El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

domingo, 8 de noviembre de 2015

El Mundo de la Podología y la Podología en el Mundo. Exóstosis subungueal y Onicocriptosis.

El Mundo de la Podología es apasionante. La PODOLOGÍA, con mayúsculas, es la ciencia que tiene como objetivo el estudio, diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones, enfermedades y deformidades de los pies, siendo el PODÓLOGO, el único y exclusivo profesional de la salud que se dedica única y exclusivamente a este cometido.
El PODÓLOGO es el único especialista sanitario, repito, el único, que se dedica única y exclusivamente a tratar todas y cada una de  las enfermedades, alteraciones, deformidades y todo tipo de patologías de los pies, recibendo diréctamente al paciente, diagnosticándolo y tratándolo, teniendo todas y cada una de las competencias que nos autorizan para ello. Esto es así, sin rodeos.
No es el médico, ningún médico, el especialista de los pies. No es el traumatólogo ni el cirujano ortopédico el especialista de los pie, NO, lo es el PODÓLOGO. El traumatólogo o cirujano ortopédico es el especialista de todo el aparato locomotor, pero no es el especilista exclusivo del pie.
La PODOLOGÍA es tan grande, tan amplia, que nos permite por medio de nuestros estudios y conocimientos tratar a pacientes desde una simple quiropodia hasta realizar una cirugía de un pie plano, un pie equino, etc., pasando por la realización de plantillas, prótesis y ortesis, pudiendo tratar tumoraciones, verrugas-papilomas, micosis, gota (hiperuricemia), realizar nosotros mismos las radiografías, recetar, recetar oficialmente medicamentos, mandar pruebas complementarias, etc, etc...Sí, Sí todo esto hace el PODÓLOGO, todo esto es la PODOLOGÍA, este es el MUNDO de la PODOLOGÍA, pero............................desgraciadamente esto no es la podología en el mundo.

La podología en el mundo es un auténtico batiburrillo que nada tiene que ver con la verdadera PODOLOGÍA. Unas veces por culpa de los gobernantes sanitarios de los distintos paises, otras veces por los dirigentes de la podología en el resto de países, otras veces por culpa de los propios podólogos y otras veces por culpa de las escuelas, pseudoescuelas, institutos y Universidades donde se enseña esa podología que nada tiene que ver con lo que es la PODOLOGÍA como ciencia y profesión sanitaria.

Todas las profesiones sanitarias, médicas, hablan el mismo idioma, todos los cardiólogos del mundo estudian lo mismo, todos los cirujanos ortopédicos en el mundo estudian lo mismo, todos los nefrólogos del mundo estudian lo mismo, todos hablan el mismo idioma, pero llegamos a la podología y esto se convierte en un auténtico mierdero, donde la podología es vilipendiada, ultrajada, denostada por muchos sectores, desde gobernantes, a dirigentes y a los propios cabecillas de la podología de cada país, los cuales no hacen valer la PODOLOGÍA como ciencia y profesión sanitaria como lo que es.

No es lo mismo la podología en Cuba, en México, en Ecuador, en Colombia, en Perú, en Argentina, en Chile, en Uruguay, en Honduras, en Brasil, en Chechenia, en Rusia, y nada tienen que ver esas podologías con la verdadera podología, con la podología de Estados Unidos, con la podología de España, de Portugal, del Reino Unido, de Australia.........¿por qué, por qué, por qué tiene que ser esto así?, ¿por que la podología no es igual en Honduras, en Perú o en España como sí lo es por ejemplo la traumatología y cirugía ortopédica, la medicina en general?.............................pues muchas veces por culpa de los propios profesionales de cada país que no han hecho valer ni hacen valer el valor de la auténtica podología.
En España luchamos con uñas y dientes para conseguir lo que tenemos, en Estados Unidos lucharon como titanes para tener la podología que tienen y conseguir una PODOLOGÍA INTEGRAL, pero otros países se acongojan y se callan con sus leyes y no luchan contra ellas para cambiarlas y que reconozcan a la podología. En muchos países los dirigentes de la podología solo quieren su beneficio, el beneficio propio de sus instituciones, el lucrarse haciendo diplomados que no sirven para nada, el lucrarse haciendo cursitos donde posteriormente les dan un diploma que no sirve para nada ni está homologado por los ministerios respectivos de sanidad y cultura (que se lo pregunten por ejemplo a muchos argentinos). 
En otros muchos países la podología no está ni regulada ni legislada por sus respectivos gobiernos, algo que también es bueno para que lo aprovechasen y avanzasen, para que esos vacíos legales los utilizasen para hacer cosas, prepararse, estudiar y actuar, actuar, actuar y actuar y menos derivar. Los vacíos legales están para aprovecharlos, para ir avanzando, para hacer muchas mas cosas de las que piensan y creen que no tienen permitido, hay muchas cosas que pueden hacer y no las hacen por miedo, por que incluso sus dirigentes podológicos les meten miedo y a sus propios compañeros les llaman intrusos, ya digo, hay muchos intereses, y en vez de luchar por reivindicar seriamente una PODOLOGÍA INTEGRAL, se preocupan solo por sus intereses individuales. Está claro que si en muchos países la podología pasa a ser ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO O LICENCIATURA, las escuelas e institutos privados desaparecerían, pero hay que mirar por el bien e interés común de la profesión, no por los intereses de ciertos grupos.
La PODOLOGÍA en todo el Mundo debería de ser igual, UNIVERSITARIA con el mismo GRADO y tener todos las mismas competencias absolutas..........¿por qué no sucede esto?...analizarlo bien.
Sé que no es fácil, no lo fue fácil nunca, incluso muchos médicos se oponen a ello, pero hay que luchar por ello, nosotros y otros, lo conseguimos.
¿Por qué no todos hablamos el mismo idioma dentro de la podología?, ¿por qué no utilizan todos los podólogos el método científico y cada uno utiliza medios y tratamientos empíricos y muchos de ellos obsoletos para resolver muchas patologías?.......pues muy sencillo, por la gran incultura que hay hacia lo que es la VERDADERA PODOLOGÍA, por eso la palabra podología están tan desvirtuada.
Dentro de los que enseñan podología hay una gran ignorancia, enseñan una podología errónea en la mayoría de los casos, se salvan muy pocos, enseñan conceptos erróneos, tratamientos obsoletos, terminología no adecuada y poco científica. No lo hacen con mala intención, lo hacen por falta de conocimientos de la realizad científico profesional, lo enseñan mal por que ellos lo aprendieron mal, a ellos se lo enseñaron mal, el problema es que muchos no lo reconocen y se creen que están en lo correcto y no dan su brazo a torcer; otros muchos sí se preocupan por avanzar, por reciclarse, por aprender cosas nuevas y enseñarlas y ese es el camino, pero el camino pasa por reivindicar una PODOLOGÍA INTEGRAL UNIVERSITARIA con todas y cada una de las competencias, que se legisle la podología reconociéndola como profesión sanitaria que es.
Algunos países van por buen camino, otros, parece que van hacia atrás.

EXÓSTOSIS SUBUNGUEAL, ONICOCRIPTOSIS.

Ahora voy a poner una cirugía que realicé el jueves. El jueves realicé dos cirugías de exóstosis subungueales y de onicocriptosis. Estuvo presente en las mismas el compañero de Valladolid Diego Dominguez que es el que hizo estas buenas fotos.
Es un buen reportaje gráfico de todo el proceso de la cirugía, bastante descriptivo.
La paciente tenía dolores en la uña desde hace varios años y aunque le realizaban espiculotomías, la uña le seguía doliendo, le aliviaba un poquito pero en 20 días tenía los mismo dolores mas acrecentados.
Vino a nuestra clínica y la miré por el fluoroscopio viendo que presentaba una exóstosis subungueal como se ve en la foto, lo que explicaba que aunque le quitaran el trozo de uña incarnada le siguiera doliendo.
Este es el aspecto de la uña. A la paciente se le había operado con anterioridad de juanetes, hallux valgus bilateral.
Cuando veamos una uña con esta morfología y que no mejora al realizarle espiculotomía, debemos sospechar que presenta una exóstosis subungueal y  no queda mas remedio que operar y realizar una exostectomía, cirugía sencilla, muy efectiva y agradecida.

Con un bisturí mini Beaver 64 MIS realizo la micro incisión de apenas 1mm.
Esta cirugía no precisa puntos de sutura.
Decir que esta paciente es médico y vive en Béjar, la pobre también ha padecido un cáncer y mas cosas, sigue con tratamientos, además tiene una gran fragilidad capilar.
 Realizando la micro incisión.
Fijaros en la incisión, casi imperceptible.
 Por la incisión introduzco un pequeño escoplo para despegar todo el tejido blando de la zona dorsal de la falange y poder fresar la exóstosis.
Liberando la exóstosis y el dorso de la falange del tejido blando.
 Comprobando hasta donde he llegado, todo el dorso de la falange distal, pues prefiero fresar algo mas y no solo la exóstosis para evitar recidivas.
Posteriormente con una fresa Shanonn corta y el micromotor, freso el hueso.
Introduciendo la fresa.
 Fresando la exóstosis.
Compruebo con el fluoroscopio el correcto posicionamiento y que estoy fresando bien la falange.
Esto, si no se tiene fluroscopio, no es extríctamente imprescindible, se puede realizar sin fluoroscopio.
En esta foto podéis ver como se ha eliminado la extósis que estaba en la falange.
Apretando, sale una pasta ósea tipo dentífrico, es el hueso fresado.
Para eliminar todo el detritus lavo a presión con una jeringa y suero  fisiológico.
Posteriormente realizo la matricectomía parcial del lado peroneal con un Supan.
Despego totalmente todo el trozo de uña que quiero extirpar, hasta la zona de la matriz.
 De un solo corte y con el alicate inglés de fenol para uñas incarnadas, corto el trozo de uña hasta por debajo del heponiquio.
Como antes hemos despegado totalmente y liberado la uña, el trozo extirpado sale solo, sin traccionar ni arrancar con la pinza mosquito u otro tipo de  pinza; simplemente lo agarramos y lo sacamos, sin hacer fuerza de ningún tipo.
 Sacando el trozo de uña extirpada.

Por último, legro con una cucharilla de Martini. Legro bien la zona de la matriz, por todos los lados.
 Antes de fresar la exóstosis subungueal

Placa post operatoria con la exóstosis eliminada.

El lunes me espera una intervención complicada, a la misma vendrá Miguel Angel y Vero. Operaré a una mujer de 88 años de una iatrogenia, con un hallux valgus y un segundo dedo totalmente supraductus, montado sobre el primero totalmente torcido, cruzado. La paciente es de Zamora y fue operada en Madrid hace  unos cuantos años.
El martes opero a una chiquita de  22 años de un primer dedo.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Cirugía de heloma interdigital. Operación de ojo de gallo, ojo de pollo, ojo de perdiz y de las aves que queráis.

Llevo una semana tremenda, muy ajetreada, sin parar desde que he venido de Colombia. Todos los días cirugías, hoy dos exóstosis subungueales a una médico y con un problema del endotelio vascular. Bueno, no me voy a enrollar que es tarde y voy a ir diréctamente al grano de esta entrada.
Hoy pongo la operación de ayer, operación de un heloma interdigital, vulgarmente llamados ojos de gallo, ojos de pollo, ojos de perdiz y mas ojos. 
Esta paciente presentaba un heloma interdigital (callo entre los dedos) desde hacía varios años. Había recorrido varios podólogos y había ido al traumatólogo y  no le habían resuelto definitivamente el problema, que es lo que ella quería. Le habían puesto un separador de silicona y no lo toleraba. Una compañera nos lo mandó a la clínica para ver si la podíamos operar y así ha sido. Le dijimos a la paciente que la única solución definitiva sería la cirugía y aceptó.

Estos callos interdigitales suelen salir por presión en la zona,  bien por presión directa o indirecta, presión ejercida desde el exterior por el calzado oprimido o bien presión interna por presentar el paciente hipertrofia de los cóndilos de alguna de las falanges, o por exóstosis y si a esto añadimos el calzado el problema se acrecenta.
La solución es eliminar las prominencias óseas.
En esta ocasión le he realizado una osteotripsia por cirugía MIS. La intervención consiste en fresar las prominencias óseas, dejar la zona lisa y quitar la presión que produce el heloma interdigital.
Para esta cirugía no se precisa nada mas que este instrumental, ni mas ni menos. Un micromotor, fresa Shanonn corta, bisturí de MIS de microcirugía y un escoplo, formón o similar para despegar el tejido blando del hueso; una jeringa para lavar con suero fisiológico y tiras de aproximación, una, pues no se precisa dar puntos, no realizamos sutura. 
Esta es la hoja de bisturí mini Beaber de MIS.

Realizamos una pequeña incisión hasta el hueso.
Para este tipo de cirugía no realizamos isquemia y no sangra mucho.
Liberamos el hueso de todo tejido, o sea, despegamos el tejido blando del hueso para proceder a limarlo, a fresarlo.
Con el micromotor y la fresa Shanonn fresamos las prominencias óseas.

El fresado lo controlo con el fluoroscopio pero este no es imprescindible.
 Aquí vemos como ha quedado la zona lisa.
Lavo bien con suero fisiológico a presión hasta que este sale totalmente transparente y sin restos de detritus óseos.
Para finalizar, un punto de aproximación y unas gasas como vendaje, nada mas.
Esta es la cirugía realizada ayer, hoy, como ya he dicho, he realizado dos exostectomías y dos matricectomías, y ha estado en la clínica el compañero de Valladolid Diego Domingez que es el que ha tirado las fotos, las cuales ya pondré en una entrada próxima.
Mañana mas.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Osteotomía flotante en V. Regreso de Colombia y a tope desde el primer día.

Estoy recién llegado de Colombia, apenas han pasado 18 horas desde que he venido y ya comienzo a trabajar. He llegado a Salamanca a las 21:30 de ayer, habiendo salido de Popayán a las 18:30 y de Bogotá a las 21:30 h., total, 24 horas de viaje hasta mi casa, y hoy a las 8:30 ya estaba en la clínica, sin apenas haber podido dormir por el cambio de horario.
Hoy he operado a una paciente de Barcelona a la cual ya la habían intervenido. La pobre está operada de cáncer de colon, y metástasis en el hígado, así como de nódulos reumatoideos en los pies y en los codos. Ha estado bastante tiempo con quimioterapia  y la operaron en Barcelona de los pies, un gran profesional pero como a todos nos puede pasar, la paciente no quedó bien y presentaba grandes dolores en la planta del pie.
A la paciente le extirpó un nódulo del pie izquierdo por vía plantar y desde entonces presenta grandes dolores.
Podéis ver en estas dos primeras fotos las radiografía preoperatoria, en la cual se observa la subluxación metatarsofalángica del tercer dedo, la desviación del mismo y como este empuja al cuarto y al quinto.














Por la parte plantar presenta un heloma cicatricial y cicatriz dolorosa tipo queloide; además de esto se le ha producido una sobrecarga metatarsal que es es lo que hace que este heloma cicatricial sea mucho mas doloroso pues antes de marchar a Colombia le realicé una descarga y dice que estuvo  mucho mejor y le dolió mucho menos.
La subluxación metatarsofalángica se acrecienta en bipedestación y el tercer dedo se separa aún mas del segundo. 
Esto es debido a que cuando la operaron para sacarle los nódulos, casi con seguridad, se le rompió o se le cortó el ligamento metatarsofalángico lateromedial así como la placa flexora. La cirugía se la realizaron hace 3 años  y dos meses por lo cual no creo necesario reparar la placa plantar.
Mi cirugía ha ido encaminada a elevarle la cabeza metatarsal para quitarle la sobrecarga en la la zona e intentar que desaparezca en la medida de lo posible esa cicatriz.
Le he realizado una osteotomía flotante en V, e intentado suturar el ligamento, he suturado a tensión los tejidos fibrosados y he realizado capsulotomía dorsal y laterolateral. Por último le he infiltrado Bleomicina en la zona del heloma cicatricial. Hay cirujanos plásticos que utilizan frecuentemente la Bleomicina infiltrada en los queloides, ese tejido se necrosa y se recupera luego bien. Yo le he infiltrado en la zona donde la cicatriz era mas gruesa.
La intervención la realicé con anestesia local, pero tuvimos que sedar a la paciente pues no presentaba una tensión por las nubes.
La cirugía ha estado concurrida. Hoy han venido a la operación Sandra Kaspar desde Zaragoza, Miguel Angel Agudo desde Ponferrada, León, y Diego Dominguez desde Valladolid.
Diego es el que se ha lavado hoy y Miguel Angel ha sido el fotógrafo.

Como dije, tuvimos que sedar a la paciente pues tenía una tensión muy alta. Al principio de la cirugía tenía 198 mmHg/116 mmHg y posteriormente le bajó a 169/101 siendo aún muy alta la tensión.
En otro orden de cosas la paciente presentaba una piel muy fina, sensible y frágil, rasgándose la incisión cuando Diego separaba la zona proximal de la misma, aprovechando este incidente para realizar una Z y alargar la pie y con ella el tejido dando un poquito mas de elongación al dedo. 
 Realizando la incisión.
Incisión y tejido graso.
 Separando y disecando por planos.
Separación del tendón y capsulotomía.
 Introducción del McGlamry.
Al introducir plantarmente el McGlamry rompo la fibrosis plantar y todas las adherencias que había. Podemos ver como con solo este hecho se eleva la cabeza metatarsal. 
Procediendo a la osteotomía en V flotante.

El hueso también tenía una consistencia un poco osteoporósica. Hay que tener en cuenta que la paciente está siendo tratada con corticoides, arcoxia, duphalac.....
 Osteotomía en V realizada.
Se ve como se eleva la cabeza. Es una osteotomía muy estable. 
Presiono plantarmente la cabeza y esta se eleva sin oponer resistencia. 
Observar como se ha elevado la cabeza del metatarsiano.
La paciente va a apoyar desde el mismo día de la cirugía y la cabeza del metatarsiano se colocará en la posición de elevación que la presión ejercida en la zona por el peso de la paciente y la resistencia hagan, con lo cual, no nos planteamos cuantos milímetro tenemos que elevar la cabeza, esta se posicionará en la posición que estas fuerzas quieran, en la posición idónea para no tener casi presión.
Suturando.
Aquí se puede ver como el dedo se ha estirado, se ha colocado en una posición mucho mas correcta y no está ni doblado ni torcido.
 Sutura de la piel y ver la Z que hubo que hacer.
Infiltrando la Bleomicina en la zona cicatricial queloidea.
Colocando tiras de aproximación las cuales dejaremos durante 15 días.

Bueno, estoy un poco cansado, espero dormir algo mas esta noche y comenzar mañana de nuevo operando. Ahora tengo cirugías todos los días hasta el lunes, alguna de ellas un poco complicadas, como la del lunes.
Como dije, esta paciente ha venido a operarse desde Barcelona, la paciente de mañana es de Salamanca, la del jueves es de Bejar, la del viernes de Guijuelo y la del lunes de Zamora.