El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

viernes, 20 de agosto de 2010

Toros en Guijuelo. !Qué difícil es resucitar!. En Semana Santa hay mas emoción. Castaño sacó las castañas del fuego. Mas alto que largo.

Ayer fui a ver la corrida de toros a Guijuelo, un cartel que me interesaba por que toreaban Juan Diego, El eterno Lázaro que no termina de resucitar y Javier Castaño, el único que de verdad sacó las castañas del fuego. Román Perez no me motiva como para ir a verle.

No soy crítico taurino, no soy quien para criticar pero si para dar mi opinión y es lo que voy a hacer, dar mi opinión. Yo entiendo poco de toros, según algunos, parece ser que muy poquito, por lo cual, lo que yo escriba hoy no es como para tenerlo muy en cuenta. Nada mas llegar a Guijuelo me encuentro con un montón de gente conocida, Manolo (El Maestro) me llama y me da una entrada, luego me encuentro al Tino y me ofrece una invitación, y luego, me encuentro a un ex político guijuelense y me quiere dar otra entrada. Hay días que tienes entradas sin buscarlas y en otras ocasiones, ni queriéndolas comprar las consigue uno. Ya sobre la media hora para comenzar el festejo, me encuentro con Javier Hernandez, Victor Soria y Paco Cañamero, los cuales forman un buen elenco de críticos taurinos. Me despido de ellos y seguidamente me encuentro al crítico que faltaba para el póker, me refiero a Javier Lorenzo, otro crítico que ha ganado mucho en los últimos tres años. A estos cuatro personajes de la crítica taurina los sigo con asiduidad. A lo que iba, a la corrida. Una vez en la plaza de toros, parece que el de la puerta me estaba esperando, me llama y me dice, Bernardino ven que está casi todo lleno, pasa y siéntate, me sentó en una barrera, algo que le agradecí enormemente.

La plaza de toros estaba prácticamente llena, buen ambiente y muchas mujeres guapas en los tendidos, gran colección de escotes y piernas de todos los encastes, un lujo para la vista.

Saltaron al ruedo seis ejemplares de Sánchez Herrero, para mi gusto, grandes, algunos un tango bastotes y altos de cruz. Las tablillas parecían presumir del peso de los toros pero la verdad, es que algunos de ellos no estaban rematados. Bien es verdad que la corrida tenía mucha caja, mucha para un pueblo como Guijuelo, pero alguno de los toros estaba un tanto escurrido, sin rematar de los cuartos traseros y un tanto descolgados. Las brochas de los pitones de algunos, sobre todo de los dos primeros, tenían mas cerdas que las escobas que tengo en casa para barrer. La corrida se dejó en lineas generales pero nada del otro mundo. A excepción de el lote de Juan Diego, que fue el peor, los demás, en mayor o menor medida pusieron el triunfo en la mano de los toreros. Los 6 toros a pesar de el volumen y presencia, carecieron de fuerza y para mi un poco faltos de casta. Entre los seis tenían menos emoción que seis pasos de Semana Santa, al menos los pasos de Semana Santa te pueden emocionar, pero los 6 toros de ayer estaban faltos de emoción y alegría; ya digo, la Semana Santa de Sevilla es mas alegre que el encierro de ayer. Todos, a excepción de primero y cuarto, eras nobles, pero todos absolutamente todos sin fuerzas y carentes de emoción.

Juan digo, digo Diego, no termina de resucitar y eso que es un torero de una calidad extraordinaria. Ayer, como últimamente casi siempre, parece que tiene firmados un montón de contratos. Yo quiero que este Lázaro resucite, la fiesta ganaría mucho con este torero y yo, disfrutaría al verle torear, pero si lo que hizo ayer lo hace en una nueva oportunidad en Madrid, lo manda derecho a la tumba sin posibilidades de resucitar. Juan, te aprecio, me gusta tu toreo, creo en tus posibilidades pero son muchas las oportunidades que vas dejando escapar. Ayer a Juan Diego le tocó el peor lote, pero no quiere decir que por eso debe dejar de intentar sacar agua de un pozo medio vacío. Cuando se tiene sed de verdad, hay que seguir profundizando en la tierra hasta que el agua brote. Juan Diego estuvo pegando pases hacia fuera, sacando culo, toreando en linea recta y sin entregarse en ningún momento. Yo sigo creyendo en Juan Diego, pero un enfermo para curarse, lo primero que tiene que hacer, es tener ganas de curarse y tener fuerzas para conseguirlo.

Javier Castaño es un torero que ha madurado mucho. Lo he seguido desde novillero, fui a su alternativa invitado por él, siempre he creído y creo en sus posiblilidades, en su temple y en su valor, pero, al igual que a Juan Diego, !Qué difícil es resucitar!. Javier Castaño tiene a su favor las ganas de querer vivir, las ganas de ponerse de nuevo en pie. Ayer fue el único que sacó las castañas de el fuego. No estuvo en la dimensión de el Castaño que yo he visto en anteriores ocasiones, pero se le ve mas reposado, con ganas de salir del ostracismo en donde se encuentra, tiene temple y valor y en ocasiones, está intentando torear con gusto. Pegó buenos muletazos, algunos como he dicho, con cierto empaque y gusto, con temple y cruzándose, intentando llevar a los toros muy toreados y hacia atrás.

Román Pérez es un torero que nunca me ha terminado de gustar aunque es cierto que alguna que otra vez, me ha gustado. Lo veo como un torero un tanto vulgarote, es tan alto como corto es su toreo. En momentos ha dado buenos muletazos sobre todo en su segundo toro, pero a parte de estos aislados momentos, toreaba sin prestancia, echándose el toro para afuera, perfilero. En ocasiones estuvo ceñido con el astado, pero no solo es pasarse al toro cerca, sino llevarlos toreados hacia atrás, metiéndolo en la cadera y rematando el muletazo donde el brazo te hace girar la muñeca.

A pesar de mi humilde opinión, Román Perez y Javier Castaño salieron a hombros de la plaza de toros, merecídamente. Los toros tuvieron algo de calidad pero sin fuerzas y sin alegría ni emoción, y Juan Diego una vez mas, tuvo mala suerte. A continuación dejo unas fotos tomadas por mi de lo acontecido en el festejo, algunas corroboran lo que digo.




Querido, 560 Kilos en la tablilla. El toro pesa sin duda alguna, pero es feote aunque hondo.






















Juan, tirando lineas, pulcro pero sin esas ganas de resucitar que todos tenemos que tenga.


Culo fuera, hacia fuera, sin compromiso. Coño torero que tú tienes todo para poder funcionar, cambia de una puñetera vez la moneda antes de que el euro deje de estar en circulación y volvamos a la peseta.















Una buena estocada.

















Valenciano, 540 kilos de nada. Alto, bien hecho, guapo. Se fue sin las dos orejas.








Castaño parando al toro.


















Llevando al toro largo.




























En ocasiones quiso torear con gusto y muy asentado.

























Le recetó otra buena estocada.














El tercer toro, de nombre Caballero dio en la tablilla 550 kilos,









Y el subalterno de turno mira con preocupación la salida del astado.











Astado que no tenía malas hechuras pero que salió también sin fuerzas aunque fue uno de los mas encastaditos, junto con el segundo.






















Mucho brazo le largaba Román Pérez, alto, muy alto es el torero.













Corto, muy corto es su toreo.




























Estocada a la tercera intentona.



























Pirueta se llamaba el cuarto, otro marmolillo par Juan Diego. La verdad, tuvo mala suerte. Salio soso y sin emoción alguna, un poco incómodo para realizar el buen toreo, pero no tanto como para pelearse con el e intentar otra cosa, otra faena.






Juan lo intentó pero sin enfadarse,




























sin creérselo,













sin apostar.
























En 5º, de nombre bromista, fue un toro serio, con unos cuartos delanteros desarrollados pero sin rematar de los cuartos traseros. Un toro muy alto de agujas y el de mas motor de todo el encierro y un mas poderío pero rayando en la flojera. He leído que este toro era bajo de hechuras.




















Fue para mi, el toro mas importante del encierro, no el mas bravo ni el mas noble, ojo.
Como que muy bajo de hechuras no era, digo yo, es mi parecer, pero claro cuando uno no se pone delante puede suceder dos cosas, que los toros los vea mas chicos de lo que son o al revés, lo que me pasa a mi, que como soy bajito, los veo todos grandes y altos, je je.





Castaño tuvo buenos momentos con el.


























En otras ocasiones lo mandó y lo templó, pero no terminó de romperse con él.













Lo pinchó y lo mató luego de una estocada algo contraria.






































El sexto y último de la tarde se llamó Dulcero, y ciertamente fue el mas dulce del encierro, el mas noble, pero como todos sus hermanos, carente de fuerzas y con menos emoción que los pasos de Semana Santa. El toro debe de tener poder, luego debe de tener nobleza, alegría en las embestidas, prontitud, debe de humillar, ir largo, tener recorrido e ir a mas, reperir sus embestidas y dar sensación no de peligro pero si de emoción. También fue un toro alto de cruz o al menos esa impresión me daba a mi. Lo tuve a mi ladito y casi me chupa la calva cuando barbeaba las tablas y asomó la cabeza por arriba de el burladero.



Con el capote fue casi imposible aunque Román lo intentó.












Con la muleta fue otra cosa, noble, suave y con temple, pero en límite justito de el toro bravo.











Román le pegó buenos muletazos, algunos de ellos realmente buenos, pero la mayoría de ellos un tanto despegados y.....hacia afuera. Tengo montones de fotos del festejo, las mas evidentes no las he puesto, no merece la pena.








Le enjaretó una buena estocada.










































miércoles, 18 de agosto de 2010

Nueva York. Políticos de MIERDA (¿los toros son parte de la cultura española?). Escribir y torear.

He terminado de leer el libro de Paco Cañamero " Escribir y Torear". El libro en conjunto me parece un buen libro, me ha gustado, he disfrutado con él y he leído cosas muy interesantes, muchas de ellas que yo no sabía. Ha salido a la luz la segunda edición de Escribir y Torear, lo cual es un éxito editorial y sobre todo para su autor, unos de los mejores críticos de la actualidad, pero como tal, espero que no se enfade por las pequeñas puntualizaciones que voy a decir sobre el libro. No sé si la segunda edición estará o no corregida y aumentada; si no es así, creo que lo debería de haber hecho. En la primera edición hay muchos errores de sintaxis ( yo no soy el mas indicado para criticar esto, pero no es una crítica, solo una puntualización ante lo que me parece un gran libro), errores gramaticales, errores léxicos facilmente subsanables en una segunda edición que creo debería de ser ampliada, pues estoy seguro que Paco sabe algo mas de lo que ha escrito, cosas que muchos conocemos y que no han sido publicadas en esta magnífica obra. Cierto es que hay cosas que nunca se deben decir ni contar, y menos en un libro, aunque este sea lo mas cercano a una biografía. Cuando Paco escribió el libro sobre Julio Robles (otro gran libro, por cierto), dejó igualmente muchísimas cosas en el tintero, cosas que al maestro estoy seguro no le hubiese gustado que hubieran sido contadas, pero en este caso es distinto, ya que Alfonso Navalón era capaz de contar públicamente en contadas ocasiones, sus propias miserias y hay a veces que cuando uno está desesperado, deprimido y con unas cuantas copas de mas, cuenta cosas que en situaciones mas normales seríamos incapaces de contar. Lo dicho, un gran libro. Enhorabuena Paco por el éxito que estás teniendo, me alegro por ello.

Llego de Estados Unidos y me pongo a leer toda la prensa que tengo atrasada durante 15 días, sobre todo, lo que ha ocurrido durante mi ausencia, en el planeta de los toros. Leo el País, El Mundo, La Razón, Tribuna, La Gaceta, El Adelanto.....y cuanto mas leo, mas se me revuelven las tripas de lo que ocurre políticamente en mi País, tanto a nivel político como a nivel taurino. Leo que la mierda de Gobierno que tenemos, en época de crisis, va a aumentar los impuestos, tanto directos como indirectos, lo cual lo van a sufrir con mas vehemencia las personas con menos posibilidades económicas, los menos pudientes, los mas pobres. La política social del gobierno de Zapatero ha sido un fracaso a largo plazo (está muy bien que a las prostitutas se les cure de la sífilis y la gonorrea, pero si no se las saca de esa mierda de trabajo, volverán a contagiarse y posiblemente terminen con Sida, que es lo que le está ocurriendo a nuestra sociedad). Para mas colmo, los ayuntamientos, como el de Salamanca por ejemplo (este es del partido de la oposición), piensa también subir los impuestos municipales. Dicen que a perro flaco todo son pulgas, pues bien, esto es lo que le está ocurriendo a España, a esta España gobernada por ineptos que parece que se agarran al poder como un clavo ardiendo y que hacen que la sociedad se hunda mas en el fango. Este gobierno hipotecado por los partidos minoritarios, sin fuerza ni credibilidad alguna, es un gobierno que se contradice menstrualmente y se desangra sin que ellos admitan el fracaso de sus actuaciones. Estas contradicciones menstruales las arreglan poniéndose una compresa que absorbe sus errores y no les deja ver la realidad, dejan de sangrar por unos días y cuando el presidente dice una cosa, llega la vicepresidenta y hemorrágicamente dice lo contrario volviendo la "regla" gubernamental a menstruar otra vez. Para mas Inri, la oposición es incapaz de taponar esta hemorragia y no da soluciones reales, abriendo otras vías de sangrado que no solucionan nada la actual situación.

Pasando al tema taurino, los imbéciles del gobierno, y sobre todo el PSOE, dice que no protegerá Los Toros por no ser "política de Estado". Uno de nuestros ineptos gobernantes ha dicho que el gobierno no está a favor ni de prohibir, ni de proteger, sino de respetar "LA LIBERTAD" para acudir o no a los toros (!pero imbécil, si en Cataluña han prohibido de momento esa "LIBERTAD", a la que aludes!), con lo cual deduzco que la libertad de ir o no a los toros, no va con el PSOE de Zapatero ni con los grandes demócratas y liberales partidos nacionalistas catalanes antiespañolistas.

Numerosos políticos socialistas y gente del gobierno hacen declaraciones en apoyo a la Fiesta de los Toros, Ministros que van a los toros, Diputados y Senadores Socialistas que se manifiestan públicamente a favor de los toros, e incluso las manifestaciones de la Ministra de Cultura diciendo que los Toros eran una manifestación cultural de España; a pesar de ello, el gobierno central, acojonado por los minoristas catalanes, dice que no apoyará la protección de la Fiesta de Los Toros como Bien de Interés Cultural. Los socialistas anteponen su interesada relación con los nacionalistas a la defensa de los principios básicos promulgados y reconocidos en nuestra Constitución, como son la libertad y los derechos de los españoles. Esta mierda de gobierno actúa como Poncio Pilatos, y los antiespañolistas políticos catalanes de las minorías nacionalistas, se regodean de meterle un gol a España entera. ¿Cómo se puede garantizar la libertad de los españoles a acudir a una corrida de toros en Cataluña si un gobierno español permite que un gobierno autónomo lo prohiba?, ¿Dónde está la libertad?, ¿dónde está la dictadura?, ¿dónde el fascismo encubierto del que a mi me han acusado?. A los catalanes aficionados a los toros se les ha privado del derecho de la libertad, del derecho de acudir a los toros, de la misma forma que a muchos catalanes se les ha prohibido rotular en español (castellano), si no rotulan también en catalán, bajo amenaza de multa y de que los gamberros nacionalistas catalanes en actos vandálicos te destrocen los escaparates; de la misma forma que a muchos catalanes se les ha prohibido elegir la lengua en la que desean educar a sus hijos obligando a que su lengua primaria sea el catalán, lengua a la que defiendo y no comparto la persecución a la que estuvo sometida en tiempos de el franquismo, pero que ellos ahora están haciendo lo mismo. Pepe Blanco, este oscuro personaje, inepto político del gobierno, dice que no hay que politizar los toros ( vamos a ver piltrafilla, los que los han prohibido son políticos, so ignorante, como no va a ser un asunto político.), pero en cambio, es un tema totalmente politizado por los nacionalistas catalanes junto con los del Partido Socialista de Cataluña que los apoyaron, que lo que pretenden no es proteger a los toros, esos indefensos animalitos asesinados por bestias humanas llamadas toreros, sino terminar en Cataluña con una Fiesta totalmente identificada con lo español.

La postura del PSOE, de nuestro inepto gobierno, de que los toros no son una política de estado ha sido cuestionada por una política también del mismo partido, una política que fue Ministra con este mismo presidente del gobierno, la Ex-Ministra Carmen Calvo, la cual ha facilitado al mundo de los toros un camino jurídico para que estos sean declarados Bien Cultural y Artístico, ya que ha dicho que hay que situar al Estado español ante su propia lógica, ya que si el Consejo de Ministros entrega Las Medallas de las Bellas Artes a los toreros mediante un acta con valor jurídico, quiere decir que LOS TOROS, SON CULTURA. Según la Constitución en su artículo 149, el Estado tiene la competencia exclusiva de la defensa del patrimonio cultural, artístico e histórico de los pueblos de España y los bienes que la integran, por lo cual, lo que ha sucedido en Cataluña, es anticonstitucional y así espero que lo declare el tribunal Constitucional. Cuando se someta en el Congreso la propuesta de preservar los toros como bien cultural ¿dejará esta vez el PSOE libertad de voto como dejó en Cataluña, dejarán libertad de voto los nacionalistas catalanes?, me temo que no, que estos políticos de mierda no son nada coherentes con lo que hacen y dicen en anteriores ocasiones.

Hay una política del PSOE llamada Elena Valenciano que me hace vomitar cada vez que oigo su nombre o lo veo escrito, es una mujer totalmente incoherente en sus palabras, arpía y mujer reptil que le está haciendo mucho daño al mundo que muchas personas amamos. Esta mujer perteneciente al grupo u orden de los ofidios está haciendo todo lo posible por fastidiarnos no solo a nivel autónomo, sino a nivel nacional.

Pepiño Blanco, este Ministro de tres al cuarto que se declara aficionado taurino (algo que realmente pongo en duda por sus manifestaciones, aunque haga acto de presencia en las plazas de toros), ha manifestado que está en contra de que se prohiban las corridas y que cada cual, en función de lo que crea, de lo que piense y de lo que sienta, pues que vaya o no a los toros (ridículo numero dos del PSOE, ¿por qué no lo habéis evitado en Cataluña?, podíais haberlo hecho). Otro Pilatos ha sido Montilla, el presidente de la Generalidad Catalana el cual luego dijo públicamente que él votó en contra de la prohibición. Bueno, no me quemo mas con el tema por que al final, me voy a poner a soltar improperios y algunos demócratas catalanes, amigos de las libertades, me van a empezar a insultar, a llamar facha, a decirme que soy de derechas (cómo si ser de izquierdas o derechas fuese malo), que soy un asesino nazi, que solo me falta sacar la metralleta y el batallón blindado comandado por la extrema derecha como buen dictador que soy y todo ello, amigos mios, nada mas lejos de la realidad. No pertenezco a ningún partido político, no me identifico con ningún partido político de los que tenemos, me decanto por los más débiles, por los necesitados, por los oprimidos, por los humillados, por los mas pobres, pero apoyo a los empresarios que dan trabajo y crean riqueza sin oprimir ni explotar a los trabajadores, apoyo al buen patrón que hace que su empresa progrese y que sus empleados estén contentos, apoyo las iniciativas sociales siempre que estas sean coherentes, proclamo la sanidad para todos así como la educación, y ante todo, proclamo la libertad de las personas, la libertad individual que se nos está quitando, los valores que se están perdiendo en pro de la opresión política democrática a la que estamos siendo sometidos por unas minorias, minorias que tienen derechos, pero derechos que no deben vulnerar los derechos y libertades de los demás.

Esta noche miraré a la luna y le diré, hoy, no me siento libre. Luna, no me siento completamente libre en mi Nación, no me siento completamente libre en España. Luna, nunca somos libres del todo, siempre estamos coartados por algo o por alguien y esa falta de libertad total hace que a veces nos sintamos en una cárcel sin estar en ella. Luna, nuestra libertad nunca debe ir en contra de las libertades de los demás y mucho menos nuestras libertades nunca deben coaccionar a nadie. Luna, tu eres libre y yo, quiero ser libre como tu, quiero ser libre contigo pero estás demasiado alta para poderte alcanzar. Desde allí arriba puedes ver la falta de libertad de los hombres y las limitaciones a las que estamos sometidos, por eso, cuando en la oscura noche te miro, tengo envidia de tu luz y de su sombra. A veces, cuando miro al firmamento, veo los ojos de la Luna, veo su cara, su sonrisa, su blanco velo y me acuerdo de la canción que de pequeño me cantaban y decía "Ese toro enamorado de la Luna.........."


Siguiendo con mi estancia en Nueva York, tengo que decir que el grupo que ha estado en el curso durante estos 15 días, quiere repetir para el año que viene, y que ya hay otras tres personas que se han puesto en contacto conmigo para poder ir en la próxima edición del mismo. A la izquierda Eduardo, Bernardino, Jorge y Miguel Angel, fotografiados por Rocío poco antes de ir a cenar invitados por un laboratorio gracias a Juan Carlos Goez. Cena que resultó apetitosa. Yo me comí unos caracoles buenísimos y un pargo rojo delicioso. El plato de queso que se comió Rocio estaba buenísimo.

El grupo atento a las exolicaciones del maestro en una de las clases teóricas en la clínica de Belmore.













Esta preciosidad de mujer es una musulmana que se parece mucho a Rocío por eso le pedí permiso para fotografiarla. Cuando la vi me quedé dudando si era o no era Rocío, pero luego, al mirarla atentamente y deleitarme con su rostro, me convencí de que las mujeres musulmanas también son bellas, sin que por ello, Rocío sea menos guapa que la presente, de hecho, a mi me gustan las dos, como compañeras, no penséis mal.













Aquí estoy con uno de mis maestros, Emilio Goez, el cual tiene a sus espaldas a un diablillo que entre Emilio y yo hace la señal de Victoria ¿Quién será?













Con Juan Carlos y Emilio Goez, mis dos hermanos americanos, maestros y personas encantadoras. Gracias amigos por todo.
















El grupo presumiendo de estar al lado de dos de los profesionales mas prestigiosos del momento, dos podiatras de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.















Aquí estoy al lado de Rocío (¿a qué se parece a la musulmana?). Yo como siempre, al lado de una bella mujer, aunque solo sea para salir en las fotos.