El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

sábado, 8 de enero de 2011

Verrugas plantares (papilomas). Revisión del injerto de fosfato tricálcico.

Adriana Mc Donnell me ha escrito y me dice que le publique la Jornada de Ciencia y Pericica para Profesionales del Pie que están organizando. Aquí está la difusión pedida.


La semana ha terminado movidita, con jaleo y patologías varias, entre las que nos han venido varios papilomas. Pongo este caso de una chica con dos papilomas y luego otra paciente con otro papiloma en el talón. A ambas las he inyectado bleomicina, pero en este caso, al ser grandes y profundos, he preferido inyectarle la bleomicina con geringa de insulina. Este tratamiento por este método es muy efectivo y las paciente, si todo sale como debe salir normalmente, en siete días ya no tendrá papilomas. Se le irán necrosando poco a poco y al séptimo día las volveré a ver para extirparle los papilomas. Con esta técnica, en vez de con la dermojet, el lecho de las verrugas queda casi siempre seco y salen sin la mayor dificultad. En contra, este método sobre la dermojet, es que duele mas al inyectar la bleomicina por lo cual, hay que hacerlo en personas que soporte un poco el dolor. Algunos compañeros prefieren anestesiar antes la zona pero yo prefiero no hacerlo pues la anestesia tampoco es indolora.






































































Le inyecto intralesionalmente en puntos distintos de la lesión.



















Esta otra paciente casi no notó dolor alguno, no como la anterior que pasó un ratito un poco malo. Cada paciente reacciona de una forma completamente distinta. Hay a personas que no les duele nada y a otras le duele mucho.





























































Le he realizado ya la primera cura a la paciente de Málaga que operé de la pseudoartrosis de los metatarsianos y a la cual le realicé un refrescamiento de los fragmentos óseos y le injerté fosfato tricálcico (algo que resulta un poco caro). Le había sangrado un poquito y presentaba los vendajes manchados de sangre, pero nada del otro mundo.



































































Esta es la radiografía prequirúrgica.






















Y esta es la radiografía en el estado actual. Podemos observar de momento un proceso de osteogénesis en la zona. La actividad ósea favorecida por el fosfato tricálcico nos debe hacer que el hueso se regenere. Esperemos que así sea y se solucione el problema de la paciente. Las fotos se las he mandado al Dr. Vincent Hetherington pues mostró interés en el caso y las pidió.

jueves, 6 de enero de 2011

Fascitis plantar con TOPAZ. Comienzo con optimismo. Peticiones podológicas a los Reyes Magos.

Hoy he operado a un paciente de fascitis plantar, le he operado como últimamente lo hago, con el TOPAZ. El paciente llevaba años con dolor, se le había infiltrado en varias ocasiones y le habían realizado varias plantillas. Los últimos soportes plantares se los hice yo sin resultado satisfactorio y el paciente vino decidido a operarse. El TOPAZ me está dando grandes resultados, un 90% de éxitos, lo malo es el 10% restante, ese porcentaje me quita el sueño. El que un paciente siga con dolores después de operarse y no le solucione el problema, me inquieta grandemente y no lo puedo remediar, me fastidia enormemente y no me ocurre solo con esta patología, sino con todas. Creo que el paciente es un ser humano que sufre y pone toda su confianza en mis manos para que le quite el dolor o le solucione su patología, y cuando no lo consigo, me siento francamente mal. El que un paciente desesperado me de toda su confianza, para mi es ya de enorme agradecimiento y yo, la verdad, intento solucionarle su problema en la medida de lo posible y dentro de mis limitados conocimientos. Bueno, a lo que iba, a la fascitis plantar con TOPAZ. Ya he hablado en varias ocasiones de esta técnica en mi blog pues he realizado ya un montón de operaciones de este tipo, tanto para fascitis como para tendinitis.
Primeramente mapeamos (pintamos y punteamos) la zona que vamos a "topacear"(operar con el TOPAZ,-algunos hasta me critican que emplee estos términos, los cuales si fuesen dichos por traumatólogos no pasaría nada, pues ellos pueden inventar las palabras que les de la gana con nuevas técnicas, pero a mi me la trae floja-)
Una vez mapeada la zona procedemos a anestesiar. A mi me gusta infiltrar un poco el tibial posterior, para luego procedes a la anestesia local de la zona a operar con el TOPAZ (topacear).















Anestesia local de la zona a intervenir.















Lavado quirúrgico.



Hacemos dorsiflexión y vemos la tensión de la fascia plantar. La intervención se puede realizar con isquemia o sin ella. En este caso utilicé isquemia.




Preparando el intrumental. Al fondo Jorge Buch, el cual estuvo presente en la intervención, junto con Carmen. El que no vino finalmente fue el podólogo portugués André Ferreira, el cual me avisó que no podía venir a Salamanca. Llamé a Rocío pero ya era tarde.





Preparando el terminal del TOPAZ, el cual va conectado al terminal de la Coblación (otra palabra nueva) y a una bolsa de suero fisiólogico. Por el terminal del TOPAZ, podemos observar como sale el suero fisiológico necesario para que actúe el Topaz mediante radiofrecuancia bipolar.



























Puncionamos cada punto de los que previamente hemos pintado con una aguja lo suficientemente gruesa como para que entre sin dificultad la punta del Topaz.








La punción la realizamos desde la piel hasta la fascia, pero sin llegar a puncionar esta, lo que notamos por la presión que esta ejerce sobre la aguja una vez hemos atravesado piel, tejido celular subcutáneo y grasa.



















































Una vez puncionados todos los puntos que queremos topacear, comenzamos a introducir el terminal del Topaz en cada uno de ellos.












Al accionar el pedal de coblación notamos como el Topaz penetra en la fascia.








































Este gesto lo hacemos con cada uno de los puntos pintados.







































Al finalizar la intervención cubrimos la zona intervenida con unos puntos de aproximación.








































Y vendamos la zona con unas solas gasas sujetadas con Mefix en forma de estribo.





































Este año lo comienzo con optimismo. Lunes cirugía, martes cirugía, miércoles cirugía, jueves Día de Reyes Magos y el viernes, cirugía. La semana siguiente tengo tres días cirugía y la siguiente otros tres. Luego he dejado de programar cirugías por que voy a dar dos ponencias al Seminario Internacional de Zaragoza y seguidamente me marcho de nuevo a Colombia. A mi regreso de Colombia, ya tengo programadas varias cirugías.
Peticiones podológicas a los Reyes Magos:
Pido que el ambiente podológico se calme y se normalice, que cualquiera pueda ser presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Podólogos sin necesidad de ser Presidente de ningún Colegio, y para eso, hay que cambiar los estatutos. Pido que nuestra profesión sea reconocida por todos los estamentos sanitarios como lo que es, una profesión totalmente independiente, la única especialista solamente en las enfermedades y patologías de los pies. Pido a los Reyes que las compañías acepten al podólogo como el profesional íntegro que es, con todas sus competencias, y eso es competencia del Consejo General de Colegios de Podólogos y de los Colegios, los cuales deben negociar a nivel nacional para que el podólogo no solo haga quiropodias, uñas incarnadas y papilomas para las compañías. Todo es negociable y hay podólogos que para una misma compañía solo hacen quiropodias a 10 euros y otro las hace a 18 euros y además le entran las cirugías, uñas incarnadas a 100 euros, papilomas 100 euros, dedos en garra 250 euros, juanetes 300 euros.......honorarios que no me parecen del otro mundo, pero que menos es nada. No creáis que los traumatólos cobran mucho mas, además cada uno lo negocia como puede. También quiero que cambie lo de Adeslas y DKV, dos compañías que infravaloran al podólogo y lo tratan como un pelele, pero algunos apretamos las tuercas y otros las aflojan y sucumben. De momento no pido mas, con que se cumpla eso creo que es suficiente pues de momento no veo viable ni necesario para la profesión que esta entre en la Seguridad Social, creo que de momento no interesa.

martes, 4 de enero de 2011

Uña incarnada (onicocriptosis con fenol alcohol).

XIV CURSOS DE TÉCNICAS QUIRÚRGICAS BÁSICAS EN CIRUGÍA DEL PIE (ORGANIZADO POR LA A.E.C.P.)

OBJETIVOS

Adquirir habilidades y destreza quirúrgica en los procedimientos más comunes en la Cirugía del Pie. El curso se divide en tres módulos: disección y sutura, procedimientos más habituales en la cirugía de la onicocriptosis, disección anatómica en piezas cadavéricas.

PROFESORADO:

Dr. D. José Luís Salcini Macías.

Prof. Universidad de Sevilla.

Dr. D. Javier Pascual Huerta.

Prof. Universidad Europea de Madrid.

D. Rafael González Úbeda.

Prof. Máster Biomecánica y Ortopodologia Universidad de Sevilla

D. Joaquín Páez Moguer.

Prof. Universidad de Málaga.

:TEMARIO:

B L O Q U E I – Taller práctico de cirugía básica. (con manos de cerdo )
B L O Q U E I I – Taller teórico – práctico cirugía ungueal (sobre modelos anatómicos) .
BLOQUE III- Disección anatómica (sobre pie cadáver).

INSCRIPCIONES

Tfno/Fax: 949.21.39.63 Horario: 16.30 a 19.30 horas
e-mail: secretaria@cirugiapodologica.com

PRECIO:
Asociados................................................................ 150 €
NO Asociado............................................................250 €
Estudiantes y tres ult. Promociones……........................180 €
(Incluye: Material didáctico, cafés y comida del sábado en el Restaurante del Hos­pital Clínico)

DIRIGIDO A:
Podólogos y alumnos de podología (se deberá enviar acre­ditación de estudiante de podología, mediante fotocopia de resguardo de matrícula del curso 2010/11)

NÚMERO DE PLAZAS:
Limitadas a 40 alumnos. Admisión por riguroso orden de ins­cripción. Los no admitidos quedarán en lista de espera para próximos cursos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Aulario López de Peñalver situado en el Campus de Teatinos S/N Bulevar de Louis Pasteur (situado detrás de la Facultad de Medicina y al lado del Hospital Clínico) 29071 – Málaga

HOTELES
- Residencia Universitaria Teatinos (Tel.: 902 666 133). 5 habitaciones individuales femeninas - 41,05 €.
- Hotel VINCCI MÁLAGA **** (Tel.: 95 217 50 60)
Habitación Individual (desayuno buffet incluido) 91,80 €,
Habitación Doble ( 2 desayuno buffet incluido) 102,60€
- Hotel MONTE MÁLAGA ****Sup (Tel.: 95 204 60 07)
Habitación Individual ( 1 desayuno buffet incluido) 74,00 €,
Habitación Doble ( 2 desayuno buffet incluido) 83,00€.

Estamos a su entera disposición, reciba un cordial saludo y feliz navidad.
Almudena Martínez Martínez
Aud. Administrativo de la AECP
Tef/Fax: 949213963
Horario: 16:00 - 20:00
http://www.cirugiapodologica.com
e-mail: secretaria@cirugiapodologica.com


El final de año ha sido muy bueno. El mes de Diciembre no ha tenido nada que ver con el pasado mes de Noviembre, habiendo superado con creces al Diciembre del 2009. El comienzo de año tampoco ha sido malo y Enero se presenta con buenas perspectivas, mas que nada por el número de cirugías que tenemos programadas y por los estudios biomecánicos y plantillas que tenemos previstas realizar a unos cuantos atletas que nos remiten. Comenzamos el año con una intervención de onicocriptosis, algo común y frecuente en la clínica de cualquier podólogo. Le realicé una matritectomía parcial con la técnica de alcohol-fenol. Mi hermano ha realizado otra operación de uñas incarnadas y el día 5 tengo una operación de fascitis plantar a la cual acudirán varios compañeros, André Ferreira que viene desde Portugal, Carmen y Jorge Buch. El día 7 viernes, tenemos otra, no está mal para empezar el año.
En la foto, lavado y listo para ponerme la bata y los guantes para comenzar la faena.




























Una vez anestesiada la zona realizo la isquemia, en este caso con venda elástica. Enrollamos de distal a proximal realizando un barrido del dedo en forma de espiral para vaciarlo de sangre.


















Retiramos hacia proximal la venda tirando del extremo distal.




























Sujetamos los extremos con unas pinzas Kch.




























Despego la lámina ungueal con una gubia.
















Y corto la espícula con un escoplo o cizalla (alicate inglés para onicocriptosis).
























































Legro con una cucharilla para asegurarme de extraer todo lo posible la matriz ungueal antes de fenolizar los restos.














Se puede comprobar en la imagen los restos de matriz que salen del legrado efectuado con la cucharilla.




























Fenolizo con un torunda de algodón.




























En la foto podemos observar la quemadura producida por el fenol.














Lavamos con alcohol.














Repetimos de nuevo los mismos gestos quirúrgicos.














Ponemos un poquito de sulfadiacina argéntica en la herida.














Y colocamos un poco de gasa a modo de drenaje. Luego vendamos.














Espícula extirpada y trozos de matriz legrados.














He recibido en mi anterior entrada un comentario firmado por Campos en el que me pone lo siguiente:
Buenas tardes, y feliz año.
He encontrado su blog buscando información para una amiga. Resulta que mi amiga prefiere no saber nada de lo que le pasa y yo me he enganchado a sus entradas :)
Espero que estas cosas dejen de pasar, y ante todo, que ni les haga caso, no vaya a acabar el tema como con estos (habrá que darle un poco de humor a la situación)
http://www.eljueves.es/2010/12/31/troll_internet%E2%80%A6_discute_con_autor_blog.html

Un abrazo!

Me manda un enlace en alusión al escrito de mi entrada anterior. Sin comentarios.


















viernes, 31 de diciembre de 2010

Siento tristeza. Insultos gratuitos. Perdón y FELIZ 2011.

Siento tristeza por el cariz que están tomando ultimamente los comentarios en los blogs, escudándose en una libertad de expresión mal entendida. Comentarios en los que se vierten insultos gratuitos, insultos graves, insultos dirigidos a ciertas personas con pelos y señales, pero comentarios que se escudan detrás de anónimos, anónimos cobardes incapaces de dar la cara por que parece ser que no tienen sentido de libertad, no se sienten libres para decir lo que piensan y se enconden detrás de una máscara sin rostro. A los que criticamos dando la cara, a los que manifestamos nuestras opiniones, a los que libremente mostramos nuestros pensamientos públicamente, nos parten la cara, nos increpan, nos insultan impúnemente, nos vilipendian, nos intentan desprestigiar y nos intentan machacar vilmente, personas mediocres que se escudan detrás de un cobarde anónimo; porque detrás de cada anónimo, hay una persona con cierto temor a algo, con miedo a que le critiquen a él personalmente, con miedo a que le hagan lo mismo que él está haciendo con otros. Estos anónimos que sacan al aire la porquería de los demás, son incapaces de ver sus propias miserias. Todos, absolutamente todos, tenemos cosas que callar, y cuando nos atrevemos a decir algo y a juzgar a alguien firmando con nuestro nombre y apellidos, sabemos a lo que estamos dispuestos, a que nos critiquen, a que nos juzguen a nosotros también del mismo modo que nosotros lo hacemos.

Todos tenemos derecho a criticar, todos estamos sometidos debido a ese derecho, a ser criticados, pero siempre las críticas deben ser realizadas desde el respeto y la educación, algo que en muchos casos se está perdiendo incluso por mi parte, pero siempre dando la cara. No entiendo esas críticas encarnizadas, críticas de mala gente y de resentidos que solo quieren hacer daño, críticas de cobardes que se esconden por que realmente tienen unos prejuicios de los cuales se acomplejan y el principal de ellos es la vergüenza y el que le respondan con la misma moneda. Los anónimos y los psudónimos son imprescindibles e interesantes, necesarios y esperados, pero los anónimos siempre que critiquen con respeto, educación y constructivamente, no con chabacanería, insultando gratuita y gravemente, difamando, haciendo daño a posta, eso, esos anónimos, no son admisibles unque algunos intenten justificarlos.

Ya he dicho en otras entradas que yo he publicado todos los comentarios habidos y por haber. Antes publicaba cualquier tipo de comentarios, incluso los que me insultaban y me agredían gravemente, los que iban contra mi persona sin ningún tipo de consideración, y los que criticaban a los demás sin ningún tipo de contemplación. Ahora ya no lo hago, estoy cansado de tanto cobarde, me da pena la dinámica que ha tomado esto, siento gran tristeza por que dentro de la podología esté sucediendo todo lo que está pasando.

Me llegan muchos comentarios últimamente sobre el tema del Consejo General de Colegios de Podólogos. Muchos me dicen que por qué ya no opino sobre la actualidad de la política podológica, pues muy sencillo, por que no sirve de nada. En esta ocasión me voy a mojar un poquito y voy a opinar humildemente y con riesgo a equivocarme, como siempre, sobre el asunto del Consejo. En estos momentos pienso que el Consejo está rozando la ilegalidad pero también están en esa situación el Colegio de Podólogos de Madrid, en donde debería estar como cabeza visible Marta Losa. Los estatutos provisionales lo dicen claro todo todito y los estatutos no se pueden obviar, es mas, se ha rozado la ilegalidad institucional durante mucho tiempo, no sé si a sabiendas, consentidamente por todos los presidentes de Colegios de Podólogos, o por convencimiento de que era todo legal y todo se ajustaba a la legalidad, no lo sé, me dá igual, pero la verdad es que ha habido muchas irregularidades. Virginia ha sido y lo sigue siendo, una gran lider, una persona a la cual no se le pueden quitar su méritos. Ha hecho mucho por la podología, pero no por ello, hay que dejar de criticar lo que no nos parezca bien, a eso estamos sometidas todas las personas que ocupamos un cargo. Virginia ha hecho mucho por la podología, pero no es menos cierto que también han hecho muchísimo por la podología otras personas a las cuales no se le cuelgan medallas. Anteriormente la labor de Pepe Valero fue encomiable, la labor de Julio López Morales al frente de la A.E.C.P. ha sido intachable, Máximo González Jurado también ha hecho mucho por la podología, no lo olvidemos, ciertos profesores de la Escuela de Podología de Sevilla han sido decisivos a la hora de sacar adelante la ley del medicamento, etc., etc., pero no por ello, todos estos anteriormente citados, son intocables o tienen bula, no, todos, absolutamente todos, tienen cosas que pueden y deben ser criticadas y criticables, pero como digo siempre, dentro del respeto y la educación, algo que muchos podólogos están perdiendo, dando una imágen lamentable de la podología. Si una institución está ilegalmente constituida, hay medios jurídicos para luchar para que la legalidad se cumpla, ahora bien, hace falta que los ministros consejeros colegiales quieran hacerlo, si todos están de acuerdo, no hay nada que hacer, tan solo reconocer a la institución o no reconocerla como tal. Si mi Colegio estuviese constituido ilegalmente, yo no me sometería a las normativas del Colegio, es mas, lo demandaría judicialmente. En el caso del Consejo, es distinto, ya que todos los Colegios están conformes con lo que está pasando y al ser ellos los que nos dirigen, todos son cómplices de una ilegalidad legalizada, por lo tanto, todos han asumido como legal y legítimo el nombramiento nuevamente como presidenta del Consejo, a Virginia. A decir verdad, a mi entender, tampoco hay muchos podólogos en España que puedan sustituirla y bajo mi criterio, no mas de cinco o seis estarían a la altura, pero esos cinco o seis, no quieren presentarse por distintos motivos. No es fácil ese cargo y hay que saber desempeñarlo, algo que Virginia lo ha hecho con el beneplácito de todos los presidentes de Colegios, por lo cual, no lo habrá hecho tan mal como algunos hemos dicho en otras ocasiones. O estamos confundidos los demás o ellos están muy bien y muy agustito subidos en el carro, pero lo cierto es que Virginia a desempeñado bien el cargo para el que fue elegida, nos guste o no nos guste, y otros vendrán, que buena la harán, no lo olvidéis. Miedo me dá que la presidencia del Consejo cayera en manos de presidentes con poco carisma (que de esos hay muchos en los distintos Colegios), de presidentes sin alma ni espíritu para desempeñar el cargo como debe ser, no meramente representativo. Entiendo perféctamente a José Luis Fenández Lago cuando dice que él ni quiere ni se encuentra capacitado para desempeñar semejante cargo, yo diría, semejante lastre, por que para mi, el ser presidente del Consejo, no es un privilegio, sino un lastre por el cual uno debe de luchar en cuerpo y alma y por el cual va a ser uno criticado haga lo que haga. A Virginia la aprecio, la he criticado mucho, lo sabe todo el mundo, pero no por ello dejo de elogiar sus logros y sus virtudes, es una mujer entrañable que ha desempeñado su cargo con dignidad, con aciertos y con errores, con errores que hemos criticado. Por Virginia siento afecto, no lo oculto, en mi familia la apreciamos, pero ella sabe que si alguna vez tengo que criticarla lo haré, siempre dentro del cariño, educación y respeto que la tengo.

Por último, pido perdón a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos por las críticas que haya vertido a lo largo del presente año, críticas que nunca han sido mal intencionadas y siempre han querido ser constructivas y os deseo a todos, a todos sin excepción, que tengáis una Feliz salida y entrada de año y que en el año 2011 se cumplan todas vuestras ilusiones. Ser felices y no veáis solo las miserias de los demás, mirar primero las vuestras y luego si tenéis algo que decir, decirlo sin tapujos y dando la cara, con educación y valentía. FELIZ 2011.