El impartir experiencias y conocimientos ante un elenco de grandes profesionales del pie es todo un privilegio, un honor y una gran alegría. Entre los ponentes están el podiatra de Estados Unidos, Kevin Kirby, toda una eminencia en biomecánica; el podiatra de U.S.A. Eric Fuller del California College of Podiatric Medicine, otra eminencia; el Doctor Simon Spooner de Inglaterra, el Doctor Craig Payne de Australia......y los grandes españoles como los Doctores Pascual, Valero, Benegas, Maceira, etc., etc., entre los que están, además., D.Maros, E.Nieto, F.Monzó, A. Maestro, A. Orejana, A.Zalacaín, J.M. Ropa, L.Valero, F. Piqueras, A. Maestro, MT. Cruset, etc, etc.
Mi ponencia ha versado sobre el tratamiento y cirugía con Topaz de la Tendinitis de Aquiles y otros tendones, así como de la fascitis y fasciosis.
Este Seminario acapara la atención y el interés, se ha convertido en todo un referente internacional y el participar en el es todo un privilegio. Hay 550 inscritos, ¿cómo se explica esto para un Seminario?.
Me he sentido de verdad admirado y me ha sorprendido que muchas personas quisieran hacerse fotos conmigo, pues en España esto no es muy habitual. En Latinoamérica sí estoy acostumbrado a que me pidan fotos y yo estoy y me siento alagado, pero en España no me había sucedido con tanta demanda. Me he sentido como Brad Pitt pero sin pelo y en feo. Estas fotos que pongo a continuación me las han colgado en facebook las compañeras y compañeros que me las han tirado.
Quiero darles las gracias a todos por las muestras de cariño. Me han dicho que me van a mandar mas, si puedo, las voy poniendo.
Bueno, mañana nueva sesión y ya vamos desde el día 5 en Zaragoza. Mañana día 8 hay unos buenos módulos de ponencias.
3 comentarios:
Qiero felicitar al colegio de Aragón por el evento oranizado estos dias en Zaragoza, especialmente a Moisés Pardos, compañero de promoción, por el trabajo realizado.
Quiero también felicitar a todos los ponentes por sus charlas y por la consideración que han tenido al cuadrar todas sus agendas para este seminario.
Hace 2 años, de Lleida solo asistíó quien suscribe, Este año 6 y dentro de dos años duplicaremos...
Hola Bernardino, en argentina adoramos tu blog, estamos muy atrasados aún y nos enriquese mucho la información que en ella brindas, quería saber si en los años que tienes de experiencia has tenido algún paciente con Heloma Miliar, hay muy poca bibliografía al respecto y quería conocer un poco más del tema, saludos, desde Rosario, Santa Fe
Hola María Elena:
Un gusto. Te comento que puedes mirar en PubMed, está casi todo en inglés pero algo hay al respecto.
He tenido y tengo muchos pacientes con helomas miliares, algo realmente difícil de solucionar en la mayoría de los casos
Un saludo
Bernardino Basas
Publicar un comentario