El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Metatarsus Primus Elevatus. Austin-Yongswick. Feliz Navidad y un Grano en el Culo.

Este fin de semana pasado estuve en Zaragoza, invitado por Sandra Kaspar para operar a una paciente que presentaba una Metatarsus primus elevatus. La paciente era una mujer de raza negra de unos 55 años y refería dolor en la zona dorsomedial de la cabeza del primer metatarsiano con irradiación a parte medial de la diáfisis.
En la radiografía se puede ver la elevación del primer metatarsiano, además, tenía una pequeña insuficiencia del mismo.

En estas fotos se puede observar la protuberancia dorsomedial. El Hallux Valgus es muy discreto y la angulación intermetatarsiana era mínima. unos 12 grados.
Decidí realizarle una Austin Yongswick un con eje un poquito alargador.
Realizando la isquemia con Sandra Kaspar. A la intervención acudieron desde Extremadura los compañeros Loren Florencio Barroso y el Duque de Cáceres, Luis Pulido, al cual quiero agradecerle personalmente el regalo que me hizo, un cabezal de turbina NSK que va de cine.

Incisión y disección por planos.
Las fotos la hizo Luis Pulido, hizo cientos de fotos, pero Marqués, la verdad no han quedado muy claras, ni para tirar cohetes,pero es lo que hay.
Capsulotomía y despegando cápsula. En la foto se puede adivinar el bolsillo del estudiante, agujero del residente o como lo queráis llamar, por que cada uno dice palabrejas distintas.
Luxación metatarsofalángica y exposición de la cabeza metatarsal.
Cortando con la sierra sagital el denominado "bunion", juanete, exóstosis, osteofitosis......
Tuvimos un problema, la sierra no cortaba bien, tuvimos que cambiar de sierra tres o cuatro veces y luego no había insertador de agujas K y tuve que poner la aguja con el Jacobs.

El juanete lo quité acoplando una sierra que yo llevaba pero que no era específica para ese equipo.
Acoplando el Jacobs para insertar la guía de osteotomías Austin Yongswick, ACCU-CUT de dos milímetros.
Sujetando la guía de osteotomías.

Una vez fijada la guía en la posición deseada, procedemos a realizar las osteotomías con la sierra sagital.
Lo bueno que tienen estas guías es la precisión en los cortes, cortes limpios y paralelos, menos cuando por el motivo que sea, el hueso se parte. En esta ocasión la sierra no era la adecuada, cortaba mal y era un poco mas gruesa que la que debíamos haber utilizado, pero era lo que tenían en quirófano, y como dicen los cubanos, hay que resolver.

Aquí podemos ver la precisión de los cortes de las osteotomías, angulaciones precisas y cortes totalmente paralelos.
Cuando se tiene mucha destreza, las osteotomías se pueden realizar sin las guías. Yo normalmente ya no las utilizo, lo hice para que lo vieran los compañeros y aconsejo utilizarlas al principio, y no dudo en utilizarlas cuando quiero mucha precisión en los cortes y que me salga totalmente paralelos los de la osteotomía plantaflexora.


Sacando el trozo de hueso dorsal que quitamos para plantaflexionar la cabeza metatarsal.
Estos dos milímetros de espacio es lo que bajará la cabeza del metatarsiano.

Una vez extraído el hueso deseado, impactamos ambos fragmentos óseo y deslizamos la cabeza hacia lateral reduciendo el ángulo intermetatarsiano, bajando la cabeza metatarsal y alargando un poquitín la longitud del radio.

Posteriormente con un insertador de agujas de Kinschner, fijamos la osteotomía, en este caso con un Jacobs.

Aguja insertada y osteotomía fijada. Ahora quito el saliente que queda al desplazar la cabeza hacia lateral.
La osteotomía queda perfecta, totalmente encajada y fijada, casi no se observan líneas de unión como se puede apreciar.
Corto la aguja y procedo a la sutura por planos.

Sutura de la incisión y con la sutura intradérmica queda totalmente cerrada. Podemos darle suturas con puntos de refuerzo.
Finalmente le hice un bloqueo con Bupivacaína al 0,5 sin adrenalina y Dexametasona.
Vendaje semicompresivo y para casa.
En los vestuarios una vez finalizada la intervención.













Los estudiantes de podología me envían un enlace del Congreso Nacional de Estudiantes de Podología a celebrar en Abril para que lo comparta: http://congresopodologia.umh.es/
FELIZ NAVIDAD Y UN GRANO EN EL CULO
Os deseo a todos, a todos sin excepción que tengáis una Feliz Navidad, un Próspero Año Nuevo, lleno de salud y éxito en todo. 
Se lo deseo a todo el mundo menos a las personas que no hacen nada mas que estar criticando a los demás sin razones para ello cuando a ellas nada les compete e importa lo de los demás, se lo deseo a todos menos a los que me han tocado las narices constantemente, se lo deseo a todos menos a la gente que a conciencia y a sabiendas, hace el mal a los demás, se lo deseo a todos menos a los envidosos, a todos esos, les deseo que terminen el año con un Grano en el Culo, en todo el centro del Culo.
A la mala gente, a los terroristas, a los asesinos, a los maltratadores de mujeres, a las maltratadoras de hombres, a los ladrones y demás gentuza, a esos no les deseo ni un grano en el culo, les deseo lo que de verdad se merecen y no soy quien para juzgar a nadie, tan solo Dios, pero como humano, no puedo desearles lo mismo que a la buena gente. El grano en el culo solo se lo deseo a las pobres personas con pecados veniales ( es posible que a mi me salga uno )

domingo, 20 de diciembre de 2015

Papiloma con Bleomicina, de nuevo. Caso paso a paso, reacción no frecuente. Hay muchas verrugas, mas cada vez. Mañana a Zaragoza.

De nuevo pongo otro caso de papiloma tratado con Bleomicina inyectada con la Dermojet. La paciente tenía un gran papiloma desde hace unos 6 meses, pero la podóloga a la que iba se lo estaba tratando como un heloma y cada vez le dolía mas.
En este caso la reacción de la Bleomicina ha sido inusual, pues con poca frecuencia se reacciona de esta forma, pero no hay que asustarse, no pasa nada.
En esta foto la verruga.
Antes de inyectar la Bleomicina con la Dermojet delamino bien la zona de toda hiperqueratosis hasta que se ven los vasos y la zonas papilares.
Papiloma tomalmente delaminado.
En este caso dí tres disparos con la Dermojet y no dolieron ninguno de los tres, por lo cual dudaba si la Bleomicina había penetrado bien. 

Por otro lado sangró muy poquito.
En los tres disparos con la Dermojet inyecté 0.3cc en total pues cada disparo es de 0.1 cc, cantidades ínfimas. 
Como la verruga era grande le dí 3 disparos, normalmente con uno o dos es suficiente.
Poco a poco el papiloma se irá necrosando.

En este caso se le formó un absceso con contenido serosanguinolento que llegó hasta la base del cuarto dedo.
Fijaros en esta preciosa foto como se ve perféctamente el papiloma, con los vasos trombosados, la necrosis del tejido y hasta donde llega el absceso.

Abro por la zona mas abultada para evacuar el contenido y comprobar si el tejido está todo despegado y no duele. Efectívamente todo el tejido está elevado y no duele nada. 

 Evacuo el contenido serosanguinolento.

 Posteriormente extirpo la verruga y luego limpio y desbrido toda la zona afectada por el absceso.
 Extirpando el papiloma
Esto lo hago solo para que veáis por donde abrí para evacuar el contenido y como todo estaba despegado y se comunicaba toda la zona. 
Desbrido todo el tejido desvitalizado y limpio bien la zona. A la paciente no le ha dolido nada de nada, tan solo una pequeña molestia al limpiarle con la gasa y suero fisiológico para dejar limpio el lecho.

Posteriormente pongo una descarga y doy un poquito de betadine, dejo que se seque y...... 
En este caso, pongo un poco de pomada enzimática. Luego cubro la zona con una gasita y punto, curas diarias con la pomada durante tres o cuatro días y luego solo con betadine o con clorhexidina. En una semana estará totalmente curado.
Este es el papiloma extirpado.
Bueno, mañana Domingo marcho a Zaragoza a operar a una paciente de un primer metatarsiano elevatus e insuficiente. Realizaré una osteotomía Austin alargadora y plantaflexora, tipo Yongswick.
Marcho a Zaragoza mañana Domingo, invitado por la compañera Sandra Kaspar, opero el lunes y el martes de nuevo opero en Salamanca, una pequeña paliza pero que merece la pena.
Ya contaré como ha ido todo.