El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

domingo, 7 de octubre de 2012

Congreso de Valladolid, cotilleos. Asociación Española de Cirugía Podológica. No tengo nada contra AEMIS.

Terminó el Congreso de Podología de Valladolid con un balance totalmente positivo en todos los aspectos, bueno, en casi todos pues alguna manchita si hay. Comentaré que hablando con casas comerciales, les ha sentado muy mal que se cobrase por entrar en la exposición comercial, algunas de ellas están en contra de ello totalmente. Las razones que puede esgrimir la comisión organizadora el evento las puede entender e incluso compartir pero creo que eso puede tener una solución satisfactoria para ambas partes. Una solución, y la idea no es mía, sería que en los descansos, los cafés, los zumos y las pastas, sean pagadas por todas las casas comerciales y se dejase pasar a todo aquel que solo vaya a comprar a la exposición comercial y no al congreso, así ganarían las casas comerciales y no les supondría mucho dinero y la organización del congreso se ahorraría el coste de esa partida.
Por lo demás, el congreso, un éxito, como he dicho en anterior entrada, tanto de programa científico (uno de los mejores de los últimos años, ni mucho menos el mejor de la historia, como alguno cercano ha comentado), como de organización, como de asistencia. La exposición comercial, muy buena, tan solo me extrañó no ver a FM Control.


Los talleres de osteosíntesis organizados por la Asociación Española de Cirugía Podológica, todo un éxito. Por ejemplo, hoy han acudido
 muchos mas compañeros y compañeras de los apuntados, a los cuales se les ha dejado entrar para que vieran, sintiendo mucho no haber podido dejarlos participar activamente pues no había modelos de hueso ni sierras suficientes  para todos.
Todas estas fotos son del taller de osteosíntesis de hoy Domingo.

La junta directiva de la A.E.C.P. estuvimos de profesores y monitores de los congresistas que se apuntaron a los talleres, contando también con la colaboración de otros asociados. En estas primeras fotos, realizadas por Fernando Peñalva, explicando las osteotomías a los congresistas que me tocaron en suerte, que la verdad eran todos encantadores. Las compañeras y compañeros  a los que tuve el gusto  de poder ayudar en estos días, tenían todos un gran interés por aprender. Veo que la Cirugía del Pie cada vez tiene mas adeptos y mas interés entre los podólogos. La mesa de expertos en cirugía estuvo hasta arriba, lo que demuestra que está en auge. Durante estos días de congreso se han acercado muchos compañeros y compañeras al stand de la A.E.C.P. interesados en pedir información de cursos, seminarios, etc., y se han inscrito a la asociación 9 compañeros mas, incluso varios compañeros portugueses estaban interesados en asociarse.

Fernando Peñalva con parte de los alumnos que tuvo en su mesa, entre los que se encontraba Lorena.

Javier García Carmona, Presidente de la Asociación, en la mesa que le tocó.

Javier Pascual acercado a Córdoba. Javier es uno de los mejores profesionales con los que cuenta la Podología Española, para mi es uno de los grandes, tanto como docente como clínico, además es mi director de tesis doctoral.

Fernando M. Merino con su grupo.

Sergio Miralles, un buen y gran fichaje de la A.E.C.P. Se ha currado el taller.

Francesc en buena compañía.

Agustín colaborando en el taller.
Gracias a la casa Synthes por todo el material aportado para realizar los talleres, tanto por las sierras, agujas, tornillos, etc.

La ultima conferencia del congreso al dio mi amigo José Luis Fernandez Lago, el cual presentó un programa informático que es todo un lujo. Creo que es interesantísimo y un gran logro el haberlo llevado a cabo. El programa lleva un trabajo tremendo. Enhorabuena José Luis.
Quiero decir que no tengo nada en contra de AEMIS, la Asociación de Cirugía de Mínima Incisión. Digo esto por que varios compañeros me lo han preguntado al conocer que me he dado de baja de la Asociación, a la cual pertenezco desde hace muchísimos años. Los motivos no son por tener nada en contra de AEMIS, que quede claro, es mas, he sentido mucho el darme de baja. Yo comencé operando por M.I.S, sigo operando por M.I.S., me gusta la M.I.S. y opero a campo abierto y me gusta operar a cielo abierto; todo dependiendo de lo que tenga que operar y de mis experiencias con una y otra cirugía. En ocasiones realizo un cirugía mixta. Muchos de los compañeros y compañeras que han estado en mi clínica lo han podido comprobar, hago de todo por todas las técnicas, todo es cirugía, ni mas, ni menos. Defiendo la MIS, defiendo también la cirugía a campo abierto, creo que queda claro.
Durante el congreso uno se entera de un montón de cosas que no son nada mas que simples cotilleos, pero por ejemplo, se hablaba de una compañera que quiere o aspira a un alto cargo, de un compañero, presidente de un colegio, que puede ser el próximo presidente del Consejo, de la posibilidad que todo cambie, no se si para bien o para mal, eso se verá con el tiempo. Todo son cotilleos, nada mas que cotilleos.
Otro de los cotilleos es que la Tontita Paranoica estuvo acompañada de otra que tampoco anda muy cuerda y que también realiza comentarios de regodeo por la felicidad que tienen al ganar una sentencia. Ese es todo su gozo, el nuestro es saber que la gente nos conoce a todos y casi todos, y yo lo afirmo, saben que tenemos mucho mas prestigio, algo que a la pareja de susodichos les corroe las entrañas. Su prole es distinta, bajo mi punto de vista no tienen nada que ver con los innombrables, sobre todo uno, al cual considero mucho mas inteligente que todos los demás; el otro parece buena persona pero no puedo opinar mas sobre ello. Dicen, y dicen, y dicen......pero claro, todo son habladurías.
Han habido otras sentencias que se han ganado, otras se han perdido, sentencias varias que están pendientes. Dicen que se cerraron blogs por orden policial, dicen que algunos saben quien pudo ser el que boicoteó mi blog hace tiempo, en los tiempos mas duros, pero claro, todo son suposiciones, todo habladurías.
Se habló de sacar papeles al aire, por varias partes, papeles que espero salgan a la luz y aclaren todo, no que queden en el cuarto oscuro del olvido y aquí punto y final y comienzo de una nueve sesión, no, me gustaría que se aclarase y saber de verdad quien ha tenido razón.
Pase lo que pase, repito por enésima vez, que aprecio a Virginia, que le tengo un cariño especial, no solo yo, sino mi familia; que también aprecio a Juanma Baez y a F.L Barcenilla, que también aprecio a José Luis Muñoz y a Pepe Andreu, etc., etc. lo cual no quita que si no estoy de acuerdo con lo que ellos hagan politico-podológicamente, lo critique.
Hoy se me han acercado tres compañeros y dos compañeras a felicitarme por mi blog y a animarme a que siga en la misma línea, y ayer, cuando estaba hablando con el compañero Francisco López Barcenilla, se me acercó otra compañera a lo mismo. También en ese momento me realizaron la invitación verbal de participar en el 44 Congreso Nacional de Podología a celebrar en Logroño (La Rioja), invitación que he aceptado encantado y de la que espero mas adelante, invitación formal.
 
HA ESTALLADO LA BOMBA.
 
Bueno, termino por hoy, mañana lunes tengo un cirugía fuerte de juanetes y dedos en garra, cirugía a la cual acudirán Jorge y Miguel Ángel, Rocío no puede venir. Pasado mañana tengo otra y el miércoles otra operación de Fascitis Plantar con TOPAZ.
 
HUELE A PÓLVORA.

43 Congreso Nacional de Podología. Enhorabuena José Luis. No soy ningún lider. Montse Marugán. Toni Zalacaín y alguna cosa mas. La Tontita Paranóica.

El día de hoy ha sido un día de reuniones, talleres, y permanecer en el Stand de la Asociación Española de Cirugía Podológica, donde se han inscrito varios compañeros y donde varias casas comerciales y laboratorios estaban interesados en poner publicidad en nuestro boletín.
A mi no me duelen prendas reconocer las cosas ni decirlas públicamente. Hoy he felicitado a José Luis, Presidente del Colegio de Podólogos de Castilla y León y Secretario General del Congreso de Valladolid por el gran congreso que ha organizado. Un éxito de organización, de programa científico y de asistencia. A cada cual lo suyo y José Luis sinceramente merece que se le reconozca públicamente.
El taller de osteotomías y osteosíntesis que hemos impartido la A.E.C.P ha sido un éxito. Mañana tenemos otro y está lleno con gran petición de congresistas que quieren entrar y que no es posible.

Sergio Miralles se ha currado la organización del taller, la elaboración de los videos y la confección del programa.

No deja de sorprenderme, cada día mas, la gran cantidad de compañeros y compañeras que me paran y se acercan a mi para felicitarme por el blog, para decirme que la gran mayoría están de acuerdo conmigo, con lo que pongo en el y que comulgan con la mayoría de mis opiniones. Hoy mas de 10 personas se han acercado a mi para animarme a seguir escribiendo en el blog y que siga como hasta ahora, dando mi opinión y poniendo casos y cosas. Ayer me sucedió lo mismo y en algunos casos me sonrojo, sobre todo cuando son las compañeras las que me lo dicen, sinceramente me corto, casi no se que decir nada mas que darles las gracias.
 
Ayer, como ya dije, Virginia, la Presidenta del Consejo General de Colegios de Podólogos, me pidió que si podíamos hablar y así lo hice. Hablamos de la situación de la profesión, de los blogs, del desarrollo de la última Asamblea del Consejo, de las Universidades.
Hoy he hablado del mismo tema con varios compañeros que me han requerido para ello, pero al final de la tarde, Francisco López Barcenila, ha venido a hablar conmigo del tema Consejo y la versión que me cuenta es distinta a la que me cuenta Virginia. Ambas versiones muy similares pero ambos versiones con matices muy distintos. Ambas versiones tengo que ponerlas en paralelo, no me puedo decantar en estos momentos por una o por otra hasta no ver como se va a resolver el problema y salgan esas cartas sobre la mesa.
Yo soy totalmente independiente, no estoy ni con unos ni con otros, no me decanto por nadie, todos los que me leéis sabéis mi opinión al respecto, pero después de haber escuchado ambas partes, tan solo puedo decir que no puedo ya emitir un juicio hasta que precisamente salga el juicio.
Entre ayer y hoy, varios compañeros y compañeras, y varias veces, me han dicho que yo soy un líder y me animan a hacer algunas cosas, cosas que ni voy a hacer ni están en mi mente. Yo no soy líder de nada ni lo pretendo. Hace ya bastantes años que dejé el pegajoso casposeo de la política podológica.  Tan solo estos días  me rondaba por la cabeza presentar mi candidatura como Presidente de la Asociación Española de Cirugía Podológica, pues la legislatura de la actual junta directiva a la que pertenezco, termina su mandato, y varios compañeros me estaban animando a ello, pero hoy mismo, durante la comida en el congreso, he desestimado presetarme como Presidente de la A.E.C.P. por varios motivos. Entre estos motivos hay uno de peso y es que sé que se va a presentar otra candidatura que creo puede ser mejor que la mía y que puede hacer mas por la Asociación que yo, además, puede seguir una línea continuista porque sinceramente creo que la actual junta directiva, lo hemos hecho bien.
En el Congreso me encontré a Montse Marugán, a la cual siempre es un placer saludar y mi sorpresa fue doble. Dice que lee mi blog y me pide una foto mía toreando pues ella pinta y quiere hacer un cuadro. Para mi es todo un honor. Estas fotos las pongo dedicadas a Montse Marugán, para que ella coja la foto que le guste y así pueda pintar lo que desee.

Pongo fotos tanto toreando con capote como toreando con la muleta. Dice que hay una en mi blog, que puse en una ocasión y que le gusta, pero la verdad no se cual puede ser. Espero que le guste alguna de estas que pienso son buenas.





En la entrada anterior, (ya está corregido) omití al Dr. Toni Zalacain en la mesa de expertos de cirugía podológica, lapsus totalmente involuntario y del que no me he dado cuenta hasta que no me lo han dicho. Desde aquí pido me disculpe pues fue totalmente fortuito el olvido. A Toni Zalacain le tengo gran afecto como a casi todos los profesores de la Universidad de Barcelona, además es una persona estupenda.
 
LA TONTITA PARANOICA.
Durante la mañana, en la zona comercial del congreso me encuentro de frente, cuando estaba mirando unos mensajes en el teléfono, a la TONTITA PARANOICA, la cual está cada vez peor la pobre. Su psiquiatra está completamente loco y desquiciado de tener una paciente como ella.
Como iba diciendo, me la encuentro de frente, casi ni me di cuenta y la pobrecita pasa a mi lado y me dice: LA MARCA BASAS, jajajaja, no pude por menos de echarme a reír.
La pobre TONTITA PARANOICA parece que es lo único que puede hacer como punto de felicidad. Pocas personas quedan en Salamanca a las que no les haya enseñado su motivo de felicidad, pero casi todas conocen a la LOCA esa y saben que está como la JACA DE LOS TÍTERES, la pobre.
En Salamanca nos conocemos casi todos, y casi todos saben diferenciar entre la Paranoia y la Cordura.

sábado, 6 de octubre de 2012

Congreso Nacional de Podología en Valladolid. Orencio Temprano.

El primer día del Congreso Nacional de Podología de Valladolid ha sido un gran día para mi. Después de mas de 20 años vuelvo a encontrarme con mi amigo Orencio Temprano, un pequeño gran hombre al cual intenté localicar en muchas ocasiones a lo largo de estos mas de 20 años. Mañana de nuevo he quedado en el.

El Congreso está muy bien organizado, el programa científico es muy bueno y la asistencia me ha sorprendido por lo que me habían dicho equivocadamente. La asistencia es muy buena, mucha gente. En esta foto estoy junto a ELENA y Nano en el Stand de la Asociación Española de Cirugía Podológica.

Aquí los anteriores con Fernando.

Esta foto la pongo por que le tengo gran cariño y está puesta en el Stand de la A.E.C.P. y es del IX Seminario Internacional de Cirugía Podológica que organicé en Salamanca.







Asistí a varias ponencias buenas y a la mesa redonda de cirugía, la cual estuvo muy bien. En ella grandes profesionales como el Dr. Baruk, el Dr. Lucke Cichinelli, el Dr. Maceira, el Dr. Javier Pacual, Eduardo Nieto y Toni Zalacain, y como moderador, el cual lo hizo fenomenal, el Presidente de la Asociación Española de Cirugía Podológica Javier G. Carmona.
El Auditorium estuvo prácticamente lleno, lo cual quiere decir que la Cirugía del Pie, interesa y mucho.
Mañana será otro día y muy interesante. A primera hora tenemos un taller en el que estoy de monitor, esperemos se de bien. Los talleres que la A.E.C.P. imparten suelen ser un éxito y están llenos siempre.
Hoy tuve una agradable conversación durante largo tiempo con la Presidenta del Consejo General de Colegios de Podólogos. Hablamos de varias cosas, de la situación de la profesión, de los blogs y de las Universidades donde se imparte Podología. Hablamos de cosas en las que tiene toda la razón y de las que yo siempre estuve en contra. Virginia me contó cosas de como se había desarrollado la Asamblea en la que fue requerida para que continuase al frente del Consejo y yo, sinceramente me lo creo, pero espero que salga a la luz lo que tiene que salir y que todo se aclare para todos. Me creo por ahora, mucho mas lo que me ha contado ella que lo que me han contado otros.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Mas onicomicosis con el Láser. Cándidas.

Sigo poniendo casos de onicomicosis. En este caso dos pacientes con onicomicosis causadas por Cándidas. Tratamiento que les he realizado con el láser PinPointe.
Candida es un género de hongos unicelulares también llamados levaduras. La especie de Candida más significativa por su importancia clínica género es Cándida Albicans. Candida albicans es un comesal de las mucosas humanas, sobre todo de la mucosa oral, digestiva y genital. Las micosis causadas por Candida albicans o por otras especies de Candida se denominan candidiasis.
El crecimiento de Candida in vitro, aparece como colonias grandes, redondas, blanco o crema (albicans en latín significa 'blancuzco') en "placas de Petri" con Agar Agar.
La más común infección por Candida Famata es la candidiasis oral por dentaduras postizas y en problemas bucales. La colonización del tracto gastrointestinal por Cándida albicans puede resultar debido a la ingesta de antiácidos u otras drogas semejantes. Esta colonización puede interferir con la absorción de la coenzima Q10.

Las candidiasis son las infecciones por hongos más frecuentes en pacientes con sida y junto con los Trichophyton, los que mas onicomicosis causan. La candidiasis es una infección fúngica (micosis) de cualquiera de las especies Cándida (todas las levaduras), de las cuales la Cándida albicans es la más común. También comúnmente referida como una infección por deuteromycetes la candidiasis también es técnicamente conocida como candidosis, moniliasis, y oidiomycosis. Cuando afecta uñas es onicomicosis candidiásica.
La candidiasis abarca infecciones que van desde las superficiales, tales como la candidiasis oral  y vaginitis, hasta las sistémicas y potencialmente mortales. Las infecciones Candida de esta última categoría también son conocidas como candidemias y son usualmente limitadas a personas inmunocomprometidas, tales como pacientes concáncer, transplantes, o sida como también pacientes de cirugía de emergencia no traumáticas.
La infección causada por levaduras en las uñas de los pies es menos frecuente que la infección por dermatofitos.
El rol de ciertas especies de Candida como patógenas o comensales en onicomicosis de los pies aún es punto de controversia. Tradicionalmente considerada como el principal agente etiológico en onicomicosis de las manos, la proporción de infecciones atribuídas a estas levaduras varía ampliamente en las uñas de los pies, principalmente debido a los criterios diagnósticos utilizados.
 Onicomicosis por Candida:
El organismo invade la lámina ungueal completa. Se ha dividido a su vez en tres categorías clínicas:
a. Infección que se inicia a partir de paroniquia (infección de pliegues ungueales) y posteriormente penetra la matriz y la lámina ungueal produciendo surcos transversales, superficie convexa, áspera y finalmente distrofia total.
b. Onicomicosis en pacientes con candidiasis
mucocutánea crónica, donde ocurre invasión directa
por Candida en pacientes inmunosuprimidos, afectando por completo las uñas de manos o pies.
c. Onicomicosis distal por Candida, generalmente sin alteración de la lámina ungueal. Cuando ocurre hiperqueratosis distal subungueal, se separa la lámina del lecho ungueal, imitando una onicomicosis subungueal distal por dermatofitos o mohos. La onicomicosis distrófica total representa el estadío final de la infección y puede ser el resultado de cualquiera de las cuatro clases clínicas descritas.
La presentación clínica de una uña distrófica debe alertar al médico sobre la posibilidad de onicomicosis: el aspecto de la uña, su localización y la historia clínica del paciente buscando factores predisponentes o enfermedades preexistentes, son elementos a considerar en el diagnóstico de una onicomicosis.
En lo que respecta al rol de las especies de Candida en onicomicosis, la proporción de infecciones atribuída a estas levaduras varía ampliamente en la literatura debido a los criterios diagnósticos utilizados en cada estudio y si estos incluyen las onicomicosis de las manos. Del 2,8% al 25% o más de los casos de onicomicosis son causados por Candida, se presentan con mayor frecuencia en el sexo femenino (79% vs 22%), con predominio en la infección de las uñas de las manos (40-73%), y están asociados generalmente a paroniquia y onicolisis. En las onicomicosis de los pies las especies de Candida producen entre el 17% al 22% de los casos, y se aislan con mayor frecuencia especies distintas a Candida albicans, considerada como la levadura de mayor prevalencia en infecciones humanas.









Diagnóstico


Micrografía de la candidiasis. Muestra de biopsia; ácido periódico de Schiff.
La diagnosis de una infección por levaduras se realiza ya sea a través de un examen microscópico o cultivos.
Para la identificación por microscopía óptica, un raspado o frotis de la zona afectada se coloca en un portaobjetos de un microscopio. Luego se le añade a la muestra una sola gota de solución de hidróxido de potasio (KOH) al 10%. El KOH disuelve las células cutáneas pero deja las células Candida intactas, permitiendo la visualización depseudohifas y las células de la levadura en ciernes típico de muchas especies de Candida.
Para el método de cultivo, un bastoncillo estéril se frota sobre la superficie de la piel infectada. El bastoncillo es luego pasado por un medio de cultivo. El cultivo es incubado a 37 °C por varios días, permitiendo el desarrollo de las colonias de levadura o bacterianas. La características (tales como la morfología y el color) de las colonias puede permitir el diagnóstico inicial del organismo que está causando los síntomas de la enfermedad.



Con esta entrada me despido de momento hasta depués del Congreso Nacional de Podología a celebrar en Valladolid, donde iré con la Asociación Española de Cirugía Podológica y por ella, no por que este año quisiera ir a Valladolid. Lo siento pero todos sabéis por qué. El Congreso está muy bien planificado, el programa científico es muy bueno en general, pero si no es por la Asociación Española de Cirugía Podológica, este año yo no iría al congreso. Estaré en la Mesa Redonda de expertos en cirugía del pie, estaré en otras dos ponencias y estaré en los Seminarios de Cirugía que imparte la Asociación, no mas.
José Luis, el Presidente del Colegio de Podólogos de Castilla y León y Secretario General del Congreso, a priori, ha organizado un buen congreso, se lo ha currado y deseo que sea un éxito y animo a la gente a que acuda, a que se apunte a última hora. 
El que yo diga que yo no quería ir a este congreso, no quiere decir que quiera que no vayan los demás o que sea un fracaso, ni mucho menos, quiero que sea un éxito tanto de asistencia como de organización y de programa científico.
Bueno, el caso es que no iba a ir y el caso es que voy, allí estaré y ya contaré como ha transcurrido, bajo mi punto de vista.