El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Uñas de resina. Jornada sobre Avances en Podología en la Universidad Europea. Jornada de pesca y algo de Sevilla.

El fin de semana pasado estuve en la Universidad Europea, donde fui invitado a la inauguración del Master Universitario en Podología Clínica y Cirugía Avanzada, del cual formo parte del profesorado. Fui invitado a la I Jornada de Avances en Podología donde compartí mesa con los Doctores Villanueva, Iborra, J. Pascual y J.M. Ropa.
Hubo varios debates muy interesantes. Los Doctores Villanueva e Iborra hablaron sobre la Cirugía Ultramis para las fasciotomías, tanto plantar, como para la elongación de gastrocnemios. Se abrió un debate realmente constructivo e interesante que creo dejó satisfechos a casi todos los asistentes. Yo actué un poco en el debate como defensor de todo y defensor de nada, un poco de mosca cojonera, pero es que es un tema que me tiene loco y me gusta.
El Doctor Villanueva me pareció un gran profesional, un cirujano ortopédico y traumatólogo con gran visión, el cual se ofreció a colaborar conmigo en la cirugía ecoguiada con abordaje medial con TOPAZ, para la fasctitis plantar.
Las intervenciones de los Doctores Iborra y Javier Pascual también fueron muy fructíferas y que abrieron debate en la sala. El Profesor Juan Manuel Ropa habló sobre soportes plantares realizados en Polietileno Reticulado de alta densidad.
Mi intervención fue sobre el uso del TOPAZ, en Tendinitis de Aquiles y otros tipos de tendinitis y tendinosis y en la Fascitis Plantar, ponencia que también levantó gran debate, sobre todo con el Doctor Villanueva el cual me dio una nueva y posible visión del tratamiento. Se realizaron muchas preguntas y muy interesantes, las cuales fueron largamente debatidas y seguidas con gran atención por parte del auditorio.
Quiero dar de nuevo las gracias a la Profesora Cristina Toledo Huete por la invitación realizada y por el trato dispensado. !Ah!, el lugar de la comida ya lo conocía y se come estupendamente pero yo estaba un poco pachucho y por eso pedí lo que pedí.
Durante el Congreso Nacional de Sevilla conocí a bastantes personas, entre ellas a una chica colombiana que está estudiando podología en España, a una chica francesa podóloga, a un mexicano que luego se vino a Salamanca y estuvo en nuestra clínica, el compañero Raúl Vera, al cual espero ver pronto en mi próximo viaje a México, y por último, conocí a una chica de Rumanía llamada Marina Mitrán que es con la que estoy en esta foto, la cual me tiró las fotos que pongo de mi participación en el Congreso de Sevilla y de mi presencia en la Universidad Europea. Gracias Marina y como tu dices, hay muchos paparazzis.
Estas son las fotos que tiró Marina Mitran durante el Congreso de Sevilla en las cuales estoy dando una de mis ponencias.

Mesa de cirugía en la cual hablamos de las metatarsalgias.
El lunes tenía coto de pesca para pescar salmones Hucho Hucho. Fuimos mi amigo Carlos y yo, faltó el perezoso de Luis que se ha vuelto muy cómodo.
El día fue fantástico, una mañana de otoño preciosa. A primera hora los salmones saltaban con frecuencia. Yo tuve una picada y dos toques, pero nada mas en todo el día, tan solo otro pescador de Palencia que tenía unas rastas como Bob Marley pero en rubio, sacó un buen salmón de unos tres kilos de peso, pero que no llegó a dar la medida mínima.
Cuando se fue Carlos me encontré a un conocido que tampoco había pescado ni un salmón pero que dice que el año pasado tuvo el coto a principios de temporada y sacó un montón de ellos, varios de la medida y uno de unos cinco kilos.
Nada, que no hubo suerte, tan solo picaron las zarigüellas, llegué a casa lleno de ellas.
Por la tarde comenzó a llover y ya desistí y me volví para mi casita, no sin antes ver algunos cuantos salmones que no entraban ni poniendole el pez en la boca.
El campo está precioso, una buena temperatura, ha llovido y hay setas de todas las clases por todos los sitios, me encanta ir al campo y mas un día como el lunes pasado.
Ahora algo de podología. He atendido a una señora que venía con una gran onicomicosis o posible onicomicosis en primer dedo del pie derecho y creo también la tenía en el segundo dedo como se puede ver. Le comenté de hacerle cultivo y si daba positivo tratarlo con el K-Láser Cube4, pero le pareció caro y dijo que si no podía hacerle algo para que la uña tuviese otra presencia pues tenía una boda el Domingo y quería llevar zapato abierto. Le comenté que le podía realizar una uña de resina que le iba a durar mucho y aceptó, no sin antes protestar también por el precio de la uña.
Para realizar la uña de resina limo la uña y la pulo todo lo que puedo, realizando posteriormente unas muescas en espiga y un pequeño piqueteado para que la resina penetre en ellos y la uña dura prácticamente un año pues estas uñas micóticas no crecen a penas y no van rechazando la uña postiza.
En esta ocasión no me quedó muy bien bajo mi punto de vista pero la paciente se fue mas contenta que unas castañuelas.

Yo realizo este tipo de uñas de la siguiente forma. En un vaso dappen pongo los polvos de amalgama TYP 10
En ellos echo unas gotas de Metylmetacrylato a razón de una gota por gramo de polvo que es lo que recomienda la casa para que tenga un catalizado rápido y quede con una gran dureza. Si se echa poco metylmetacrylato tarda mucho en endurecer y la dureza no es óptima y si se echa mucho, fragua muy rápido y la dureza es la misma que con la cantidad indicada pero hace mas grumos.
Esta es la base con la que finalmente se hará la uña, es un estado semilíquido.
La mezcla la voy colocando encima de la uña hasta que veo que va fraguando.
Entonces pongo una bolsa de plástico y aplasto la resina contra la uña, quedando la base con una superficie bien lisa.
Este es el aspecto tosco de la uña antes de pulirla. Una vez endurecida la pulo y le damos forma.
Y este es el aspecto final que ya digo en esta ocasión no me quedó muy bien y el resultado para mi fue mediocre pero la señora se fue encantada diciendo que tenía uña nueva después de muchos años. Esta uña ya digo, le durará mas o menos un año y encima le parecía cara a la señora. La uña se la puede pintar lo mismo que las uñas naturales y la laca se puede quitar con quitaesmaltes o acetona. El color de la resina es color carne.
Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho.



jueves, 9 de octubre de 2014

Ahora a la Universidad Europea. Hallux Valgus (Austin-Youngswick con guias y fijación de tornillo). 5º Varus.

 Mañana vuelvo a salir de viaje. He sido invitado a participar en la jornada que organiza la Universidad Europea, titulada I Jornada de Avances en Podología: Nuevas Interpretaciones en la Patología para el Tratamiento del Pie. En las mismas participarán los siguientes ponentes con las siguientes ponencias:
8:45 - 9:15 h. Confirmación de asistencia. Se ruega puntualidad
9:15 - 9:30 h. Presentación
9:30 - 10:15 h. Nuevas técnicas quirúrgicas para la corrección de la uña en pinza. Dr. Javier Pascual Huerta.
10:15 - 11:30 h. Una nueva era en el tratamiento quirúrgico de la fascitis plantar, "la cirugía ecoguiada ultramis". Dr. Manuel Villanueva Martínez y Dr. Álvaro Iborra Marcos
11:30 - 12:00 h. Descanso
12:00 - 12:45 h. Ortesis especiales de polietileno reticulado de alta densidad. Profesor Juan Manuel Ropa Moreno
12:45 - 13:30 h. TOPAZ para fascitis plantar. Dr. Bernardino Basas
El siguiente evento será mi participación en las Jornadas Gallegas ya en Noviembre.
Ahora pongo un caso de una paciente que operé de Hallux Valgus a la cual operé por la técnica de Austin- con guias de BioPro y la fijé con un tornillo, y un Quinto Varus.
 Hallux Valgus realizada ya la anestesia.
 Incisión.
 Buniectomía o exostectomía. Quitando lo que es la prominencia ósea, el vulgar juanete.
 Fijando la guía de la osteotomía Austin Youngswick con dos agujas K.
 Realizando la osteotomía plantar y siempre de cortical a hueso esponjoso.
 Realizando la osteotomía dorsal superiror, también de cortical a hueso esponjoso o trabecular y posteriormente realizaré la osteotomía paralela para plantaflexionar la cabeza metatarsal.
Realizando la segunda osteotomía dorsal, paralela a la primera.
Primeramente fijo la osteotomía final con una aguja K para estabilizarla y luego colocar el tornillo.
 Realizando el canal para colocar el tornillo.
Colocando el tornillo, tornillo en este caso autorroscante y de compresión.
Suturando.











Ahora la intervención del Juanete de Sastre o 5º Varus.
Incisión dorso lateral, no me gustan las incisiones laterales por el problema que produce luego el roce del calzado en la cicatriz y a veces sale hiperqueratosis.
 Disección por planos.
 Exposición de la cabeza del quinto metatarsiano luxando la articulación.
 Retirando la prominencia ósea.
Superficie plana y lisa lista para realizar la osteotomía en V tipo Chevron.
 Osteotomía en V realizada.
 Introduzco la cabeza del quinto metatarsiano para reducir el ángulo intermetatarsal y colocar el 5º dedo en posición recta.
 Quitanto el saliente de hueso que queda una vez desplazada la cabeza. El vértice de la V nos hará de fijación pues en este caso no voy a fijar con osteosíntesis. Daré unos puntos intraóseos y amarrando la cápsula al hueso.
 Suturando cápsula y hueso. Fijaros como el 5º dedo se ha enderezado.
Sutura final terminada. Le di puntos subcuticulares y la incisión casi ni se nota. La cicatriz en un futuro va a ser imperceptible.

lunes, 6 de octubre de 2014

Congreso Nacional de Podología de Sevilla. José García Montazo, bien clarito. Me siento abrumado.

En estos momentos regreso del viaje del 45 Congreso Nacional de Podología celebrado en la preciosa ciudad de Sevilla, un congreso estupendo, para mi, extraordinario. Se han inscrito 1.300 congresistas, ha habido mesas de expertos, todo un nuevo concepto, talleres, seminarios, Pecha Cuchas y conferencias normales, todo ello dentro del mismo Palacio de Congresos el cual está fenomenal. Yo fui invitado a participar en dos mesas de expertos para hablar de la fascitis plantar y de las metatarsalgias, siendo un gran honor para mi compartir mesa con unos grandes profesionales, verdaderos expertos en la materia como son los Doctores, Spinner, Ernesto Maceira, el cual es una gran Traumatólogo, Cirujano Ortopédico que domina la biomecánica como pocos, con los Doctores Javier Torralba, Antonio Córdoba, Rafael Rayo, Pascual, Luis Gordillo, etc.
Fue una auténtica maravilla ver un gran auditorio casi lleno de gente presenciando nuestra primera mesa sobre fascitis plantar, un tema que es interesante para casi todos los podólogos.
Pude de nuevo estar con el Doctor Joseph M. Caporusso, Ex Presidente de la Federación Internacional de Podólogos.
En la foto con Caporusso en el Stand de la Asociación Española de Cirugía Podológica, stand que tuvo un éxito total por varios motivos. Muchos podólogos interesándose por los cursos que impartimos, tanto de cirugía básica, como los de Cirugía Mayor Ambulatoria, y por otro lado, por el próximo Seminario Internacional que organizamos.
En la foto con el prestigioso podiatra el Dr. Spinner, con el cual he coincidido ya en otros dos eventos, la última vez en la ciudad de Zaragoza.
La mesa sobre metatarsalgias fue otro de los grandes momentos del congreso, la cual suscitó mucho interés y hubo mucho debate. Yo estuve en desacuerdo con algunas cosas que dijeron algunos de los expertos, por lo cual, ellos también estuvieron en desacuerdo en algunas cosas de las que yo dije, pero en general todos, o casi todos, llegamos a un acuerdo en muchas de las cuestiones planteadas en el tema.
En el Stand de la Asociación Española de Cirugía Podológica con su tesorero Fernando Candell. La sorpresa que dimos y que causó gran interés fue que el próximo Seminario Internacional lo estamos organizando en un crucero en el Mediterráneo, algo totalmente novedoso. Actos lúdicos por las mañanas y sesiones científicas por las tardes.

Con mi hermano Antonio.

Fue una placer el volver a ver a un montón de personas a las que aprecio, buenos profesionales que casi siempre están en todos los eventos. En la foto estoy con Ana Maestro, una mujer encantadora. Fue un placer volver a hablar con Virginia Novel y Martí, Enriq Giral, Toni Zalacaín, J. Antonio Teatino, José Andreu, Pepe Ramos, Claudio Bonilla y su hija Elvira la cual siempre atenta a todo, J. García Mostazo,  Carles Rodriguez, Carmen Naranjo, Eduardo Nieto, y.....etc.etc.etc. perdonarme a los que no he nombrado pero la lista sería interminable.

En una de las mesas junto al Dr. Rafael Benegas.

Escuchando al Doctor Spinner, luego me tocaría disertar a mi, lo cual fue un verdadero reto, pues hablar después de toda una eminencia es algo complicado pero sinceramente tanto por las preguntas como por lo que sucedió posteriormente, mi ponencia gustó mucho. El Secretario General del Congreso, Jordi Barnés me llamó 5 veces por teléfono hasta que me localizó para que me unos periodistas me hiciesen una entrevista sobre el tema de la fascitis.

Junto a los Doctores Rafael Benegas y Spinner en el turno de preguntas.

En una de mis disertaciones.
Es cierto que no todo salió bien, hubo críticas pero es normal, siempre se va a dejar algún detalle suelto pero ha sido mínimo para mi. Muchos se quejaron de que no habían recibido notificación de los talleres y seminarios y otros que querían asistir a ellos y no pudieron por estar totalmente llenos y ser de plazas limitadas, pero las plazas en la mayoría de los seminarios las pusieron quienes los organizaron. En el caso nuestro, de la Asociación Española de Cirugía Podológica,  pensábamos admitir a 40 personas en cada seminario y finalmente se admitieron a 70 en cada seminario, todo un éxito.
Mi enhorabuena a todo el comité organizador y al comité científico, en especial a su Secretario General Jordi Barnés y a Elvira Bonilla.
Por otro lado quiero dar todo mi apoyo al Presidente del Congreso y Presidente del Consejo General de Colegios de Podólogos, José García Mostazo con el cual estuve hablando sobre algunos temas y creo que va por buen camino.
El Presidente del Consejo habló clarito el día de la inauguración y ante todos dijo que si queremos dignificar nuestra profesión y que la gente nos considere como lo que somos, debemos de dignificarnos nosotros mismos, y no le falta razón, no podemos pedir a la gente que nos consideren si muchos de los podólogos van tirando los precios, hacen ofertas ridículas y no dignifican la profesión. No podemos pedir que la gente nos mire como profesionales íntegros de la salud del pie si nos  vendemos por cuatro duros y hacemos ofertas de mercadillo.
En la clausura del congreso, nuestro presidente volvió a decir lo que dijo el día de la inauguración, que si queremos que nos respeten, ser respetados y que nos valoren, primero debemos de respetarnos nosotros, pero que seguro la gente nos respetará y nos valorará por que verá que dentro de la Podología hay grandes y buenos profesionales y eso es cierto, pero yo digo que por muchos  grandes y buenos profesionales que tengamos dentro de la Podología, todos esos que tiran los precios, esos que hacen ofertas de mercadillo, esos que se venden, hacen mucho, pero que mucho daño a la profesión.
Me sientro abrumado y en ocasiones me pongo colorado por toda la consideración que hacia mi tienen muchos compañeros y compañeras, compañeros y compañeras que ni siquiera conocía pero me paran, me piden fotos, me dan la enhorabuena, me preguntan e incluso me hacen regalos. La compañera Carolina Salavert, de Valencia, a la cual no conocía, me regaló una escultura de un toro, pero un toro de colección.
Estando en el stand de Herbitas se me acercan tres compañeras y me piden por favor que si me puedo fotografiar con ellas, bien, salgo de allí me dirijo al stand de Laboratiorios Lensa y otras dos compañeras con otro compañero me piden lo mismo y....llego al stand de Lensa, estoy hablando con esas tres mujeres encantadoras que son el alma de Lensa y me llega un grupo de compañeras y otro compañero con la misma petición y encantado me hago la foto con todo el grupo. Esta situación se produjo en varias ocasiones durante todo el congreso, y el momento mas intenso fue después de dar mi primera disertación, a la salida todo fueron fotos.
De verdad que estoy tremendamente agradecido, creo y pienso, que no merezco esto que me está pasando.
Gracias a todos los compañeros y a las compañeras que han sido tan considerados conmigo, lo agradezco de veras.
Ahora el próximo evento en la Universidad Europea el día 11, otra participación de gran responsabilidad, una Jornada sobre Avances en Podología, nuevas técnicas. Espero no defraudar.