El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

martes, 17 de septiembre de 2013

Exóstosis de Haglund. Operación de juante iatrogénico. Operación de onicocriptosis, técnicas mixtas.

 Después de una parada podológica en el blog para poner entradas taurinas, vuelvo a publicar sobre podología.
Hoy ha venido un atleta de Madrid que operé de Exóstosis de Haglund hace casi un año. Ha venido a revisión y para que le vea el otro pie, el cual dice comienza con el mismo problema y que se lo quiere operar. Le he comentado primero que debemos intentarlo con un tratamiento ortopodológico.
 Del pie operado está fenomenal. Llevaba parado mas de un año sin poder competir y a los dos meses de la intervención comenzó a entrenar, compitiendo a los tres meses de la intervención.
La Exóstosis de Haglund que le operé era bastante grande y le operé a campo abierto. La zona es muy delicada y el Tendón de Aquiles es un arma de doble filo. Al principio operé muchas exóstosis de Haglund a campo abierto,  pero comencé a tener algunos problemas con el tendón de Aquiles y ahora prefiero, si se puede y debe, operar por M.I.S. Por cirugía de mínima incisión he tenido muchos menos problemas de fibrosis del Aquiles, los pacientes y sobre todo los atletas, se han recuperado mucho antes y no han tenido que realizar tanta rehabilitación.
 Me ha llamado otro paciente de San Sebastian para operarle de otra exóstosis de Haglund y ha dejado reservado quirófano para el día 8 de Noviembre. Da la casualidad que es conocido de Xabier Erentxun, al cual operé de la misma patología, mas de tendinitis de Aquiles y acortamiento de gastrocnemios. A Xabier, le realicé una elongación del Tendón de Aquiles por técnica mixta, le operé la tendinitis con el TOPAZ y le quité el Haglund.
 Interviniendo el tendón de Aquiles.
 Este tipo de cirugía precisa posteriormente de la ferulización de la pierna y el pie a 90º, pero mandamos cargar a las 48 horas y caminar con bota de férula rígida hasta rodilla al menos durante un mes.
He operado a una señora de Guijuelo de juanetes. La mujer estaba operada anteriormente por un traumatólogo que manda las plantillas a un podólogo que dice que es el único que hace plantillas postquirúrgicas en Salamanca, jajajajaja. La mujer vino por que hace unos 3 años la operó este hombre en el hospital Virgen Vega de Salamanca y desde entonces dice que está mucho peor y no puede caminar. El susodicho traumatólogo le mandó hacerse unas plantillas al podólogo que siempre manda pero no le han dado resultado y no por las plantillas, es culpa de la cirugía, aunque las plantillas que traía eran como las que traen casi todos los que van allí.
 Siempre he dicho y sigo diciendo, que el mejor sastre.............puede meter la pata. Todos tenemos fallos, a todos nos pueden salir mal las cosas, pero cuando a ciertos personajes les sucede con tanta asiduidad es que algo hacen mal, algo les falla. Siguiendo el hilo de este traumatólogo que ve la "paja" en el ojo ajeno, pero no ve la "paja" en su ojo y eso que paja tiene de sobra, manda equivocadamente y engañando a muchos pacientes a la clínica del pie antes mencionada, pero mira por donde, ha mandado a una paciente nuestra a hacerse las plantillas y esta le ha dicho que ella viene aquí, contestando el galeno engañador que no viniese aquí a hacerse las plantillas que los únicos expertos en plantillas son los otros podólogos de la cuesta. Esta paciente es de las que no se ha dejado engañar y además vino diréctamente a contar la historia.


 Pues bien, esta mujer a la que operé de juanetes tenía el pie hecho un verdadero desastre y me costó mucho poder alinear los dos primeros radios y quitar la sobrecarga que tenía en el segundo metatarsiano pues tenía gran luxación metatarsofalángica. La cabeza del primer metatarsiano estaba muy desviada, presentando un DASA y un PASA muy elevados, algo que el señor de la "paja" no tuvo en cuenta.
 Realizando una tenoplastia del extensor largo del primer dedo para elongarlo pues estaba muy retraído y con la cirugía que le realizó el traumatólogo le quedó un dedo muy acortado y rígido.

 La reintervención del segundo radio también me dio trabajo y realmente no se que le había hecho en esta zona, la cual estaba muy fibrosada.
 A esta cirugía vino el compañero Juan Manuel Sánchez y la semana pasada estuvo con nosotros el compañero Diego de Valladolid, el cual ha dejado reservados dos días mas para venir. En la cirugía de hoy ha estado presente Antonio, el cual ha hecho un video que seguro no va a ganar el Oscar a la mejor película.
Operación terminada y mañana otra de uñas. El miércoles una de juanetes por MIS, a la madre super superiora, quiero decir que opero a la madre de madres  de una congregación religiosa muy famosa e importante en la iglesia católica. Ha venido de Guatemala  la madre General de esta congregación y ya fue operada por un famoso traumatólogo en España hace unos cuantos años y posteriormente por otro podólogo. Espero que a la tercera vez, que es la que a mi me toca, quede bien. Dicen que a la tercera va la vencida.
 
 

domingo, 15 de septiembre de 2013

Feria Taurina de Salamanca con grandes corridas de toros en cuanto a ganado. Hoy una buena corrida de Garcigrande. Hermoso de Mendoza bien, Manzanares Bien, Talavante, ni patrás ni palante.

Otra buena corrida en Salamanca. Toros para rejones del Niño de la Capea. El primero muy bueno, el segundo, muy parado. Los toros para lidia ordinaria fueron de Garcigrande y Domingo Hernandez, algunos justos de presentación pero buenos en general para la lidia. Se debieron haber cortado mas orejas. Alguno de los toros fue extraordinario y bien presentado.

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, el mejor rejoneador de la actualidad, el mejor del Mundo, ha estado muy bien con el primer toro, toreando a dos pistas y cambiando los terrenos, haciendo quiebros y templando mucho, aunque en ocasiones no estuvo acertado al clavar, por lo cual no creo le debieran de haber concedido las dos orejas, con una hubiera sido suficiente.

Pongo varias fotos de Mendozo de Mendoza para que Mónica, de Colombia, se las enseñe a Christian y vea la variedad de toros que saca el rejoneador. Christian, cuando quieras compramos un montón de caballos para llevar a Colombia, siempre con el dinero por delante, ya te conté.


Manzanares ha estado francamente bien en su segundo. En el primero no ha terminado de acoplarse con el toro, se ha dejado tropezar mucho la muleta y ha estado muy ventajista.        En su segundo ha sido otra cosa, realizando una buena faena, sin terminar de rematar del todo a un gran toro pero una buena faena llena de enjundia y torería, con grandes y ceñidos muletazos intercalados con alguna serie mas despegadita pero muy aceptables todas. Una de las cosas con las que no trago es con el dar los muletazos con la pierna contraria retrasada, aunque Manzanares y ahora otros toreros lo justifiquen diciendo que alargan mas el muletazo.

Cuando se da por bueno lo que no lo es y lo malo se justifica, estamos haciendo un flaco favor a la verdad del toreo y cuando las trampas se aplauden y se dan por buenas, estamos haciendo grandes e incultos aficionados taurinos. Creo que el futuro de aficionados taurinos será una gran masa de una gran incultura taurina en la que no sabrán realmente que es lo puro, lo bueno, la verdad del toreo.

En la segunda faena de Manzanares hemos visto grandes muletazos llenos de verdad y torería, pero otros, llenos de trampa que han sido muy, pero que muy aplaudidos por esa gran masa inculta entre los aficionados que no saben distinguir entre la verdad, lo bueno y lo que debe ser en el toreo, pero hoy en día esto está así.

Yo hoy he disfrutado mucho con Manzanares, de verdad, pero me da pena que un pedazo de torero como él, un gran torero como él, un torero de tanto arte y empaque como él, no toree siempre como se debe torear, "CON LA PATA, PALANTE", y sé que sabe hacerlo.

Este pedazo de torero ha salido merecidamente por la Puerta Grande, a hombros, de la Plaza de Toros de la Glorieta, por la Puerta del Toro.



Talavante hoy no me ha gustado sin disgustarme. He visto muchas veces a Talavante y muchas veces me ha gustado. Talavante es un torero de mucho valor y que se suele pasar los toros muy cerquita, pero en esta ocasión ha estado en sus dos toros muy despegado, mucho, y en ocasiones sin el temple que le caracteriza.

No ha estado mal con el capote, haciendo un gran quite por chicuelinas, dando alguna buena Media Verónica y algún que otro lance.

Con la muleta no es que haya estado mal, no, pero tampoco ha estado bien. A mi no me ha terminado de gustar pues ya digo que este torero de gran valor, torero vertical y de temple, se ha dejado tocar mucho la muleta y ha desplazado mucho hacia fuera a los toros en la mayoría de los muletazos. En algunos sí ha conseguido dar un buen natural o un buen derechazo, pero en contadas ocasiones.



Hoy la Plaza de Toros de Salamanca estaba llena y la gente se ha divertido, pidió las orejas a Talavante el cual salió a hombros junto a Manzanares y Pablo Hermoso de Mendoza.



Me ha sido difícil tirar buenas fotos a Talavante con la muleta pues siempre me salía muy despegadito.

Mirar estas fotos y ver si no tengo razón.



Mas fotos de los caballos de Mendoza para que los vea Christian en Colombia.


Los tres salieron a hombros al haber cortado cada uno dos orejas y la salida sí fue apoteósica.      Creo que la afición de Salamanca pide demasiadas orejas pero en una feria como esta, las doy por justificadas.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Noble y buena corrida del Puerto de San Lorenzo en Salamanca, desigualmente presentada. Ferrera con mucha seguridad y variedad. Castaño como un Roble.

Corrida de toros del Puerto de San Lorenzo en Salamanca para Antonio Ferrera y Javier Castaño mano a mano. La corrida de Lorenzo Fraile estuvo desigual de presentación, pero todos dignos para la plaza de toros de Salamanca. La corrida ha sido noble, ha tenido clase y calidad y todos han sido desorejables que no desorejados. La mayoría de ellos con poquitas fuerzas. En general una buena corrida.

No voy a entretenerme en analizar toro a toro ni cada faena, eso lo hacen otros en otros medios. Hoy voy a analizar a corrida en general. Creo que se han ido toros a los corrales con las orejas cuando deberían de haberse cortado al menos unas 5 orejas, bajo mi criterio.                             Antonio Ferrera ha estado variado en todos los tercios, con mucha entrega y con dominio de la situación en cada momento. Ferrera está muy seguro últimamente. Lo he visto torear bastante y desde que lo vi en Quito, Ecuador, ha experimentado en su toreo grandes cambios.

Con el capote, variado y pinturero,  puso banderillas en todos los tercios y de todo tipo, algunos de los pares de mucho mérito. Con la muleta es donde ha experimentado el cambio que yo decía desde que lo vi torear en Ecuador. Me gusta el Ferrera que torea  derecho, cargando la suerte, vertical y "amanzanerado", pero amanzanerado como el padre, con clase, con empaque.

No me gusta el Ferrera retorcido, barroco, con unos escorzos exagerados, demasiado teatrero y con mucha milonga.

Este es el Ferrera que me gusta, un Ferrera que sabe torear, siempre ha sabido torear aún incluso cuando el maestro de la crítica Alfonso Navalón lo llamaba Antonio Ferrari; lo que ocurría es que si no actuaba como Ferrari, no toreaba. Vi mucho a Ferrera cuando era manzanarista, cuando toreaba realmente bien y con mucha clase, pero cambió por que si seguía así no toreaba, no lo contrataban y al cambiar, comenzó a correr, a saltar y no gustarme.

Así me gusta Ferrera, con torería. Salió a hombros creo merecidamente pero debió cortar mas orejas.

Tal vez no sea muy objetivo juzgando a Javier Castaño pues realmente siempre le deseo lo mejor, siempre deseo esté bien, pero creo que en esta ocasión, sí voy a ser objetivo.                       Javier Castaño en general ha estado bien, tanto con capote como con muleta y hablo en general sin especificar toro por toro. Con el capote ha dado algunas buenas verónicas y alguna buena chicuelina.

Con la muleta en ocasiones estuvo, sobre todo en el primer toro, sin centrarse mucho y dejándose tropezar mucho la muleta pero el toro tenía ese puntito de violencia al rematar el muletazo que no dejaba estar a gusto a Castaño el cual no le cogió el aire.

En otras ocasiones ha estado rotundo, muy bien, con mucho temple. He seguido mucho a Javier Castaño y en otras ocasiones lo he visto mucho, muchísimo mejor, pero Castaño ha demostrado que sabe torear con gusto, cosas que pocas veces pude hacer y demostrar debido a las corridas duras que mata, las cuales no permiten torear con el gusto y la clase que permiten y han permitido los toros de Lorenzo Fraile, toros para torear, no para pelear.

Lo dicho, Castaño sabe torear con gusto y así le pegó unos cuantos muletazos. Volvió  a demostrar una vez mas el valor que atesora, volvió a los terrenos del miedo, a las cercanías donde en un principio siempre basaba sus faenas, sitio de gran mérito y que muchos no valoraron en su momento hasta que casi queda parado y sin torear durante varios años hasta que a fuerza de paciencia y perseverancia resucitó para gloria del toreo. Este torero tiene un gran mérito, un mérito tremendo. Nadie daba un duro por el, yo, nunca perdí la esperanza y me alegro de que él no se aburriese y saliese del ostracismo.

Castaño ha podido cortar varias orejas y salir a hombros junto a Ferrera, pero no mata ni a tiros. La espada le está quitando muchas puertas grandes, le está haciendo perder muchos trofeos y tiene que tomar cartas en el asunto y tomar medidas, no puede seguir así. Cada vez que estropea una faena por culpa de la espada se debería de acordar del destierro taurino al que estuvo sometido durante varios años y del que salió para gloria de los aficionados. Castaño ha estado como un Roble sin rematar, le ha faltado la espada.



Pongo unas imágenes de tres toros de Lorenzo Fraile arrancándose al caballo, galopando, de lejos, una gozada. Una pena que tuviesen tan poquita fuerza para tanta clase. Enhorabuena al Puerto de San Lorenzo pero Lorenzo, poner manos a la obra, tomar cartas en el asunto y solucionar el problema de debilidad. Estos mismos toros con fuerza, algo mas de transmisión y picados, abrían sido de auténtico escándalo y algunos de vuelta al ruedo.

Es una pena que algunos casi ni se picaran y que no se llevasen al caballo dos veces para ver como respondían pero creo que eso ya lo tenemos perdido y la afición lo da por asumido, lo cual es un gran error pues ni los ganaderos tomarán cartas en el asunto para solucionar la falta de fuerzas y los toreros no pondrán al toro al caballo para picarlos tan solo para marcarlos.

Hace 30 años los toros en Salamanca tomaban dos y tres puyazos, tenían mas movilidad y repetían mas. Hubo una época en la que los toros se caían mucho y se subsanó, pero no se le ha devuelto la fortaleza para entrar al caballo dos y tres veces, ¿se ha perdido esto para siempre?