El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

martes, 4 de octubre de 2011

Mi viaje a Ecuador, una gran experiencia. I Encuentro Hispano-Ecuatoriano de Podología. Algunas y algunos se quejan de mi blog.

Estoy recién llegado de Ecuador, en concreto llegué ayer por la tarde después de 18 horas de viaje entre avión y coche. Para mi ha sido una gran experiencia, una experiencia muy gratificante de la que he venido encantado. He conocido gente nueva, una gente encantadora, y perdonarme todos los demás por lo que voy a decir, pero hubo tres personas con las cuales me sentí mas, estas tres personas fueron la ecuatoriana Diana Flores, la peruana Sandra García y la ecuatoriana mano derecha de Limber Freire, Shany o Chani, que no se la verdad como se escribe. El resto, todos, encantadores y encantadoras pues había mas mujeres que hombres, y no quiero dejar de citar a persosas que ya conocía como Limber, Diana Alvarado, la señora Delgado, Darwin, Santi (Bolita), Victor....
El I Encuentro Hispano-Ecuatoriano de Podología ha sido apadrinado por la Asociación Española de Cirugía Podológica. En la primera foto, podéis ver a parte de los asistentes al evento con el diploma de la A.E.C.P. de la mano. El Secretario General del Evento, el podólogo Limber Freire, me hizo la invitación en mi último viaje a Ecuador, era su primera experiencia en organizar un evento de estas características, y la verdad, le tengo que dar la enhorabuena por la buena organización, lo cual le ha animado a organizar un evento mayor en un futuro no muy lejano.

El seminario fue teórico práctico y tuvimos talleres de siliconas, hicimos algo de plantillas y realizamos intervenciones quirúrgicas. Me admiró el gran interés de la mayoría de los asistentes. Al evento acudieron podólogos y podólogas de Ecuador, Perú y Colombia.

En la foto, de izquierda a derecha, el Secretario General del Seminario, Limber Freire, Bernardino Basas, osea yo, el delegado de Lamisil de laboratorios Novartis en Ecuador, y Victor Caicedo. Al evento acudieron varios laboratorios y casas comerciales algunos de los cuales colaboraron con los "cofee break", como dicen los cursis (no se por que utilizar palabras en inglés cuando existen palabras en español para decir las cosas claras); otras casas comerciales como Diafoot Ecuador, colaboraron para pagar mis honorarios, viaje, comidas, y como no, el que mas colaboró fue Limber Freire, el cual hizo posible todo con su aportación.

Aquí un grupo de de asistentes con Limber Freire.

En esta foto estoy con Diana Alexandra Flores Cherrez, una podóloga y fisioterapeuta ecuatoriana que es un encanto de persona y buena profesional.
En esta foto estoy con unas compañeras peruanas, a mi izquierda en la foto, Sandra García, otra de las personas de las que traigo gran cariño. Sandra es una peruana que además de podóloga es fisioterapeuta y como casi todas las peruanas, grandes conocimientos.
Entre Sandra Gacía y Diana Flores así como otras dos compañeras peruanas.
Con el grupo de peruanas. La verdad es que con ellas me tiré un montón de fotos, me tenían acaparado, jajajaja.
Con el director de la Escuela de Podología de Quito, el cual me hizo una invitación informal y que espero la haga realidad formalmente.
En una de las prácticas a un paciente que tenía fascitis plantar, el cual, como veis, estaba hablando por teléfono mientras le vendaba el pie.
En una de mis ponencias hablando de la fascitis plantar. Como se puede ver en la foto, en todas mis ponencias figuraba el logotipo de la Asociación Española de Cirugía Podológica, y en algunas de ellas, el nombre de Juan Carlos Goez, Emilio Goez, Angel Basas, Dionisio Martos, etc.
Al final de mis ponencias, como siempre, reivindicando mi gran afición y lo que un día fue mi profesión, los toros. En Ecuador hay gran afición a los toros, pero una consulta popular del Presidente Correa, ha hecho que en Quito y otras poblaciones, los toros no se puedan matar, haciendo una fiesta descafeinada, en cambio, en otras poblaciones, si se pueden matar. Es curioso y doloroso, que otras personas, a las cuales no les gustan los toros, tengan que decidir sobre algo y coarten la libertad de las personas a las que si les gustan. Espero que con el tiempo, los toros se puedan volver a matar en Quito, pues si lo hacen por el sufrimiento del toro, están totalmente equivocados, y voy a argumentarlo. El toro, en una corrida normal, al final de torearlo, el torero lo mata y terminó con el rito para el cual ha estado predestinado y para el cual existe. En cambio, ahora, después de picarlo, banderillearlo, y torearlo, se le vuelve a meter en los corrales, se le vuelve a montar en el camión y se lleva a un matadero donde lo sacrifican, por lo cual, el toro, está mucho mas tiempo sufriendo, ¿ o no es cierto lo que digo señores intransigentes?. Si se hace por no matarlo públicamente, es absurdo, pues las personas que van a ver el espectáculo de los toros, saben a lo que van y les gusta ese sacrificio sin trauma alguno para el ser humano que lo presencia. Parece ser que todo esto le da igual a los legisladores, tanto ecuatorianos como catalanes y la política intransigente de catalanes y ecuatorianos, no hace nada mas que coartar la libertad de los demás, haciendo una política un tanto dictatorial e impositora.
Siguiendo con el Seminario de Ecuador, aquí con un grupo de podólogas y podólogos que asistieron.
Con Diana Alvarado, a la cual conocí en un Seminario de Ecuador y a la cual le tengo gran cariño. 
Con dos compañeros ecuatorianos, el del brazo en cabestrillo es el Delegado de Diafoot Ecuador, uno de los que hizo posible mi asistencia.
Entre dos compañeras ecuatorianas y Limber arrimándose.
De nuevo, entre las compañeras peruanas.
Entre Andrés, el rey del Fenol-Alcohol y Darwin, dos podólogos ecuatorianos. A Darwin lo conocí en el primer seminario que impartí en Colombia.
Con el colombiano Victor Caicedo, el cual estoy seguro que será un buen podólogo y le animo a ello, su familia se lo merece.
Con otras dos compañeras ecuatorianas.
En una práctica quirúrgica, anestesiando a una paciente.
Casi todos los asistentes gravaron tanto las ponencias como las clases prácticas de siliconas, operaciones......
Con la hijas de Limber, dos muchachas guapas a las cuales tuve el gusto de conocer y ver en dos ocasiones.
Junto a mi amigo Javier Galvis, el dueño de Galpharma, una gran persona con una gran familia. Aquí estamos en el museo de la Ciudad de la Mitad del Mundo, cerca de Quito, donde está la línea imaginaria del Ecuador que divide la tierra en los dos emisferios, norte y sur.
Junto a Santi (bolita), una gran persona, en lo alto de El Panecillo en Quito, donde se ven unas vistas fantásticas del centro de Quito y de zonas periféricas. Ya hablaré de Santiago.
Un grupo de asistentes a primera hora de la mañana antes de comenzar las ponencias. Entre los asistentes, al fondo Diana Flores, y la primera de la foto, la señora Delgado Martínez.
Uno de los días, Limber Freire me regaló un Rosario de Plata maciza, el cual llevé puesto durante varios días, luego lo puse en su envoltorio original de regalo. Limber es muy devoto, algo que yo no soy, aunque sea creyente.
En la Ciudad de la Mitad del Mundo, pisando la línea del Ecuador, rodeado de volcanes, alguno de los cuales visité. No todo en mi viaje ha sido trabajo, en Ecuador he disfrutado gracias a Santiago, a Limber y a Javier Galvis, de jornadas de ocio y turismo.
Llego de Ecuador ayer por la tarde noche, hoy voy a la clínica a reanudar el trabajo, llamo a Lorenzo Quirós para darle el pésame por el fallecimiento de su madre (no me cogió el teléfono), me pongo al día con los demás blogs y con todo lo acontecido en mi ausencia y me cuentan lo siguiente:  Durante mi estancia en Ecuador hubo una reunión de los podólogos de Salamanca y parece ser que unas compañeras se quejaron de mi blog. Por lo visto se quejaban de el trato que le daba a las nuevas podólogas y a los nuevos podólogos cuando las llamo podoprostitutas o prostitutos podológicos o cuando digo que se bajan los pantalones y se suben las faldas. Estimadas y estimados compañeros jóvenes, no os sintáis todos ofendidos, solo me refiero a las podoprostitutas y podoprostitutos, no al resto de jóvenes podólogos y podólogas recién terminados y que trabajan con dignidad. Algunas podomeretrices y podogigolós no están tan recientemente incorporados ni han terminado ahora su carrera, algunos ya llevan incluso mas de 10 años de prostitución podológica. No sé por que se molestan algunas compañeras por esto que digo, ¿a caso se sienten identificadas?, ¿acaso no digo la verdad sobre lo que ocurre en la podología actual?. Creo que incluso dijeron de la posibilidad de denunciarme por mis palabras si lo veían o creían conveniente, !manda narices!. Ya sé que en muchos casos el decir estas verdades a algunos les escuece, pero al que le escuece es que se siente identificado con lo que digo.
Mañana comienzo el día con cirugía y así toda la semana. Hasta final del mes tengo bastantes cirugías, espero que estas se incrementen con el paso de los días pues realmente es lo que da volumen a una clínica, aunque de las quiropodias, salgan muchas cirugías y plantillas, algo que algunos no saben ver y se limitan solo a quitar el callito.

lunes, 26 de septiembre de 2011

El Rubio de la Glorieta en el recuerdo.

Me encuentro en Ecuador y hoy no he querido dejar pasar este día sin dedicárselo a mi amigo Manolo, El Rubio de la Glorieta, el autor de Cimbelino. Hoy hace un año que Manolo nos dejó para irse a torear en el Ruedo Eterno, donde Toros de Plata le estarán brindando faenas de ensueño. Manolo se fue después de hacer un largo paseillo en esta tierra, un paseillo lleno de espinas y de socavones, aunque algunos pensaran lo contrario. Su enfermedad le hizo ser en la vida un verdadero hombre, todo un tío, una persona que aprendió de las adversidades, de sus errores, y que a todos nos dio un ejemplo de hombría y de serenidad. Aún se me caen las lágrimas al recordarlo, pero se me pone una sonrisa en los labios al recordar las vivencias a su lado, al recordar la cantidad de anécdotas que vivimos juntos, al recordar los momentos taurinos y no taurinos que pasamos.



Momento como este, día en el que hizo el paseillo junto a mi en Villamor de los Escuderos y entre medias, un niño, un niño que es todo un hombre y el cual también se llama Berna. De banderilleros llevé a El Galleta y al Serrano. Manolo vino conmigo de sobresaliente y ese día estuve realmente bien pegándole al novillote unos grandes muletazos. Creo recordar que le corté las dos orejas. El novillo fue bueno, pero mas gordo y con mas pitones que los que hoy echan en las novilladas de ferias de postín. Manolo creo que le hizo un quite pero no recuerdo si fue por Navarras o por Chicuelinas. Cómo ha pasado el tiempo. Miro la foto y a Manolo lo recuerdo igual, en cambio, me veo a mi, y casi no me reconozco. Entonces yo tenía mucho pelo, además con un poco de melena y ondulado. Hoy casi no tengo pelo, el poco que tengo lo tengo blanco y esa pinta de torero, se ha disipado con el tiempo. Ya solo tengo de torero la ilusión.

Aquí estoy entrenando. Yo soy el que está con el capote, embistiéndome está Serranito, el que fue novillero y chofer de Ortega Cano, y al fondo, mirándonos, El Rubio de la Glorieta.
Bueno, tan solo una cosa: Manolo te echamos de menos.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Atroplastica por MIS. Gangrena seca en diabético. Infección plantar con fístula dermoepidérmica. !QUÉ PENA DE PROFESIÓN!. Me voy a Ecuador.

r
Hoy ha sido el primer día de trabajo serio después de las ferias de Salamanca. Hoy ya he trabajado por la mañana y por la tarde y tan solo, hoy y mañana, pues el día 21, día de San Mateo, también hay toros en Salamanca y luego marcho a Ecuador inmediatamente. El día ha sido estupendo, hemos tenido bastante trabajo y lo mejor, muchos pacientes nuevos, pacientes que nunca habían acudido al podólogo, y otros que venían de otros compañeros. Quiero dar las gracias a una compañera que me ha mandado a su padre para que lo mirase, a Javier Hernandez por que me ha mandado a una señora por fascitis y de nuevo a un traumatólogo que es la cuarta vez que me manda a un paciente, este también por una fascitis, para ver si lo puedo operar con el TOPAZ, pues ha oído hablar de ello y sabe que soy el único que lo está utilizando en Salamanca.
Otra de las cosas por las que ha sido bueno el día, es por que hemos tenido pacientes con diversas patologías ( pies planos, micosis, onicomicosis, papilomas, fascitis, dedos en garra, estudios biomecánicos, un preoperatorio, onicocriptosis varias, una intervención, varios pacientes para plantillas, una exóstosis subungueal, una gangrena en un dedo, un abceso en la planta del pie, varias curas y el resto quiropodias), lo cual demuestra que cuando el paciente sabe cual  es el campo de actuación del podólogo, si el paciente sabe cuales son todas las competencias del podólogos, si el paciente sabe que el podólogo le puede solucionar sus problemas, el paciente se pone en manos del PODÓLOGO. Ahora bien, si el podólogo no es mas que un simple quiropodista, un pela callos puro y duro, un pedicurista de medio pelo que no le importa su profesión y solo le importa llegar a final de mes con unos cuantos euros en el bolsillo, el paciente solo lo verá como un callista, pedicuro o cortauñólogo haciendo flaco favor a la profesión.
El primer caso que pondo es el de un paciente que he operado de dedo en garra distal o dedo en mazo. Le he realizado la intervención por cirugía MIS. Este tipo de patología me encanta operarla por cirugía M.I.S. pues he operado muchos con excelentes resultados y con pocas complicaciones y pocas recidivas.
En la primera foto podemos ver como está el dedo y en esta segunda, como vamos realizando la artroplastia, comiendo la falange con la fresa Shanonn corta y dejando un buen espacio.
Otro paciente, enfermo vascular, nos ha venido con una gangrena seca. Refiere que se cortó la uña y se cortó un poco del pulpejo del dedo y desde entonces se le comenzó a poner negro. Así lleva 15 días y ahora solo podemos esperar que la punta del dedo se seque y se caiga. El paciente perderá la uña, la cual se la podíamos haber quitado ya pues estaba medio suelta, pero hemos preferido dejar que se seque todo el pulpejo del dedo y quitar toda la zona necrosada.

Otra paciente ha venido con un abceso en la planta del pie a nivel de la cabeza del segundo metatarsiano. Dice que lleva con dolor al menos unos cuatro o cinco días, y no refiere haberse clavado nada. Dice que siempre ha tenido en esa zona un callo que le quitaba su "callista" cada dos o tres meses.

Cuando la vimos, presentaba este aspecto. Daba la sensación de tener un heloma y que se le ha infectado a nivel del núcleo debido a una manipulación, algo que no nos confirmó.

En la foto se puede ver la zona afectada, infectada y con dos focos.

El foco distal parece que tiene una puerta de entrada la cual está cerrada. La paciente refiere mucho dolor y casi no puede andar, cojea y tiene mucho calor en la zona. A la presión, el dolor se agudiza tanto que dice que casi se marea.

Delamino y enucleo el foco proximal  y de el sale un líquido seroso con algo de pus.


Abro el foco distal y comienza a drenar pus. Los dos focos se encontraban fistulizados. Le he mandado antibioterapia oral (amoxicilina-clavulánico 500 mg cada 8 horas durante diez días) y pediluvios de agua caliente con sal durante 15 minutos dos veces al día, además de dermisone triantibiótica, lo cual pienso que es suficiente para solucionarle la infección. Le exploré la zona y no encontré ningún cuerpo extraño por lo cual sigo pensando en una manipulación.

!QUÉ PENA DE PROFESIÓN!
Me han llegado unos panfletos publicitiarios de un compañero o compañera, no quiero, especificar, que se anuncia para ir a domicilios por tan solo 25 euros y si es en residencias geriátricas para un grupo de personas, a 15 euros cada una. Otra compañera de Salamanca dice que lo que estamos cobrando algunos privadamente es abusivo, que 30 euros por quiropodia es un robo; mi hermana le comenta que cuánto le ha cobrado la peluquera por darse la mechas (la pobre chica no sabe donde meter la cabeza). Le explica que la peluquera, con todos mis respetos, no tiene estudios (universitarios), y el nivel de inversión y de sacrificio que ha tenido que realizar su familia, no es el mismo que el que han tenido que hacer sus padres, pagándole una carrera universitaria, pagándole una residencia o un apartamento fuera de Salamanca, y la manutención. La pobre es tan cortita que no lo entiende y en su clínica está cobrando entre 15 y 18 euros a los paciente privados. Estos pobres compañeros y compañeras, están tirando la profesión por los suelos, no se dan cuenta que están haciendo el ridículo mas espantoso, no piensan que hace por ejemplo 15 años, ya cobrábamos mas que ellos y los pacientes lo pagan sin problemas, el problema es cuando llegan ellos y ellas bajándose los pantalones y subiéndose las faldas y entonces esos mismos pacientes ya ven la historia de otra forma. Otra compañera de Salamanca, está yendo a domicilios también por 25 euros, mucho menos de lo que cobra un alectricista por cambiarte un tubo fluorescente, el cual nos cobró no hace mucho 60 euros por ir a la clínica, abrir la carcasa y poner el fluorescente, invirtiendo para ello un tiempo de unos 15 minutos y un gasto de unos 10 euros. Esta generación de nuevos compañeros y compañeras que se infravaloran e infravaloran la profesión, están destrozando todo lo conseguido en una profesión autónoma con unas competencias extraordinarias. Hubo una temporada en la que incluso los defendía un poco, los exculpaba parcialmente, los comprendía a medias pues son chavales y chicas jóvenes y recién terminados que se tienen que buscar la vida como sea pues el trabajo está muy mal para ellos, pero cuando los escuchas, los oyes hablar, intentas comprender sus argumentos, te dan ganas de retorcerles la lengua pues sus razonamientos son de lo más básico y absurdo. Argumentan que si no cobran menos que los demás no tendrán pacientes, dicen que es que los podólogos que llevamos tiempo cobramos demasiando y que 30 euros por quiropodia es abusivo y un robo, que ir a domicilio por 60 euros es un atraco, argumentan que estamos en una sociedad de libre competencia y que no hay competencia desleal por lo cual pueden cobrar lo que quieran. Estos argumentos hacen que no los defienda, sino que me encrespe y los ataque sin piedad, pues están haciendo un daño enorme a la PODOLOGÍA. Otro compañero hace bonos como en las peluquerías, una consulta de quiropodia 20 euros, dos quiropodias 18, tres quiropodias 15 euros. Si saca un bono de 35 euros podrá acudir cuatro veces a consulta  y además de hacerle la quiropodia se le realizará un masaje relajante de pies. !Manda güevos, como está el asunto!. Esto no tiene otro nombre nada mas que prostitución podológica. Esta profesión se está llenando de prostitutas y prostitutos "podo ilógicos". Una opción respetable es que se dediquen únicamente a la quiropodia, nada que objetar, pero cobrando dignamente, precios normales, no prostituyéndose de esa manera.
En Salamanca, y en muchos sitios, varias clínicas o consultas de podología han cerrado y están cerrando. Algunos compañeros y compañeras han sacado oposiciones al ayuntamiento, otros y otras se han dedicado a la enfermería exclusivamente pues con la podología, de la forma que trabajaban, no sacaban ni para el alquiler del chiringuito (habitación o cubículo pequeñito con un sillón y un micromotor, de nos mas de 8 metros cuadrados, dando una mala imagen de la profesión, algo que se podía entender hace 40 años, pero no actualmente), otros y otras se han dedicado al comercio, etc., creo que una compañera de Madrid, incluso, ha dejado su consulta y ahora es guardia civil.
La semana pasada mi hermano tuvo un caso curioso. Le llega una paciente emperifollada, muy puesta ella, de puluquería y bien vestida con adornos varios. Se descalza, lleva las uñas de los pies pintadas y saca del bolso quitaesmaltes para dárselo a mi hermano y que le quitase la laca de las uñas. La mujer venía por una compañía de seguros médicos y con una uña incarnada e infectada por que se la había cortado ella con tijeras y se la manipuló con unas pinzas. Mi hermano le dice que esa patología no se la cubre la compañía, que se lo tiene que cobrar aparte que de todas formas, el, como podólogo no quita el esmalte de las uñas que se las despinte ella. La señora un poco enojada le dice que ella va a otra podóloga y que siempre le ha quitado el esmalte de las uñas, que para eso lleva ella la acetona, y que eso se lo pasa por la compañía de seguros. Mi hermano le insiste en que nosotros no, que cada podólogo se prestigia o desprestigia de una forma y que si quiere, le trata la uña incarnada y le cobra 40 euros. La paciente acepta, se quita ella el esmalte de las uñas, paga los 40 euros y se va a protestar a la compañía de seguros, la cual la manda con cajas destempladas de la oficina y además le dice que si eso se lo ha hecho una podóloga del cuadro de la compañía de seguros, esa podóloga es TONTAAAAAAAA.
Bueno, esta es mi última entrada antes de irme a Ecuador. Pasado mañana día 21 salgo para Madrid a coger el avión rumbo a Quito, donde voy a impartir un Seminario Hispano Ecuatoriano muy intenso, en el cual hablaré del pie diabético, de la onicocriptosis y sus tratamientos quirúrgicos, de deformidades de los pies, de fascitis y su tratamiento físico, de dedos en garra y en martillo, de siliconas con un taller de siliconas y uno de uñas incarnadas, etc. Desde Ecuador si puedo, pondré alguna entrada y ya no volveré hasta el día 4 de Octubre.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Juanete yatrogénico (Hallux Valgus iatrogénico). Papilomas. Hallux Valgus por MIS fallido, Akin fracturado......

Hoy solo voy a hablar de podología, y para los que no os gusten los toros, lo siento, pero a mi me gustan y estos días los he dedicado a la tauromaquia que es mi pasión. Hoy descanso de toros por la sencilla razón de que no hay toros, sino, otra entrada mas sin podología. Hoy he trabajado mañana y tarde y el día ha sido intenso después de una semana sin trabajar por las tardes. Hemos tenido muchos pacientes y el 50% por quiropodias y el otro 50% por patologías múltiples. Han venido dos atletas de Madrid para que le hagamos plantillas, un señor desde Vitoria para que le hagamos otras plantillas, una mujer de Valladolid por una fascitis plantar, al igual que otro de Salamanca al cual le hemos realizado unos moldes para hacerle unas plantillas por el mismo motivo, fascitis plantar. Hemos tenido tres pacientes con papilomas, uno de ellos con cinco papilomas y otro con dos papilomas, el otro con uno. Otra paciente, que es la que pongo en las primeras fotos, viene por dolor en la zona del juanete.

La paciente ha sido operada de Hallux Valgus y se le ha provocado una iatrogenia. Parece ser que le han realizado un Keller y además, le operaron del segundo dedo, el cual, ha quedado bien. 

A la paciente la operaron hace año y medio en la Seguridad Social y la reintervinieron a los seis meses, por lo tanto, lleva operada seis meses de la segunda vez.  Presenta dolor en la zona latero medial de la cabeza del primer metatarsiano, donde dice que tenía el juanete y sigue teniendo, pero comenta que ahora le duele mucho mas que antes de operarse las dos anteriores veces. No sé que le habrán hecho en las dos intervenciones anteriores, pero ahora tiene la zona hipersensible, con bursitis, a punto de abrirse y una gran cicatriz super sensible al roce, además de hipertrófica.

Miro a la paciente por el fluoroscopio y vemos en la zona, además de osteofitosis, esquirlas óseas sueltas, el juanete en su sutio y en su parte externa una exostosis irregular y con posibles signos de infección. Antes de hacer nada, le he mandado a la paciente antiinflamatorios y antibioterapia empírica por vía oral. Como solución le he propuesto la intervención pero la pobre mujer está algo escamada después de dos operaciones por lo cual va a esperar a ver como evoluciona y se lo pensará


Este es un paciente con dos papilomas que vino la semana pasada, le inyecté hace siete días. Ver como los papilomas se han oscurecido a la semana de aplicarle Bleomicina con la Dermojet.

Hoy le he sacado los dos papilomas y el lecho de ambos ha quedado totalmente seco. Tratamiento concluido.

Otro paciente ha venido a revisión de una intervención de Hallux Valgus que le hice en Julio, hace dos meses. Le realicé un Reverdin Ishan (cirugía MIS), y un Akin, el cual se me fracturó y se me desplazó un poco.

Lo ferulicé externamente y parece que se va uniendo bien, pero el proceso de osificación se está retrasando. No le duele nada a la paciente pero yo no estoy satisfecho con estos resultados. Pude corregir el desplazamiento y ha quedado bien pero mi insatisfacción viene por que después de tantos años operando por MIS, de vez en cuando, alguna osteotomía se me va, se me desplaza, lo que tiene que ser en tallo verde se parte y a veces no lo controlo. Normalmete con el vendaje consigo corregir estos problemas, pero cuando es en los metas centrales, a esperar y a rezar, en ellos poco podemos hacer ante una metedura de pata.