El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

martes, 21 de diciembre de 2010

Tumor de Koenen. Onicocriptosis A-B Basas. Prótesis para diabético amputado.

La semana no ha comenzado mal, pero una de las intervenciones programadas la he tenido que aplazar pues al paciente lo han operado de la rodilla y lo han heparinizado, por lo cual decidimos aplazar la intervención hasta dentro de unos días.



Por otro lado ha venido una paciente con un tumor de Koenen, la cual se quiere operar antes de fin de año por lo que tendré que hacer un hueco la próxima semana y tendrá que ser a las ocho de la mañana.


Una chica que operé hace tiempo de onicocriptosis por la técnica A-B Basas, ha venido para ver si la podemos operar de otra onicocriptosis en el primer dedo del otro pie. Podéis ver como la Bleomicina ha terminado con el problema que la paciente tenía de clavarse la uña. Este tratamiento también levantó polémicas cuando lo presenté en un congreso, polémica por parte de los "mayores eruditos" de la podología de este país (la verdad, de muy pocos, tan solo de los que no aceptan que se pueden hacer otras cosas que funcionen), es más, alguien dijo que cómo podía presentar una ponencia de estas características y esta ser publicada en un libro por el Consejo de Colegios de Podólogos de España. Precisamente una de las tesis que tengo aparcadas es la de la utilización de la Bleomicina para el tratamiento de la onicocriptosis (ya, lo del comité deontológico-!¿y tú que sabes de lo que he hecho o no?!), y la otra va mas o menos por un camino similar. La técnica A-B Basas ha sido presentada en varios países, en algunos ya la están utilizando, y en ninguno, ni siquiera los médicos, le han puesto las pegas que algunos le pusieron en España. Un médico de Bogotá está interesado en utilizarla y me dijo que me pusiese en contacto con el en mi anterior viaje a Colombia, algo que no puede hacer pues mi estancia en Bogotá fue de poco tiempo, a ver si en febrero me puedo poner en contacto con el y explicarle la técnica in situ.
















Llevamos una temporada en la cual han venido varios amputados para realizarse prótesis, lo cual suele ser muy gratificante aunque muy laborioso. Todos ellos, diabéticos, algunos de los cuales hubiese sido posible evitarles la amputación.




Estas prótesis deben de ser flexibles y livianas, con una textura suave y blandita en todo el contorno que tiene contactar con la piel del paciente, sobre todo en la zona del muñón.










































Tengo localizado al anónimo que dice que desprestigio la profesión y que soy capaz de hacer lo peor en podología, aunque menos mal, también dice que soy capaza de hacer lo mejor dentro de la podología, algo es algo. Dice que dificilmente se puede confiar en mi como profesional, que le vamos a hacer. Bueno, pues a este personaje lo he localizado facilmente pues dio la casualidad que realizó su comentario de madrugada, sobre la una menos veinticinco de la madrugada, y yo, a esa hora, estaba haciendo una ponencia para presentar en Colombia, momento en el que el ordenador me comunicó que un anónimo había realizado un comentario. Miré a ver de donde venía y localicé la ciudad y la zona, solo me faltó me dijera el nombre, algo que el programa no hace pero que yo, por la calle de donde vino el comentario, se quien es, pues en ese momento, solo había una conexión desde España. Os tengo que decir que este anónimo es un compañero al cual aprecio (algo que por lo que veo, el a mi no), es un gran y buen profesional y es mas teórico que práctico. Es uno de los buenos podólogos de España, algo que yo no pongo en duda y además lo afirmo pero que en algunas cosas no comulgo con el. Amigo, no debes meter tanto miedo en el cuerpo a los compañeros a los que crees inferiores a ti, no debes acojonarles con tus cosas como esto os lo digo pero no lo hagáis, no debes intimidar a los jóvenes podólogos que confían en ti y decirles que como podólogos hay muchas cosas que no debemos hacer. Lo primero que tienes que hacer es creertelo tu, creer en tu profesión plenamente, creer que como podólogo puedes hacer mas cosas de las que tienes en tu cabeza como legales, y lo que debes hacer es prestigiar mas tu profesión y no desprestigiarla ante tus propios compañeros que lo único que hacen después es desprestigiarla ante el resto de la comunidad sanitaria. Compañero, te aprecio, aunque ya algo menos, eres buen profesional y buen docente, deja de tocarme las narices si no quieres que destape tu identidad aunque no claramente, tan solo con pistas y piensa con la mente mas abierta; huele tu dedo corazón de la mano derecha y verás que aunque huela a mierda, no quiere decir que te lo hayas metido en el fundillo. Miércoles, es que uno ya está un poco harto de algunos hijos de flauta. Acepto que alguien no esté conforme con lo que digo, acepto que se discrepe de lo que digo y hago, acepto que se me critique, pero no acepto que un "mierda" al que respeto y admiro profesionalmente, me desprestigie publicamente. Creo que lo has entendido compañero, y si quieres, lo hablamos personalmente, lo de el desprestigio, no lo de las discrepancias de los tratamientos. Deja de desprestigiarme por que creo que puedes salir escaldado y espero que no me tengas que defender nunca pues eres capaz de tirar piedras a tu tejado. Siento que alguien al que aprecias y lo consideras buen profesional te trate de esta manera, mas, siendo un profesional que ya lleva alguna costilla rota en su costado y muchos años de profesión (pocos mas de 20), pero de nacidos es ser bien agradecidos y el me entiende y sabe a lo que me refiero. Yo, antes que podólogo, me considero torero y por eso, toreo todo lo que se me ponga delante, aunque me peguen alguna cornada que otra.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Onicomicosis. Lesión pigmentada. Papilomas.

Vuelvo a editar una entrada que sé que puede levantar ampollas entre los eruditos del Gran Sanedrín Podológico Español, entre aquellos que se creen estar en posesión de la verdad absoluta con respecto a lo que hay que hacer y lo que no, los que son capaces de decirle a un profesional si es bueno o malo según su criterio de superioridad, entre los "ortodoxos" que se rigen por normas estrictas y que te excomulgan si no comulgas con sus dogmas y doctrinas, los que no ven mas allá de sus ojos y siguen el camino de la rectitud de los tratamientos admitidos por la "comunidad científica" ¿internacional?, jajajajaja. Bueno, voy a comenzar con lo que quería decir en esta entrada.
Ha venido una paciente con varios papilomas o verrugas plantares (como mas os guste) en el talón. Se las he tratado con un tratamiento y valga la redundancia, al cual muchos le tienen "yuyu", unos por que dicen que no lo debemos de hacer y otros por el miedo que les da. Los he tratado con Bleomicina inyectada con la Dermojet. (!Bleomicina para unos papilomas!, Madre de Dios, excomunión para este blasfemo, dirán algunos). A lo que iba, le he dado dos disparos de Bleomicina en los dos papilomas mas grandes, ya que en muchas ocasiones, tratando solamente los de mayor tamaño, el resto de papilomas se va oscureciendo y terminamos por sacarlos igual que los inyectados.














En esta ocasión sangraron un poquito, pero no mucho. Dentro de cuatro o cinco días se habrán oscurecido, y a la semana, los habré sacado y asunto terminado.











Otro tratamiento de los que han levantado ampollas es el de tratar la onicomicosis con ácido nítrico, y eso que lo estoy haciendo de momento en plan estudio experimental. La verdad es que funciona, y va bien, y sin los posibles efectos secundarios de los antimicóticos por vía oral, aunque estos cada vez son menores pero al paciente hay que tenerlo monitorizado si es un tratamiento largo, algo que la mayoría de los profesionales, tanto podólogos como dermatólogos, no hacen; tan solo mandan el tratamiento y se olvidan, no monitorizan al paciente en los casos de tratamientos de larga duración.





Mirar el aspecto de esta uña. Después de realizado el cultivo y de dar positivo, la comencé a tratar con el ácido nítrico diluido y la evolución ha sido muy positiva en un mes.































Si vosotros supierais que la onicomicosis se quitase con un tratamiento tópico a base de pinceladas de jugo de higo, ¿no lo aplicaríais?; si descubrís que una tinea pedis la podéis solucionar con miel en siete días, ¿no le aplicaríais la miel al paciente?. Yo de Cuba me traje extracto de Mamey que me dijeron en Camagüey lo utilizaban para las verrugas, lo utilicé con éxito en mi clínica como ya he puesto en otras ocasiones en el blog y he puesto los resultados de papilomas tratados con el extracto de Mamey, de lo que no he conseguido bibliografía de ningún tipo, pero que es efectivo. ¿Es esto científico, es esto deontológico profesionalmente, es un tratamiento lógico o ilógico aunque funcione?. Los eruditos de la podología se agarrarán a que la comunidad científica no contempla esos tratamientos, los cuales no son aceptados y por tanto, ni con miel, ni con higo hagáis los tratamientos que os digo. Veis que estoy un poco en plan de coña pero es que algunos son la releche.

Si la Bruja de Popayán supiese la que ha liado al enseñarme este tratamiento de la onicomicosis con ácido nítrico, ni se lo creería. En unas charlas ante los médicos de Cali y de Popayán, hablé de este tratamiento diciendo que lo había aprendido allí de manos de la compañera Jakelín Delgado y no se formó ningún revuelo en el colectivo médico, es mas, todos preguntaban sobre las pautas y el como realizarlo; aquí en España, parece ser que todo lo que no sea lo que enseñan los santísimos profesores de las universidades como dogma de fe, y hablando ex cátedra, es anatema. Solo lo que ellos predican es lo bueno, lo que hay que hacer, lo científico, lo lógico y racional, lo único, lo mejor, lo que hacen los demás si ellos no lo dominan o no lo enseñan, o no lo saben, o no......., es pura mierdecilla del podologuilllo de a pie. Siempre me han sacado de quicio los Sumos Pontífices y Sacerdotes "adláteres", los cuales la mayoría de ellos si que no tienen ni puñetera idea. Nunca han sido clínicos, tan solo docentes, nunca han cogido un bisturí, son profesionales de pacotilla que una vez terminada la carrera se han quedado en la universidad a impartir los apuntes que han tomado durante su carrera (no me estoy refiriendo a todos, sino a la mayoría de los que se consideran el súmmum y lo máximo en esta profesión y pontifican sobre lo que no saben nada mas que de teoría).






























Otro caso que levanta polémicas, es el de las lesiones pigmentadas a la cuales le realizo lo siguiente. Bien las biopsio o las extirpo complematente con bordes adecuados de seguridad, mando la pieza biopsiada o extirpada a anatomía patológica y espero el resultado del anatomopatólogo para confirmar el diagnóstico. Si la lesión es maligna, derivo al paciente pues ya no es de mi incumbencia el tratamiento del paciente, lo cual se escapa de mis manos y de mis conocimientos.
En este caso parece ser que lo que presenta la paciente no es maligno, pues tiene bordes bien definidos, mas o menos la lesión es simétrica, no ha crecido en muchos años, no pica ni sangra, ni duele, tan solo le molesta un poco al roce, por lo cual se la quiere quitar. Tan solo hay algo que me hace pensar un poco, y es que la lesión se va saliendo un poco de los límites de los bordes bien definidos por su parte lateral interna, como se puede ver mejor en la foto superior.
















La semana que viene va a ser tremenda, con varias cirugías fuertes y un montón de plantillas para entregar, así como bastantes papilomas. Este mes está compensando al mes anterior que fue malo de solemnidad, aunque finalmente no sé si será mejor que el mes de Diciembre del pasado año.
Anoche estuve de cena con un grupo de amigos y amigas de cuando estudiábamos en el colegio, en Francisco de Vitoria, hace ya mas de treinta años. Algunos nos vemos con frecuencia, pero otros, de guindas a brevas, y otros, hacía que no nos veíamos desde la época del colegio. Algunos de ellos vinieron a la cena ex profeso para la cena desde Madrid. La velada fue tremendamente larga, llegando a casa al día siguiente a la hora en que canta el gallo, algunos incluso mas tarde.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

¿Melanoma?. Micosis.Papiloma con Dermojet. Cigala & Tango(En esta tarde gris). Escándalo en la élite del Atletismo.

Me ha llegado de Portugal el programa de las VI Jornadas Ibéricas de Podología a celebrar en Evora los días 17 y 18 de Diciembre, a las cuales me invitaron para dar algunas ponencias, pero con la premura que se hizo me fue materialmente imposible, ya les he dicho a los amigos portugueses que en otra ocasión me avisen con mas tiempo. Pueden contar conmigo para el congreso que están organizando, de todas formas, muchas gracias. Aquí cuelgo el programa científico. El compañero Brasileño Orlando Madella también me manda el programa del evento en Brasil, pero no sé que ocurre que no lo puedo colgar. En cuanto pueda cortarlo y pegarlo o subirlo de alguna manera, lo hago. También me llegó el programa del evento de Chile sobre el tratamiento no incisional de la onicocriptosis en el cual participará el compañero Teatino y tampoco he podido subir al blog.




Se ha destapado una auténtica trama de dopaje en la élite del atletismo, algo que se venía oliendo desde hace tiempo, lo que no se esperaba nadie es la cantidad de gente que ha salido implicada sin necesidad. La presunción de inocencia ante todo, pero si se confirman las sospechas, es una verdadera pena y una lacra para el atletismo, sobre todo para el atletismo español. Aquí pongo unas fotos del Campeonato del Mundo de Atletismo celebrado en España al cual fui de podólogo con otros compañeros y compañeras. Tuve la oportunidad de tratar entre otros y otras atletas a Marion Jones, la varias veces campeona del mundo y campeona olímpica que luego se declaró culpable de dopaje a lo largo de los años, y la cual está a mi lado en la foto. Al otro lado está la Campeona del Mundo Beberly Mc Donald, una Estadounidense y una Jamaicana.
Con Fermín Cacho, un gran Campeón, fuera de toda sospecha.










Con Reyes Estevez, el cual nunca dio positivo, al igual que Marta Dominguez, la cual, en los mas de los 30 análisis que le hicieron, nunca dio positivo ni hubo sospechas de ningún tipo, otra cosa es que ahora se descubra que comercializaba o traficaba con sustancias dopantes, algo que aún está por demostrar y es presunta inocente hasta que se demuestre lo contrario.


























Con Yolanda Reyes y mi hermano Angel.










Hoy ha venido una paciente con una lesión pigmentada que me preocupa. Dice le salió en Julio pero que hasta ahora no le había crecido tanto ni molestado. Ahora dice que en los últimos dos meses le ha crecido mucho, le pica y le ha cambiado algo el color.








La lesión tiene zonas mas pigmentadas que otras y tiene forma de mórula (mora). Parece como un pequeño cerebro con zonas mas melanóticas.










Le he propuesto a la paciente extirparle toda la lesión y mandarla a anatomía patológica pero dice que tiene que irse a Madrid con los hijos a pasar las Navidades, que después de reyes. Yo, se lo haría cuanto antes, pero.......... Pienso que es una lesión compatible con un melanoma, ¿qué pensáis?.






Otra paciente me viene con esta lesión a la cual le han diagnosticado en la Seguridad Social de micosis, por lo cual no le he realizado cultivo y confirmo el diagnóstico, el cual fue realizado mediante cultivo. El problema es que le han dado de todo tipo de tratamientos tópicos y no se le quita. Yo le he mandado Lamisil en comprimidos para que lo tome por vía oral y como terapia combinada con odenil crema mas que nada para apoyar tópicamente al tratamieto oral. "!No sé si sería efectivo como tratamiento tópico el tratar la zona con ácido nítrico diluido!" (jajaja), se lo preguntaré a la Bruja de Popayán a ver que me dice, que creo que ella trata algunas micosis dérmicas con ácido nítrico y con muy buenos resultados como pude comprobar en mi estancia en Colombia. Esto puede traer mucha polémica, quiero decir, lo que acabo de decir, pues ya en mi anterior entrada, cuando he dicho que estoy tratando algunos pacientes de onicomicosis con ác. nítrico, alguno se ha rasgado las vestiduras y ha entonado el su "A bonis ad meliora" diciendo que eso es un retroceso, que volvemos a los callistas, que he profanado nuestra profesión y otras lindezas que me dedica, aunque también me dice que hago muchas cosas buenas por la podología pero que me la cargo con estas cosas. El compañero no me entiende, dice que algunos tratamientos de los que utilizo son ilógicos y fuera de toda deontología (algunos también me lo han dicho por utilizar la Bleomicina para el tratamiento de los papilomas, tocate los bolindroquios; como si fuese el único que hace esto cuando debería de ser un tratamiento de elección, si, si, de elección, no os pongáis algunos las manos en la cabeza y os comportéis como sacerdotes del gran sanedrín.), el compañero me sigue diciendo por ejemplo que le doy la sensación de que no tengo ni puta idea de podología, y él, el gran maestro del Sanedrín me tendría que decir si valgo o no valgo, ya lo que me faltaba oir, que le voy a hacer si tan gran eminencia podológica como es él me supende creándome un gran trauma personal y profesional. Luego me dice que mezclo todo en podología, que me especialice en algo, joder, pero si soy podólogo y hago de todo, hasta quito callos, o ¿es qué los podólogos no podemos tratar todas las patologías del pie?. Yo al menos hago de todo y no me dedico solo a quitar callos, o la docencia, la teoría, o a la cirugía. Claro que yo no soy ninguna eminencia como el compañero anónimo. Bueno, fuera de coñas, estoy haciendo este tratamiento en plan estudio experimental por que he visto que funciona y funciona bien y quiero compararlo con lo que hago habitualmente. Normalmente cuando un paciente me llega con una micosis del tipo que sea, le realizo un cultivo para confirmar el diagnóstico y le receto por vía oral bien Lamisil o bien Hongoseril, en terapia continua o pulsatil, muchas veces combinado conjuntamente con tratamiento tópico. Cuando receto un medicamento no le digo al paciente que vaya a que se lo recete su médico de familia, lo mando directamente a la farmacia, ¿entendido?, lo mismo que cuando mando un estudio hemodinámico, o una RM, o una gammagrafía, o hago una biopsia y la mando al patólogo, no los mando a la seguridad social, que para eso han venido a una clínica privada, los mando a otros profesionales de la sanidad privada, ¿por qué coños voy a mandar una receta mía para que se la prescriba su médico?, el tratamiento lo pongo yo y luego el paciente que haga lo que quiera, pero a la farmacia con mi receta, no con la del médico.














Otra mujer ha venido con un papiloma en el arco longitudinal interno del pie derecho. La verruga estaba ingurgitada.










Alrededor de la lesión tenía un halo rojizo e inflamando.











Le di un disparo de Bleomicina con la Dermojet y le dolió mucho durante unos tres minutos, dolor que se le pasó y se fue sin problemas a su casa.










En esta ocasión el papiloma no sangró absolutamente nada y se puso totalmente isquémico, como se puede observar en la foto.










Ha muerto Enrique Morente, un genio del cante flamenco. Me encanta el flamenco y el flamenco fusión igualmente, género que lo borda Diego "El Cigala", el cual pienso que canta peor el flamenco puro que Enrique Morente, el cual también hacia un flamenco moderno muy bueno. He escuchado el nuevo disco de El Cigala y me ha gustado, Cigala y Tango es un disco que de flamenco tiene poco, pero las connotaciones flamencas de la voz de El Cigala hacen que este lo borde y le quede perfecto; de todas formas, de sus últimos discos, el mas logrado es Lágrimas Negras. El disco posterior de Dos Lágrimas, no está tan logrado pero de ese disco me gusta mucho la canción Corazón Loco.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Onicomicosis con ácido nítrico. Accidente post operatorio. Dia de setas y hongos, además de micosis.


El puente pasado mi hijo y yo nos fuimos un día al monte, a un paisaje idílico de la provincia de Salamanca, donde los bosques son poco pisados.














Nos dedicamos a las setas, algo que me encanta pues el mundo de los hongos me parece fascinate, sobre todo el de los hongos o setas que se comen. Nada mas bajarnos del coche y comenzar a dar los primeros pasos, nos topamos con un corredero de setas estupendo, poco pisado y con diversas clases de hongos. El día estaba templando, las temperaturas se habían suavizado y había llovido mucho los días anteriores, lo cual propició que las setas aflorasen a estas alturas del otoño, ya entrando casi el invierno.

Vimos algún Bletus que otro, Macrolepiotas, Senderuelas y alguna Seta de Cardo.


























Había zonas en las cuales estabas pisando setas por donde ibas caminando, corros de ellas agolpadas y debajo de la hojarasca.




























Paramos un momento a la orilla de la carretera cuando regresábamos de la montaña para hacer una fotos a unos árboles, y nos encontramos con otro montón de hongos.


















Y hablando de hongos, quiero comenzar la zona podológica del blog de hoy con hongos, pero con hongos de otro tipo. Desde que vine de Colombia estoy tratando a varios pacientes con hongos en las uñas (onicomicosis) mediante el ácido nítrico, según me dijo la compañera colombiana Jakelin Delgado, pero no cada mes según me comentó la Bruja de Popayán, sino cada 15 días. Los resultados que estoy obteniendo son muy buenos. Al paciente antes de ponerlo en tratamiento le realizo un cultivo y si este es positivo, comienzo el tratamiento con el ácido nítrico. Esta primera foto es de una paciente que llevaba siendo tratada por un dermatólogo con odenil durante seis meses sin resultados positivos, la cual había tomado un antifúngico por vía oral también sin resultados, por lo cual cuando llegó a mi clínica le propuse el tratamiento de mi amiga colombiana y lo aceptó. Le fresé la parte de la uña afectada todo lo que pude, y una vez la zona mas o menos saneada, le apliqué un poco de ácido nítrico diluido pues no me atreví a utilizarlo puro.
A los quince días mando volver a la paciente y realizo la misma operación, y así cada 15 días.
































Este es el estado de la uña y de la zona afectada al cabo de mes y medio de tratamiento. Tengo a otros cuatro pacientes con este tratamiento y también voy viendo buenos resultados. Si los resultados finalmente son positivos, creo que es un muy buen tratamiento, además, económicamente es mas rentable que el recetarle un antimicótico por via oral y otro tópico y hacer venir al paciente al finalizar el tratamiento.
Al paciente le puede suponer un poco mas de sacrificio económico y personal al tener que venir a la clínica asiduamente, pero creo que merece la pena, además le evitamos el consumo por vía oral de antimicóticos que aunque sea terbinafina o itraconazol, son mas perjudiciales que el ácido nítrico.


Hoy he tenido un gran disgusto con una paciente que he operado de juanete y de dedos hace doce días. A la paciente la operé tanto a campo abierto, (el primer, segundo dedo y juanete,) como por técnica M.I.S. (tercer dedo y tercer metatarsiano). Bueno, pues la pobre mujer, de un pueblo de Avila, fue al campo a ayudar al marido para echarle de comer al ganado, con la mala fortuna que se le cayó encima del pie una alforja de pienso para el ganado (eso es lo que dice pero yo creo que le pisó una vaca, según tenía el pie). Cuando le quité los vendajes me encontré el pie como lo podéis ver en la foto, un desastre. No se había fracturado nada, pero las osteotomías practicadas se habían ido al carajo. La aguja que le introduje en el primer radio, desde el dedo casi hasta la base del primer meta, se la había doblado y me costó un bolindroquio el sacarla, pero si no lo hago, posteriormente es mas complicado sacarla.





































Podéis ver la longitud de la aguja y como se había doblado en dorsiflexión, a consecuencia del "pisotón de la vaca" o de la "caída del saco del pienso". Una vez colocados manualmente todos los huesos en su sitio, le realicé un vendaje para mantenerlos así durante al menos un mes. Cuando le quité los puntos en el segundo radio, uno de ellos se abrió. En el primer radio no le quité los puntos pues se los dí todos internos y subcuticulares.
El día no ha podido ser mas fructífero en cuanto a pacientes, hoy de nuevo casi hemos llegado al número de personas que atendemos habitualmente. El mes de Diciembre sí se está comportando estupendamente y parece que va a superar al mes de Diciembre del año pasado. Quiero dar las gracias a dos personas, a la compañea Verónica que me ha mandado a una paciente para operar de juanetes, y a un paciente, el cual me ha dado permiso para decir su nombre, José Miguel Martín Santos, quien me ha regalado una botella de un gran vinazo, TORRES MAS LA PLANA 2006, un vino excelente.