros años.












jueves, 7 de mayo de 2009

Fascitis plantar a montones. Juanetes por MIS y por MAS. Erasmus en Europa.

El mes de Mayo ha comenzado desbordado en todos los aspectos, pero lo que mas me llama la atención es la cantidad de pacientes que vienen con fascitis plantar, la mayoría desesperados y de fuera de Salamanca. Hoy en concreto hemos operado a una paciente de Zaragoza, de fascitis mediante la técnica TOPAZ, y esta tarde han venido cuanto pacientes con la misma patología, uno de Salamanca, dos de Madrid y uno de Cáceres. Le comentaba esta mañana a Jorge Buch y a Paula ( dos compañeros que han estado hoy en quirófano viendo la intervención), que de todos los pacientes que he operado de fascitis con TOPAZ, tan solo dos han sido de Salamanca, el resto han venido de Tenerife, Cádiz, León, Badajoz, Huelva, Baleares, Barcelona, Madrid, Cáceres, Valladolid, etc., Zamora, e incluso de fuera de España. Ayer vinieron otros tres y antes de ayer otros tres mas, desde diferentes puntos de España. Lo que mas me preocupa de todo esto, es que la gente viene desesperada y con una ilusión tremenda puesta en mi para que le solucione el problema, y sinceramente, me da miedo defraudarlos, pero la cirugía es así y el TOPAZ, también falla, no es infalible. Reportan un porcentaje del 90% de efectividad, eso mismo dijo el podiatra Joaquín Balaguer en el Seminario Internacional de Cirugía celebrado recientemente en Madrid, pero en manos de Juan Carlos, que tiene mucha experiencia en ello, al igual que Emilio Goez, reportan hasta un 96%. Yo tengo ya dos casos en los que no está funcionando, el resto de los que he operado, están fenomenal. A los pacientes operados por esta técnica hay que darles un tiempo, y hasta que no transcurran nueve meses, no podemos dar por positivo o negativo el resultado de la intervención.



Desde el lunes hasta hoy hemos realizado cirugías muy diversas, dedos en garra con implantes OsteOmed, Hallux valgus por MIS y por MAS, cuatro uñas incarnadas (una la realizó mi hermana y otra mi hermano), y una exóstosis subungueal. En quirófanos han estado Emiliano Benitez, Jorge Buch, Sandra López, Jorge Recio y Paula Martínez que viene por primera vez desde Madrid. Mañana estarán de nuevo Jorge Buch, Miguel Ángel Agudo y Ana S. Capitán.



Esta tarde ha estado con nosotros en la clínica un compañero de Salamanca que se ha quedado asombrado por el jaleo y las exigencias de los pacientes que pertenecen a convenios y a las compañias de seguros. Estamos planteándonos reducir drásticamente el número de pacientes diarios que pertenezcan a estas entidades, hoy en concreto ha venido 19 personas de compañías de seguro y 32 de los convenios que tenemos con la Gerencia de S/S., el resto privados; el caso es que te exigen que les atiendas de un día para otro o máximo dos días, si no, dicen que se van a otro, en tono amenazante. Les contestamos que nosotros no podemos, que se vayan a otro, que si les recibe al día siguiente o al mismo día, es que los están esperando a ellos, no damos mas de sí. Hoy casi llegamos llegamos a 90 pacientes entre cuatro personas, mi padre no está y andamos mas agobiados. Mi padre lleva desde el día 30 de Abril en Turquía y no regresa hasta el día 11, por lo cual, vamos ha estar estos días hasta el cuello. Parece que no, pero una persona menos se nota un montón.



Hoy ha venido una mujer mandada por el eminente traumatólogo Dr. D. Pedro Guillén, desde Madrid y otro mandado por Tomás Santos, también de la clínica CEMTRO, de la misma ciudad, algo que te hace sentir orgulloso de lo que estás haciendo. El reconocimiento de este tipo de profesionales hace sentirse a uno a gusto con su trabajo y ves que te van teniendo en cuenta.



Parece que se abre de nuevo la polémica entre cirugía MIS y MAS, algo que ocurrió hace algún tiempo y pensaba que estaba olvidado. Todo ha comenzado con el que hay dos asociaciones de cirugía, una de MIS ( AEMIS ), y otra, simplemente de cirugía ( AECP ) la cual, no discrimina a la MIS, invitando a los Seminarios a compañeros que hacen mis principalmente. Yo, pertenezco a las dos, pero sinceramente me gustaría que solo hubiese una y estuviésemos mas unidos. Realmente no tiene sentido el tener dos asociaciones de cirugía, al menos, eso pienso yo. Bien es cierto que hay compañeros que no quieren ver a la MIS ni en pintura, pero estos, tal vez sean verdaderamente malos en esta disciplina, en la cual hay verdaderos maestros. Los que denuestan a la MIS, posiblemente hayan tenido malas experiencias con ella al no ser doctos en ella, al igual que los que llaman ferralla a la cirugía a campo abierto por utilizar agujas K y tornillería. Conozco compañeros de MIS que no han abierto un pie en su vida, y amigos mios, todo no se puede operar por MIS, en cambio, todo se puede operar por MAS, no se si me entendéis. Hay compañeros, en ambos bandos, que están en un error. Algunos no han realizado MAS en su vida, y otros critican la MIS, por que son mas malos que la quina cuando la han realizado y algunos ni siquiera la han hecho. Hay ciertas cosas que me cuesta enteder y casi me da rabia que intenten explicármelas cuando no encuentro sentido a la discusión. Si una patología es mejor intervenirla por MIS, ¿por que vamos a abrir? y, si las estadísticas dicen que una patología no debe realizarse por MIS. ¿por que empeñarnos en realizarla a ciegas?. Creo que nos falta algo, nos hemos perdido algo por el camino



Esta semana, he operado por MIS y por MAS. He realizado un hallux valgus ( juanete para los no podólogos), por MIS a una paciente que así se lo había realizado hace 11 años y estaba encantada y el resultado estético y biomecánico ha sido positivo a lo largo de esta década, ¿por que iba a cambiar de técnica si esta ha resultado positiva y la paciente me la demanda?. Le he realizado un Reverdin Ishan con Akin, pero lo fijo percutáneamente con Orthosorb como le enseñé a Stephen Ishan en New Orleans.





Control fluoroscópico para la realización de la osteotomía Akin.


Realización del Akin.














Tenotomía del Adductor, algo que puede ser complicado.



Fresado de la exóstosis (juanete)














Salida al exterior de la pasta ósea después del fresado.






Fresado

























Incisión por donde realizaremos el fresado de la exóstosis y la osteotomía Reverdin.













Simulación de la intervención con las osteotomías correspondientes.


















Fresas utilizadas.










Uno de los pacientes de ayer, me trajo una RM, sin habérsela mandado yo y con la intención que lo intervenga cuanto antes, este cuanto antes es a finales de mayo.










Lo intervendré por técnica TOPAZ, como no.















A otro paciente de los que me ha llegado con fascitis, este de Salamanca, le he mandado Ondas de Choque con Ossa Trom, y si no se le pasa, pues TOPAZ, que parece ser que es lo que quería, pero no había probado con las Ondas.




Mi hermano ha tenido un caso curioso de un paciente con Leishmaniosis cutánea localizada. El paciente ya esta diagnosticado pero venía para una segunda opinión. Se le ha pedido la confirmación del resultado parasitológico para reafirmar el tratamiento con derivados antimoniales pentavalentes.


Leishmaniosis











En Cuba se entera uno de muchas cosas, entre ellas, de que está de moda que muchos estudiantes de podología de España, con tal de hacer un Erasmus, se marchan ha estudiar podología por ejemplo a Italia o Grecia, dos naciones de sobra conocidas por su poca formación podológica, pero con tal de ser Erasmus, cualquier cosa. ¿Qué pinta un estudiante de podología Erasmus por ejemplo en Bolonia, donde no tienen ni si quiera podología?, o ¿qué hace un estudiante de podología formándose en Grecia si no tienen ni idea de la podología?, a no ser que, en España, los estudiantes salgan en bragas, como parece que pasa últimamente en algunas universidades. Lo lógico es que se establezcan convenios con Estados Unidos para formar a buenos profesionales, lo demás son memeces.

Pasado mañana tendría que ir a Madrid, pero este fin de semana no puedo, pues el sábado me ha invitado un ganadero a tentar una becerras, el domingo por la mañana me iré de pesca con mis amigos pues tenemos coto, y por la tarde, actúa mi hija en el CAEM, gala presentada por Goma Espuma.
Hoy el blog ha sobrepadado las 98.000 visitas desde que hace poco mas de un año que comencé a editarlo, voy camino de las 100.000, algo impensable cuando comencé con esta aventura, ni me imaginaba que lo visitase tanta gente.




martes, 5 de mayo de 2009

Los podólogos hacemos cirugía podológica, o sea, cirugía del pie.Siempre con la cabeza alta.

Llevo dos día meditando si sigo con el blog o no. Después de la Asamblea del Domingo en Madrid, se me han quitado las ganas de muchas cosas. He estado a punto de suprimir el blog y borrarlo todo. Creo que los podólogos no tenemos derecho, después de lo del domingo, a protestar por nada. Algunos piensan, y así me lo han manifestado, que debemos hacer y no mostrar, en cambio, dicen que no hay que arrodillarse (antes muerta que sencilla, dijo Virginia), ¿en qué quedamos?. Estoy totalmente de acuerdo que no debemos de arrodillarnos ante nadie, y creo que nadie hasta ahora lo ha hecho, a mi por dar la cara y no tragar con quina, casi me envenenan; a mi, por no callarme frente a las notas de prensa de la OMC, casi me expedientan. No entiendo lo de no arrodillarse y el permanecer callados a la vez y no replicar, no entiendo el que te estén azotando y tengas que poner la otra mejilla y aguantar el chaparrón a ver si escampa; no entiendo que nos digan que no mostremos lo que por derecho debemos de hacer o tenemos que hacer o tendríamos que hacer. Sinceramente todo es muy contradictorio.
A la Asamblea no fue nada mas que un presidente de colegio y un representante de otro, no fue ni un solo delegado provincial, ¿qué es lo que ha pasado?, ¿los presidentes de los colegios hablaron con ellos?, ¿son todos unos conformistas o es que pasan absolutamente de la profesión?; a lo mejor, es que están totalmente de acuerdo con lo que sucede en ella.
Después de meditar durante dos días, he llegado a la conclusión de que yo soy como soy, y seguiré escribiendo y mostrando lo que hago ¿por qué lo voy a esconder?, doy la cara y voy con la cabeza bien alta, presumiendo de lo que soy, PODÓLOGO, en el mas amplio sentido de la palabra. No tengo que presumir de doctorados, ni de masteres, ni de expertos, ni de DMP, ni de ser profesor, ni Felow, ni mas titulaciones o atribuciones que se puedan tener, presumo de podólogo, un orgullo de profesión que me habilita para recibir directamente a los pacientes, diagnosticarlos y tratarlos, ¿por qué voy a ocultar lo que hago?. Lo que hago lo puede hacer cualquier podólogo, lo único que que no deben hacer, es torear, eso, no se lo recomiendo; por lo demás, demos a conocer lo que hacemos, y ya que lo hacemos bien, vayamos con la cabeza bien alta, sin miedo, pero acojonados por dentro (el lobo está al acecho), y y sabéis, El Consejo está con nosotros. Lo que si pido es que todo se haga bien, mucho mas que mejor, infinitamente perfecto, por que a pesar de hacerlo inmejorablemente bien, siempre hay fallos, errores y descuidos. Nosotros no nos podemos permitir un fallo, ni tan siquiera un leve error, en cambio, el lobo, se puede permitir catástrofes como esta.

Un paciente operado por el gran cánido, al cual le dio un muerdo en la cabeza del primer meta y la dentellada no curó. Las necrosis de las cabezas del primer metatarsiano son mas habituales de lo que parece. Yo veo muchas a lo largo del año, y no precisamente provocadas por podólogos, sino por el Canis Lupus de la cirugía. Yo presenté una ponencia en la cual mostraba cinco casos de necrosis avasculares que me ocurrieron a lo largo de 18 años, pues bien, a lo largo de esos años he recopilado montones de necrosis en pacientes no operados por mi ni por compañeros, que pasa, ¿qué los otros están libres de culpa?. No me resigno, me da rabia, me encabrona y me dan espasmos de colon, vamos, que no lo puedo soportar.
Estos dos días han sido de muchísimo trabajo, espero que el mes de mayo sea todo así.

Ayer operé a una señora de un dedo en garra y le puse un implante de OsteoMed, los cuales los aprendí a colocar gracias a mi gran amigo y maestro Juan Carlos Goez, al cual le debo, al igual que a Emilio, gran parte de las cosas que hago dentro de la cirugía del pie. Juan Carlos y Emilio me han enseñado el límite de la cirugía y este está en realizar la cirugía para la que estés preparado y capacitado; el límite es el pie, y tus conocimientos y preparación, ponen los límites dentro de las leyes que te autoricen a poder realizar tu trabajo.










Hace tiempo operamos a un señor de un Hallux Valgus. Le realizamos una osteotomía de Austin modificada a Yonswik y un Akin. El paciente está fenomenal después de seis años, pero ya en la Rx postquirúrgica se podía apreciar un leve hallux límitus postquirúrgico. Viene para ver si le operamos un dedo en garra del otro pie.


Otros casos que hemos visto entre hoy y ayer son los siguientes. Un paciente, enfermo diabético y vascular se presenta con una hiperqueratosis en la cabeza del quinto metatarsiano. Refería mucho dolor e hipertermia en la zona. A la palpación se notaba una fluctuación presagio de infección y ulceración,








Lo cual se confirmó cuando realizamos la deslaminación de la hiperqueratosis, momento en el que comenzó a supurar y a apreciarse la úlcera.



























Otro paciente presentaba dolor a nivel de la uña del primer dedo derecho, no refería ni golpe, ni tropezón ni decía utilizar calzado estrecho, utilizando el habitual de siempre. Se apreciaba una zona oscura en la parte central de la lámina ungueal, coloración que se prolongaba hacia distal.




Comenzamos a eliminar la lámina que parecía estaba un poco despegada en algunas zonas, y cuando conseguimos dejar al descubierto la zona,










vimos una pequeña tumoración compatible con varias cosas. La extirpamos en el momento y mandamos la muestra a anatomía patológica. Pienso que puede ser un granuloma piógeno, ya veremos.







Vino una paciente diabética con dolor en la planta del pie izquierdo, la cual decía que tenía un callo y en la farmacia le habían dado unos parches para callos, pero que se los había puesto durante una semana y estaba peor.











Se debe estar acordando de la farmacéutica cuando le conté lo que le podía haber ocurrido por la utilización de los parches callicidas.



















Al delaminarle toda la zona afectada por la quemadura química del callicida














nos encontramos con que había comenzado un proceso ulceroso. La paciente presenta neuropatía y Pie de Charcot.
















Ahora es el podólogo el que le va a resolver el problema, en cambio, la boticaria, estuvo a punto de poner en serio peligro su pie.



A una de las personas que voy a hacer caso es al compañero Lorenzo, el que quiera peces que se moje el culo, algunos me entendéis.



En Alicante se va a celebrar el III Prácticum de Cirugía Podológica, al cual animo a apuntarse a todo aquel que quiera comenzar a realizar cirugía, al igual que a los que quieran profundizar y adquirir nuevos conocimientos. Los pies de cadáver están en perfecto estado, es cadáver fresco y los profesores que lo imparten son profesionales de gran prestigio.

III PRACTICUM DE CIRUGIA PODOLOGICA
San Juan de Alicante, 11, 12 y 13 de Junio de 2.009
Universidad Miguel Hernández


Módulo I

TALLER PRÁCTICO DE ANESTESIA CIRUGIA UNGUEAL Y PERIUNGUEL SOBRE PIE DE CADÁVER FRESCO

11 y 12 de Junio

Módulo II

TALLER PRÁCTICO DE CIRUGIA DIGITAL SOBRE PIE DE CADAVER FRESCO

12 Y 13 de Junio


Módulo III

TALLER PRACTICO DE CIRUGIA DE MTT CENTRALES Y DE JUANETE DE SASTRE
SOBRE CADAVER FRESCO
11 y 12 de Junio

Módulo IV

TALLER PRACTICO DE CIRUGIA DE PRIMER RADIO
SOBRE CADAVER FRESCO

12 y 13 de Junio

PROFESORADO: D. Bernardino Basas García, D. Luis Durán Alarcón , D. Javier García Carmona , Dr. D. Luis Gordillo Fernández, D. Dionisio Martos Medina, Prof. D. Javier Pascual Huerta, Prof. Dr. D. José Luis Salcini Macías.

CARACTERISTICAS DEL TALLER PRÁCTICO:
Clases teóricas, seguidas de prácticas sobre pie de cadáver en preparación yodada, (50% del tiempo del taller) UNA PIEZA PARA CADA DOS ALUMNOS.

INFORMACIÓN DEL SEMINARIO:
Asociación Española de Cirugía Podológica. Tfno./Fax: 949.21.39.63 (16.30 a 18.30)
El precio Incluye:
Pie de cadáver para cada dos alumnos (respetando las estructuras no indicadas en el curso para otro taller simultaneo)

OPCIONAL(recomendable, por servicio y cercanía) .
. Alojamiento en Pensión completa hab. doble ((De, Co, Ce) por día 120 €,
. Alojamiento en Pensión completa hab. individual (De, Co, Ce) por día .150 €


FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN 31 de Mayo :
Lugar de Alojamiento: Residencia Complejo Dr. Pérez Mateos S-A.C/ Dr. Pérez Mateos Nº 2 San Juan de Alicante.

PRECIO DEL SEMINARIO:
ANTES DEL 20 de Mayo

Módulo I ...........................320 €
Módulo II ……….……………..520 €
DESPUES DEL 20 de Mayo
20% de Incremento

Podólogos No Asociados:
Módulo I...........................520 €
Módulo II…………..…….…...720 €