El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

viernes, 28 de agosto de 2015

Desastre yatrogénico traumatológico. ¿Posible angioma?. Neuralterapia o terapia neural. Tendinitis de Aquiles con K-Láser y con infiltración de colágeno. Basculación escapular.

Parece que llueven la iatrogenias quirúrgicas. Esta semana me han venido varios pacientes operados por podólogos y por traumatólogos que eran un verdadero poema al despropósito. Unos compañeros me han mandado unos casos lamentables, este que pongo es uno de ellos. Una compañera (Sandra Kaspar) me manda este caso, una catástrofe quirúrgica realizada por un traumatólogo que operó de Hallux valgus y metatarsianos a un paciente. A la compañera se lo mandó otro compañero de Sevilla, en concreto de Dos Hermanas (Adrian Lobo), y esta compañera me lo envía para ver que opino yo. En otra entrada pondré el caso que me ha mandado un compañero de Las Islas Canarias, en concreto de Tenerife.
En esta vista dorsal parece que el primer radio no está mal, que la osteotomía está bien, pero fijaros en las siguientes placas, lo mismo que en el quinto metatarsiano.
Vemos unas no uniones en segundo, tercero y quintos metas.
Aquí se puede ver mas el desastre. La cabeza del primer metatarsiano ha quedado elevada y no ha unido, fijaros en el quinto.
Y siguen los desastres. Desplazamientos y elevación de las cabezas del quinto y primer metatarsianos. Ahora fijaros en ese tercer metatarsiano. ¿No véis nada?.....en la siguiente radiografía lo vais a ver.
En esta proyección axial de sesamoideos o de Walter-Muller podéis ver lo que está pasando con el tercer radio. La cabeza del primero se ha elevado y desviado, la cabeza del segundo bastante elevada y desviada y el tercero está sufriendo toda la sobrecarga.
Primer dedo elevatus, bien, y ¿qué se le hace ahora para mejorar todo esto y que el paciente camine bien?. Cruentaciones, recolocación de todos los radios, intentar corregir la parábola metatarsal y plantaflexionar primero y algo el quinto.
Esta es la foto del pie del paciente.
Y esta es la imagen de su huella plantar según me la mandó el compañero. Hiperpresión en tercer radio, no apoya primer dedo, y neuralgia en la "Alma Mater Chirurgia". Ya pondré mas casos que me están mandando mas compañeros, algunos verdaderamente penosos,
Un paciente le llega a mi hermana con esta lesión. Dice la presenta desde hace unos dos meses pero que le ha comenzado a molestar cuando camina. No duele a la presión ni en reposo, solo al caminar. Tiene un color violáceo y parece como si fuese un angioma, pero estoy dudoso pues hay lesiones similares que son tumoraciones a distancia, metástasis de otros cánceres como el de bazo. El paciente no refiere ningún tipo de enfermedad. Le he madado realizar unas pruebas, RM y GM.
Una señora la cual presenta dolores difusos por todo el pie, la cual padece de reumas y hace unos 8 meses le hice varias sesiones de neuralterapia, ha regresado a darse mas sesiones. Comenta que durante estos 8 meses ha estado muy bien y no le ha dolido casi nada, solo ocasionalmente y con menos intensidad.
Dice que lleva mas de 20 días de nuevo con fuertes dolores en el pie y que quiere que le haga de nuevo varias sesiones de terapia neural
Inyecto procaina en los puntos gatillo y en los puntos de máximo dolor, así como en puntos de anastomosis nerviosas
Las infiltraciones son superficiales, subcutáneas.
Realizo un pequeño habón y voy depositando la procaína en cada uno de los puntos que hemos señalado.
Esta terapia es muy controvertida, pero lo cierto es que a veces obtenemos unos resultados espectaculares.

Damos dos sesiones semanales al principio y luego una semanal durante mes y medio.
Las tres primeras semanas, dos sesiones semanales, el resto de semanas como he comentado, una sola sesión.
Estamos tratando a varios pacientes de Tendinitis de Aquiles, a unos con el K-Láser Cube 4 el cual nos está dando grandes resultados para esta patología y a otros les estamos inyectando colágeno.
En estos momentos tenemos tres pacientes siendo tratados con el láser y otros tres con el colágeno y estamos comparando la efectividad de uno y otro tratamiento pues con los dos tratamientos hemos tenido buenos resultados.
La desventaja del K-Láser es que las sesiones son mas caras, ¿ y por qué?....... pues por que el láser es bastante mas caro que el colágeno, ¿no es suficiente?.  Esto lo pongo para que los tocapelotas de turno no me escriban comentarios sobre el por qué tengo que cobrar mas por el láser que por las infiltraciones de colágeno.
En estas dos siguientes fotos, dando una sesión de K-Láser Cube 4 para un atleta con tendinitis de Aquiles.
Otra tendinitis de Aquiles. Este paciente es de Avila y se puede ver el grosor del tendón de Aquiles. A este paciente le hemos realizado varias sesiones de infiltraciones de colágeno y va realmente bien.
Inyecto en toda la zona afectada y en zonas aledañas.
El colágeno está dando buenos resultados pero tampoco es la panacea, tenemos casos de fracasos estrepitosos.
Lo bueno que tiene el colágeno es que no tiene efectos secundarios.
Paciente con una basculación escapular por un problema de escoliosis en la dorsales, malformación no compensada que hace que sobrecargue la pierna izquierda


Paciente con gran pie cavo y sobrecarga metatarsal.
Le hago unas plantillas en EVA blanco y crudo de dos densidades, media y alta.
No estoy explicando demasiado de los casos pero es que he llegado de la calle donde he atendido a un motorista que ha tenido un accidente en la Gran Vía y lo hemos presenciado mi hija mi mujer y yo. Mi hija y yo hemos atendido al accidentado como hemos podido. Chocó contra un coche que parece ser estaba girando, el choque fue brutal, el sonido espantoso y el motorista salió por los aires unos cuantos metros, estrellándose contra el asfalto y reventándose. Sangraba por todos lados, cabeza, nariz, boca, pierna, brazo. Enseguida vi la gravedad de la situación, vi una fractura abierta de tibia, fractura del brazo, posible fractura del dedo pulgar de la mano, todo del lado derecho, y dos grandes brechas en la cabeza, una en la zona frontal y otra en la occipital. Mi hija sujetaba el gotero, yo ayudaba a los de emergencias a cortar e inmovilizar al motorista y la policía de atestados interrogando al conductor del coche y a testigos del accidente.



Estoy un poco impactado y no tengo muchas ganas de explicar cosas y además, son la una de la madrugada.
Bueno, hasta otro día.

viernes, 21 de agosto de 2015

¿Melanoma?. Papilomas con Bleomicina y Dermojet. Papiloma-Verruga con ácido nítrico. Onicocriptosis A-B Basas. Esclerosis de Monckeberg.

Bueno, vamos ya por la última parte del mes de Agosto y no se ha portado mal, pero ha sido un tanto extraño, a días de muchísimos pacientes le han seguido otros de poco jaleo.
Este mes ha sido muy prolífico en papilomas, plantillas y uñas incarnadas. Han salido varias cirugías y algún que otro caso no muy frecuente. Ha venido una señora desde Vigo para ver si le operamos del Tendón de Aquiles y de la Fascia plantar y la operaré el día 31.
Otra señora ha venido con una lesión pigmentada, es este primer caso que pongo.
La mujer estaba preocupada por que desde hace unos 5 o 6 meses, según ella, le ha salido esta mancha en el borde interno del talón y le ha comenzado a picar. Creo que para ser de una evolución de 6 meses la mancha es bastante grande y algo que me mosquea mucho es que distalmente, a tres centímetros de la lesión, está saliendo otra mancha como se puede ver en la primera foto.
En principio sospeché de un nevus melanocítico, pero esa mancha a distancia y cerca de la grande me ha despistado y me ha hecho dudar de un diagnóstico de presunción. La miré por el dermatoscopio y aprecié que la  parte central era mas negra y se estaba como deprimiendo, como comenzando a ulcerarse. Los bordes son mas bien regulares y definidos y la lesión es casi simétrica lo que son signos de no malignización pero la depresión central, el color mas oscuro en el centro, el crecimiento rápido, la mancha que está saliendo a tres centímetros y el que diga que le pica me hace sospechar que pueda ser un melanoma. Tal vez ha sido una lesión pigmentada que se ha malignizado. Le propuse extirparla totalmente con márgenes de seguridad y mandar la muestra a anatomía patológia, pienso que no merece la pena hacer biopsia, es mejor extirpar todo y analizarlo, pero la mujer dijo que le parecía muy caro, que si le podía hacer un informe para su médico de atención primaria y que la derivase al dermatólogo. Así lo hice, le realicé el informe con la foto del dermatoscopio y los posibles diagnósticos de presunción.
Una niña ha venido con su padre desde Valencia para quitarse un papiloma. Es el segundo caso que tengo de una paciente que viene desde Valencia para quitarse un papiloma. El otro caso lo tuve hace unos tres años, puse el caso en una entrada del blog, con un papiloma enorme, gigante. Ha dado la casualidad que el padre de esta niña y el otro paciente se conocían y que a la niña llevan tratándola en Valencia mas de tres meses del papiloma sin que se le quite. Dice se lo han tratado con varias cosas pero que el papiloma siempre vuelve.
Venían diréctamente para que se lo quitara con la Bleomicina como hice con su conocido valenciano.
Le expliqué el tratamiento, le dije lo de la Bleomicina y el padre firmó el consentimiento en el cual se explica todo.

Deslaminé la zona hiperqueratósica. El papiloma era de un buen tamaño y profundo.
Realicé un disparo de Bleomicina con la Dermojet y no le dolió demasiado, tan solo dijo que un pequeño pinchazo.
Sangró un poquito. La próxima semana, pondré las fotos de la evolución y si todo se desarrolla normalmente, en 7 días el papiloma estará necrosado y lo extirparé.
Mas papilomas. Un chico de Guijuelo con un buen papiloma en el borde lateral externo del talón.
Se ven perféctamente los punto hemorrágicos, vasos trombosados y zonas papilares.
Le dí un dos disparos de Bleomicina con la Dermojet y en este caso al chico sí le dolió bastante.
Por contra, no sangró nada.
A los 7 días presentaba un pequeño absceso y sobre elevación de la verruga. Se notaba el contenido fluctuoso al oprimir la zona y molestaba.
Procedí a evacuar el contenido del interior.
Salió contenido serosanguinolento.

Procedí a la extirpación del papiloma y este se despegaba solito, solo corté los bordes.

Fijaros la profundidad de la verruga y el tamaño de la misma. Externamente no parece fuese tan grande y profunda pero cuando se saca se ve toda su dimensión.
Papiloma extirpado.
A los cinco días, después de las curas, la zona estaba totalmente seca y cicatrizada, solo con una pequeña postilla.









Me ha venido un paciente con grandes dolores en los pies. Después de mirarle externamente y no verle absolutamente nada le hice unas radiografía y resulta que presentaba una Esclerosis de Monckeberg. Le comencé a preguntar y presenta también una Claudicación intermitente. La arteriosclerosis que presenta es grande, tiene calcificadas las arterias intermetatarsales, todas, y se ven perféctamente la arteria pedia y las otras en la radiografía.
En principio le receté un vasodilatador (previa historía clínica, para los puntillosos), le hice una oscilometría y el índice de Yao era bastante < 1. Lo mandé al cirujano vascular para realizarle un estudio hemodinámico de mienbros inferiores y evaluase la situación.
Otro papiloma, esta vez tratado con ácido nítrico puro. Niña alérgica a casi todos los antibióticos. Le apliqué ácido nítrico hasta quemar y la mandé regresar a los 5 días. Se le había formado un absceso el cual desbridé.
Desbridando el absceso formado por el nítrico en la verruga.
Salió toda la verruga enterita.
A los dos días la zona estaba seca y formándose la costra.
Y ahora, dos casos de onicocriptosis tratadas mediante la técnica A-B Basas con la Bleomicina.
En ambos casos podéis ver como en el lado intervenido la uña está dejando de salir por la zona de la matriz. Fijaros en la esquina del lado peroneal.
Lo mismo en esta uña. La lámina está saliendo recta y deja de salir por la zona intervenida por lo cual no se volverá a incarnar mas.