El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

viernes, 13 de mayo de 2011

Noticias desde Sevilla.

Desde el miércoles me encuentro en Sevilla, en el Seminario Internacional de Cirugía. Todo bien, buenos ponentes y grandes profesionales de la cirugía, una cirugía de elevado nivel. Hace un calor insoportable y las noches se hacen cortas pues nos acostamos tarde y nos levantamos temprano.
Os comento que las nuevas noticias de nuestro querido compañero Javier Aycar son un poco mas alentadoras. En uno de sus despertares, de unas dos horas de duración, ha reconocido a una de sus hijas y la respuesta a los estímulos va en aumento, lo que hace aumentar nuestra esperanza en su pronta recuperación.
Mi amigo Pepe Valero le dedicó su ponencia en el Seminario, teniendo para el una emotivas palabras y reconociéndolo como uno de los pioneros de la cirugía podológica y uno de los que le dio prestigio, y eso, viniendo de las palabras de uno de los grandes podólogos y de un icono de a podología española como es Pepe Valero, es todo un halago.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Halux Límitus iatrogénico con implante BioPro

Bueno, no sé que ocurre con el nuevo formato que ha puesto Blogger para la edición del blog, pero el caso es que me está volviendo loco. Llevo intentando subir las fotos de la operación que realizé ayer al menos 20 minutos y no me deja subir las fotos, por lo cual lo doy por concluido, no pierdo mas tiempo y ya intentaré subir las fotos en otra ocasión. Voy a escribir todo seguido pues cuando quiero poner un punto y a parte, se salta las líneas y me lleva al final de la página, me está volviendo loco.   Como comenté, realicé ayer una intervención de un Hallux Límitus iatrogénico a un paciente operado del pie en dos ocasiones. La operación fue complicada, el paciente tenía gran fibrosis por todos los sitios, la cápsula pegada a todos los tejidos, los tejidos no se diferenciaban unos de otros; el tendón extensor estaba adherido a cápsula, los sesamoideos pegados al metatarsiano y a la cápsula, total, todo un poema. Estuve hora y media operando, y creo que el resultado va a ser bueno. La articulación volvió a tener gran movilidad y espero no se fibrose y se le pasen los dolores que tenía. El post operatorio no ha sido muy bueno, ha tenido dolores y la noche la ha pasado inquieto, y eso que le pusimos un tratamiento antiinflamatorio y analgésico que era una bomba. Le cogimos una vía y por vena le metimos un cóctel como para tranquilizar a un caballo, aún así ha tenido molestias y dolores, espero que mañana se encuentre mucho mejor. La intervención de la tarde, todo bien, a pesar del problema de que no le hacía efecto la anestesia a dosis bajas.
Bueno, hoy miércoles salgo para Sevilla, allí estaré hasta el Domingo, voy al Seminario Internacional de Cirugía, cuando regrese ya os contaré, si me da tiempo antes de irme a Cuba, cosa que haré el próximo miércoles.
Siento no haber podido subir las fotos de estas últimas operaciones pero este sistema nuevo del blog me está jugando una mala pasada. A ver si lo soluciono, si no, me voy a cabrear y mando esto al carajo.








lunes, 9 de mayo de 2011

Hallux por MIS y osteomielitis. Día tremendo. Javier Aycart sigue luchando. Corrida de salmantinos en La Ventas de Madrid.

La semana pasada operé a una paciente diabética con una osteomielitis en el segundo dedo. La paciente había sido tratada durante varios meses en su centro de salud de una úlcera en el dorso del segundo dedo y cuando se les fue de la mano la mandaron al hospital donde le iban a amputar el dedo. Llegó a mi clínica con una ulceración crónica en la cual se veía la cabeza de la falange proximal y la base de la falange media. El tendón había desaparecido por completo, la exposición era de hueso puro y duro, bueno, lo de duro es un decir pues se desmoronaba con tocarlo. La posibilidad de salvarle el dedo era mínima pero la paciente quería intentarlo y en la seguridad social no le dieron opción, o amputación o nada. Cuando le realicé las radiografias vi la pequeña posibilidad de salvarle el dedo sin tener que amputarlo y al verlo por el fluoroscopio me convencí muchos mas al ver parte de la falange proximal y de la media intactas.











El segundo dedo estaba en martillo y supraductus, presentando un hallux valgus que había que posicionar para poder bajar el segundo dedo después de haber quitado todo el hueso afectado por la infección y haber limpiado bien toda la zona. Las muestras de hueso que mandé a anatomía patológica me dijeron que el hueso enviado ya era sano.










Le realicé una anestesia local con sedación y procedí en primer lugar a operarle el hallux. Una vez operado el hallux procedí a operar el segundo dedo. En la intervención estuvieron Miguel Angel Agudo y Rocío Marcos.




























































































































































































El día de hoy ha sido tremendo. Por la mañana he operado al chico de Asturias que operé en Septiembre del otro pie con Juan Carlos Goez. Entonces le pusimos un implante de BioPro, y hoy, en el otro pie, le he puesto otra próstesis después de que le operaran de hallux límitus con resultado catastrófico y producirle un hallux rígidus yatgrogénico que le producía grandes dolores que le incapacitaban para realizar una vida normal. En el otro pie, el dolor que tenía en el primer dedo se los hemos solucionado, espero que en esta ocasión también lo haya conseguido. En la operación han estado mi hermano Antonio y Rocío Marcos, ya pondré las fotos en otra entrada. La intervención ha sido complicada debido a las gran fibrosis que tenía, a todo el tejido fibrocartilaginoso, a la pesudoartrosis que presentaba y a los osteofitos que se le habïan formado.
Esta tarde he tenido otra operación que me ha dado un poquito de dolor de cabeza debido a que también estaba operada anteriormente y la zona estaba muy fibrosada. La anestesia no le hacía efecto y tuvimos que ponerle la dosis máxima de mepivacaína, aún así tardó en hacerle efecto.
Por otra parte he tenido varias curas de pacientes que tengo operados y uno de ellos pues tiene un pequeño contratiempo. Cuando he retirado los puntos la herida se ha abierto casi en su totalidad y ahora deberá de cicatrizar por segunda intención y tardará mas, con el consiguiente riesgo de infección, pero la cirugía es así, tiene sus problemas e inconvenientes.
Mañana tengo otro día un poco ajetreado con otras dos intervenciones, espero todo salga  bien.
Javier Aycart sigue luchando por salir de la situación en la que se encuentra, luchando como lo que es, un luchador. Lo siguen manteniendo sedado y lo despiertan un poquito a momentos, respondiendo a estímulos, lo cual es buen síntoma, pero lo tienen que volver a sedar por que se quiere quitar todos los cables. Por el momento no tengo mas noticias sobre su estado, y esto son noticias de ayer domingo.
Ayer vi la corrida de Madrid, donde toreaban tres toreros de Salamanca con una corrida de Hernandez Pla-San Martin. La corrida no dejó opciones pero el lote se lo llevó el Gallo, el cual se dejó ir desgraciadamente su primer toro, un toro al cual le podía haber cortado una oreja pero no se acopló con el, no lo templó, dejándose enganchar muchas veces la muleta y a él, aunque cueste decirlo, le faltó decisión y arrojo, lo dicho, se lo dejó ir pues no apreté el acelerador en ningún momento y daba la impresión de tener toda la temporada hecha, algo que a partir de ahora le va a costar aún mas remontar, desgraciadamente. Lopez-Chaves no tuvo opción en ningún momento, el primer toro no transmitía nada y no daba oportunidad de triunfo en ningún momento. Mingo en su segundo pasó un mal rato pues su toro tenía mucho peligro y era un auténtico desgraciado, no pudo hacer nada pero ese toro era para haberse doblado con él por bajo, haberlo lidiado y matarlo valientemente con una gran ovación, pero hoy en día eso ya no se vé. Javier Castaño estuvo bien, en su primero sin poder hacer nada, y en su segundo se empleó a fondo en un toro que se terminó pronto. Castaño estuvo bien, con el capote estuvo seguro y con la muleta a su sengundo le dio distancias y le sacó algún muletazo bueno y meritorio pero el toro no daba para mas. La verdad, ha sido una pena pues la corrida no ha servido para que ninguno de los tres toreros solucionara su temporada, es mas, para que alguno de ellos pierda algún peldaño pero con esta corrida era algo que ya se esperaba. 









sábado, 7 de mayo de 2011

Facultades de Podología de moda. Comida gallega.

Ya estoy en Salamanca después de unos días en Galicia, en concreto en El Ferrol, donde invitado por la Universidad de La Coruña he estado dando unas ponencias en La Facultad de Podología de El Ferrol, de donde vengo encantado. Ya dije en mi entrada anterior que no conocía las instalaciones de la Clínica Universitaria de Podología pero repito que tiene un gran potencial, solo tienen que aprovecharlo, que darle uso a tope y aprovechar el entorno en el que está inmersa. Aunque critique a muchos de los alumnos que terminan podología (solo critico a aquellos que después de realizar una carrera universitaria la tiran por los suelos cobrando una miseria por sus servicios, a aquellos que van de pueblo en pueblo por una mísera moneda, a aquellos que van con furgonetas realizando podología ambulante, a aquellos que van de casa en casa con un maletín de la mano y cobran menos que en una clínica, a aquellos no realizan nada mas que quiropodias y cuando les llegan otro tipo de pacientes los remiten a otros profesionales no podólogos por miedo a que le quiten los pacientes otros compañeros; critico a todos los compañeros que tiran por tierra el prestigio de una profesión y son incapaces de autovalorarse y de rentabilizar el gran esfuerzo que han realizado sus padres pagándole una profesión universitaria para que ahora trabajen como auténticos pedicuros pero cobrando menos que una esteticien o una peluquera que no tienen carrera universitaria; a esos, a todos esos son a los que critico, y claro, todos esos, no me pueden ni ver.), también hay muchos estudiantes de podología y compañeros recién terminados que tienen gran interés por ser buenos y grandes profesionales, con ansias de comerse el mundo, de aprender y de ir elevando el nivel de la profesión.
Igualmente critico a muchas escuelas y a muchos de sus profesores, pero no a todos y todos saben quienes son unos y otros. Con los años un recién acabado que se ha quedado en la universidad a dar clase puede llegar a ser buen docente, incluso algunos de ellos jamás en la vida han tenido clínica ni han sido clínicos, pero sí son grandes teóricos a lo largo de los años, pero hay otros que no mejoran con los años, siguen con lo que aprendieron en sus años de carrera y explicando a sus alumnos lo que ellos tienen en sus apuntes de primaria. ¿Cómo es posible que un estudiante recién terminada la carrera se ponga a dar clase?, ¿puede ser buen docente?, ¿puede ser buen profesional en la actualidad?, ¿pueden salir los alumnos bien preparados con profesores de esta índole?, pues no, claro que no, y esto está sucediendo a diestro y siniestro por las numerosas podofactorías que tenemos en nuestro país.
Según venía de camino desde Galicia, al pasar por el Bierzo, en la radio estaban hablando de las Universidades de Castillas y León, y hablaron de la petición y la posibilidad de abrir una nueva Facultad de Podología en El Bierzo y hablaron de la de Salamanca, diciendo que no es incompatible que en una Autonomía como Castillas y León hubiese mas de una Universidad con Podología. Lo que yo digo, a estos iluminados que no hacen un estudio de mercado les da lo mismo que salgan 100 que 5000 podólogos, y si luego tienen que buscarse la vida, ir al paro, ir desprestigiando e ir fastidiando la profesión les da lo mismo; y nuestros representantes, siguen sin hacer nada, y ya he dicho mas veces, de nada sirve que nuestros delegados o el mismo presidente de un Colegio vaya a hablar con el Rector o el Vicerrector correspondiente, esto tiene que ser a nivel institucional, a nivel del Consejo y hablarlo con los Ministerios correspondientes. ¿Sabéis cuántas Facultades de Farmacia se han abierto en España en los últimos 15 años?, ¿Sabéis cuántas de Podología?, pues eso. A ver si nos apretamos los machos y paramos la creación de mas Podofactorías o esto se va al traste.
Los que me conocen saben que una de mis aficiones es la gastronomía. Me gusta comer bien, cosas buenas, de calidad. Me gusta la buena comida y bebida y en El Ferrol he podido disfrutar de ello. Gracias a Predro Gil Manso y a Abián Mosquera he disfrutado de la comida gallega, comida que tanto me gusta, y que junto a la comida Vasca y Castellano-Leonesa, son de las mejores de España, auque en Cataluña haya grandes restaurantes y buena mesa.
Un día comí unos percebes riquísimos, percebes de culo de mono que son los mejores, junto con unos calamares bien preparados. De segundo plato un rodaballo salvaje que estaba para chuparse los dedos. Otro día cenamos un buen pulpo a la feira y un salpicón de marisco muy rico. De segundo tomé un lenguado que estaba estupendo, y ambos días, todo ello regado con dos buenos vinos denominación Rias Baixas, uno de O Rosal y otro de El Condado.



Me espera una próxima semana un tanto movida por varios aspectos. El lunes tengo dos intervenciones, una de ellas de las complicadas y que me trae de cabeza. Voy a operar a un paciente que viene desde Asturias, concretamente de Gijón de un hallux límitus yatrogénico. Es el paciente que operé con Juan Carlos Goez en el programa de Podología en la Calle para el Congreso de Gijón, el cual quiere que le opere ahora del otro pie. Le voy a colocar un implante de BioPro. El paciente ya está operado dos veces de ese pie, al igual que lo estaba del otro pie que le operamos. Por la tarde tengo otra intervención en la clínica a un paciente de Béjar, y quiero dar las gracias a la compañera de Bejar María Angeles Chacón que me mandó a otra paciente para operar y la operaré el martes. El Miércoles opero a otro paciente por la mañana, en total cuatro intervenciones en tres días, lo cual no está mal. Ya el miércoles por la tarde marcho de nuevo a Sevilla donde estaré hasta el Domingo por la mañana día en el que regresaré a Salamanca para en la siguiente semana operar a una mujer de Alba de Tormes el lunes y el miércoles me marcho para Cuba.