El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Toros en Salamanca. Corrida pequeña para Salamanca. Sosa, noble y un buen toro. Una faena de Ferrera y otra de Talavante

 Corrida de la Feria Taurina de Salamanca con toros de García Jimenez para Ferrera, Talavante y Cayetano.
Toros justamente presentados para Salamanca, los tres primeros muy pequeños y los otros tres justos de presentación.
En general nobles, sosos y justos de fuerza. El quinto, un buen toro que repetía y humillaba pero que no fue picado. Todos con calidad y gran nobleza.
El banderillero Ivan García muy bien tanto con capote y banderillas, saludó montera en mano.
Ferrera en su primer toro estuvo bien ante un toro sin emoción pero de gran nobleza y con las fuerzas justas. Con el capote ganándole terreno pero siempre encogido, sin soltarse. Ferrera lo metió suavemente en la muleta, con temple y cadencia, pero pecando en exceso de escorzos y encogimientos, algo de lo que abusa últimamente y eso que Ferrera ha ganado mucho en su toreo y está en plenitud, en un gran momento. Le dio una estocada y corto una orejita, aunque algunos incluso pidieron la segunda.
En su segundo toro, cuarto de la tarde, un toro mejor presentado, ha estado muy bien con el capote toreando a la Verónica y en los quites poniéndolo al caballo, un gran tercio el realizado por el extremeño. Con la muleta ha estado muy bien, metiendo al toro en la muleta desde el primer momento, con suavidad, con temple y cadencia, con gusto y torería. Su toreo ha sido firme y por ponerle un pero, sigo criticando un poco el sobre encogimiento al que se somete, gustándome mas cuando se pone derecho y relajado. En todo momento sometiendo al toro y gustándose, enroscándose el toro y sin aburrir. El final de faena con la muleta por la derecha sin espada, fue extraordinario Una estocada y una oreja cortada a ley.
Banderilleó vulgarmente a su primero.

 Alejandro Talavanate no pudo hacer nada en su primer toro, con el cual no quiso complicaciones y lo intentó a medias al comienzo de faena. El toro fue el peor de la tarde, abanto, manseando durante toda la faena y en la segunda serie, yéndose a la querencia de chiqueros y huyendo de la muleta.
En el su segundo, quinto toro de la tarde y el mejor de todo el encierro con diferencia, Talavante estuvo con muchas ganas, asentado, vertical, enhiesto, seguro y con valor.
Comenzó con estatuarios, estoico y con dos coladas por el lado izquierdo, sobre todo el pimer estatuario. Derechazos templados y muy ajustados, pasándose el toro muy cerca y rematando con el de pecho sin moverse sacándose el toro por el otro costado. Por naturales estuvo flojo en una primera serie para pasar a otra serie muy buena pero no tan ajustados los muletazos  como con la mano derecha. En todo momento estuvo dispuesto y queriendo pero lejos del gran Talavante. Cortó dos orejas de un gran toro al que le faltó el ser picado y un poco mas de fuerza.
 Cayetano en su primero estuvo insulso ante un toro pequeño, muy pequeño para una plaza de la categoría de Salamanca. Nada que destacar.
En el sexto toro, Cayetano comenzó con mucho empaque, gusto y torería,  pero ahí terminó todo. El toro se desfogó y eso que fue muy pronto y largo en el tercio de banderillas, pero todo fue un espejismo, tanto el comienzo de faena como las primeras embestidas. Posteriormente Cayetano perdió el norte, no lo entendió y todo se desvaneció. Cayetano no mostró recursos ente el toro.
Ferrera y Talavante salieron a hombros













viernes, 1 de septiembre de 2017

Fascitis. Fascitis con Topaz. Fascitis MIS. Marcho a Brasil.

 Esta es la última entrada que edito en mi blog antes de marchar a Brasil al 10º Congreso de Podología organizado por Beauty Fair, a los cuales tengo que agradecerles su amabilidad y su formalidad. Han cumplido con creces incluso mucho antes de partir a tierras brasileñas, todo bien organizado, todo, desde los tickets del avión, seguros de viaje, bonos de los hoteles, muy buenos hoteles, comidas, honorarios, todo; espero que allí todo salga bien y queden satisfechos con mi participación.

En esta entrada voy a poner de nuevo una intervención de fascitis plantar mediante la técnica Topaz, y una técnica personal de fasciotomía parcial mediante MIS.

En esta primera foto podéis ver la gran tensión que presenta la fascia.
Mapeo la zona que voy a intervenir. Delimito la zona de máximo dolor y pinto los puntos por donde voy a introducir el terminal del TOPAZ.

Anestesia regional. Aquí anestesiando el nervio Tibial Posterior.
Incisión de solo unos milímetros, tan solo la anchura de la hoja del bisturí del número 15 en la zona medial del talón, a 1cm de la inserción de la fascia en el tubérculo interno del calcáneo.
Realizo una fasciotomía parcial y libero la fascia tanto por arriba como por abajo, la libero de todos los tejidos y de posibles adherencias. 
Con una aguja de anestesia epidural o con cualquier otra de calibre grueso, superior al diámetro del terminal del TOPAZ, perforo cada uno de los puntos por donde voy a introducir el terminal, desde la piel, hasta la superficie de la fascia. Esto requiere un poco de práctica y experiencia para no introducirnos en la fascia y cuando uno tiene práctica, es sencillo. Se puede hacer también de forma ecogiada, una vez lo hice en el hospital y me corroboró que lo estaba haciendo corréctamente sin perforar la fascia. 



Terminal del TOPAZ.
Con el terminal del TOPAZ hacemos lo mismo que con la aguja, lo introducimos hasta fascia y una vez en la superficie de esta, accionamos el pedal de la Coblación y el terminal se pone a 50 grados introduciéndose en la fascia sin que esto sangre.
De esta forma quitamos tensión en la fascia, esta se elonga algo y se llena de plasma y plaquetas, no pasando hematíes y realizando la misma acción que haría si inyectamos plasma rico en factores de crecimiento pero además elongamos la fascia.
Esta técnica trata de favorecer la neoformación de tejido tanto fascial como vascular para que se forme una nueva fascia similar a la original antes de estar lesionada.
Los resultados que estamos obteniendo son buenos, de un 85%, obteniendo un 15% de fracasos.
Para las tendinopatías, sobre todo para la Tendinitis de Aquiles, el resultado es mejor, obteniendo un resultado de un 90% de efectividad y un 10% de fracasos.
Los posibles efectos indeseables de esta técnica son mínimos pero a veces muy desagradables y en ocasiones hemos tenido, como he puesto en algunas entradas en el blog y en facebook, casos de quistes epidermoides por inclusión, problema que si sucede, suele ser por culpa nuestra al arrastrar células dermoepidérmicas en el interior.

La cirugía no precisa nada mas que de un punto de sutura y la colocación de unas gasitas con un vendaje en estribo.

Bueno, hasta mi regreso de Brasil.
Los que me seguís, podéis ver los casos interesantes que he colocado en el facebook, casos de biomecánica, fracturas, plantillas para Charcot, plantillas para pies cavos con fascitis a un paciente que vino desde Francia, papilomas con Bleomicina y papilomas con Cantaridina, varios casos, exóstosis, sindactilias, ablaciones ungueales, etc., etc.

domingo, 27 de agosto de 2017

Operación de Juanetes. Hallux Valgus. Austin. 48 Congreso Nacional de Podología en Salamanca. Adiós Japón. Un grupo de catalanes separa hasta la unidad de los muertos

 En la entrada de hoy, de nuevo voy a poner la cirugía de un Hallux valgus realizada por la técnica Austin, una técnica que por lo general da muy buenos resultados. Es una osteotomía capital diseñada para no ser fijada pero que por lo general, es fijada y fijamos, bien con tornillos, con agujas, con placas y tornillos. En esta ocasión la fijé con una simple aguja de Kirschner.
Realizo incisión dorsomedial paralela al tendón del extensor largo y posterior disección por planos.
 Capsulotomía, en esta ocasión, longitudinal, en otras ocasiones el L invertida, otras veces ovalada, etc., dependiendo de la tensión que queramos hacer con la sutura.
Despego la cápsula  y luxo la articulación para exponer la cabeza del metatarsiano. 
 Con la sierra sagital elimino el juanete, la exóstosis, osteofitosis o bunion, por que parece que hasta en esta terminología tenemos controversias.
 Para realizar la osteotomía Austin podemos utilizar unas guías, o bien una aguja que nos sirva de guía. Yo suelo utilizar las guías Accu Cut de Biopro, o bien no utilizo nada pues ya la práctica y experiencia te dice como debes hacerla en cada momento, pero realmente es preferible guiarse por algún medio. En esta ocasión puse una aguja guía para que el compañero Javier viese como se hacía, pues el no dispone de guias Accu Cut. 
En esta ocasión estuvieron en la intervención el compañero Javier y la compañera Vero.
 Osteotomía Austin realizada. Ahora lo que tenemos que hacer es desplazar la cabeza metatarsal hacia el espacio intermetatarsal y cerrar su ángulo.

 Este es el diseño de la osteotomía, con brazos en este caso, a 60° y vértice central. En el dibujo de arriba, como se desplaza la cabeza lateralmente, en este caso, ni plantarflexión, ni alargamiento, ni acortamiento.
 Desplazando lateralmente la cabeza del meta. Se puede ver como al desplazarla,sobresale la angulación de la osteotomía.
 En esta ocasión fijé la osteotomía con una aguja de Kirschner.
 Una vez fijada la osteotomía, sierro el saliente dejado por el desplazamiento.
 La osteotomía queda tan compacta que apenas se nota. Es una osteotomía tan estable, que se diseñó para no ser fijada.
 Suturo cápsula y por planos.
La sutura la superficial la realizo subcuticular reabsorbible por lo cual la cicatriz, luego casi no se notará.
















48 Congreso Nacional de Podología en Salamanca.
Estamos a dos meses de la celebración del 48 Congreso Nacional de Podología en Salamanca, el evento mas importante de Podología que se celebra a nivel Mundial.
En esta ocasión se tienen previsiones de asistencia de algo mas de 1000 personas. A día de hoy ya hay 800 personas inscritas. Vendrán personas de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Chile, Aruba, Portugal, Australia, Finlandia, etc....
Salamanca es una ciudad Patrimonio de la Humanidad que atrae a mucha gente, pero el programa científico que se ha elaborado es realmente bueno. Los ponentes invitados son de la máxima categoría, de lo mejor a nivel mundial en cada especialidad en líneas generales. Vienen ponentes del máximo prestigio, no están todos los que son, muchos se han quedado fuera, pero sí lo son todos los que están.
Como ya dije en una entrada anterior, echo de menos a Juan Carlos Goz y a Emilio Goez, dos de los podiatras mas importantes que han pisado España y los que han hecho mucho por la podología española; me hubiese gustado tenerlos entre nosotros pues son gente que además es mucho mas reconocida que otros que vienen, pero nada que objetar a los que están presentes. Si por mi hubiese sido, los hubiese traído.
Muy acertada la invitación a Sakari Orava, a Simon Spooner, Tomas Chang, pero también echo de menos algunos de los grandes de la podología española.
Pienso que es un gran evento, un gran congreso y el resultado creo que será pleno.
Felicito al comité organizador de antemano en términos generales, aunque siempre hayan discrepancias.
Animo a que se apunten los rezagados o los que se lo están pensando, en estos dos últimos meses que quedan, luego será mas caro.

LA VERGÜENZA DE LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES EL DÍA DE LA SOLIDARIDAD.
Ayer se celebró en Barcelona un día de solidaridad con las víctimas del terrorismo y en contra del mismo, nada tenía que ver en este caso las ideas políticas, lo que primaba era la unión y solidaridad en contra del terror que algunos quieren imponer, en contra de las muertes de todos esos inocentes que unos asesinos desalmados asquerosos, impidieron vivir en paz, tan asquerosos cono esos independentistas catalanes que convirtieron el acto en una manifestación política intentando reventar la paz, la concordía, la unión; esos asquerosos independentistas catalanes (no todos los independentistas catalanes están dentro de este saco) que aprovecharon la manifestación para manchar un acto de solidaridad no solo de los Barceloneses y Catalanes, sino de todos los españoles solidarios con las víctimas y en contra del terrorismo.
Algún pedorro como Pablo Iglesias y cuadrilla han defendido estos actos de idiotez protagonizados por algunos independentistas, alegando que es libertad de expresión, pero imbéciles soplagaitas, ¿no os dabais cuenta que era un acto de solidaridad en contra del terrorismo y en solidaridad con las víctimas y no un acto de reivindicación de independencia ni de otro tipo de cosas?; ¿que hubiese pasado si en esa manifestación un grupo de musulmanes hubiesen llevado pancartas alegóricas al Islam y gritasen, viva el Islam, vivan los musulmanes?.........¿sería libertad de expresión o un provocación?.
A esos independentistas asquerosos, idiotas y de falsa y doble moral (mirar muchas fotos de los que iban con ese grupo de indeseables), solo les digo una cosa...DEJAR A LOS MUERTOS EN PAZ, no los mezcléis con vuestra mierda.

ADIÓS JAPÓN.
En Octubre me habían invitado a viajar a Japón para hablarles de la Podología Española, para darles varias ponencias y explicarles todo lo que hacemos los podólogos y nuestros planes de estudios.
Esta vez no va a poder ser, pero lo hemos dejado para otra posible ocasión, posíblemente para Octubre del próximo año. Me ha dado mucha pena no poder aceptar.


miércoles, 16 de agosto de 2017

Brasil. Japón. Ucrania. Toreé de nuevo en público. Operación de tumoración. Quiste sinovial-Ganglión.

De nuevo me vuelvo a poner en el blog y en esta entrada voy a mostrar la cirugía de una tumoración que resultó ser un quiste sinovial o ganglión, hablaré algo del último festejo que he toreado y de mis próximos eventos.

En primer lugar pongo la secuencia fotográfica de la operación del quiste sinovial.
En esta cirugía estuvo presente el podólogo Chileno, Cristian Alarcón, el cual estuvo en nuestra clínica y tuvo la oportunidad de ir a quirófanos. Las fotos las hizo mi hermana Carmen.
En esta primera foto se puede ver la parte afectada por la tumoración.
La paciente es una chica que vino desde Ávila.
 Incisión.
 Disección.

El quiste estaba afectando a nervio a arteria. La parte distal lateral del pie tenía parestesias, notando la paciente adormecimiento, hormigueo y dolor. 
 Identificamos la arteria, lo mas complicado de toda la intervención. Tuve que despegar la arteria del tejido adherido y finalmente la laceré un poquito por lo cual tuve que ligarla en dos cabos sin necesidad de sacrificarla, sin cortarla.

 Una vez liberada la arteria seguí disecando liberando el nervio.

Liberadas las estructuras anatómicas, disecamos el tumor el cual presentaba dos pedículos. 

Uno de los pedículos era bastante profundo.

 Una vez extirpado el tumor, pongo una gotas de Dexametasona.
 Realicé sutura por planos, y la piel la suturé subcuticularmente con Monocryl para que no le quedase cicatriz.



 Podéis ver la sutura subcuticular de Monocryl y los dos cabos de la misma.
Con mi hermana Carmen y Cristian Alarcón en el quirófano.
 Estos días han estado con nosotros en nuestra clínica, desde la pasada semana, los compañeros de Ucrania Valentina y Alexey Demyachenko, los cuales me han contratado para ir en Noviembre a Ucrania y participar en unos eventos que están organizando.
Me han enseñado fotos de la aparatología disponible en Ucrania para podología y me ha sorprendido gratamente.
Ucrania es un país que ha pasado y está pasando una gran crisis, ha pasado por varias crisis y desde hace 30 años con la caída de la Unión Soviética, se independizaron en 1991, casi hace muy poquito, la verdad.
 A pesar de todo ello, utilizan micromotores, turbinas, contra ángulos (no utilizan Dremel como en otros países que se suponen mas desarrollados y están mejor económicamente), sus sillones son eléctricos y con uno o dos motores, etc., no humectan, no reblandecen, no humedecen; creo que me voy a llevar una buena impresión de Ucrania.
Valentina y Alexey están organizando unos eventos en los cuales hablaremos de distintas patologías, de su etiología, diagnóstico diferencial, síntomas y tratamientos; se realizarán talleres con pacientes con distintas patologías, se hablará de podología deportiva, de ortesis y de tratamientos ortopodológicos para el tratamiento de úlceras y heridas, habrá competiciones de quiropodias entre los asistentes y yo haré de jurado.
Hay personas en la vida a las cuales conoces de poco y notas un "feeling" especial. En cada país me ha pasado con ciertas personas, con las cuales comienzas una relación profesional y termina en una amistad de verdad.
En esta ocasión creo que la amistad comenzó en Salamanca y no en Ucrania, esperemos que todo se desarrolle según lo previsto.
 Valentina y Alexey han visto cirugía, ortopodología, quiropodias, etc.....no ha comenzado el evento que están organizando y ya están pensando en otro para el año que viene para realizar otro tipo de talleres. Pocas veces he visto tanto interés por aprender y por avanzar en la podología, y no para ellos, sino para llevar la Podología a Ucrania, la podología como debe ser, la podología española.
La Podología Española es un "icono" a nivel mundial, es el ejemplo para la gran mayoría de países, y algunos podólogos, desde hace tiempo, estamos intentando que en el resto de los países sea como en España.
Llevo viajando a América 25 años, he visto muchos avances en casi toda Latioamérica, pero muchos países siguen en el inmovilismo, parece que no quieren avanzar y ponen todo tipo de escusas, otros en cambio, van avanzando a pasos rápidos y con pie firme, pero incluso en estos, hay personas que dificultan este avance, bien por unos intereses o por otros.
 En lo que queda de año tengo previstos tres viajes donde he sido invitado a varios eventos. El primer país que voy a visitar en breve es Brasil, posteriormente iré a Japón y por último a Ucrania.


El sábado he vuelto a torear en público, en esta ocasión en El Cubo de Don Sancho, en Rollanejo.
En el sorteo no tuve suerte, me tocó torear el último, me tocó el animal mas grande y me tocó el animal mas complicado. A pesar de todo, estoy satisfecho con mi actuación, salí totalmente predispuesto y motivado. El animal tenía un pitón derecho peligroso, imposible, el picador no pudo picarlo por que el animal no se dejó, por lo cual, llegó con todo su ímpetu a la muleta.
En principio me doblé por abajo pudiéndole, pero el animal solo se entregó a medias por el pitón izquierdo. Lo intenté dos veces por el derecho sin éxito y me hizo pasar las de Caín, a pesar de todo, creo que salí del trance airoso, el público vio mis ganas y predisposición y vieron emoción en el ruedo.
Gané el trofeo al mejor quite, pero.....no estoy satisfecho del todo de mi actuación, debí estar mucho mejor.