El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Uña incarnada (Onicocriptosis). Hallux Valgus infaltil incipiente y segundo supraductus.

Durante este largo puente, mejor dicho, pequeñas mini vacaciones, ha hecho un tiempo de perros, lluvia todos los días, ríos desbordados, viento, etc., lo cual no ha impedido para que fuese a la montaña, a la nieve con mi hijo para desintoxicar un poco el cuerpo y la mente.









Al comienzo de nuestra jornada solo hacía frío, el agua corría por las laderas de todas las montañas y el suelo estaba pesado, haciendo el ascenso un tanto cansado.











Posteriormente, a una hora y media de ascenso, el frío fue acrecentándose y comenzó a soplar un fuerte viento helador que nos dificultaba enormemente el ascenso. El viento quemó mi cara y mi calva.















Subimos por fuertes pendientes en algunos tramos y el cansancio nos hacía parar cada dos por tres.


















Para colmo, comenzó a bajar la niebla y me empezaron a doler los oídos a consecuencia del fuerte viento helador.























Me tuve que poner el gorro, el cual, en una de las rachas de viento se lo llevó a tomar por el mismo. Mi hijo fue a por el dichoso gorrito y se lo agradecí en el alma pues yo no estaba dispuesto a correr detrás del alado casquete.














































































































Además de bajar la niebla, al final de la aventura, cuando estábamos descendiendo, comenzó a caer aguanieve.













































El día de hoy en la clínica ha estado muy animado después del puente, con gran diversidad de patologías además de las consabidas quiropodias, las cuales son siempre bienvenidas y que últimamente, a consecuencia de los bajos precios que han puesto los nuevos compañeros y nuevas compañeras, han bajado mucho, incluso las de los centros de jubilados. Las que han aumentado mucho son las quiropodias de compañías aseguradoras, sobre todo al final del año que parece quieren apurar las últimas consultas que les quedan antes de terminar el año. Al mismo tiempo que han descendido las quiropodias, han aumentado mucho los pacientes para plantillas, los pacientes con papilomas, pacientes con micosis de todo tipo, pacientes para estudios biomecánicos, pacientes para ortesis de silicona, etc. Los pacientes para cirugía, después de un descenso durante este año, en comparación con el año pasado, se ha mantenido y el volumen ha sido considerable. Hasta finalizar el año tengo previstas siete cirugías, algunas de ellas fuertes y complicadas. Tengo un paciente para operar de fascitis plantar con Topaz, una mujer para operar de juanetes, otra para operar de juanetes y dedos en garra, otra paciente para tres dedos en garra, otra paciente para realizarle dos injertos de hueso e intentar que su yatrogenia se palie, así como intentar que su cuarto dedo no se vaya deformando mas. Las otras dos intervenciones que quedan son de onicocriptosis. Intervenciones de uñas incarnadas estamos realizando muchas, la última esta mañana, y la semana pasada realizamos tres.

Durante el día de hoy hemos atendido a 75 pacientes, número al que no llegábamos desde hace mes y medio pues en todo el mes de Noviembre, no hemos pasado de los 58 paciente el día que mas.
Hoy ha venido un niño de ocho años con hallux valgus incipientes, segundos dedos supraductus y los terceros dedos infraductus. Al niño nos lo ha mandado un pediatra, algo también de agradecer, o no lo creéis así.



























Al niño le realizamos una ortesis de silicona para intentar corregir la deformación.




























Estas fotos son de una operación de onicocriptosis, la última a la que asistió Jorge Buch, hace unas tres semanas, desde entonces hasta hoy hemos intervenido a otros cinco pacientes de uñas incarnadas.































Realicé isquemia con venda de smarch para dedos, pues me gusta mucho mas que realizar la exanguinación con los anillos. Desde luego lo que no me gusta nada es realizar la isquemia en tobillo para operar una onicocriptosis, pros y contras a favor de una y otra modalidad, muchos. Hay compañeros, profesores de universidad, etc. que abogan por realizar la isquemia en tobillo para una operación de una uña incarnada, yo defiendo a ultranza la utilización de la venda de samarch, aunque de vez en cuando, por comodidad, y lo digo sin tapujos, realizo la hemostasia con los anillos de isquemia.













Cortamos el trozo de uña incarnada hasta la zona de la matriz y la extraemos con un escoplo fino y cortante, el cual no despega la lámina ungueal adyacente.



























Yo, nosotros, realizamos legrado con cucharilla de Martini o de Walkman, y lo mismo digo, hay profesionales de todo tipo que no realizan el legrado por miedo a que posteriormente el fenol dañe el hueso, eso si has llegado a falange.














Aplicamos el fenol con una pequeña torunda, no con un paño de cocina, como casi hacen algunos. Los que me han visto operar onicocriptosis, finalmente se decantan por esto y no por lo que venían haciendo. No gotea, no daña los tejidos adyacentes no quemando el tejido de alrededor sin necesidad de protegerlo con vaselina y otros ungüentos.














Lavamos con alcohol, como mandan los cánones, no como está de moda posteriormente. Hay estudios que dicen que el lavado con alcohol no neutraliza el efecto del fenol, en cambio, otros estudios dicen que sí neutraliza el efecto del fenol. !Estos estudios!, todo hay que cuestionarlo, por eso os digo, no os fieis de los que yo os digo, hay muchas mas posibilidades y que cada uno haga lo que mejor le va y le funcione. Nadie tiene la verdad absoluta, ni en esto ni en nada. Yo lavo, pues depués de unas cuantas intervenciones realizadas sin lavar, el resultado no ha sido el mismo que después de otras "multicuantas" habiendo lavado con alcohol.














Curamos la herida con sulfadiacina argéntica en pomada.














Me gusta colocar un pequeño drenaje de gasa.














Vendamos y a casa.














Esta es la espícula extraída con su matriz correspondiente.




























Esta tarde me ha venido a revisión la paciente de la Isla de Madeira (Portugal) que me mandó el campeón de Europa de media maratón el portugués Alberto Chaiça, a la cual operé hace cuatro meses de fascitis plantar con TOPAZ. La paciente está bien, todo normal, de lo cual me alegro en cantidad pues estas noticias, cuando has operado a una persona, son las que te animan a seguir. Otra paciente que operé hace un mes de juanetes también está fenomenal y sin problemas, pero todo no iba a ser bueno. Una paciente que operé hace mes y medio de un juanete y el segundo dedo en garra, tiene el segundo dedo como una salchicha. No le duele nada de nada, pero la inflamación que tiene en el dedo ya me está preocupando y me da miedo que se cronifique endurecíéndose y provocando lo que llamamos dedo en salchicha.

Esta tarde hemos atendido entre mis hermanos y yo a siete paciente con papilomas, uno de los cuales ha sido una chica de Guijuelo con siete papilomas en un pie y dos en el otro pie, y entre los cuatro, mis hermanos y mi padre, hemos visto a varios pacientes para soportes plantares con lo cual en estos momentos tenemos el taller un poco agobiado.

Esta mañana ha venido una paciente con una úlcera en el dorso del segundo dedo izquierdo y con la cabeza de la falange media totalmente expuesta, los tendones habían desaparecido y por supuesto, con osteomielitis. Le hemos tomado muestras para cultivo y antibiograma y mientras tanto, antibioterapia empírica.



























martes, 7 de diciembre de 2010

No Me Doy Por Vencido. Cosas mias que solo me interesan a mi.

Esta no es una entrada habitual, estoy de puente, de un largo puente en el que no trabajo hasta el jueves, estoy de descanso y hemos salido a relajarnos un poquito. Se me ha suspendido un tetandero en el que no he podido torear a causa del mal tiempo, pero no importa, ya torearé a lo largo del próximo año. Espero desde Enero a Mayo poder torear de siete a diez tentaderos, no estoy para mas pues ya me pesan los años y cuando me meten ganado un poco fuerte y que aprieta, se me sale el corazón, sobre todo si los animales son gordos, astifinos y te buscan los tobillos. Si son nobles y se desplazan no tengo problemas, pero en cuanto reponen mas de la cuenta, me las hacen pasar mal.

Me siento un poco impotente, hay una persona a la cual le duele la cabeza, le duele el cuello, los hombros, los brazos y yo no puedo hacer nada; le duelen las caderas, las piernas, las rodillas y los pies, y yo, no puedo hacer nada. A veces, sin saber por qué, está como cansada, sin fuerzas en los brazos y en las piernas. Esta situación a veces me desespera, me siento impotente por no poder ayudarla, por no poder hacer nada para paliar sus dolores y que estos condicionen su vida. En fin, son cosas mias que no le interesan a nadie pero que quiero decir.

De nuevo ayer estuve hablando con un amigo al que ya he citado en otra entrada anterior y me pide consejo, consejo que yo no puedo dar por no ser la persona mas idónea para aconsejar a nadie, pero si la otra vez le dije que hiciese caso al corazón, ahora le digo que no se dé por vencido. Si te sirve de algo, en la vida a veces hay que perseverar, ser paciente, insistir y seguir luchando por lo que uno quiere. Muchas veces en la vida uno no se puede rendir, no se puede conformar y debe luchar y luchar por lo que uno anhela. Ánimo y no te des por vencido.




Mañana me voy a por setas, hoy he estado en la nieve.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Papilomas (verrugas plantares). Síndrome de las Uñas Amarillas. PODÓLOGO, ni mas, ni menos. Popayán de día, la Ciudad Blanca. Zapatero y su gobierno.

Comienzo la entrada con unas fotos de Popayán, la llamada Ciudad Blanca y no hace falta decir por qué. No voy a comentar las fotos una por una, no os voy a dar la paliza a los lectores del blog, pero no es por otra cosa que el no tener ganas de ello. Tan solo haré algún pequeño comentario que otro. En la primera foto estoy frente a la famosa Torre del Reloj, la cual está al lado del Palacio Episcopal y a su izquierda, la Catedral.











La calle de la Ermita, y al fondo, la famosa Ermita.







































































Frente a la iglesia de Santo Domingo, por cierto, muy bonita.






Los tejados del centro histórico de Popayán siguen siendo de teja y le da a la ciudad un encanto especial.


















Me encanta Popayán, no sé si en Febrero iré, pero tengo ganas, me encanta esta ciudad.
El Síndrome de las Uñas Amarillas se caracteriza por que las uñas se vuelven de color amarillo, pierden la cutícula, crecen muy lentamente, en ocasiones están muy flojas o sueltas, se producen onicolisis y en muchas ocasiones suele estar relacionado con linfedemas y con problemas pulmonares. La foto está publicada en la revista Eselvier y si queréis profundizar mas en el tema, podéis ampliarlo en el Medical Center de la Universidad de Maryland.















Llevamos una muy buena temporada de papilomas en nuestra clínica, en estos momentos creo que tenemos en tratamiento a unos trece pacientes. Esta primera foto es de una niña que presentaba dos papilomas en el talón, la infectamos hace dos semanas. A los siete días de haberla inyectado, le quitamos los dos papilomas.















Antes de inyectar los papilomas con Dermojet, delaminamos un poco la zona hiperquertósica que lo recubre.

























Inyecto Bleomicina con Dermojet.












A veces, sangra un poquito, ya lo he explicado en numerosas ocasiones.






































A los cuatro días, vemos que ambos papilomas se han oscurecido.























































A los siete días se han oscurecido totalmente y ya los podemos extirpar.


















Primer papiloma extirpado.














El lecho de la lesión ha quedado casi seca.














El segundo papiloma extirpado también.













Parte ventral de los papilomas













Parte externa de ambos papilomas.














Este otro caso es el de una chica con un papiloma en el pulpejo del primer dedo. El papiloma ya está inyectado y la foto es igualmente a los cuatro días de la infiltración de bleomicina, en este caso también con la Dermojet.


























A los siete días igualmente, vemos mucho mas oscuro el papiloma.




























Procedemos a su eliminación.




























Papiloma extirpado y zona totalmente limpia, tan solo ha quedado una pequeña ulceración que cura en tres o cuatro días sin problemas.




























Un anónimo ha realizado un comentario en mi entrada anterior y creo que está equivocado, o que su apreciación no es la correcta con lo que yo he querido transmitir y decir. En mi entrada anterior yo le daba las gracias a una médico de Burgos por confiar en los podólogos, algo aunque nos pese, no es muy frecuente y luego me extenderé mas en mi explicación. El comentario del compañero anónimo dice así, literalmente:
¿que ha confiado en un podólogo siendo ella médico?¿no te estarás equivocando con tu pensamiento despreciador de la profesión de podólogo?¿tu eres o te sientes inferior a un médico?Nosotros los Podólogos no somos menos ni mas.Te ruego que rectifiques o aclares ese comentario que has realizado en tu bloq.GRACIAS.
En mi clínica y en la de muchos podólogos acuden todas las profesiones, entre ellas la de de médico.Un trauma médico no sabe mas que tu del pie.Un cordial saludo, pero por favor, por el bien de nuestra profesión, hay que aclarar esto.Hazlo.
Bueno compañero anónimo, ahora te respondo:
El darle las gracias a un médico por confiar en un podólogo es por la sencilla razón que no es algo muy común, aunque tú pienses o quieras hacer ver lo contrario. Yo no soy ni mas ni menos que un médico, y un médico, no es ni mas ni menos que yo. Estoy convencido que yo sé mucho mas de pies que cualquier médico de medicina general, pero no por ello los menosprecio, ni mucho menos. Pones que tengo un pensamiento despreciador de la profesión de podólogo y que si por ello no me estaré equivocando. Vamos, hombre, no me jodas, ¿desde cuándo tengo yo un pensamiento despreciador de la profesión de podólogo?, todo lo contrario, y si me conoces un poquito no escribirías eso ni en broma. Llevo varios años, algo así como seis, dando charlas de podología a los médicos, he dado conferencias invitado por los médicos, he dado clase en cursos donde había médicos, y me han hecho Miembro de Honor de un Colegio de Médicos, por lo cual, les tengo un gran respeto y admiración y así como critico al médico que niega nuestra valía profesional y nos desprecia pensando que ellos saben mas por el solo hecho de ser médicos, le doy las gracias a aquellos médicos que confían en los podólogos, a aquellos médicos que nos valoran y a aquellos médicos que se ponen en nuestras manos. Yo he operado a muchas mujeres de médicos, incluso de traumatólos, he operado a hijos e hijas de traumatólogos y médicos, he operado a madres de traumatólogos, y he operado a médicos, tanto hombres como mujeres; pero amigo mio, eso no es lo normal, eso no es lo habitual, eso no es lo cotidiano. Lo normal es que los traumatólogos tiren por tierra a los podólogos, que te manden un paciente para hacerle una ortesis o unas plantillas, que te manden a un paciente para que le quitemos un callo, pero que un traumatólogo que te mande un paciente para operar, eso, compañero, eso no es lo normal. La mayoría de los médicos y de los traumatólos, nos infravaloran, nos tratan como intrusos y como parias sanitarios, por eso me parece de justicia dar las gracias a los que confían en los podólogos, como ha sido el caso que yo puse en mi entrada.
Claro que no me siento ni soy inferior que un médico, pero aseveras que un traumatólogo médico no sabe mas que yo del pie, pues bien, te diré que sé mucho mas de pies que muchos traumatólogos, pero también hay traumatólogos que saben mucho mas que yo de los pies, y hay dermatólogos que casi no tienen ni idea de patologías dermatológicas del pie, pero otros dermatólogos saben de lesiones dérmicas en los pies mas que yo, y de esos quiero aprender de todos los que saben mas que yo, sean traumatólogos, dermatólogos o podólogos, y te aseguro, que hay muchos profesionales de todos los nombrados que saben mucho mas que yo de todo esto. En Salamanca hay tres traumatólogos que me mandan pacientes a mi clínica para todo tipo de tratamientos (ortesis, prótesis, estudios biomecánicos y plantillas, quiropodías y cirugías), pero hay muchos mas que no pueden ni verme, que intentan desprestigiarme, que me desprecian, que no valoran a los podólogos, a esos, a esos los detesto y puedo aseverar que sé de pies mucho mas que ellos, algo que puedo constatar por la gran cantidad de yatrogenias cometidas por ellos y que llegan a mis manos, pero claro, cuando una yatrogenia mía llega a sus manos, intentan denigrarme y sangrarme por los cuatro costados. En Salamanca hay muchos médicos de familia y dermatólogos que me mandan pacientes, pero la inmensa mayoría, no ve con buenos ojos al podólogo, es mas, si a un paciente le receto un fármaco y el paciente va al médico de cabecera para que se lo recete, el médico le dice que el podólogo no le puede recetar eso o que el podólogo no es quien para recetar eso, o que tiene una patología contraria a la diagnosticada por el podólogo. Esto último compañero, es lo habitual. En fin, esta es la realidad, por eso, repito y de nuevo, doy las gracias a todos los médicos y especialistas de todo tipo que confían en los podólogos y en la PODOLOGÍA, ni ma, ni menos.
Un podólogo que dentro de poco imparte unas ponencias para unos médicos y que es Miembro de Honor de un Colegio de Médicos.
Las últimas medidas adopadas por El Presidente del Gobierno José Luis Rodriguez Zapatero y su gobierno pienso que no están mal del todo, aunque alguna de ellas no sean las mas adecuadas para paliar la crisis. Lo cierto es que los recortes sociales van a hacer mucha pupa a los mas necesitados. No me parece bien los recortes de los sueldos a los funcionarios, no me parece bien la congelación de las pensiones, me dá lástima el quitarle los 460 euros a las personas en paro que ya hayan agotado el periodo de prestación del paro y que no tengan ningún tipo de ingreso, pero claro, ya han recibido la prestación establecida y ahora sigue habiendo gente en paro que necesita la prestación. Me parece bien el que las empresas no tengan que pagar obligatoriamente a las cámaras de comercio y mucho mejor me parece que no tengan que pagar los autónomos, algo que mi amigo Carlos ya me tramitó y no volvieron a cobrarme, aunque parece ser que era obligatorio. Me parece bien que la gestión de los aeropuertos se privatice en parte, pero solo en parte, siguiendo el control en manos estatales, y no me parece bien que se privatice el 49%, creo que no debería de privatizarse mas del 40%, siendo estas medidas mas bien de un gobierno de derechas que de uno de izquierdas como el de Zapatero. No me parece bien que se privatice la loteria nacional ni ningún tipo de lotería del estado (primitiva, bonoloto, etc.), pero es un asunto que no lo tengo muy claro, y lo que si tengo claro es que se deberían recortar tantas subvenciones a partidos políticos, sindicatos (esto de los sindicatos se debéría de terminar de una vez), agricultores, ganaderos, transportistas,.........etc. (¿Quién subvenciona a un podólogo, a un dentista, a un veterinario, a un abogado, a una pequeña tienda,.......si su negocio no funciona y no tienen clientela?). Yo quiero que me subvencionen también las hojas de bisturí, la silicona, el material para plantillas..............Bueno no me enrollo mas, que disfrutéis del puente.