El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

martes, 5 de marzo de 2013

Papiloma con Cantaridina. Papilomas con Bleomicina. Yatrogenia en Hallux. Braquimetatarsia. Uña acrílica. Soportes plantares varios, plantillas distintas. Lupe Vargas. El COPCYL informa de la sentencia al Consejo, que la recurre.

La entrada de hoy va a ser un poco larga en cuanto a iconografía, pero es que estos dos días han sido un poco largos y con casos muy interesantes. En primer lugar pongo el caso de un paciente, un atleta que nos lo mandaron por una verruga en el dorso del pie, a nivel del de la articulación metatarso cuneal del primer metatarsiano. No lo traté con con Bleomicina por que el atleta era alérgico a muchisimos antibióticos.

Le he tratado con Cantaridina, impregnando toda la verruga y pincelando un poquito alrededor de los bordes. Me gusta dejar secar bien la Cantaridina antes de taparla con un apósito oclusivo. Le digo al paciente que no se moje el pie para nada en 24 horas y que regrese a la clínica.

En tan solo 24 h se le ha formado al paciente una vesícula o ampollita con contenido seroso y en con el papiloma como despegado del tejido dermoepidérmico. En esta ocasión, el atleta tenía la verruga encima de un gran vaso, una vena de gran calibre, la cual se ingurgitó como podéis ver en las fotos.

Evacuo la ampolla y elimino todo el tejido vesiculoso en el cual va incluida la verruga, la cual suele salir enterita. Podéis ver en la foto como queda la zona una vez eliminado el papiloma. Se realiza una cura y ya. Esta lesión cura muy bien en pocos días sin dejar señal.
Esta es la verruga extirpada por su parte dorsal.

Esta es la verruga por su parte plantar. El tamaño de la misma era grande como podéis comprobar por el tamaño de las pinzas.

Este es le caso de otro paciente el cual presentó un montón de papilomas en mosaico en el lado medial del primer dedo derecho.

A este paciente le traté con la Bleomicina. Le dí cuatro disparos con la Dermojet.
Otro paciente con varios papilomas en la cabeza del primer metatarsiano. Unos en mosaico y otros diseminados. También se los traté con Bleomicina inyectada con la Dermojet.

Estos son los papilomas tal cual vino, con la capa de hiperqueratosis que presentaba.

Delaminé las verrugas hasta que se veían muy claramente y podíamos visualizar perfectamente los vasos trombosados que presentaban.

Di dos disparos con la Dermojet y apenas le dolió pero sangró profusamente después del segundo impacto.

Aquí vemos el sangrado que se provocó después de dar el segundo disparo.
Ha venido una paciente de 63 años a la cual han operado de juanetes hace año y  medio y casi no puede caminar. Por lo que puedo ver en las radiografías parece que le hicieron un Keller pero de pena, una intervención que le ha producido una Hallux varus y una atritis traumática en la zona. Presenta grandes dolores al hacer la propulsión pues además tiene limitada la flexión dorsal al producirse un  Hallux límitus.

Se puede observar la destrucción de la cabeza del primer metatarsiano. Le he propuesto operarla y realizarle una artrodesis de la articulación metatarsofalángica y realizarle artrodesis del resto de los dedos, segundo, tercero y cuarto. Dice que lo va a consultar con los hijos pero le ha parecido un poco cara la operación.
Una niña de 15 años ha venido para ver que podía hacerle en los pies, los cuales presentaban una braquimetatarsia de ambos primeros metatarsianos, en ambos pies.

Realmente el acortamiento de ambos primeros metatarsianos es grande.

La niña no presenta dolores de ningún tipo, biomecánicamente no tiene alteraciones patológicas pero tiene un problema psicológico por su deformidad. La niña es guapa y dice la mamá que no quiere ir a la piscina ni a la playa por culpa de los pies.

La única solución que le he propuesto es la única que puede ser, la quirúrgica. Le he propuesto dos tipos de cirugías encaminadas a lo mismo, a alargar el primer metatarsiano. Una de ellas es realizarle un autoinjerto, hacerle una osteotomía en diáfisis del metatarsiano, distraer los fragmentos e introducir el injerto fijándolo con una placa y tornillos. También existe la posibilidad de realizar un injerto con hueso de banco y así no tener que intervenir doblemente a la chica.

La otra posibilidad que les propuse, fue realizar el injerto sin realizar osteotomía, realizando una atrodesis en la articulación metatarsocuneal donde introduciría el injerto y lo fijaría con placas y tornillos. Cuando preguntaron el presupuesto de la intervención, la cara de la madre fue un poema pero la niña se lo quería hacer y ya sabemos lo que son los padres, son capaces de sacrificarse por los hijos cueste lo que cueste. La pobre madre dijo que lo consultaría con el papá pues era mucho dinero pero que estarían dispuestos a operarla si le damos facilidades de pago, cosa que antes no pedía la gente.
Hoy ha venido, como cada 4 meses, una mujer para realizarse una uña acrílica. La mujer presenta una uña distrófica que crece muy rápidamente en grosor.

Prácticamente le freso casi toda la lámina ungueal dejando solamente la capa mas íntima con el lecho para poder sujetar la lámina acrílica que le voy a colocar.

Realizo la mezcla y voy modelando la lámina.

Uña terminada, luego se la pinta y parece que es como una uña normal. En otras ocasiones realizo la uña con lámina de resina, es mas trabajoso pero queda mucho mejor aunque dura menos.

Hemos tenido varios casos para plantillas y estudios biomecánicos. Estos soportes son para un niño que presenta un pie pronado muy acusado y difícil de reducir, por eso realizo las plantillas en fibra.

Estas plantillas son de alta efectividad para estos casos, además el niño presentaba un pie aducto.
Estos soportes son para un atleta que nos mandaron desde Palencia, el cual presentaba gran inestabilidad dinámica con una insuficiencia de apoyo muy grande.

Como podéis ver, presentaba unos pies cavos muy acusados.

En estos casos me gusta adaptar el material perfectamente al molde pero sin realizar hipercorrecciones. El atleta tiene un pie muy rígido y el arco interno no desciende ni en carga, ni en bipedestación monopodal por lo cual hay que repartir presiones entre antepie y  retropie, sujetando bastante el retropie a nivel de talón para evitar la inestabilidad que presenta.






Ha fallecido Lupe Vargas, la que fuese Alma Mater del Colegio de Podólogos de Perú, con la que compartí varios momentos en mi estancia en Lima y comí y cené con ella el Brisas del Titicaca. Desde mi página quiero dar mi mas sentido pésame a la podología peruana, a sus familiares y amigos. Descanse en Paz.
 
El Colegio de Podólogos de Castilla y León ha informado a sus colegiados de la sentencia en contra del Consejo de Colegios Oficiales de Podólogos, el cual, al no haber llegado a un acuerdo con la parte demandante, ha recurrido la sentencia. Ahora a esperar otra larga temporada, mientras tanto, a dejar hacer al Consejo que creo que tiene entre manos cosas importantes.
En el Día del Podólogo en Madrid, estuve hablando con José G. Mostazo, Presidente del Consejo y el ya me comunicó que se había recurrido la sentencia, que se ha hecho un pacto con el Colegio Vasco de Podólogos para dejar hacer, lo cual, me parece muy bien. Vamos a suponer que se cumple la sentencia y se realizan nuevas elecciones, pienso que el resultado sería el mismo. Bueno, dejemos pasar a ver que ocurre.

domingo, 3 de marzo de 2013

Gala Taurina 2013. Boadella, un Catalán Español y Taurino que presume de ello. Algo de podología ( Operación de Juanete-Hallux Valgus-Austin)

Ayer se celebró en el Teatro Liceo la Gran Gala Cultural Taurina 2013 organizada por la Federación de Peñas Taurinas y el Ayuntamiento de Salamanca. El Teatro Liceo se llenó y el acto fue un éxito. Uno de los alicientes de la gala, para mi, fue contar con la presencia de una gran personalidad como Albert Boadella, actor y dramaturgo CATALÁN-ESPAÑOL, nacido en Barcelona; un catalán que se considera español y es amante de la fiesta de los toros y gran aficionado a las corridas de toros, algo de lo que presume y que por ello, por declararse Catalán, Español y Taurino, lo han vetado en su Cataluña, de la que presume en todo momento, pero el gobierno catalán haciendo gala de su tiranía antiespañola y antitaurina, no entiendo de LIBERTAD, y si alguien va contra el sistema catalán, lo destierra culturalmente. Con su compañía de teatro Els Joglars, estrenó mas de una treintena de montajes que no pasaron desapercibidos. Sus obras tienen una gran carga satírica y crítica contra el poder fáctico establecido, sea del signo que sea y gobierne quien gobierne, por lo cual ha tenido problemas con las autoridades políticas de distinto signo, y ahora lo sufre son sus propios políticos catalanes por manifestarse en contra de la tontería catalana independentista y antiespañola, y proclamarse taurino desde niño, cuando en Barcelona se celebraban mas corridas de toros incluso que en Madrid. El querer erradicar las corridas de toros de Cataluña por considerarlas algo español es lo mas absurdo que se puede hacer. El gobierno catalán quiere romper con todo lo que vincule a Cataluña con España y la fiesta de los toros la consideran como algo no catalán cuando está documentado que desde hace muchos, muchos siglos, se celebraban festejos taurinos en Cataluña,  cuando no existía esa tontería del independentismo y la autodeterminación y Castilla y Navarra, y León, y Aragón, eran reinos con mucha mas entidad propia que la Cataluña de la época, la cual nunca fue independiente y siempre estuvo ligada a reinos españoles. Cataluña nunca fue reino, nunca fue independiente del resto y ya desde esa época, se lidiaban toros en Cataluña. Ahora, la mierda de la política, desde hace años, le ha comido el coco a gran parte de los ciudadanos catalanes que no conocen realmente la verdadera historia, mostrándoles una historia totalmente falsa y distorsionada,  y presentando una realidad inexistente.

Cambiando de tema, ya que me caliento y empiezo a meterme con los políticos y no termino, sigo con la gala. Otro de los galardonados fue el Maestro Andrés Vazquez, que con 80 años, tuvo los cataplines de torear un toro en Zamora de la ganadería de Victorino Martín. Tuve el honor de torear un festival con el en Fuentelapeña, Zamora, y de compartir numerosos tentaderos, por ejemplo en Mozarbitos, del Marqués de Albayda, y el último, donde Justo Nieto.

Mi hija con el Matador de Toros Andrés Sanchez, al cual conozco desde niño y le tengo un especial afecto. He compartido con él tentaderos y anécdotas. Cuando yo llevaba ya muchas novilladas toreadas, Andrés comenzaba su andadura queriendo ser torero. Bajaba a los reparadores donde entrenábamos y era un niño, luego consiguió lo que yo hubiese querido conseguir.

Durante la gala le entregué a Fernando G. Rodriguez, de la ganadería de Adelaida, el premio al toro mas bravo de la feria de Salamanca 2012.

En la foto, Alfonso Fernández Mañueco, Alcalde de Salamanca, al que nocozco desde niño, íbamos al mismo colegio y fuimos a San Boal. Hoy es, además de Alcalde de Salamanca, un eminente e importante político que tiene ganado el respeto de todos por su talante cordial y conciliador. Alfonso nos tendió una mano para celebrar la Gala Cultural Taurina en el Teatro Liceo, algo que se debe perpetuar por los tiempos, además, Mañueco es un defensor político de la fiesta de primer orden, tan solo tengo que reprocharle, cuando era Consejero de la Presidencia, como a todos los demás, el haber elaborado un reglamento taurino para comunidad autónoma, una verdadera pachotada y insigne tontería política.

El escenario del Teatro Liceo quedó precioso y fue un marco incomparable.
Mi hija con Su Majestad, un MAESTRO en el ruedo y en la calle, un caballero de los pies a la cabeza.
Mi hija con el Maestro Andrés Vazquez, el cual me hizo emocionar al decirme que huelo a torero.
 
Con mi hija en le Hotel Alameda Palace, donde fue la cena.
Ahora paso a la faceta podológica. Últimamente comienzo y termino los meses con cirugía, y Marzo no ha sido distinto. El día 1 comencé con una operación y por delante me quedan unas cuantas. Febrero no se ha comportado mal, veremos como lo hace Marzo. Seguidamente paso a poner una serie de fotos de una cirugía de juanetes, una operación de Hallux Valgus por la técnica de Austin. A esta operación vinieron dos compañeros, la compañera Vero y el compañero José Miguel, el cual realizó las fotos, perdiendo algunos pasos pero buenas fotos. En esta primera realizando la disección por planos y viéndose el extensor largo del primer dedo.

Aquí había abierto el espacio intermetatarsiano para realizar la tenotomía del tendón aductor.

Realizando la capsulotomía en L invertida.

Juanete a la vista y listo para realizar la exostectomía, buniectomía o como la queráis llamar.

Exostectomía realizada.
Otra visión con el juanete eliminado.
Rematando los bordes.

Realizando la osteotomía Austin.

Osteotomía Austin realizada y modificada en el brazo plantar, mas horizontalizado según un criterio propio que me está dando buenos resultados.
Deslizamiento de la cabeza del metatarsiano para cerrar el ángulo intermetatarsal del primer espacio.

Fijando la osteotomía con una aguja K.

Resecando la porción sobrante del metatarsiano que queda al deslizar la cabeza metatarsal.
Prácticamente no se nota la osteotomía, la cual queda perféctamente fijada y totalmente estable.
Suturando
Sutura casi terminada, la cual he realizado subcuticularmente.




miércoles, 27 de febrero de 2013

Heloma interdigital, ojo de gallo, callo interdigital, ojo de pollo, etc. Cirugía por MIS. Algunos compañeros jóvenes sí tienen interés. Siguen lloviendo podólogos.

Hoy voy a poner el caso de una paciente enviada por un compañero de Salamanca al cual quiero darle las gracias, el compañero es Rafael Arjona, el cual me mandó a este paciente para operarla de un heloma interdigital en 5º dedo. Esta mañana la he operado en mi clínica por cirugía MIS, una intervención por la cual se deben iniciar todos aquellos compañeros que quieran realizar cirugía ósea y cirugía MIS. Yo aconsejo primero iniciarse operando uñas y posteriormente exóstosis e hipertrofias de cóndilos de falanges, así como pequeños quistes.
En esta foto podemos ver la gran exóstosis que presentaba la paciente, la cual le estaba causando el heloma que podéis ver en la primera foto. Seguidamente voy a describir el proceso de la cirugía. Yo utilizo el fluoroscopio, el cual no es extrictamente necesario para la realización de esta operación pues el resultado se puede hacer mediante Rx o incluso mediante palpación cerciorándose bien de haber limado toda la zona y dejarla lo mas lisa y regular posible.

Primero realizamos la anestesia del dedo correspondiente, algo tan sencillo como cuando se anestesia un dedo para una onicocriptosis.

Nosotros lavamos el pie a conciencia con jabón antiséptico y con betadine jabonoso.

Posteriormente pincelamos el pie con povidona iodada.

Comprobamos la sensibilidad digital y si no duele nada, procedemos a realizar la intervención.

Realizamos una incisión de a penas unos tres milímetros, la cual no precisa puntos de sutura, tan solo un punto de aproximación.

Aquí vemos la incisión realizada y vemos que no sangra en primer lugar. No realizamos isquemia en estos procesos por MIS, aunque hay compañeros, sobre todo podiatras americanos que sí hacen isquemia para realizar procedimientos MIS.
Posteriormente introduzco un escoplo romo para despegar todos los tejidos blandos de la zona de la falange que vamos a intervenir.

Al despegar los tejidos de la superficie de la falange, formamos una oquedad por el cual realizaremos el fresado de la falange. En esta ocasión realizaré una hemifalangectomía para asegurarme un resultado totalmente sactisfactorio, aunque con fresar tan solo el relieve óseo, suele ser suficiente.
Introduzco una fresa Shanonn corta.

A bajas revoluciones y con movimientos en abanico vamos fresando la superficie de la falange.

Podemos ver que en esta ocasión casi no sangra nada.

Con el fluoroscopio compruebo como voy fresando la falange y podemos ver en esta foto como realizo la hemifalangectomía.

Por la incisión saldrá como una pasta dental, espesa y enrojecida por la densidad del hueso y la sangre.
Esta es la foto de la placa preoperatoria, donde vemos el gran "cuerno" que está formando el heloma u ojo de gallo, o callo interdigital, etc...

En esta foto realizando la hemifalangectomía y comprobándola por el fluoroscopio.

Esta otra foto es la de la hemifalangectomía realizada.
A mi posteriormente me gusta al final limar la superficie fresada para dejarla lo mas lisa y fina posible, que la lima se deslice suavemente por la falange.

El limado lo realizo por toda la superficie fresada.

Aprieto fuertemente para que salga todo el detritus posible.

Esta foto es simplemente para que veáis como se deprime la zona donde estaba el heloma.

Para finalizar lavamos exhaustivamente con suero fisiológico. En un primer lugar saldrá rojizo por la sangre.

Terminaremos el lavado cuando el suero salga transparente y limpio.
Una vez lavada la zona, simplemente aproximamos los bordes de la incisión y realizamos un pequeño vendaje semicompresivo del dedo.
Hay compañeros jóvenes que sí tienen verdadero interés por la profesión, no todo son podoprostititutos y podoprostitutas. Esto se puede comprobar en los cursos de cirugía, ortopodologia y biomecánica, infiltraciones, etc, que se realizan, donde podemos ver a muchos jóvenes interesados. Hoy mismo me han llamado dos compañeros, un compañero de Valladolid y una compañera de Cáceres los cuales quieren ir a mi clínica para ver como trabajamos y según ellos aprender. El compañero está interesado en ir introduciéndose poco a poco en la cirugía, y la compañera está interesada en la ortopodología, compañeros que están dispuestos a pagar por aprender y no quedarse meramente en la realización de quiropodias.
Por otro lado, siguen lloviendo podólogos del cielo. Últimamente nos mandan, bien por correos, o bien personalmente, montones de currículum. Nos han llegado hace poquito currículum de una compañera de Béjar y de otra de Salamanca, hoy uno de una compañera de Plasencia. Una verdadera pena y esto no es lo malo, aún quedan muchos mas por llegar. En Plasencia están estudiando varios compañeros/as de Salamanca, y en Madrid, otros pocos. Salamanca está saturada de podólogos, no sé como va a terminar el mercado, pues además de podólogos, hay podoprostitución  a gran escala y ahora los podochinos y las callichinas, las cuales van diciendo que son mucho mejor que los podólogos, todo esto añadido a las esteticienes y peluqueras. ¿No se puede hacer nada con los chinos?, ¿Sanidad no tiene competencias para investigar a fondo a instancias del Colegio Profesional de Podólogos de Castilla y León?. Creo que la delegada tiene conocimiento de ello, esperemos que se pueda hacer algo al respecto.
Tengo muchas cosas que contar y muchos casos, pero lo que no tengo es tiempo ni muchas ganas. Otro día pondré mas casos, pero es que se me amontonan los casos y ya no publico con tanta frecuencia como antes por falta de tiempo.