El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

domingo, 7 de diciembre de 2014

XXVI Congreso Internacional de Podología en México. Avalado por la BUAP, por la Asociación Española de Cirugía Podológica y por la F.I.P.

El XXVI Congreso Internacional de Podología, organizado por la Federación Mexicana de Podólogos y Podiatras ha sido avalado por la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), por la Asociación Española de Cirugía Podológica y por la F.I.P. 
El congreso ha resultado un éxito, y en el han participado, bajo mi criterio, buenos ponentes entre podólogos y doctores de distintas disciplinas.
El evento fue monográfico sobre la Uña, patología ungueal, técnicas quirúrgicas ungueales, tumoraciones ungueales y subungueales, anestesia, etc., etc, etc.
En la foto, firmando en representación de la Asociación Española de Cirugía Podológica, el convenio de colaboración junto con otras entidades, para el reconocimiento de competencias laborales.
Creo que Marco Antonio Barrios, Presidente de la Federación Mexicana de Podólogos y Podiatras está realizando una buena labor por la podólogia Mexicana. Sé que tiene detractores, todos tenemos detractores, pero hay que reconocer que su esfuerzo por unir, su esfuerzo de unión de todos los colegios y asociaciones mexicanas, es innegable.
Para mi fue muy grato ver en el congreso al representante de FEPOAL (Federación de Podólogos de América Latina), y al representante de Podólogos y Podiatras de Nuevo León, con los cuales me encuentro en la foto junto a Marco Antonio Barrios.

Esta foto tiene un significado de unión, podiatras, podólogos y distintas entidades unidos. Esta foto está cargada de posibles colaboraciones pues tanto FEPOAL, como Heliodoro Plata como el resto, me han propuesto colaborar en distintos eventos para el año próximo. Uno de ellos lo tengo mas o menos confirmado pero falta la decisión final.

Me hicieron entrega de una placa como representante de la Asociación Española de Cirugía Podológica, y doy mi apoyo ante la candidatura de México para la celebración del Congreso Mundial de Podología de la F.I.P. en Cancún.

Una vez mas me siento alagado por las muestras de cariño de casi todos y casi todas, sobre todo de casi todas, jejejeje. No puedo poner todas las fotos, son muchísimas, pero en otras entradas iré poniendo mas fotos del evento y haré otras entradas dedicadas a este viaje a Méjico pues en el he visitado bastante lugares y en todos he sido muy bien recibido. En próxima entrada hablaré de Puebla, con Ernesto Gerardo Bernal y familia al frente, estancia en la BUAP (Universidad), la Doctora Alicia Cerezo, etc., etc..Los Alejandros..
En la foto con Zushet Muñoz y Berli Kim
Con la hija de Marco Antonio B.

Con Silvia Arroyo.
En una de mis ponencias sobre tumores ungueales y periungueales.
Con dos chicas tremendas, Janette Alaniz y Maria Lavara.
Con la guapa Irais Hernandez en el Stand de Ortopod México. Eduardo se marchó de viaje esa misma tarde.
Este es otro día y de nuevo con la señorita Barrios, todo un encanto.
De nuevo con Zuseth Muñoz y ......
........con Berly Kim.
Entre Enrique Vera y Carlos Melchor, un joven podólogo con un futuro muy brillante. Con Carlos ya he coincidido varias veces y es un buen profesional y buen docente. Presenta buenas ponencias y es un gran tipo.
Cenando una noche con parte de la directiva de la Federación Mexicana de Podólogos y podiatras.








Y.........con dos pinches amigas con las cuales no puedo dejar de estar si voy a México. Gracias Mi Alma, gracias Corazón, sois estupendas.
En otro capítulo del blog hablaré de Teotihuacan, de Puebla, de Cholula, de Atlixco, de Tlaxcala, Coyoacán, de los Alejandros y de la aventura que nos pasó en Atlixco.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Toros en la México, una experiencia única.

En la Puerta Principal de La México
Hoy por segunda vez he estado en la Plaza de Toros de la México, la mas grande del Mundo. He visto una corrida de toros en la cual El Zotoluco lidiaba 6 toros como único espada. Hacía 30 años que un torero mejicano no se encerraba con 6 toros en esta plaza.
Llegamos a la plaza de toros con tiempo suficiente y comimos dentro de la plaza de toros.
Cuando llegamos, ya digo, con bastante tiempo de antelación, casi no había gente en la plaza pero luego se ocupó en mas o menos la mitad del aforo.
Fue todo un acontecimiento y una gran experiencia para mi. El ambiente era tremendo, se vivía con auténtica pasión la encerrona del Zotoluco y la gente lo trataba con gran cariño.
En la plaza se cuida hasta el mas mínimo detalle. El tiro de mulillas me impresionó, en este caso eran dos tremendos y preciosos caballos, negros azabaches, altos, tremendamente altos y esbeltos. 
 Al final del paseíllo le rindieron un homenaje al matador. La corrida fue televisada y en España se habrá visto por canal plus. Por primera vez en mi vida he visto en directo el "dron" sobrevolar por la plaza de toros para captar imágenes del festejo y transmitirlos por televisión en primer plano.
 Los toros realmente estuvieron escasamente presentados. Sí tenían volumen pero no pitones. Este es el primer toro del festejo, el cual tuvo gran nobleza.
Fijaros como humillaba, con el morro barriendo la arena del ruedo, además tenía gran suavidad. 
El toro derribó al caballo y tardaron mucho tiempo en sacarlo del mismo. Al picador se le partió la vara al darle el puyazo, fue un gran encontronazo.
Se vivió un momento delicado con el picador casi debajo del caballo, donde permaneció por bastante tiempo.
Zotoluco no estuvo mal con el toro pero un tanto pesado. 
 El toro tenía gran calidad, ver de nuevo como mete la cabeza, como humilla barriendo la arena con el morro.
Zotoluco es un torero valiente pero carente del don de las musas, no tiene pellizco, no es un torero artista, pero se entrega y es muy querido en México donde es una auténtica figura. Conocí a Eulalio, que así se llama el Zotoluco, en Salamanca, durante las temporadas en las que vivió en Salamanca cuando hacía temporadas españolas y era gran amigo de Mingo, Domingo López Chaves. Es buena gente y un tanto tímido.
Con el capote estuvo variado pero con la muleta fue repetitivo.
Realmente no estuvo mal durante toda la corrida pero no terminó de rematar ninguna faena. Cortó dos orejas y salió a hombros. Recetó buenos espadazos que no buenas estocadas pero en el último, al cual le hubieran dado 2 orejas, lo pinchó.
Sigo en México donde me están tratando fenomenal y mañana salgo de viaje para otro estado.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Onicocriptosis con Fenol. Congreso en México. Curso de Atlanta. Asociación Española de Cirugía Podológica. Seminario-Crucero de la Asocición Española de Cirugía Podológica.

 Hacía mucho que no ponía fotos de una intervención de onicocriptosis, y a petición de la compañera Lourdes Martín pongo estas de una onicocriptosis con fenol que he realizado antes de marcharme a Méjico.
En esta primera foto anestesiando.
 Anestesia
Lavado quirúrgico, el cual no debe ser un mero trámite y el lavado quirúrgico es lo que es.
 Anillo de isquemia.
 Liberando el lateral de la uña
 Despegando la uña del lecho ungueal.
Cortando con la cizalla o alicate inglés de fenol el trozo de uña a extirpar.
Realizamos un solo corte de la uña hasta por debajo del eponiquio.
 El trozo de uña extirpada sale casi solo.
 Me gusta legrar bien toda la zona. El llegar al perióstio es muy difícil con el legrado a no ser que nos pasemos un "güevo", y prefiero legrar para retirar todo tejido y dejar el canal lo mas limpio y libre.
Al legrar, fijaron que trozo de tejido ha salido.
 Impregnando la torunda en el fenol.
Yo utilizo un porta torundas donde se inserta un poquito de algodón y lo podemos hacer del grosor que queramos, desde muy fino a muy grueso, dependiendo el canal que nos haya quedado.
 Realizando la primera fenolización.
 Hueco cauterizado.
 Lavado con alcohol.
 Segunda fenolización.
Se puede ver el tejido blanquecino por la quemadura que produce el fenol.
 Nuevo lavado con alcohol. Una vez lavado, retiro el anillo de hemostasia y el dedo no sangra nada de nada, lo cual nos indica que hemos realizado una buena isquemia y una buena fenolización. Posteriormente pongo un poco de sulfadiacina argéntica y vendo.
 Bueno, me  marcho a Méjico invitado por la Federación Mexicana de Podólogos y Podiatras, a la cual le quiero dar las gracias, en concreto a su presidente Marco Antonio Barrios el cual, además de la invitación al congreso me propuso, y acepté, formar parte del Comité Nacional de Podología de México para el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales.
Quiero darle las gracias también al Presidente del Colegio de Podólgos de Puebla Gerardo Bernal, el cual me ha invitado a Puebla. Gerardo Bernal es una gran persona y su familia es un encanto. El XXVI Congreso Internacional de Podología de México está avalado por la Asociación Española de Cirugía Podológica, lo cual es una garantía de calidad. La Asociación Española de Cirugía es la mas prestigiosa Sociedad Científica que tenemos y un aval de la misma implica un reconocimiento y da prestigio al evento avalado. La Asociación Española de Cirugía Podológica es requerida Internacionalmente para realizar cursos y avalar cursos realizados por otros, cosa que no es fácil y el que lo consigue, consigue algo de gran prestigio, por eso es reconocida y requerida internacionalmente para avalar buenos eventos. Este Congreso Mexicano tiene un buen programa científico y los ponentes del mismo son de reconocida competencia.
La Asociación Española de Cirugía Podológica, una año mas, ha organizado para el 2015 el curso de Cirugía de Atlanta, un curso de gran prestigio en una institución de gran prestigio, el Podiatric Institute.
 Por otro lado, la Sociedad Científica Asociación Española de Cirugía Podológica está en conversaciones con la Goez Academy of Foot and Ankle Surgery de Nueva York para firmar un nuevo convenio de colaboración y realizar una miniresidencia en Estados Unidos.
En la foto durante una de mis estancias en Atlanta junto a Matrona y Joan Termens.











 Otro evento organizado por la Asociación Española de Cirugía Podológica que está causando sensación es el Seminario-Crucero que se ha organizado para los días 20,21,22 y 23 de Abril del 2015, un gran Seminario a un precio increíble todo, absolutamente todo incluido. Crucero, todas las comidas y bebidas (desayuno, comidas y cenas), bebidas durante el crucero y propinas incluidas, y Seminario incluido tan solo por 550 euros los asociados y los no asociados 650 euros, los estudiantes 600 euros. Es una verdadera ganga, solo tiene malo una cosa, no hay nada mas que 70 plazas disponibles y el plazo máximo para inscribirse es el día 15 de Febrero del 2015.
Creo que ya hay 23 personas inscritas y muchas se han puesto en contacto para informarse por lo cual esperamos se cubran todas las plazas en no mucho tiempo.
Los ponentes invitados son el Dr. Alan Banks, prestigioso podiatra de los Estados Unidos, responsable del Podiatric Institute; el Dr. Javier Pascual, de sobra conocido por todos, lo mismo que el Dr. Benegas. El otro ponente invitado soy yo y para mi es un honor compartir plaza con tales figuras de la podología. El secretario general es Fernando Martínez Merino, el cual está haciendo todo un gran esfuerzo por realizar un programa científico acorde con el tema del Seminario el cual es: Recuperación de Yatrogenias en Cirugía del Pie.
Hasta mi regreso.