El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

miércoles, 17 de junio de 2009

PRÁCTICUM DE CIRUGÍA SOBRE CADAVER. PARECE QUE HAY INTERÉS.

Hace varios días que no escribo, pero es que he estado fuera de Salamanca y desde que he venido no tengo tiempo de nada, mi amigo el cubano Juan Manuel, puede dar fe de ello. Ayer tuvimos 83 pacientes en la clínica, y hoy 86, pero es que estos dos días se han complicado inesperadamente y no me da tiempo ni a enseñarle la ciudad a mi invitado, el cual está invitado realmente por la Asociación Española de Cirugía Podológica.
Desde el día 10 al día 14 hemos estado en la Universidad de Alicante en un curso práctico de cirugía sobre cadáver mi amigo Juan Manuel ( el jefe de la podología cubana ) y yo. Allí hemos estado con un montón de grandes profesionales, amigos y compañeros. Hemos actuado de instructores, Julio López Morales ( todavía Presidente de AECP ), mi amigo y amigo de todos, el bueno de Dionisio Martos; los grandes profesionales y buenos compañeros de la Universidad de Sevilia J.L. Salcini y Luis Gordillo; el siempre imprevisible y sorprendente Luis Durán con nuevas técnicas; el fenómeno de Javier Pascual, joven profesional con un futuro extraordinario del cual aprendo un montón cada vez que le oigo, gente como el hacen mucha falta en nuestra profesión, y por último, estuvo de instructor el que escribe, o sea yo, el mas insignificante entre tantos grandes profesionales. Prácticamente estuve de profesor exclusivo de nuestro amigo el cubano Juan Manuel, el cual ha visto el curso como al de gran calidad docente y en el cual se aprende un montón.
En la foto de la izquierda vemos a Juan Manuel realizando una cirugía sobre el pie de cadáver.



Dionisio, Julio, yo y Juan Manuel, durante un descanso en la sala de anatomía.



Juan Manuel, mi menda y Julio, que tenía el oído un poco dañado de los gritos que intuía, ya que la cirugía se realizaba sin anestesia.






Disección realizada en uno de los pies de los cadáveres, a los cuales se le han quitado las primeras capas y retirado la fascia plantar para identificar las estructuras plantares. Cada vez estoy mas convencido que la fascia poco tiene que ver en la formación del espolón calcáneo.


Juan Manuel en la Plaza Mayor de Salamanca, una de las mas bonitas del Mundo mundial.





El compañero Teatino envía esta serie de fotos de un paciente al que se le ha realizado una "matriceptomía completa no invasiva", enviada por Malaguita























Mañana nos espera un día duro, por lo cual no me voy a extender, ya que son la una de la madrigada y nos estamos acostando todos los días muy tarde. El último caso que hemos visto hoy, ha sido y es un poco lamentable por la situación del paciente. Ha sido el de un hombre de 92 años con una gangrena seca en los primeros dedos y comienzo de necrosis en tercero y cuarto, así como en primero y segundo del otro pie, además el paciente tiene una fistulación a nivel de la cabeza del 5º meta derecho con una osteomielitis.
Hoy han escrito, Servilia (como no), Magela, Juan Carlos, Maria Julia y Zulamis; y ayer Servilia, Idolivis, Denise y Zoraida, todas desde Cuba y Venezuela, y el único varón desde la tierra Bolivariana.
No sé los errores de sintáxis y ortográficos que pueda haber cometido en esta entrada, pero la he escrito a toda mecha y no sé ni que teclas he tocado. Si algo os duele en los ojos y la vista se nubla, es por la velocidad de escritura y que los dedos van mas rápidos que la mente. Chao.

jueves, 11 de junio de 2009

Bernardino Basas y Guillermo,Hace 30 años( Escrito por Guillermo)

Buscando en el baul de los recuerdos aparece esta foto del Maestro junto a un sevidor y Mozo de Espadas
Hace 30 años, el Maestro, ya se paseaba por los cosos taurinos luciendo sus trajes de luces y los capotes del paseillo.
Las Plazas de Fuentesauco, Fuentelapeña, Guijuelo, El Cubo del vino, La Alberca, Alaejos, Alba de Tormes y algunas mas, fueron testigos de nuestras andaduras y de las faenas del Maestro.
Aprovecho la ocasion para mandar un saludo a Ricardo de Toro y a Garavitor, Maestro y Mozo de Espadas respectivamente, con los que compartimos grandes tardes taurinas.

martes, 9 de junio de 2009

Uña Incarnada (onicocriptosis-no me gusta lo de uña encarnada, es vulgar). Técnica Fenol-Alcohol. Prescripción enfermera (no dicen nada del podólogo).

La Organización Médica Colegial vuelve a realizar manifestaciones públicas sobre la prescripción enfermera, pero no dice nada sobre la de los podólogos, mejor que mejor. Me cuentan que nuestras negociaciones van por buen camino. De momento nuestra guerra con la OMC no es tal, creo que nos entenderemos.


Prescripción enfermera

Respecto a la Proposición de Ley para ampliar la prescripción a otras profesiones sanitarias, y tras asistir una representación del Foro al Pleno del Congreso de los Diputados en el que se abordó esta cuestión, los representantes de la profesión médica reiteraron que se trata de una proposición totalmente “hueca” de contenido. “Insistimos –apuntó el Dr. Carlos Amaya, secretario general de la CESM– en que se va a empezar la casa por el tejado, y que se pretende utilizar un ‘atajo’ legal que no va a venir a justificar las necesidades de médicos que se tienen ahora”.
En este contexto, y en palabras del Dr. Martínez, “lo que se debería haber hecho es avanzar en el desarrollo normativo de la LOPS, de esa manera tendríamos ahora bien definido el contenido formativo de cada una de las profesiones, tendríamos las competencias, tendríamos las funciones, y algo que es importante como son las responsabilidades ligadas a un desarrollo formativo o a un contenido formativo, a una competencia y a unas funciones. Que no todo quede en el camino de la responsabilidad al médico ante fallos que en las demás profesiones hubieran podido tener”.
“A partir del desarrollo de dicha norma quedaría estipulado qué tipos de pacientes abordaría cada clase de profesional. Por ello, esperamos que los políticos lleguen a entrar en el razonamiento lógico de la exposición que hagan los profesionales”, concluyó el Dr. Martínez.




Mañana me voy a Alicante hasta el día 14, viene mi amigo Juan Manuel, "el jefe" de los podólogos cubanos, el cual pasará unos cuantos días en mi clínica y podrá ver varias cirugías que tenemos programadas. Asistirá al prácticum de cirugía sobre cadaver y yo haré de instructor personal de él.



El compañero J.A. Teatino, de Albacete, me manda esta serie de Rx de un paciente intervenido de juanetes por un traumatólogo, el cual presenta un hallux limitus muy doloroso. Teatino, yo, sinceramente, te recomendaría que le pusieras un implante de BioPro, los cuales los puedes adquirír en CD PHARMA, si no te decides por ello, le podrías realizar una osteotomía cilíndrica descompresiva en la falange proximal y la fijaría con dos agujas K.



Estimados/as colegas:Me remiten un caso de hallux valgus, intervenido por un traumatólogovalenciano.Como consecuencia tiene un limitus muy doloroso a la deambulación.Espero vuestras opiniones y sugerencias.Agradecido de antemano, recibid un cordial saludo: Jose Antonio TeatinoLicenciado en PodologíaProfesor de cirugíaThe Academy of Ambulatory Foot & Ankle Surgery.







































El día de hoy ha sido muy interesante. La operación de juanetes, como esperaba, ha sido un poco complicada y como la paciente tenía mucha osteoporosis, no he podido fijar las osteotomías con tornillos pues se desmoronaba, por lo que las he fijado con agujas K un poco finas. La operación de exóstosis subungueal ha salido bien, y no me he quemado la yema de los dedos al realizarla por MIS. Mi hermano Antonio ha operado a un chico de una uña incarnada (onicocriptosis) por la técnica de Fenol-Alcohol. Tres operaciones en la mañana de hoy, no está mal.




Aquí cuelgo la secuencia de la intervención realizada por mi hermano.
Se despega la uña hasta la matriz del lado de la uña incarnada.


Comprobamos que hemos llegado a la zona de la matriz. Vemos hasta donde hemos llegado con la gubia.

























Con una cizalla recta para uñas incarnadas, cortamos la espícula hasta por debajo des eponiquio, llegando a matriz ungueal.



Extraemos la espícula que se incarna y






















Con una cucharilla de Walkman o de Martin, legramos toda la zona, tanto la matricial como la granulomatosa.


























Extraemos la matriz (los americanos, normalmente, una vez extraida la espícula, no realizan el legrado y aplican el fenol diréctamente).




aplicamos el fenol


















y lavamos con alcohol.


























Colocamos una gasa impregnada en sulfadiacina argéntica, a modo de drenaje y














Vendamos.







Hoy ha sido un día de obsequios. Un paciente de La Alberca me ha regalado un Lomo Ibércio de Bellota, una señora de Salamanca me ha obsequiado con un estuche de tres botellas de vino de Marqués de Cáceres, y una paciente de Vitoria que venía a por unas plantillas, me ha ragalado una botella de vino de Marqués del Puerto Reserva y una caja de trufas de un montón de variedades. Hay gente que es muy agradecida sin tener por qué, por que uno no hace nada mas que su trabajo, y unas veces consigue solucionar los problemas de las personas y otras no. ! Qué mas quisiera yo que solucionar todas las patologías y que todo saliese siempre bien!









lunes, 8 de junio de 2009

EXÓSTOSIS DE HAGLUND, SÍFILIS,OSTEOTOMÍA DE BASE, MINI SCARF Y LUIS FRANCISCO ESPLÁ. Mundo Sanitario.

Este fin de semana he ido a pescar con Carlos a Pino del Río, al norte de Palencia. Tuvimos suerte con el tiempo pues no nos llovió, pero, el río bajaba bajo de caudal. Las truchas no se cebaban y estuvimos pescando al agua levantando alguna trucha que otra y clavando dos cada uno. Si estamos mas listos, alguna mas hubiésemos pescado pero...



El Viernes vi la corrida de Luis Francisco Esplá, Morante de la Puebla y Sebastian Castella en las Ventas . Esplá se despedía de la afición madrileña, y el maestro estuvo en eso, en maestro. Cortó dos ojeras a su segundo toro y le realizó una faena de las que no se olvida uno de haberla visto. Salió a hombros en olor de multitudes, le hicieron dar dos vueltas al ruedo, el clamor fue tal que tuvo que saludar varias veces con lágrimas en los ojos. Dijo que experimentó algo parecido a estar con la mejor novia en el catre de Cleopatra. El orgasmo mental que tenía, le hacía decir alguna incoherencia, cosa lógica por otra parte

Remató la faena con una gran estocada al encuentro.








La comenzó agarrado a la barrera con pases por alto.















Y dio unos muletazos, largos, profundos y mandones de los mejores que Esplá ha conseguido en Madrid.




No faltaron los desplantes con torería, galleos y florituras. Anda se me ha escapado esta foto en la que estoy toreando un día en el que fue Guillermo a verme y me hizo esta foto. Yo creo que el toro era mas grande que el que sale en la foto, al natural parece que se sobredimensiona todo.




















Esta tarde ha venido un hombre con una exóstosis de Haglud y con un espolón posterior, que no le deja caminar. No se puede poner calzado cerrado en la parte de atrás pues el roce no lo soporta. Le quería realizar una descarga con foam pero su idea era operarse y no quería otra cosa. Lo he citado para operarlo a mediados de mes, lo cual haré a campo abierto.











Una compañera me ha pedido que si podía poner algún caso de algún paciente con sífilis con afectación en los pies. Aquí te pongo la foto de un paciente sifilítico muy evolucionado cuyas lesiones en el pie indican el grado de evolución de la enfermedad. Si tienes algún caso así, mándalo analizar, que le realicen una serología luética y si es positivo, lo derivas inmediatamente.








Otro paciente que operamos de juanete hace tiempo, ha venido a revisión. Le realizamos una osteotomía de base y un Reverdin hace medio año. Está muy contento y los resultados han sido de momento buenos. Me ha regalado un jamón Ibérico de Bellota de Quintín Sánchez, ya que el paciente es de Guijuelo y una vez se quedó con el toque de que, hablando de jamones, los de Quintín Sanchez, son de los mejores.














Otra paciente operada de juanetes hace menos tiempo, viene a revisión. Le realicé un mini Scarf y los resultados también han sido fantásticos. Esta señora tuvo un postoperatorio un poco largo, con mucho edema y bastante parestesia en todo el primer dedo, cosa que tardó en solucionarse, pero que una vez resuelto e problema, no ha vuelto a tener dolores ni molestias.











Otro paciente que ha venido a revisión, ha sido el hombre de Salamanca que operé hace dos viernes de fascitis plantar con Topaz. Los primeros días casi no ha tenido molestias, pero en la revisión de hoy me comenta que ahora tiene mucho dolor. Le retiro el vendaje y presenta gran inflamación, la inflamación mas grande que he visto a hasta ahora a un paciente después de operarlo de fascitis con Topaz. Lo que mas me fastidia de momento es que lo de las recomendaciones no falla. A este paciente me lo mandó la compañera Manuela, la cual estuvo en la intervención y vio como se realizaba la técnica. A ver si se le baja la inflamación y comienza a pasársele el dolor.


La operación de hoy era facilita y no ha dado problemas, era un dedo en martillo, la de mañana seguro que me traerá un poco mas de cabeza, es un hallux no muy grande pero la paciente tiene mucha osteoporosis, me dan miedo las osteotomías y las fijaciones a este tipo de pacientes, no es la primera vez que veo un hueso desmoronarse y hacerse polvo, no añicos. Después tengo otra operación de una exóstosis subungueal por MIS, espero no me queme la yema de los dedos como me dice mi maestro Juan Carlos Goez, que de vez en cuando es un capullo (dicho con todo el cariño del mundo, pues se que a el esa palabra le hace gracia.)


Hoy y mañana estarán y han estado en quirófanos, Alberto, Susana y Manuel, los cuales ya han ido muchas veces y se reenganchan. De momento no puedo comprometerme con mas compañeros, pues con los que tengo apuntados van repitiendo y copan las plazas de quirófano.


De momento, Junio ha comenzado muy bien, a ver si termina como el mes de Mayo.

En la revista de Satse, Mundo Sanitario, ha salido la siguiente noticia.

El Hospital Virgen Macarena debate sobre
la prevención de úlceras por presión

El Hospital Universitario Virgen
Macarena de Sevilla acogió
las II Jornadas Multidisciplinares
Andaluzas de úlceras
por presión y heridas crónicas
organizadas por el personal
de enfermería del centro
sanitario. Este encuentro
reunió a más de 300 profesionales,
entre ellos, profesionales
de enfermería, médicos
internistas, cirujanos,
fisioterapeutas, podólogos y
sanitarios relacionados con
este campo asistencial.
La segunda edición de estas
Jornadas tuvo entre sus
prioridades mostrar las líneas
estratégicas en la prevención
y tratamiento de las úlceras
por presión, así como las últimas
novedades terapéuticas
y nuevos retos en este tipo de
dolencia muy común en pacientes
sometidos a cuidados
prolongados, sobre todo, personas
mayores con movilidad
limitada, personas con problemas
neurológicos y en pacientes
con enfermedad aguda
grave.
Los organizadores de esta
reunión llevan tiempo desarrollando
numerosas actividades
para su abordaje que han
merecido recientemente el
Premio ‘Prevencare’ a las mejores

iniciativas institucionales
encaminadas a la prevención
de las úlceras por presión
en el ámbito hospitalario.
Este premio reconoce el
valor de una iniciativa puesta
en marcha por la dirección de
enfermería del centro hospitalario,
cuyos resultados fueron
presentados en el trabajo
titulado ‘Memoria de iniciativas
puestas en marcha por la
dirección de enfermería del
Área Hospitalaria Virgen Macarena
de Sevilla para el abordaje
integral de las úlceras
por presión’.
Este trabajo recoge las iniciativas
llevadas a cabo en el
área hospitalaria con excelentes
resultados. Entre ellas, la
creación de una Unidad Centralizada
de Úlceras por presión
y heridas crónicas (UPP y
HC) y una sección de telecuidados
de enfermería que intenta
favorecer la continuidad
de las curas a los pacientes fuera
del centro hospitalario a través
de una coordinación asistencial
entre los distintos niveles
de atención primaria y especializada.
Asimismo, se ha creado la
Comisión de Úlceras y se ha
implantado la Unidad de
Atención al Cuidador, dispositivos
que trabajan en la actualización
y adecuación del catálogo
de productos farmacéuticos,
la formación de los
profesionales con medios internos
y externos, la participación
activa en eventos científicos
con experiencias propias,
la puesta en marcha de un estudio
de investigación y el establecimiento
de sistemas de
control y monitorización
Me voy a casa, que ya es hora. Son las nueve y media y hoy hemos termiando pronto. Iremos a dar una vuelta.