El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Fascitis Plantar con Topaz. Fasciosis. Aclaración a la entrada anterior. Al mariconzuelo anónimo.

El Jueves operé a un paciente de Madrid de una fascitis plantar, en este caso de una fasciosis con fibrosis y grandes adherencias. El chaval, con veintitantos años había sido operado en Madrid de fascitis plantar por cirugía a tradicional a campo abierto. Le habían realizado una gran incisión y se le había producido una fibrosis tremenda con unas adherencias bien marcadas, además le habían tratado con todo tipo de tratamientos sin resultados positivos. No quiero decir que ahora yo le vaya a solucionar su problema, pero ojalá, espero que así sea, no solo por el paciente, sino por mi mismo.

Mi segunda tesis la estoy haciendo sobre el TOPAZ versus cirugía tradicional, la llevo muy lenta y con unos resultados de un 80% de efectividad. En esta foto estoy anestesiando al paciente al cual le realicé anestesia local pero le dije a la anestesista que lo sedara pues estaba muy nervioso por todo el proceso por el que había pasado. La dureza del paciente hacía que el midazolán no hiciese el efecto deseado y hubo que sedarlo con propofol. Podemos ver la gran incisión que le hicieron en la anterior intervención.

Espero realmente que con esta intervención termine el calvario y el suplicio que está pasando el pobre chaval. He tenido muchos, muchos casos de pacientes con fascitis y fasciosis completamente desesperados. Hablamos de fascitis cuando es un proceso agudo, y de fasciosis cuando hay degeneración de la fascia o se ha crinificado en el tiempo.

Realizo una pequeña incisión del ancho de la hoja del bisturí número 15.

Con un separador romo me introduzco por la incisión por debajo de la fascia y realizo un túnel desde medial a lateral, como cuando lo hacemos por cirugía endoscópica.

Posteriormente realizo movimientos en abanico para ir liberando la fascia de todas las adherencias que presenta y quitar toda la fibrosis posible.

Tenía tanta fibrosis y tantas adherencias que me costó liberal toda la fascia. Introduje una tijera y tuve que cortar algunas zonas muy fibrosadas y adeheridas, tanto en la parte plantar cono dorsal de la fascia.

Esta maniobra hay que realizarla tanto a nivel dorsal como plantar y dorsalmente me resultó mucho mas complicado liberar la fascia.

Una vez liberada la fascia de todas las posibles adherencias paso a realizar la técnica del TOPAZ por vía percutánea.


La cirugía la realicé con isquemia. Anteriormente mapeamos la zona a intervenir con el TOPAZ y cada uno de los puntos que hemos pintado los pinchamos para abrir una vía e introducir el terminal del TOPAZ, desde piel hasta la parte plantar de la fascia.


La aguja debe de ser del suficiente calibre para que nos permita introducir sin dificultad el terminal para realizar la COBLACIÓN.

El TOPAZ está basado en la radiofrecuencia bipolar y va conectado a una vía de suero fisiológico. El puntal se calienta a 50º y vaporiza el tejido.
Comienzo a topacear la zona, punto por punto.

Introduzco el terminal del Topaz hasta llegar a la fascia, y una vez notamos la resistencia de la misma,  la cual nos impide introducirlo mas, accionamos el pedal de la Coblación.

Al accionar el pedal se produce la Coblación, calentándose el terminal del Topaz a los 50º dichos anteriormente y se introduce mas profundamente el terminal atravesando la fascia y vaporizando el tejido.

Esta operación se realiza en cada uno de los puntos pintados cubriendo toda la zona afectada.


Por último suturo la pequeña incisión realizada con Prolene.

Un solo punto de sutura es suficiente.

Por último coloco unas tiras de aproximación y realizo un pequeño vendaje semiconpresivo.
Quiero aclarar algo de mi anterior entrada, algo que puede llevar a confusión y lo cual no expliqué, dando a entender que es lo mismo quiste mixoide o mucoide que quiste sinovial o ganglión. Aunque hay discrepancias sobre el tema, quiero que quede claro por mi parte que quiste mixoide y quiste sinovial no es lo mismo, algo que he aclarado en otras entradas anteriores, en varias, donde he puesto intervenciones de quistes sinoviales o gangliones y quistes mixoides o mucoides. Que quede claro y el que quiera mas aclaraciones que busque en mis entradas anteriores sobre estos temas. Digo esto por un comentario anónimo que he tenido, el cual tiene razón, pero no he publicado por que lleva algo de carga de mala intención y ya he dicho en entradas anteriores que no pienso publicar los comentarios anónimos que intentan ofender, fastidiar o menospreciar conscientemente tanto a mi como a otros.
 
Al mariconazo anónimo.
He recibido un comentario anónimo de un mariconazo  cuya idiocia demuestra de qué rama procede. Dice que si tengo huevos que publique su mierda de comentario, el cual ha defecado y vomitado con rencor, con odio, con idiotez y con envidia, lo cual se le nota a cuatro leguas. El pobre mariconcete habla de que he perdido el apellido y lo quiero recuperar, con lo cual demuestra de donde procede su tontería, la cual es totalmente contagiosa, tanto a nivel familiar como por adherencia y proximidad, jajajajaja, muchos me entendéis. Sabéis que no tengo pelos en la lengua que siempre doy la cara y digo nombres, en esta ocasión prefiero no ser tan explícito y además, no le voy a dar gusto al imbécil y no verá publicada su vomitona palabrera en forma de comentario vengativo lleno de envidia y carcoma como su procedencia.
En múltiples ocasiones he publicado muchos comentarios anónimos en mi contra, algunos de ellos muy ofensivos, mi valor está demostrado, el de el mierdecilla mariconcete del anónino está por demostrar.
Payasete, el apellido BASAS está dignificado en Salamanca por una familia que lo ha ensalzado y encumbrado tanto a nivel local, nacional como internacional, pero hay una rama legítima con el mismo apellido, pero que son unos sucedáneos, que lo único que han hecho ha sido desprestigiarlo, pero la gente sabe quienes son unos y quienes son otros y los que no lo saben, se van dando cuenta y saben discernir entre unos y otros. Este fétido personaje, maloliente e invertido, por que muchos sí lo sabéis, además de ser un envidioso es un mal profesional.
Y sí putrefacto ser inmundo, tienes razón, te voy a dar gusto y voy a poner públicamente que casi no tengo trabajo, que a nuestra clínica va muy poquita gente, que cobro a los compañeros por ir a vernos trabajar, que no a aprender, y que claro, deberíamos de parecernos a ti, cosa que va a ser imposible pues tú eres único como mierda, único como imbécil, único como idiota, único como gilipollas, único en envidia, único en tus miserias.
Y para mas coña, el pobre tonto del culo y los pobres imbéciles de su aledaña estirpe, leen mi blog, y lo leen con asiduidad, desde hace tiempo, y me pone lo que pongo y dejo de poner en el. Hay que ser necio para odiar a una persona, leer todo lo que pone y luego recriminarle, jajajajajaja.
Termino como el termina pero cambiando la última palabra:
Feliz Año y Salud para seguir siendo un mariconazo.
 





jueves, 27 de diciembre de 2012

Quiste sinovial, quiste mixoide, ganglión. Menudos días de trabajo, a Dios gracias.

Estamos teniendo unos días de muchísimo trabajo a Dios gracias. Uno de los meses mejores en varios años. Ayer operamos a un paciente de Tenerife de un quiste mixoide, quiste sinovial o ganglión. Pongo este enlace en el que citan una de mis publicaciones para el que esté mas interesado en el tema. http://www.asocolderma.com/pacientes/index.php?option=com_content&view=article&id=114:quiste-mixoide&catid=34:general&Itemid=55

Hoy he operado a un paciente de Madrid de una fasciosis plantar complicada y cronificada con el TOPAZ, y además le he quitado las fibrosis que tenía de una intervención anterior de la fascia a campo abierto, realizada hace años en Madrid. Hemos tenido 5 pacientes con varios papilomas cada uno, algunos de ellos de gran tamaño. Ha venido otro paciente de fascitis desde Palencia, he realizado dos onicocriptosis, plantillas, estudios biomecánicos, planitillas a una mujer que vino desde Lanzarote, un pelo enquistado, evacuación de un gran hematoma subungueal a un atleta, etc.
En estas primeras fotos podéis ver el quiste mixoide que operé ayer. Las fotos fueron realizadas por mi padre y Mónica estuvo de ayudante.

He operado bastantes quistes como este, en esta misma zona y es casi la solución definitiva pues si solamente se evacuan normalmente recidivan con facilidad.

Yo realizo una incisión dorsal al quiste, incisión muy superficial con el fin de no romper la cápsula y que no se derrame el contenido del quiste, contenido transparente y de textura gelatinosa.

De esta forma el quiste suele salir íntegro, sin romperse y sin desparramarse el líquido. En esta ocasión el quiste tenía un pedículo adherido al tendón del tendón extensor largo del dedo, pedículo que había que escindir.

El quiste salió enterito, era completamente transparente y gelatinoso.

El quiste tenía unas ramificaciones vasculares en su interior, como podemos apreciar en la foto, algo que no es demasiado frecuente en este tipo de quistes, que suelen ser totalmente transparentes.

Aquí vemos el hueco dejado por el quiste y el tendón en el interior.

Lavamos con abundante suero fisiológico y se le pueden echar unas gotas de dexametasona.

Fijaros el aspecto de la tumoración, extirpada completamente, transparente y con contenido vascular en parte de su interior.

Este tipo de quistes son de fácil diagnóstico pero siempre hay que mandar cualquier tipo de tumoración a anatomía patológica y será el patólogo el que nos dará el diagnóstico definitivo de certeza.
Bueno, en mi próxima entrada pondré las fotos realizadas en la operación de hoy con el TOPAZ y en la cual liberé la fascia de la fibrosis que tenía. Las fotos fueron realizadas por Laura. Miguel Angel llamó que no podía venir. Ya tengo un montón de compañeros dispuestos a venir a mi clínica para el año que viene, algunos de ellos de Ecuador, de Méjico y de Portugal.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Fotos de mi último festejo toreado en público. Fotos de Ignacio Perelétegui. FELIZ NAVIDAD A TODOS, Y QUIERO DECIR A TODOS. A mi amigo el Maño.

La entrada de hoy es netamente taurina. En ella pongo las fotos del último festejo, el último festival que he toreado en público, donde maté un novillo que salió bueno, bastante bueno y al que corté las dos orejas. Las fotos las ha hecho una gran fotógrafo taurino como es Ignacio Perelétegui, hermano de otro gran fotógrafo taurino y amigo mio Carlos Manuel Perelétegui Barrigón, hijos de otro amigo ya fallecido y gran crítico taurino Carlos Perelétegui Vicente.

En el festival no estuve mal, que coños, estuve bien, bastante bien aunque el viento me molestó mucho y no me dejó estar a gusto. Si no hubiese sido por el tiempo hubiese estado mucho mejor. Lo peor de todo es que al matar al novillo fallé y no lo maté hasta la tercera vez, aún así me concedieron las dos orejas. Si lo mato a la primera me conceden el rabo. Todo el mundo coincide que con el capote estuve muy pero que muy bien. En estas primeras fotos podéis ver una buenas Verónicas. La primera foto le gusta a Ignacio Perelégui, es una buena Verónica, y esta segunda creo que también es una buena Verónica, donde yo estoy muy asentado y compuesto. El novillo era un utrero apretado de carnes y con kilos.

Esta otra Verónica creo que también merece la pena, cargando la suerte, meciendo las caderas. Como veis, hoy estoy que me salgo, y es que ya no tengo abuelas por lo cual yo mismo digo lo que pienso que para mi está bien. Yo sé como he estado, yo soy mi mayor crítico y no me engaño. El que se engaña en su interior es un cretino con el mismo.

Por ejemplo mirar esta foto. Todo el mundo en el callejón de la plaza de toros está jaleando la Media Verónica, casi todos están diciendo, Bieennnnn, oléeeee, pero la verdad es que no es una gran Media Verónica. El novillo se sale suelto de la suerte, no va toreado, va un poco a su aire. Si el novillo estuviese mas metido en el capote sería otra cosa y eso que es el final del lance. La compostura mía es buena, pero no el conjunto, es vistoso pero no bueno.

Esta foto me encanta, es un regalo del fotógrafo, una composición de un gran muletazo. Dejó toda la foto en color sepia, casi blanco y negro menos la muleta, las banderillas, el chaleco y los botones de la chaquetilla, los cuales conservó el color original. La foto me gusta mucho y el muletazo creo que es muy bueno.

Este otro derechazo creo que también es muy bueno, estéticamente bueno y toreramente mejorable. Estoy asentado, metiendo los riñones, sacando pecho y gozando. El novillo, olé, todo un novillo, galopando.

Este otro muletazo es un muletazo largo, profundo, buena foto que al fotógrafo Ignacio Perelétegui le gustaba mucho y a mi, me gusta regular aunque reconozco que tanto la foto cono el muletazo son buenos.

Este otro derechazo me gusta mas, estoy muy asentado, encajado, con los riñones metido, el culo apretado, el pecho hacia fuera y el Alma entregada. Los dos matadores de toros que están en el burladero del fondo parecen pensar lo mismo y son Javier Valverde y Domingo López Chaves, acostumbrados a matar auténticas corridas de toros, duras, muy duras y en las Ferias mas importantes de España. El banderillero de al lado también está jaleando el muletazo y diciendo, biennnnn, es Daniel María. 

Sin palabras. Gran muletazo, foto preciosa.

Otra buena foto, otro gran muletazo; el pero, no va muy templado el novillo, no lo llevo muy templadito, me faltó un poco. Esta foto me la hizo Kike, no Nacho.

Biennnnnnnn, bienn. Asentado, templando la embestida del novillo, sintiéndome, disfrutando.

Arte, arte y arte. Meciendo la cintura, vaciando por bajo, sintiéndome, relajado, metida la cadera. En Salamanca, en mi época activa del toreo, los críticos que había coincidían todos en que yo era torero de arte y no exento de valor pero algo falló que no pasé de ser un don nadie del toreo. Tanto Don Lance, Perelétegui, Toño Blazquez, Montoliu, comentaban que toreaba bien, que les gustaba mi forma de interpretar el toreo pero lo cierto es que no pasé de ser un pobre diablo que no llegó a nada y que sigue amando este droga que es el toreo.

Esta foto es un muletazo parecido al anterior pero ya mas en el remate, desmayado y con la muleta baja, pasándola por debajo de la pala del pitón. La entrega del novillo es total, se come la muleta, la sigue, humilla y me dio la oportunidad de pasar una gran tarde estropeada tan solo por el viento y el que lo maté mal y el novillo merecía haberlo matado a la primera pues fue un gran y buen colaborador. Intenté matarlo por dos veces recibiendo pero no lo conseguí.
Al final corté, como ya he dicho, dos orejas.
Bueno, para finalizar os deseo a Todos, y cuando digo a todos, es a TODOS, una Feliz Navidad. Felices Fiestas, que lo paséis bien.

Este año he recibido mas felicitaciones de Navidad que ningún otro, incluso de personas que ni siquiera pensaba lo harían, pero sinceramente he extrañado una, una que no sé por qué, este año no la esperaba y así ha sido. Cierto es que yo tampoco lo he felicitado pero esperaba esa reacción. Mi amigo el maño es cabezón, cabezón como los de su tierra pero en grado máximo y yo también soy cabezón, un cabezón charro y por eso posiblemente se han encontrado las posturas. El frío viento del Moncayo hace lo mismo que el duro invierno salmantino, que las personas seamos duras y cabezonas y a veces no demos nuestro brazo a torcer y no entremos en razón. El cierzo y el viento seco y frío castellano hacen que las personas cabezonas como nosotros, como el maño y como yo, hagamos bobadas y a consecuencia de ellas, nos distanciemos. No pierde el maño, no pierdo yo, perdemos los dos y la verdad, a mi no me da igual, no sé a él. No he sido yo el que ha roto nuestra relación, es mas, le he escrito y no me ha respondido, le he llamado, no se ha puesto y no me ha llamado. Le llamé por si quería ir a Méjico, donde me habían invitado a mi a un congreso al que no podía ir por estar comprometido con los ecuatorianos que ya me habían invitado al Seminario que se celebró en Quito. Le escribí para que fuese el si quería, le llamé y no me respondió, así es el. Lo mismo que tiene de buena gente, por que los maños son buena gente, lo mismo que tiene de noble, por que la Nobleza Baturra es reconocida, lo tiene de cabezón, por que la cabezonería aragonesa también es reconocida. Bueno maño, te deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, en el cual, de nuevo, podamos estrechar nuestros brazos y dejar todo zanjado, si tu quieres; en otro caso y de otro modo y forma, fuma un buen Cohiba Behike, toma un buen ron y salud para seguir con tu terquedad y yo con la mía.Un abrazo amigo.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Operación dedos en martillo y helomas interdigitales.

En la entrada de hoy voy a poner una intervención de dedos en martillo y de helomas interdigitales que realicé ayer en la que estuvieron Miguel Angel y Laura. En esta foto estoy con Miguel Angel en el quirófano.

En esta otra foto estoy con Laura, la cual es la que ha tirado las fotos de esta intervención, algunas de las cuales están muy bien, pero otras, no las he podido ni publicar, jajajaja y eso que ya tiene algo de experiencia como fotógrafa. En fin, he puesto las mejores aunque faltan momentos interesantes.

Operé a la paciente del tercer y quinto dedos del pie derecho, los cuales los tenía en martillo y tenía tres helomas interdigitales.

Le realicé dos artroplastias, dos condilectomías y una hemifalangectomía. La paciente tenía una insuficiencia venosa severa por lo cual la mandé al cirujano vascular para que le  realizase un estudio hemodinámico, el cual le puso el tratamiento oportuno. La paciente ya había sido operada anteriormente de uno de los dedos y del juanete por el servicio de traumatología del complejo hospitalario de Salamanca hace unos años. En las imágenes del fluoroscopio podéis ver las zonas que voy a operar y el por qué. La circulación estaba comprometida y había mucha fibrosis.

Anestesia de la zona.

Con 4 pinchazos anestesiamos toda la zona.

Aquí estoy realizando la isquemia.

Tuve que esperar un ratito por que la tensión arterial le subió un poquito, se le puso a 175-85.

Incisión dorsal del tercer dedo.

Disección.
Exposición del tendón extensor largo del dedo.

Realizo la tenotomía a nivel articular. El corte del tendón lo hago horizontal de de lado a lado, de ligamento lateral a ligamento lateral, los cuales posteriormente secciono y libero la cabeza de la falange.

Cabeza de la falange totalmente liberada y articulación totalmente luxada.

Artroplastia realizada (corte de la cabeza de la falange proximal).

Se puede ver la zona de la diáfisis de la falange y el hueso esponjoso y cortical.

Limo la zona osteotomizada para dejar el hueso uniforme y liso.

Ahora intervengo la falange media.

Realizo hemifalangectomía, o sea, el corte longitudinal de la mitad de la  falange.

Suturo el tendón extensor largo del dedo con sutura reabsorbible.

Sutura de la piel.

Incisión dorsal del quinto dedo y exposición del tendón extensor largo.
Luxación total de la articulación interfalángica.

Fijaros la posición de la cabeza de la falange y la hipertrofia del cóndilo medial de la misma, lo que hace que se produzca el heloma interdigital. Realizo artroplastia.

Cabeza de la falange extirpada.

Lavado de la zona intervenida.

Vendando el pie.

Realizo un vendaje semicompresivo hasta la mitad de la pierna debido al problema circulatorio de la paciente.
Con esto termino por hoy, mañana me volveré a poner delante de un novillo, espero todo salga bien.