El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

lunes, 17 de enero de 2011

Prótesis para diabético amputado. Papilomas.Gracias traumatólogo.

Unos cuantos amigos que han estado en casa, unos aficionados a los toros y otros no, estuvieron viendo fotos mias toreando, algo que pidieron ellos pues normalmente a no ser que sean personas taurinas, no suelo pegarles la paliza a la gente enseñándole fotos mias toreando cuando van a mi casa. Bueno, pues tanto los amigos y amigas que vieron las fotos, aficionados y no, me pidieron que les regalara unas cuantas fotos mias para poner en sus casas y entre las que vieron decidieron quedarse con las fotos que cuelgo a continuación del último novillo que maté en Mayo. Estas fotos las sacó Kike, y a él se las he pedido para dárselas a mis amigos. Le he mandado hacer alguna mas de las pedidas por si en un futuro alguien mas me pide alguna y tener ya alguna preparada para dar. De las fotos que seleccionaron, alguna si me gusta.



























No se ha dado mal el lunes, patologías muy variadas, sobre todo por la mañana, y por la tarde, mas quiropodias que otra cosa, casi todas de compañías y de los convenios con los Servicios Sociales; las privadas, en disminución, algo que vemos un poco normal por varios motivos. A pesar de todos los pesares, el volumen de pacientes es considerable y nos podemos dar con un canto en los dientes para como están las cosas y según nos cuentan otros compañeros. Yo creo que pocos no notan todo lo que está pasando en la podología, sobre todo en la podología salmantina, y no hablo de la crisis. Ya paso de todo y no he vuelto a hablar de ello, pero uno de estos días pondré algo para conocimiento de todos y que se sepa la mierda que se cuece y la podredumbre que tenemos dentro de la podología, profesión que entre unos pocos, desde hace unos diez años, la han tirado por tierra y la han desprestigiado, destrozando todo los que unos pocos habían conseguido.

Un paciente diabético, amputado, ya ha venido por segunda vez realizarse otra prótesis para sus puies. Ultimamente vienen muchos pacientes de este tipo. Este tipo de ortesis da mucho trabajo pero son gratificantes para el profesional cuando ves que el paciente queda satisfecho.



















Este paciente presentaba la amputación del primer radio de su pie izquierdo.














El pie derecho lo tenía una amputación transmetatarsiana.
















































































































De nuevo, mas papilomas. Dos pacientes con esta patología, y como casi siempre y como tratamiento de elección, bleomicina. A estos dos paciente se la inyecté con la Dermojet.



























Quiero dar las gracias a un traumatólogo que firma COT, por uno de los comentarios que ha realizado en el blog en una entrada anterior. Copio y pego su comentario por que lo considero digno de ponerlo en página principal. El conmentario del cirujano ortopédico dice lo siguiente:

COT dijo...
Hace mucho tiempo que no realizaba comentarios en este blog y señores podólogos, les tengo que decir que ustedes tienen un gran potencial en su profesión. Este blog es magnífico, leo con frecuencia todos los blogs de podología y posiblemente este sea el mejor de todos ellos, sin entrar ni salir en las polémicas que su autor nos presenta. La verdadera pena son ustedes señores podólogos, la imágen que dan de su profesión, las críticas soeces que se hacen entre ustedes, las envidias que se tienen, la mala leche de algunos de sus comentarios que parece que lo único que quieren es hacer daño, etc. Soy un gran admirador de varios de ustedes entre los que se encuentra el autor de este blog al cual no tengo el gusto de conocer, pero que creo que está haciendo un gran bien a la podología, la está prestigiando como pocos de ustedes lo hacen, la está difundiendo todo lo que puede y está mostrando todo lo que ustedes, los podólogos hacen y pueden hacer en el pie. No tiren piedras a su tejado, estén mas unidos y piensen que los blogs los lee mucha gente entre los que nos encontramos los traumatólogos, algunos, como yo, admiradores de la podología. Un saludo con verdadero respeto a su profesión.
COT

El comentario siguiente a este traumatólogo es de otro cirujano ortopédico que parece no nos mira tan bién como el otro.








sábado, 15 de enero de 2011

Dedos en garra, elevación de metatarsianos, biopsia.

El viernes fue un día de un poco de estrés. Realizé la intervención de unos dedos en garra, elevé dos metatarsianos a los cuales tuve que liberar el plato flexor con el Mc. Glamry, algo que a algunos compañeros no les gusta o ya no lo consideran necesario, cuando antes comenzó haciéndolo todo el mundo. Ahora, alegando que el McGlamry es un instrumento muy agresivo (es cierto, pero hay que utilizarlo con cautela y cuando es conveniente, no por sistema), lo quieren relegar de la práctica quirúrgica. Además de lo dicho anteriormente realicé una biopsia y al llevar la muestra a anatomía patológica, a eso de las ocho de la tarde, me encontré a tres compañeras salmantinas a las cuales saludé. Fue un día tremendo, terminé completamente agotado, realmente cansado y estresado. Menos mal que por la noche quedé con unos amigos, me fui a cenar a un restaurante que nos pusieron una croquetas de hongos, una ensalada de foe de pato y cecina de morucha, y una carne de morucha al Pedro Ximenez con setas, que estaba todo realmente bueno. Luego nos fuimos a tomar algo a la Gran Vía y llegamos a casa un poco tarde.
A las operaciones vinieron Miguel Angel Agudo y María Jesús Corona, Rocío el día antes, me comunicó que no podía. La semana que viene me quedan dos intervenciones y ya ninguna mas hasta mi regreso de mi próximo viaje, donde partiré seguidamente de ir al Seminario de Zaragoza los días 27, 28, y 29 del presente mes.
No tengo muchas ganas de escribir por lo que doy por terminada mi entrada de hoy.




























































































































































































jueves, 13 de enero de 2011

Juanetes, quistes, papilomas, revisiones, onicomicosis, yatrogenias y mas cosas. Un día movidito.

Enero no se está dando mal pero sí ha bajado con respecto a Enero del 2010 en cuanto a cirugía, y eso que tengo varias programadas hasta marcharme a Colombia. Mañana viernes tengo dos cirugías importantes, una de ellas demasiado importante, y mas que nada por la magnitud del paciente que voy a operar, la persona mas importante de cuantas he operado hasta ahora después de mi madre, a la cual operamos Juan Carlos Goez y yo de ambos pies. El personaje al que voy a operar lo hará en silencio, sin prensa de por medio, sin publicidad, pero os puedo asegurar que es mucho mas importante que todos los que hasta ahora he operado y han salido en los medios de comunicación. Realmente estoy preocupado, tanto por la cirugía en si como por los resultados de la misma.

Gracias a los papilomas, estudios biomecánicos, plantillas, radiografías, y otro tipo de patologías, el mes va bien encaminado por que si fuese por las quiropodias, estas han bajado mucho, a excepción de los pacientes que vienen por compañías y por la gerencia de servicios sociales, pero las quiropodias privadas, han decrecido notablemente.
Hoy han venido varios pacientes de papilomas, y pongo el caso de uno de los pacientes, el cual presentaba varios papilomas los cuales inyecté con jeringa de insulina. Dentro de una semana se habrán necrosado y los sacaremos, como es lo normal, a no ser que ocurra cualquier anomalía no prevista. Inyecté 0,1 cc en cada verruga.




Estas radiografías pre y post quirúrgica son de una paciente que he operado de juanetes. Le he realizado un Austin el cual lo he fijado con una aguja K.





















Un paciente me ha venido con esta lesión en el borde ungueal, en el ángulo tibial de la zona matricial. La lesión tenía una evolución de cinco días, le dolía mucho y le picaba. Tenía un foco infeccioso con pus y alrededor una zona eritematosa endurecida. Le anestesié y le abrí la lesión, saliendo una pequeña cantidad de pus y encontrando un tejido anacarado algo duro. No era un quiste, era como tejido fibroso, el cual eliminé con electrobisturí.
























Mas bien parecía como la cápsula que contenía la infección. Realmente no sé que es lo que era pero al eliminarla con el bisturí eléctrico el tejido que quedó era sano.




























Le puse un poco de sulfadiacina argéntica en pomada y lo vendé.








Otra paciente ha venido con una exóstosis en la cabeza del primer metatarsiano a nivel medial, zona de juanete, pero no tenía hallux valgus. Candidata a cirugía, la cual ha confirmado para después de febrero, cirugía que realizaré por MIS en mi clínica.















Esta otra paciente ha venido para ver que le podía hacer. La operaron en Madrid hace tres años y le realizaron un Keller catastrófico en una clínica de alto prestigio por un traumatólogo igual de prestigioso, pero que en esta ocasión erró grandemente. La paciente tiene 51 años y grandes dolores. Le he propuesto una artrodesis, no sé que pensaréis, pero no se me ocurre otra cosa. El dolor al leve movimiento es muy intenso. Dice que se lo pensará, además le ha parecido caro el presupuesto.



















Por último, pongo un caso de una onicomicosis tratada por todos y con todo. Ha ido a varios dermatólogos, a varios podólogos y a su médico de cabecera. Los podólogos solo le han mandado odenil y ciclochén, los cuales se ha dado durante mas de una año sin resultados. Un dermatólogo le mandó tomar hongoseril y otro lamisil, todo ello sin resultado. Al último dermatólogo al que acudió, un profesional de reconocido prestigio y que hace algunos años dió charlas a los podólogos de mi ciudad por mor de un laboratorio, le recetó otro antimicótico por via oral y odenil solción uñas, también sin resultado. Todos los cultivos que se le han realizado han salio positivos. Ahora viene a mi para que yo le solucione el problema, y me pregunto yo ¿qué le hago?. Tengo varias respuestas y varios tratamientos en mente. Recetarle griseofulvina y que a lo mejor le fastidie el hígado, aplicarle a las uñas urea al 40% y eliminarla para aplicarle después un antifúngico tópico, ¿pruebo con cualquiera de los azoles por vía oral como el ketoconazol, fluconazol, itraconazol, miconazol, clotrimazol, tioconazol?, ¿o le doy anfotericina B la cual no estaría indicada?; también le puedo dar por vía oral zumo de lulo o emplastos de chontaduro, pero creo que sí le puedo aplicar o probar con el ácido nítrico. No soy ningún erudito en la materia pero las micosis no se me han dado mal y en esta ocasión no sé que hacer, ¿pruebo con el ácido nítrico?. Espero que los eruditos me iluminen y me den otra opción que ellos crean segura para eliminarle de una vez la onicomicosis a la paciente, problema que lleva arrastrando desde hace casi tres años. Espero vuestras opiniones y si no me convencen, le realizaré el tratamiento de la Bruja de Popayán, aunque a algunos les parezca algo descabellado pero que sin embargo, muchos compañeros de gran prestigio profesional en la hispania actual, me han dicho que ellos saben que funciona y lo han aplicado en mas de una ocasión, pese a no admitirlo públicamente por miedo a críticas infundadas. Por último, si no me funciona nada, me gustaría mandarle a la paciente a uno de esos eruditos críticos que tengan el valor de dar su nombre y asegurarme el fin de la patología.