El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Dedo en martillo, cirugía. Papilomas con Cantaridina y pailomas con Verrutop. Estudios biomecánicos. Nueva York

 En esta entrada, pongo de nuevo un caso de una chiquita muy joven operada de un dedo en martillo a la cual le realicé una incisión horizontal, transversal, no longitudinal  al dedo, ya que no quería que le quedase nada de cicatriz.
Este tipo de cirugía es mas laboriosa por el espacio, pero al hacerla en la zona de los pliegues de la piel y en la zona del ARTEJO, no se notará abolútamente nada la incisión; además, al suturar de esa forma la piel, el dedo queda un poco mas derecho y estético.
En la foto realizando la incisión y disección en el "nudillo" o "artejo" del DEDO.
Tenotomía y liberación de los ligamentos colaterales.
Artroplastia.
 Retirando la cabeza de la falange media.
 Neo espacio que queda tras la artroplastia, Vemo el tendón extensor el cual suturaremos posteriormente.
 Este mes ha sido un mes de muchos estudios biomecánicos, como hah podido comprobar los que también me siguen por facebook.
Este caso es el de una atleta de fondo la cual presentaba dolor en ambas rodillas desde hace bastante tiempo.

 En todas las fotos podéis comprobar como está el ángulo de Fick y las rodillas. Las piernas están muy musculadas de rodilla hacia arriba, pero de rodilla hacia abajo no tienen el mismo desarrollo.
 Presenta una insuficiencia de apoyo.

 La cadera derecha está un pelín mas elevada.



 y en dinámica cierra aún mas el ángulo de Fick, llegando casi a rozar ambas rodilla provocando una pequeña rotación interna femoral.
Todos los vídeos los podéis ver en facebook, tanto con plantillas como sin plantillas.
Una vez colocadas las plantillas, el ángulo de Fick se le abre y las rodillas y piernas normalizan su posición.
En este caso, como en otro que puse esta semana en Facebook la paciente notó gran alivio desde el mismo momento, pero tengo otro caso de ayer mismo, de un paciente al cual no le he podido resolver el problema por varios motivos, el no se ha dejado y luego yo ya no quise hacerle nada mas. Le hice unas plantillas que no le iban bien y se las corregí, pero posteriormente hubo que hacer otra corrección que no fue acertada pues elevé mucho el ALI y además lo invertí lateralmente y claro, no le iban bien, pero el paciente se alteró, perdió los modales y pasé de seguir atendiéndolo. Este paciente venía rebotado de otro compañero con al cual no quiere ni ver, pero ahora a mi tampoco me querrá ver, pero yo, pacientes como ese, tampoco quiero, los modales y la educación ante todo, por que cuando se pierden, yo también los pierdo y educadamente, los despacho con cajas destempladas.
 Sigue habiendo algo de controversia con el uso de ciertos tratamientos para la eliminación de los papilomas, de las verrugas. Me llaman muchos compañeros sobre la situación, como si yo fuese el que tuviese que dar las explicaciones necesarias. Ya he dicho en entradas anteriores, que sí se pueden utilizar la Cantaridina, el ácido nítrico, la Bleomicina, etc., etc., lo que ocurre es que ha habido una mala información o desinformación por parte de algunos colegios y por parte de algunos compañeros, que difundieron erróneamente que no se podían utilizar....corramos un tupido velo.
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, en todo, y digo en todo y hay que leerse todo su articulado, nos da la razón y nos permite utilizar todos esos productos y tratamientos, unos precisan de unos requisitos y otros de otros pero sí, se pueden utilizar.
 Los ácidos, vesicantes, etc., no están catalogados como medicamentos, pero eso no quiere decir que no se puedan utilizar o que estén prohibidos, ni mucho menos, y que sí se pueden utilizar para los tratamientos oportunos.
En cuanto por ejemplo a que un medicamento en su ficha técnica no incluya un tratamiento determinado, no quiere decir que no se pueda utilizar dicho medicamento para otro tipo de patología, siempre que haya literatura suficiente que lo avale y siempre bajo consentimiento informado del paciente, es mas, dice la AEMPS que un medicamento se podrá utilizar para tratamientos distintos a los que indica en su ficha técnica.....corro tupido velo y que sigan leyendo o pregunten o consulten a la Agencia, y esto va por un compañero en concreto que me ha tocado las narices con el tema.
 Ocurre con muchos medicamentos que se están utilizando para tratamientos distintos a los que figuran en su ficha técnica.
Algunos compañeros quieren crear problemas donde nos los hay, crean incertidumbre y en algunos casos miedo.
Otro tema, los medicamentos de uso hospitalario; los medicamentos de uso hospitalario se pueden utilizar ambulatoriamente y lo mismo, para tratamientos distintos a los que aparecen en su ficha técnica, siempre que haya literatura suficiente al respecto y cumpliendo ciertos requisitos.
Creo que la gran mayoría me entendéis, aún así, algunos seguirán tocando las narices por unas u otras causas.
En estas primeras fotos que pongo de papilomas, son dos papilomas digitales que he tratado esta misma semana con Cantaridina, lo podéis ver en Facebook.
 Son de una paciente mexicana que me la remitió el compañero mexicano Celso Solís, y se vino de ex profeso a Salamanca para que le quitase los papilomas, uno digital y otro periungueal.
Antes de que se me olvide, quiero darle las gracias a la compañera Alicia de Béjar, a la compañera Teresa de Salamanca y Álvaro de Madrid, por enviarme los pacientes que me han mandado esta semana, gracias.
Este es el aspecto de la zona a las 24 horas de la aplicación de la Cantaridina, verruga fuera.
 Este otro caso es el de una chica, lo tengo puesto en facebook, que es alérgica a la Bleomicina, a los salicilatos y a muchos mas medicamentos, por lo cual, opté por el tratamiento con el Verrutop, el cual es uno mas entre nuestro arsenal terapéutico y a tener en cuenta.
El Verrutop es Nitrizinc Complex como reza en su ficha técnica.
Se aplica con un capilar diréctamente en las verrugas, de 1 a 5 veces en la misma sesión y dejando secar unos 5 a 15 minutos.
Para favorecer la desecación, dos veces al día se limpiará la zona con alcohol de 70º
Para un resultado óptimo se requieren varias sesiones, con periodos mínimos de 7 días entre ellos...

Siempre que me invitan a impartir conferencias y talleres sobre los tratamientos de papilomas-verrugas, hablo de todos los tratamientos existentes, con sus pros y sus contras, los que creo son de primera elección y los que creo que son los mas efectivos, y en mis tres últimos seminarios impartidos, hablé del Verrutop como una alternativa terapéutica a tener en cuenta y además, animé a algunos comerciales de ISDIN a introducirlo en Latinoamérica, sobre todo en países donde ya están instaurados. Me dijeron que están en ello pero que de momento están solo comercializando la linea dermatológico-estética, que el introducir medicamentos es mas complicado pero que en ello están y yo creo que van a tener éxito en esos países. 
 Muchos me preguntan que si se puede adquirir en farmacias y el envase pone claramente que es un Tratamiento para Uso Profesional Exclusivo...




 Me ha salido un viaje inesperado en el cual estoy muy ilusionado. De nuevo viajo a Nueva York, y será la primera vez que impartiré un taller de ortesis de siliconas para Podiatras.
El reto me ha resultado atractivo y el que los Podiatras americanos estén interesados en el uso de la silicona y en la confección de ortesis me motiva mas.
De nuevo estaré con dos de los mejores podiatras del mundo, Juan Carlos Goez y Emilio Goez. Mucho de lo poco que sé en cirugía se lo debo a ellos, muchas cosas me las enseñaron ellos, unas Juan Carlos, otras Emilio y otras entre ambos, pero gran parte de lo poco que se en cirugía, es gracias a estos dos fenómenos.
 De nuevo regreso a Nueva York en Diciembre, poco antes de las Navidades, y la última vez que estuve en Diciembre me cayó una tormenta de nieve tremenda, fue una experiencia inolveidable, sobre todo para Juan Carlos, al cual le fastidié la máquina quitanieves, por lo cual, Juan Carlos, espero tengas dos máquinas de repuesto por si acaso.
Recuerdo que entramos a cenar a un restaurante y en poco tiempo estaba todo totalmente nevado y no pudimos salir hasta que las máquinas despejaron las salidas, pero al llegar a casa, no podíamos ni entrar, tirándonos parte de la noche quitando nieve para poder meter el coche y poder entrar en casa. A la mañana siguiente todo estaba igual, la nieve que retiramos parece que se puso de nuevo en su sitio, el aeropuerto cerró las pistas y yo perdí el vuelo y me quedé en nueva York.


Nueva York en Navidades está precioso, sobre todo Manhattan, toda vestida de luces y con un ambiente fantástico.
El lunes tengo una cirugía de un tumor en un Hallux, os pondré la entrada y ya os contaré sobre mi viaje a Estados Unidos,

lunes, 21 de noviembre de 2016

Austin con aguja reabsorbible. Hallux valgus con Ortosorb. Operación de juanete fijado con aguja reabsorbible.

Hoy pongo de nuevo, un caso operado de Hallus Valgus, o sea, de juanetes, por medio de la técnica Austin y fijada la osteotomía con una aguja reabsorbible de Orthosorb, la cual no será necesario retirar.
A esta paciente además, le operé del 5º dedo, al cual le realicé una artroplastia.
En esta cirugía estuvieron mi hermano Antonio y Rocío Sánchez.
Incisión dorsomedial paralela al tendón extensor.
Disección por planos.
Capsulotomía.
Luxación de la articulación metatarsofalángica y exposición de la cabeza metatarsal donde podemos observar la gran excrecencia ósea, lo que comúnmente y vulgarmente llamamos juanete.
Realizo la exostectomía o buniectomía, como comenzaron a llamarle algunos desde hace unos 23 años mas o menos, o sea, cortamos la protuberancia ósea, lo cual hacemos en una angulación lo suficiente como para no afectar el surco de deslizamiento del sesamoideo.
No hay que retirar todo el hueso que vemos que parece sobresale, y no debemos cortarlo verticalmente, sino, como digo, oblícuo.
Luego realizo la osteotomía Austin, desplazando la cabeza del primer metatarsiano hacia el interior para cerrar el ángulo intermetatarsiano.
En este caso la osteotomía la he fijado con una aguja de Orthosorb, aguja reabsorbible que como he dicho anteriormente, no es necesario retirarla posteriormente.
Radiografía preoperatoria y postoperatoria. Podemos ver en la imagen de la izquierda, que es la post, como ha disminuído el ángulo intermetatarsal, hemos posicionado un poco los sesamoideos, el primer dedo se ha colocado derecho y con la articulación metatarsofalángica congruente, y además, artroplastia del quinto dedo.
Esta semana solo tendré cirugías de dedos, pero la semana que viene comienzo con cirugías mas complicadas. El lunes 28 tengo una que espero sea lo que yo pienso pues el traumatólogo le ha dicho que es un tumor y yo discrepo.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Operación de heloma interdigital. Ojo de gallo, ojo de perdiz, ojo de pollo, ojo de pescado. Retroniquia. Estudio biomecánico.


De nuevo pongo el caso de la entrada anterior en otros formatos de vídeos pues muchos me comentan que no los pueden ver. La descripción del caso está en la anterior entrada, por lo cual, el que esté interesado, puede verlo allí. No es ni mas ni menos que la operación de un heloma interdigital en quinto dedo derecho debido a una buena exóstosis, cirugía realizada por MIS.



Este caso es el de un paciente con retroniquia con pequeño granuloma. No le pude operar pues se iba ayer mismo por la tarde a México, a Toluca y regresará en unas semanas, por lo cual con el bisturí eléctrico le desequé el granuloma.






Este caso, un caso muy interesante, también lo tengo en el facebook y de el, he puesto lo siguiente para dar ciertos datos:

A la paciente le duelen los tobillos, mas el tobillo derecho. Desde hace año y medio padece una enfermedad degenerativa autoimune inflamatoria, ha aumentado de peso en este año y medio 30 kilos, la pierna derecha se le inflama mucho, sobre todo el muslo y se le ha empezado a deformar debutando con una artrosis de rodilla derecha con dolor en menisco interno, dolor insoportable, la disimetría que tiene es virtual, ambos MMII tienen la misma longitud pero al deformarse la rodilla aparenta tener uno mas largo que el otro y la basculación como podéis ver en los pliegues glúteos es debida al genu valgo que se le ha producido a consecuencia de la deformidad. Realiza marcha plantígrada por que al realizar dorsiflexión, le duelen las rodillas y los gastrocnemios. Supina ligeramente del pie derecho y prona del izquierdo para compensar el dolor y esta marcha antiálgica hace que al final del día termine con dolores de piernas y cadera. Esto es solo un "poco de algo" para aclarar algo el caso pues hay mas si os fijáis; la pierna derecha está soportando 6 kilos mas que la izquierda y en bipedestación estática, no supina sino que prona. Tiene una insuficiencia de apoyo y la huella del pie escavada.





lunes, 14 de noviembre de 2016

Operación de heloma interdigital por MIS. Ojo de gallo, ojo de pollo, ojo de pescado.




Hoy he realizado una operación de heloma interdigital en un quinto dedo por cirugía MIS.
En las fotos podéis ver la exóstosis interdigital que el paciente presentaba en la falange distal y en los vídeos el proceso de la cirugía.

Pequeña incisión que no precisa sutura, de unos 3 mm. Libero la falange de los tejidos blandos y con una fresa Shanonn corta freso todo el relieve de la falange donde se encuentra la exóstosis, como si hiciese una hemifalangectomía.
Sale pasta ósea y legro el detritrus con una cucharilla de Martini para luego lavar con suero fisiológico y vendar.
Ahora resulta, que muchas personas incautas y auténticamente irresponsables están operando uñas en algunos países al otro lado del charco, simplemente por ver los vídeos que cuelgo en las redes, tanto en facebook como en Youtube como en mi blog; ahora resulta que yo soy el culpable de que eso suceda.
Esto viene a cuento por que dos chicas, no son podólogas, una es esteticien y la otra es pedicurista, has operado a dos pacientes con fatales consecuencias, algo que no debieron nunca hacer, en primer lugar por que no tienen ni puñetera idea, en segundo lugar por que no están ni capacitadas ni tienen las competencias para ello, en tercer lugar por que nunca nadie les ha enseñado ni como se hace ni las posibles consecuencias, solo vieron unos vídeos y se lanzaron, el colmo de la irresponsabilidad, poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes.
Por lo visto hay muchas personas que se dedican a la pedicuría, a la cosmiatría, a la quiropodia y no son podólogos pero si son irresponsables y resulta que los culpables somos los que publicamos vídeos de cirugías, los que impartimos cursos, los que enseñamos...el caso es echar las culpas al que no las tiene.