El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

viernes, 4 de octubre de 2013

Bernardinadas y Basadas desde Uruguay.

El día de hoy ha sido una total Bernardinada, una Basada. Ayer por la noche los compañeros de Los Pies sobre la Tierra me llevaron a un Boliche, como dicen ellos, a cenar y a bailar. Iba a haber un espectáculo pero el grupo tuvo un accidente y no pudo ser, por lo cual, actuamos nosotros.

Después de cenar y bailar nos fuimos a otro sitio a tomar algo para despedirnos.

Quiero darle las gracias a todo el grupo de los Pies sobre la Tierra por el trato dispensado y por su amistad. Cominos un cordero patagónico a la cerveza negra que estaba buenísimo, estupendo y tomamos un gran vino. Esta foto la pongo dedicada a Daniela Carignano. Tomamos Rutini, un buen vino Argentino, después de habernos bebido otras dos botellas. Después de la cena vino el baile y como no, pues me tocó bailar. Dicen que no lo hacía mal pero yo me sentía que lo estaba haciendo de pena y lo que ocurre es que científicamente, el vino da valor, jajajaja. Fue una noche totalmente científica.

Hoy la Bernardinada ha sido grande. En Urugüay en la Colonia del Sacramento, se me ocurrió alquilar una bicicleta desde el puerto e ir a pasear por toda la ciudad. Hacía mucho tiempo que yo no montaba en bicicleta y me he pegado una paliza que me ha partido el cuerpo. Fui a ver la Plaza de Toros, y desde el puerto hasta la Plaza de Toros hay 8 kilómetros, por lo cual 16 kilómetros ida y vuelta, pero eso no es todo, al regresar a la ciudad colonial, me metí por un sitio distinto al de ida e hice un montón mas de kilómetros. Estuve unas tres horas pedaleando y sudando como un pollo, ya no sentía las piernas y al bajarme de la bicicleta me dolía todo el culo, lo tenía partido y la piernas se me doblaban, no podía ni caminar, no controlaba los movimientos de las piernas, las cuales me temblaban y ahora tengo unas agujetas de tres pares de bolindroquios.

La Plaza de Toros de Colonia de Sacramento está totalmente en ruinas, prohibido entrar pero hice una Basada mas y como no, entré, y entré hasta el centro del ruedo.

Es una Plaza de Toros estilo neomudejar y tuvo que ser muy bonita. Es muy grande y creo tenía capacidad para unas 9.000 personas.

Aquí con mi compañera de viaje por Colonia de Sacramento. Por la mañana, a las 8 de la mañana, hacía bastante frío, luego templó un poquito, no mucho, pero yo sudaba mas que un esquimal vestido en Senegal.

Me fui a visitar las playas, playas fluviales pero de un río que parece el mar, el Rio de la Plata. Al fondo se pueden ver las islas.

La ciudad está muy bien cuidada y limpia.

Hay muchos sitios para dejar las bicicletas.

La ciudad fue una colonia en pugna durante muchos años entre los portugueses y los españoles y hay muchos resquicios de Portugal pero finalmente se quedó España con ella hasta la independencia de Uruguay.

El día estaba nublado y cuando estaba un rato sin montar en la bicicleta, después de haber sudado, me quedaba frío.

Este es el puerto deportivo.

Y otra Bernardinada mas, me subí al faro y casi no llego arriba, no me respondían las piernas después de haber montado tanto en la bicicleta. Mañana de nuevo a Santa Fe, Argentina, si es que puedo, pues tengo un pequeño problema. Tengo que dar clases en la Universidad Nacional del Litoral, pero me ha surgido un problema con inmigración y no sé si podré ir. Espero todo se solucione y pueda ir sin problemas, ya veremos que me dicen en la Embajada Española. Lo estoy pasando bien, me están tratando estupendamente, pero ya tengo ganas de volver a Salamanca, de ir a mi casita.

jueves, 3 de octubre de 2013

Sigo en Argentina, mañana, a Urugüay.

Estoy algo cansado pero realmente disfrutando de lo que hago. Llevo desde el día 25 que no paro, de Salamanca a Madrid, Madrid Buenos Aires, Buenos Aires Santa Fe, de Santa Fe de nuevo a Buenos Aires y mañana marcho a Urugüay; de Urugüay regreso de nuevo a Buenos Aires y de allí de nuevo a Santa Fe, para regresar por último de nuevo a España, a mi Salamanca. En Argentina me están tratando extraordinariamente bien.

Quiero darle las gracias en especial a Eduardo Moreno, Presidente del Colegio de Podólogos de Santa Fe, y como no, a Nanci Sartor pues ellos son los artífices de que yo esté en Argentina. La primera que contactó conmigo fue Nanci y se lo agradezco enormemente pues estoy realmente encantado del trato recibido desde la primera vez que vine a la Argentina. Quiero dar las gracias también a Pedro Gatti, Presidente de la Asociación Argentina de Podólogos y a su Vicepresidente, Horacio por todas las atenciones recibidas.


Como no, a una persona entrañable, a una mujer estupenda, Mónica Baraibar, la cual el año pasado me reconoció en el avión donde volaba hacia Santa Fe donde coincidimos en el mismo vuelo y yo no la conocía y ella se me presentó. Este año hemos coincidido en el mismo vuelo y hemos ido en el mismo asiento. Me alegro de volver a ver a Marta Tignanelli, la que fuera presidenta de la Asociación Argentina de Podólogos y que fue a Salamanca cuando yo organicé el Congreso Nacional de Podología y el Congreso Iberoamericano.

En esta foto estoy con Eduardo Moreno, con Juan Domingo Moumari, el cual es todo un personaje, con Carlos Banegas, con el cual tuve ciertas discrepancias por cosas que dijo en su ponencia, pero con el que nada tengo personalmente en contra y me parece que algunos no entendieron lo que yo pretendí decir y sacaron la cosa de su contexto profesional.  En la foto está la compañera Angeles Rochi, de Paraná.

No voy a citar a todas las personas por que sinceramente de todas no me acuerdo el nombre, pero me siento halagado de que casi todas las compañeras y compañeros me pidieran que me hiciese fotos con ellas y ellos. Gracias a todos por vuestra consideración.


Una cosa curiosa y que me llamó la atención, fue en el Congreso de Santa Fe. Durante la inauguración por el Decano y el Presidente del Colegio de Podólogos, comenzaron a pasar unas diapositivas del congreso del año pasado, y durante las palabras de ambos, apareció mi imagen durante la ponencias que impartí el año anterior.


Quiero citar también, es esta foto, a Alicia Ruiz y a la ganadora del premio Podociencia, la podóloga Silvia Di Gerlando.
De nuevo, durante la inauguración del Congreso, imágenes mías, en esta ocasión bailando en la fiesta nocturna que tuvimos el año pasado.

Y casualidad, para finalizar la inauguración, la última foto de la última diapositiva de la última ponencia que impartí el año pasado, en la cual, puse una foto toreando, momento en el cual casi todo el mundo rompió en aplausos y lo agradecí pues esperaba algo de discrepancias por mi manifestación.

Con Mónica Baraibar.


Al terminar mi primera ponencia.

Con el compañero Marcelo Giroldi.

Al congreso fueron un grupo de compañeras de Paragüay, la cuales han terminado la Licenciatura en Podología, algo que no sabía, pues no tenía ni idea que en Paragüay hubiese Licenciatura en Podología.

Me ha salido una invitación para Paragüay, me encantaría ir, sinceramente, y se hará lo que se pueda.

Impartiendo mi segunda ponencia, una Conferencia Magistral un poco larga pero que según me dijeron casi todos, les encantó. Tan solo vi dormirse a cuatro o cinco personas de las 315.


Con parte de la delegación de las distintas provincias de Argentina y Paragüay.

Bueno, voy a dormir, son las dos de la mañana, vengo de cenar y bailar invitado por el grupo de Los Pies sobre la Tierra. Gracias Daniela, gracias Graciela Luna, gracias Juan Domingo, gracias Alfredo Serodio y a todas las parejas. El vino nos hizo ser mas científicos, jajajajaja.
Mañana madrugo para ir a Urugüay, otra experiencia.

viernes, 27 de septiembre de 2013

IV JORNADAS INTERNACIONALES DE PODOLOGÍA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Estoy en Argentina, abro mi correo y me encuentro que el amigo José Luis Fernandez Lago me ha mandado la información de las IV JORNADAS INTERNACIONALES DE PODOLOGÍA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, las cuales tienen un grograma muy bueno, muy buenas ponencias y muy buenos ponentes. Si queréis información, toda la podréis encontrar en la web del Colegio de Asturias. Aquí os pongo el enlace. www.podologosasturias.com
Estas jornadas, sé como ha vivido su organización en parte José Luis Fernandez Lago, tienen un tremendo trabajo detrás y sobre todo, el afán de querer hacer las cosas bien.
Hay una cosa que  realmente siento, y es no haber podido ver en ellas a unos grandes ponentes,  los cuales, por unos motivos u otros, no han venido estando invitados. Se el esfuerzo realizado por ambas partes, tanto por los ponentes como por José Luis, pero el caso es que finalmente no pudimos contar con su presencia, espero otra vez será.
Animo a acudir a estas magníficas jornadas.







jueves, 26 de septiembre de 2013

11º Congreso Argentino de Podología en Santa Fe. Jornada en la Asociación Argentina de Podólogos en Buenos Aires. Curso en la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe.

Bueno, ya de viaje espero todo salga bien. La agenda es apretada y ajustada, diez días muy intensos. En primer lugar  a Santa Fe, invitado al 11º Congreso Argentino de Podología donde imparto una conferencia magistral y una ponencia; de Santa Fe a Buenos Aires, donde el día 1 impartiré una ponencia en la Asociación Argentina de Podólogos. El Día 2 estaré con el equipo de "Los Pies sobre la Tierra" y de nuevo a Santa Fe, donde impartiré un curso de anestesia y cirugía en la Universidad Nacional del Litoral.

Esta foto es del congreso del año pasado el cual se celebró en el Paraninfo de la Universidad. Estas fotos están sacadas de las páginas que están difundiendo los eventos.
Mañana comienza el trabajo y como no, el disfrutar con los compañeros argentinos.