El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

domingo, 13 de junio de 2010

Mas público en el callejón que en los tendidos. Monográfico del Festival Taurino pro Museo Taurino de Salamanca.

No mas de mil personas nos dimos cita ayer en la Plaza de Toros de la Glorieta y casi la mitad de ellas se encontraban en el callejón y en el ruedo. Hubo mucho gorrón que antes nunca estuvo en callejón de una plaza de toros, algunos de los cuales ni siquiera tenían entrada para ayudar a la causa. Los únicos que tenían escusa para permanecer en el callejón sin haber pasado por taquilla, eran los profesionales taurinos que esa tarde actuaban (toreros, apoderados, ganaderos), los profesionales de la información, la empresa y pare usted de contar, el resto, sobraban. Solo vi a un político de relevancia local, a Fernando Pablos, el cual, estaba muy bien en el callejón; pero hay que decir que tenía su entrada pagada pues había pasado por taquilla.

Sobre el festival, hay que reseñar que si no hubiese sido por el mal tiempo, el resultado artístico hubiese sido otro. De las orejas cortadas no me acuerdo, pues pongo, en estos casos, poca atención en ello. Creo que cortó una oreja Salvador Ruano, otra Juan Andrés Gonzalez y dos Damián Castaño. Se pudieron cortar mas, pero el mal uso del estoque impidió mas trofeos.

La presentación del ganado para este tipo de expectáculo y tal como estaba montado, no estuvo mal en líneas generales, aunque algún novillo bajó demasiado la presentación siendo esta desigual. Se lidiaron tres toros y el resto utreros y un eral.

En primer lugar se lidió un novillo mal presentado para rejones, y mal presentado me refiero a ese pitón izquierdo lo que le hacía ser un animal para matarlo a puerta cerrada, no en público. Por otro lado el novillo era bastote y con kilos.











El rejoneador Sergio Dominguez no estuvo mal, calentado al personal con algunos quiebros y muestras de la doma de sus caballos. Si mata a la primera, corta seguro una oreja, pero pegó un sainete.












El segundo de la tarde, era un toro con kilos y bonito, bien presentado y colaborador con el cual Alvaro de la Calle tuvo buenos momentos pero como es lógico, su falta de actividad lo notó a lo largo de ir avanzando la faena. Alvaro no estuvo mal y si lo mata a la primera, otra oreja hubiese ido a sus manos.





































El tercero de la tarde era un novillo mas feote pero también con buena presentación para el festival.
















Salvador Ruano comenzó con un saludo capotero por verónicas muy entonado, estando digno con el capote.




















Durante la faena de muleta comenzó a diluviar y el personal dejó un tanto de lado la labor de Salva, el cual tuvo pasajes muy importantes, notándose también su falta de actividad, algo irremediable. Hay gente, aficionados, que la verdad, no los entiendo. Solo critican y critican sin ver las circunstancias en las que se encuentran estos toreros. Uno decía que es normal que se encuentren en la situación en la que se encuentran, toreando lo mal que torean. Amigo aficionado, el oficio se aprende toreando, si no se torea, no puedes pedir que estén cono El Juli, un maestro del toreo que es mas tosco y basto que muchos de los que están dando tumbos, pero que a fuerza de torear cientos y cientos de corridas, a fuerza de amor propio, a fuerza de tesón, a fuerza de valor, El Juli merece todos los respetos del mundo y es reconocido por ello, pero no por su exquisitez toreando.













Salva no estuvo mal y ya digo que no se le dio, debido al aguacero, la importancia que tuvo su faena, la cual, en otras condiciones hubiese cortado dos orejas y no una.











Para Juan Andrés Gonzalez saltó al ruedo un auténtico tío, alto, con cara y cinqueño. El toro colaboró a que Juan Andrés estuviese bien he hiciese posíblemente lo mas meritorio de la tarde, que no lo mejor. El toro estaba escurrido pero tenía kilos de sobra, pesando lo que muchos no piensan.























Juan André pegó buenos muletazos, sobre todo con la diestra y remató con buenos pases de pecho.









Se acopló muy bien con el toro que le correspondió y creo que también cortó un trofeo.











Para Alberto Revesado saltó al ruedo un toro bien presentado de Torrealta, bien hecho, hondo, con kilos, y de buenas hechuras, precioso.











No se lo puso fácil al torero y posíblemente fuese el diestro que mas notó su falta de actividad. El toro no fue malo, pero exigía a un torero con mucho mas oficio.








No obstante, en algunos momentos pegó buenos muletazos, de buen trazo y estéticos.























De sus manos salió la estocada mejor ejecutada de la tarde, aunque no fuese perfecta.









Damián Castaño estuvo en Damián. Un poco mas asentado que en otras ocasiones demostró que ha evolucionado y no se ha quedado estancado en su toreo.










De su muleta salieron los muletazos mas largos y templados de la tarde, siendo por ello el triunfador.























Damián sigue estando en novillero pero con mas conocimiento de lo que hace y teniendo en cuenta las condiciones del animal, cosa que antes le pasaban desapercibidas. A pesar de todo, se tiene que asentar mas, dejar esos alardes al finalizar cada serie y mandar un poquito mas en sus faenas. Bien Damián, vas por buen camino.




En último lugar saltó al ruedo un eralito bien presentado, mansote pero que se dejó torear, algo que no consiguió en su totalidad el novillero vallisoletano procedente de Alaejos, pueblo en el que he toreado en varias ocasiones, y en donde salían verdaderos tíos.







Pablo Santana no se acopló al principio con el novillo pero al sacarlo a los medios, dio cuenta de varias tandas de muletazos tanto por la izquierda como por la derecha que no estuvieron mal. Es la primera vez que lo veo y no tengo argumentos para juzgarlo, por lo cual esperaré a verle en mas ocasiones.





























sábado, 12 de junio de 2010

Uña incarnada (onicocriptosis por técnica Winograd). Exóstosis retrocalcánea. Ortesis para dedos en garra.Denise.

En primer lugar pongo unas fotocomposiciones que me ha mandado KIKE, un verdadero artista de la fotografía. Estas mismas fotos las pondré por separado, una por una, cuando disponga de ellas. Visitar la página de KIKE y ver su obra, merece la pena. http://fotokike.com/fki/#/content/Galerias/Toros/Bernardino%20Basas/ Este es el enlace del reportaje que me hizo y donde podéis ver mas de sus fotos y si os gusta alguna, comprarla.








Esta entrada va dedicada a Denise, mi amiga cubana la cual es muy especial para mi. Denis es una chica adorable, dulce, sincera y que a veces se enfada conmigo sin aparente causa pero conociéndola, entiendo sus motivos. Denise es tan especial para mi, que he declinado varias invitaciones de otras amigas para comer en su casa, lo cual me ha acarreado algún que otro enfado por parte de las otras amigas. El año pasado Denise me invitó a comer en el Palenque, y este año, me invitó a comer a su casa, bueno, a mi y a mis padres. Mi madre no fue pero mi padre me acompañó, y nos hizo un lomo de cerdo sazonado y macerado al estilo cubano que estaba para chuparse los dedos. Era lomo a la cazuela, como si estuviese asado, y ello, regado con un vino cubano que hacía su abuelo que estaba muy rico. La familia de Denise procede de España por ambas partes, su abuelo era gallego y hacía vino para vender, algo que en Cuba no hizo mal. El abuelo de Denise murió hace años, pero hizo tanto vino que aún tiene botellas en su casas, por cierto, me regaló una de esas botellas, la cual, me la traje para España.
Como podéis ver en todas las fotos, Denise es un chica guapa, con unos ojazos preciosos y una jarana en el cuerpo que no se la quita nadie. Tiene mas marcha que muchas españolas juntas. En la segunda foto, estoy con ella en La Casa de la Música de Mirarar, cerca de mi hotel, a donde fuimos en dos ocasiones. En este viaje quedé con Denise en cuatro ocasiones, dos veces fuimos a La Casa de la Música, otra vez fuimos a comer a su casa y la tercera vez, estuvimos en mi hotel hasta las tantas de la madrugada. Sé que algunas amigas y amigos cubanos se van a poner "bravos" conmigo, como dices ellos, y se van a poner celosas, pero que le vamos a hacer. Para otra ocasión, a ver si puedo ir a casa de Bárbara, de Maria Julia, de Zulay y de Miraida, bueno, y de Idolivis que también me ha invitado. La verdad es que no se como lo voy a hacer, espero que Denis me disculpe en esa ocasión y me deje ponerle un poco los tarros.














En esta otra foto esta Denise con mi madre en el hotel.














Y en esta otra está con mi padre.














En esta otra estoy muy bien acompañado, estamos en casa de Juan Carlos, y de izquierda a derecha están, Nilda, mi madre, Denise, Idolivis, yo y Maria Julia. En esta foto falta una persona (bueno varias, no siendo que se enfaden, pero una en especial y en particular) a la cual quiero un montón, Magela.














La última foto que pongo por esta vez sobre Cuba, también es sobre Denise, concretamente en su casa, el día que nos invitó a comer. En la foto estoy con ella, mi padre, los padres de Denise (la madre es odontólogo), y su cuñada. El que tiró la foto es el hermano de la protagonista de mi post. Fue una jornada muy agradable. Gracias Denise, por que sé que lo haces de corazón y aunque de vez en cuando me tires de las orejas, seguirás teniendo un hueco en mi corazón.














De nuevo mi hermano Antonio me pasa una cirugía de uñas. Está operando una onicocriptosis por la técnica Winograd.














La isquemia la realizó como a mi mas me gusta, con una venda de Smarch. Las anillas de goma para la isquemia me gustan menos y a veces dejan una pequeña neuritis en la zona debido a la presión que realizan y a la estrechez de las mismas.














Yo, sinceramente, prefiero realizar la técnica de fenol y si puedo, la técnica personal nuestra con bleomicina, aunque el Winograd va muy bien, en mi, tiene mas recidivas que las anteriormente mencionadas. Sé que en manos de otros compañeros no es así, pero cada uno tenemos nuestras preferencias, que no evidencias clínicas demostradas por estudios comparativos, a mi me pasa con frecuencia, que prefiero una técnica a otra por el simple hecho de encontrarme mas a gusto y cómodo con ella que con otra, no por que sea mejor o peor, que eso habría que discutir mucho.






























Ayer operé a otro paciente de una exóstosis retrocalcánea, exóstosis que estaba en la zona lateral de la inserción del tendón de Aquiles. La realicé por MIS y espero obtener buenos resultados, como ha ocurrido en la mayoría de las ocasiones.











Mi hermana ha tenido una paciente de otra compañera que la ha mandado a nuestra clínica una paciente nuestra. La mujer tenía los dedos en martillo y le dolía el dorso de los mismos, en los cuales presentaba varios helomas y rozaduras.













La otra compañera le había realizado una ortesis de silicona que por lo visto no toleraba y no aguantaba de ninguna manera. Mi hermana le propone realizarle otra ortesis y la mujer dice que sí, que lo que haga falta. Le realiza otra ortesis en cresta subfalángica de segundo a cuarto dedos, la manda calzar y caminar y la paciente se muestra encantada, dice no le rozan los dedos en el zapato y no le duelen, está por lo visto muy contenta, lo malo viene al final.














A la hora de pagar, cuando la auxiliar le dice que son 60 euros, la mujer pone el grito en el cielo y comienza a despotricar, que si es un abuso, que es un exageración que como podemos cobrar eso, que la otra podóloga le había cobrado 20 euros por el otro aparatito. Esto es lo penoso del caso, que alguien cobre solo 20 euros por una ortesis de silicona, menos que por una quiropodia, cuando una ortesis resuelve muchísimo mas que una quiropodia. Una ortesis interdigital hace incluso que un paciente con un heloma interdigital que iba a quitárselo todos los meses, no vuelva mas por que le deja de doler, o en vez de ir todos los meses va cada ocho por que casi no le sale. En este caso, con la ortesis que le hizo mi hermana, la paciente, instantáneamente notó gran mejoría, no tenía dolores y el dorso de los dedos no le rozaban con el zapato, pero claro, coma la otra compañera había tirado los precios por los suelos, ahora, una ortesis le parece cara si se le cobran mas de 20 euros. Es que los podólogos jóvenes no escarmientan, están tirando la profesión por los suelos (afortunadamente no todos, pero la gran mayoría son auténticos rastrojeros) y todo eso, lo estamos pagando los demás y la profesión. Mi hermana le dijo que seguramente la silicona que utilizaba esa "podóloga" era comprada en los chinos por que si no, no merece la pena hacer una ortesis por ese precio. La señora pagó a regañadientes pero se fue conforme con el resultado del tratamiento.




¿Cómo se puede cobrar 20 eruros por esto?. Por favor, compañeras y compañeros, valoraros, valorar vuestra profesión. Para ganar lo mismo que una esteticien o menos, no haber estudiado podología, hay peluqueras que cobran mas por el intrusismo que hacen. Manda narices.
Hoy es fiesta en Salamanca, día del patrono, San Juan de Sahagún y esta tarde hay toros, un festival a beneficio del Museo Taurino. Esta mañana he estado en la Plaza de Toros, en el apartado de los toros y novillos, y algunos están gordos y con presencia digna para el festival, tal vez demasiano, con algún cinqueño; otros bajan un poquito pero bien. Al salir de la plaza me encontré con Toño Blazquez amigo, taurino, escritor, poeta, bohemio. Los versos que pongo a continuación son de él. Cuando los leáis, tener el diccionario en la mano porque sino, la mayoría no os vais a enterar de lo que va la cosa.
EL SORCE QUE AMO
Ágil sorce de callada senda
que en la opima despensa
convulsiones de hambre descabalgas.
Paseante liviano por el sofito agudo
en el atardecer hermoso
a materia de orespe sólo comparado.
Sorce al que hacen sosaño
hasta el terete
que ladra en ululato sin entraña.
Canijo irrisorio, de alma breve,
zalacaín de la noche,
alada huella sin pisada.
Señal etérea de usgo ajeno
que sueñas uzo mudo y complaciente.
Ancha noche te agarra
y te libera en ustión de sombras,
fantasmal alípedo y tierno sonajero.
Odias la luz y el cande lácteo
y en tu olfato de dios redimes los carmes
para seguir navegando
entre el cangro de muerte
y tus pies de seda.
Parece ser que a alguien le molesta que vuelva a escribir en el blog y que siga editándolo. Un comentario anónimo en la entrada anterior me recrimina diciendo.. ¿pero no dijiste adiós?













jueves, 10 de junio de 2010

Juanete con Infección, higroma, bursitis. Espolón calcáneo. Fotos artísticas.

Por fin me llega una foto realmente buena del último novillo que maté el 8 de Mayo del presente año. La foto de de Enrique Sánchez (KIKE), un gran fotógrafo dedicado a la fotografía artística. KIKE es cuñado de Carlos M. Perelétegui Barrigón (El Largón), otro magnífico y excelente fotógrafo, que donde mas destaca es en la faceta taurina, hijo de mi amigo Carlos Perelétegui Vicente, uno de los mejores críticos taurinos que hemos tenido en Salamanca, además de una gran persona. La foto es una preciosidad, el muletazo no está mal aunque se le pueden poner todos los peros que uno quiera; pero si os fijáis en el conjunto de la foto, es una obra de arte. El fondo, el protagonismo del novillo, ese galope, la arena salpicando por encima del morro, el segundo plano del segundo protagonista, el torero, la luminosidad del albero, en fin, que me encanta. KIKE tiene una página Web en la cual podéis ver su obra e incluso poder comprar por vía internet alguna de sus joyas fotográficas. Cuando tenga las otras fotos que me hizo, las iré poniendo, algunas son realmente bonitas.
Guillermo Salgueira tampoco se queda atrás haciendo fotos, pero este lo que hace son fotos de todo menos toreando en el ruedo, aunque alguna que otra le queda bien. Esta es de un tentadero al que fuimos en casa de Teodoro Matilla, el cual me metió cuatro vacas para mi solo y llamé a chavales de la escuela y a Morante (Alberto, para aclarar las cosas, pero a partir de ahora, lo nombraré como Morante, que así se apellida y así lo llamamos, coño, que no tengo que aclarar nada ni dar explicaciones), pues para mi solo las cuatro vacas era mucha merienda. Dejé torear y poner las vacas al caballo a los chavales, los cuales se divirtieron pues salieron estupendas casi todas. Yo, la verdad, disfruté como un enano. Esta foto con un toro de García Jimenez paseándose por delante de la casa ganadera, es una fotocomposición de Guillermo.



















Y esta otra foto, es mía, de La Habana a Regla.

















Esta otra foto si que tiene arte, era de cuando yo estudiaba en el colegio Francisco de Vitoria. La ha colgado Goyo en Facebook. Éramos una pandilla de armas tomar, buena gente pero trastos como nosotros solos. De izquierda a derecha podemos identificar claramente a Juanma de pie, a su izquierda, Bernardino Basas, osea yo; detrás de mi está Luis el Dragón, a su lado José Manuel (El Pelayo), delante de Pelayo, María José, a su lado Nines, al lado de esta, María García Isidoro, entre estas dos, Emilio Martín, y abajo del todo a la izquierda, Gregorio Alcántara (Goyo). Si no recuerdo mal también estaba el Cuervo, pero no se le ve en la foto, no sé si es el que está al lado de Goyo. Que tiempos, una de las mejores etapas de mi vida. Yo, en la foto con el jersey blanco a pico, niqui de cuello alto (yo era "mu" moderno y algo macarra) y melenita (menudo pelo tenía antes de quedarme calvo). Recuerdos, solo son recuerdos.


















Me ha venido una paciente operada de juanete hace mes y medio en el hospital Clínico de Salamanca, paciente que me viene en el lamentable estado que podéis ver en las fotos, estado al cual, en el hospital, no le dan importancia y le dicen que todo va bien y que eso es normal.










Ni siquiera se han dignado en levantarle la costra para ver como estaba. Al levantarle la costra en la clínica comenzó a echar serosidad. La hidropesía que presentaba era abundante, pero lo peor es que había componente infeccioso pues supuró un poco con un olor un tanto dulce que nos indicaba que podía ser una pseudomona aeruginosa .













Cogemos muestras tanto del fluido como de la zona interna de la lesión para mandarla a bacteriología y que nos den los resultados y antibiograma.










Una vez limpia toda la zona, observamos que la profundidad de la lesión va mas allá de cápsula articular y palpamos hueso con el mosquito. La paciente nos pide un informe, el cual le hacemos y dice que irá con él al traumatólogo que le operó, simplemente para que lo lea y vea que "no tenía nada" (seguro que no la hará ni puñetero caso). La paciente es una mujer muy conocida en la sociedad salmantina, y su marido fue un relevante político. En cuanto le curemos este pie, el otro juanete pasará por mis manos, espero que las experiencia sea mejor que con traumatólogo.













Una mujer viene desde Burgos con gran dolor en el talón. Está diagnosticada de espolón calcáneo corréctamente, pero no de fascitis plantar que realmente es lo que la está haciendo permanecer de baja. Le han realizado todo tipo de tratamientos sin resultado alguno, plantillas infiltraciones, fisioterapia, ondas de choque, etc, y da la casualidad que conoce a una mujer de Valladolid que operé de fascitis con TOPAZ la cual la ha mandado aquí. La paciente viene con la idea de operarse con el Topaz, dejando reservado para finales de Septiembre.





























Ya tengo sacados los billetes de avión para ir a Alicante al Prácticum sobre cadáver, viaje que haremos juntos la compañera Rocío y yo. También tengo los billetes de avión para París, para Atlanta y para Nueva York, donde nuevamente coincidiré en La Gran Manzana, con la compañera Rocío, con Miguel Ángel y con Jorge, los cuales se han apuntado al curso de cirugía. Estoy pendiente de lo de Colombia para ir sacando el pasaje para la primera semana de Septiembre, viaje que me tiene especialmente ilusionado, tanto a nivel profesional como personal. Nunca he ido a Colombia y tengo verdaderas ganas.
AGRADECIMIENTOS: quiero dar las gracias a la Dra. Carmer García Iglesias, a las compañeras Verónica, Alicia, Maria Angeles y al compañero Xavier Ordoño, los cuales me han mandado a pacientes, unos para que les haga plantillas, otros para operarlos y otros para que los valores. Muchas gracias a todos.
Hoy de nuevo ha estado un poco flojo el día, lo ha salvado el hecho de que han venido cinco pacientes para plantillas, la operación de esta mañana y tres pacientes con papilomas, el resto han sido quiropodias, a excepción de dos revisiones postquirúrgicas, una a un paciente de Lérida que operé de fascitis con TOPAZ hace unos 15 días, y una cura de juanetes de una mujer de Salamanca que operé antes de marchar a Cuba, así como los dos caso expuestos anteriormente.
La próxima entrada estará dedicada a Denise, y ella sabe por qué.