El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

martes, 16 de marzo de 2010

Granuloma piógeno. Yatrogenia traumatológica. 200.000 visitas. D.Ángel Sánchez y Sánchez

He sobrepasado las 200.000 visitas en dos años y tres meses de existencia del blog, algo totalmente impensable en un principio y que me ha extrañado sobremanera. Ahora la verdad, tengo que decir que estoy un poco cansado, cansado de todo, de los podólogos, de los taurinos, de los que no aceptan las críticas y se piensan que solo ellos pueden criticar, de los que no admiten las verdades y te atacan, de los que se sienten ofendidos sin venir a cuento cuando no va hacia ellos dirigida la crítica del momento, cansado de réplicas irrespetuosas hacia mi o hacia los demás y que no puedo ni debo publicar por que mi blog no está para eso. En algunos casos si es cierto que he publicado comentarios de otros compañeros y taurinos que no debería de haber puesto, pero los errores te enseñan a lo que debes o no filtrar, sin llegar por ello a censurar nada, solamente lo irrespetuoso y chabacano. En estos días, alguien ha intentado entrar en mi blog intentando boicotearlo y me ha fastidiado ciertas cosas que finalmente se han podido subsanar, pero hasta donde llega la mala intención y la poca vergüenza. Algunos compañeros y en determinadas zonas, no han podido ver parte del contenido del blog, ni ciertas páginas, a día de hoy, creo que ya está todo en orden, menos la zona de videos, publicidad y algunos enlaces.

El tiempo ya ha amainado un poco y se está tentando a mansalva y de seguido, aprovechando para ello la mañana y la tarde. El Domingo he ido al campo y he comprado un toro y un novillo, los cuales voy a matar a puerta cerrada, uno de ellos en Mayo. Los precios están por los suelos y hay ganaderos que están regalando los toros para matarlos a puerta cerrada. Esta temporada se van a dar muchos menos festejos que la anterior y con los toros que sobraron en la temporada pasada y los que van a sobrar en esta, el panorama ganadero va a ser un caos. Mientras unos están vendiendo toros a 1000 € cabeza, sí, sí, a mil euros cada cuatreño, otros, tienen todo vendido y a muy buen precio, por ejemplo a 25.000 euros la corrida, que para la época que se está atravesando es un gran logro, y si el ganadero me da el permiso de decir su nombre, lo pondré. Otros en cambio, ganaderos de gran prestigio, están vendiendo corridas de toros para plazas de tercera, bueno, y para algunas de segunda a 10.000 euros. Pienso que sería mejor regalar a todos los toreros los toros sobrantes para que los maten a puerta cerrada (lo de mandar un toro bravo al matadero me parece una humillación y un sacrilegio. Otra posibilidad sería organizar corridas económicas, me explico, corridas en las que se contraten a toreros que están en el ostracismo y tengan posibilidades de salir de él dándoles algunas oportunidades, por ejemplo organizar corridas en Guijuelo, Vitigudino, Peñaranda, Bejar, Alba de Tormes, Ledesma, etc. con toreros como Juan Diego, Javier Castaño, Pepe Luis Gallego, Álvaro de la Calle, Salvador Ruano, etc., etc. Ejemplo práctico a groso modo y con las cuentas por encima. Plaza de Peñaranda, cartel Juan Diego, Javier Castaño y Pepe Luis Gallego (los cuales cobrarían únicamente los gastos), toros de una de las ganaderías que los están vendiendo a 1000 euros cada uno, o sea 6000 € la corrida; precio de las entradas desde 10 a 15 euros, niños hasta 12 años gratis, de 12 a 17 años 3 euros. Imaginaros que van unas 3000 personas a la plaza al precio medio de todas las entradas, se recaudarían unos 30.000 euros ¿se salvarían o no los gastos?, incluso con menos público se salvarían. Creo que es una buena opción, pero los taurinos no creo estén por la labor.
Hoy voy a hablar de D. Ángel Sánchez y Sánchez, un magnífico ganadero, amigo y un auténtico personaje del mundo de los toros. D. Ángel era ganadero desde niño pues su familia procedía de una de las familias ganaderas de mas tradición y con más hectáreas del Campo Charro y Extremadura. Su padre era D. Matías Sánchez Cobaleda y poseían entre otras, grandes fincas como Calzadilla de Mendigos, Miguel Muñoz, El Villar, El Monte, entre alguna de las salmantinas, pues en Cáceres tenía otras que posteriormente repartió entre sus hijos. D. Ángel se quedó con Miguel Muñoz, una de las fincas mas bonitas cuya casa fue un convento, la cual pasó a manos de la familia con la desamortización de Mendizabal, así como otra en la provincia de Cáceres, y al casar con Carmen Ramírez, también ganadera de bravo, se juntó con otra finca en la provincia de Avila, cerca de Gredos.
En la foto estamos en un tentadero en Calzadilla de Mendigos y de izquiera a derecha nos encontramos las siguientes personas: Agustín, picador y mayoral de la ganadería, Jesús, nieto pequeño de D. Ángel; Enric Pioch, torero, tocaor de guitarra flamenca, director del hospital oncológico de Marsella y Marqués de Cerdeña, un verdadero personaje; D. Ángel Sánchez y Sánchez, gran ganadero y persona que me ayudó todo lo que pudo en mi etapa de novillero; Jose, el hijo del vaquero, y el vaquero, Paco.





Abajo vemos a Enric Pioch en un muletazo a una vaca gorda como un cochino. Mirar que cuartos traseros tiene y que hechuras, bajita, preciosa. A D. Ángel no le gustaba tentar becerritas, nada de eralitas, o eralas fuertes fuertes o utreras.




En estas tres fotos estoy tentando a la manera de D. Ángel, me explico. D. Ángel era un ganadero muy pero que muy escrupuloso. Mandaba poner las vacas al caballo siete u ocho veces y en algunos casos hasta diez, cuando te mandaba coger la muleta te decía donde tenías que torear la vaca, siempre llevándola en linea recta, dándole sitio, citándola de lejos para posteriormente cuando él ya la había visto, decir que la torease uno como quisiera. A veces, una vez toreada la vaca con la muleta, te hacía de nuevo ponerla al caballo y si esta no iba, aunque anteriormente hubiese sido buena, la mandaba al matadero. En su casa no tentaba cualquiera y a sus tentaderos tan solo asistían sus invitados, sentándole muy mal cuando se presentaba alguien no invitado por él. En la próxima entrada seguiré hablando de D. Ángel, el Sr. de Miguel Muñoz.






Hoy voy a poner dos casos, que no por ser muy frecuentes en nuestras consultas, dejar de ser interesantes. Hace días que no escribo en el blog debido al trabajo, a terminar muy tarde y cansado, y un poco a la dejadez y al tedio que siento últimamente por hablar de temas profesionales, mas bien de temas que afectan a la profesión.


El primer caso es el de una señora que se presenta en nuestra clínica con un granuloma piógeno que le están tratando desde hace un mes en la seguridad social a base de antibióticos por vía oral y curas con dermisone triantibiótica. El origen de este granuloma es la onicocriptosis que padece, y el médico ya le puede mandar antibióticos durante un año, que si no se le saca la espícula de la uña que tiene incarnada seguirá cada vez a peor. Hemos operado a la paciente, le hemos realizado una matritectomía parcial y hemos realizado la exéresis del granuloma.


El tejido extirpado lo hemos mandado a anatomía patológica mas que nada para confirmar el diagnóstico de esta tumoración y para cubrirnos las espaldas por si acaso, pues parece que estan al acecho, algo que realmente no hubiese hecho falta.







Este otro caso que pongo a continuación, es mas sangrante que el anterior, y si lo llegamos a hacer un podólogo en vez de un traumatólogo, nos hubiesen colgado o al menos lo hubiesen intentado.


La paciente en cuestión ya había venido varias veces a mi clínica a ver que opinaba de su caso. La había operado un famoso traumatólogo por lo privado y presentaba grandes dolores, casi no puede caminar y se calza muy mal con grandes zapatones. Lo que no entiendo de esta señora es que se operase del segundo pie habiendo quedado mal del primero, y mas, haberse puesto en manos del mismo traumatólogo, el cual, todo hay que decirlo, tiene buena fama, pero el mejor pintor puede hacer un borrón. De verdad, que si esta yatrogenia es causada por un podólogo y cae en manos de uno de esos traumatólogos de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor, que se creen quijotes y dioses, nos intentan atravesar con su lanza cual gigantes de cartón.




Parece ser que la señora ha decidido operarse de nuevo, y en esta ocasión es un podólogo el que tiene que solventar este desaguisado quirúrgico, algo, nada fácil y que entraña gran riesgo y dificultad. La mayoría de los traumatólogos alardean de que ellos tienen que arreglar los desarreglos podológicos, pero no se dan cuenta de que nosotros arreglamos los desarreglos traumatológicos. Esto es el pan nuestro de cada día. No hay semana que no vengan varios pacientes destrozados por esas manos infalibles de dioses de bata blanca. Menos mal que hay unos cuantos traumatólogos que nos reconocen, y que reconocen que hay podólogos que operan los pies mucho mejor que los traumatólogos, igual que yo reconozco que hay muy buenos traumatólogos y traumatólogos mejores que algunos podólogos operanado pies, pero eso no quita para que por ambas partes, se cometan errores que no hay por qué reprocharse unos a otros, pero como la guerra la hacen ellos, nosotros solo nos defendemos.




El destrozo causado a estos dos pies no creo que nunca lo haya cometido en tal medida un compañero mio. Yo tengo yatrogenias cometidas por mi, pero como esta ignominia quirúrgica, ninguna. Señores traumatólogos, miren un poco hacia dentro y sean un poco mas humildes, renocozcan que todos nos equivocamos, que hay traumatólogos malísimos haciendo cirugía del pie y que hay alguno bueno, y reconozcan que hay podólogos buenos haciendo cirugía del pie al igual que también hay alguno malo. Hay traumatólogos que diariamente entran en mi blog, alguno de ellos hace algún comentario, pero casi siempre, los comentarios que hacen son para criticar negativamente, para puntualizar ciertas cuestiones, para matizar; pues maticen, maticen y vean un poco mas clara la realidad. Menos mal que tengo amigos y conocidos traumatólogos y me dan la razón, si no, esto sería un poco desilusionante.



Vean en mí al peor podólogo que hay en España y piensen señores traumatólogos, que podólogos mejores que yo hay muchos, muchísimos.






Mi entrada anterior ha suscitado muchos comentarios, algunos de ellos interesantes los cuales recomiendo leer para que veáis como anda el panorama. Creo que la situación es un poco tensa y nada halagüeña, y mas si todo el mundo está de acuerdo con todo pero con una sola persona que traicione a los demás o haga lo que le de absolutamente la gana, el resto, no tenemos nada que hacer.

Yo lo tengo claro. Nosotros no podemos competir en cuanto a precios pero sí podemos competir en cuanto a tratamientos y para ello lo que hacemos es especializarnos cada día mas, realizar cursos, en España y en Estados Unidos, renovar constantemente nuestros equipos, comprar aparatos nuevos, tener lo que los demás no tienen, hacer lo que los demás no hacen y dar una calidad sanitaria que no se puede dar por cuatro perras. Todo cuesta dinero, desde una gasa, a una hoja de bisturí, el fluoroscopio, el banco de marcha digitalizado, los ultrasonidos, el tens, el dermoscopio, y lo mas importante, la gran cantidad de dinero que uno ha tenido que desembolsar para formarse, !Cómo para regalar el trabajo!
Anoche terminé de escribir un libro, ahora a ver cuando me decido a publicarlo, creo que no está nada mal, y el título, parece de película: CORAZÓN DE GORÉ. La puerta sin retorno. De verdad, !me ronda cada cosa por la cabeza!. Tengo mas ilusiones en la vida que cuando era un crío.
Jesús Ronda me ha mandado este chiste que refleja muy bien lo que está pasando ahora mismo a nivel político.
Un señor que va en coche y se percata de que está perdido, maniobra y pregunta a alguien en la calle: - ¡Disculpe!, ¿podría usted ayudarme? He quedado a las 2:00 con un amigo, llevo media hora de retraso y no sé dónde me encuentro! - Claro que sí -le contesta- se encuentra usted en un coche, a unos 7 Km .. del centro de la ciudad, entre 40 y 42 grados de latitud norte y 58 y 60 de longitud oeste.. Es usted ingeniero, ¿verdad? -dice el del coche Sí señor, lo soy. ¿Cómo lo ha adivinado? Muy sencillo, porque todo lo que me ha dicho es "técnicamente correcto", pero "prácticamente inútil": continúo perdido, llegaré tarde y no sé qué hacer con su información. Usted es POLITICO, ¿verdad? -pregunta el de la calle. - En efecto -responde orgulloso el del coche- ¿cómo lo ha sabido? - Porque no sabe dónde está ni hacia dónde se dirige, ha hecho una promesa que no puede cumplir y espera que otro le resuelva el problema. De hecho, está usted exactamente en la misma situación que estaba antes de preguntarme, pero ahora, por alguna extraña razón parece que la culpa es mía.
Son las nueve y media de la noche, hoy hemos terminado pronto de trabajar y mi hermana se ha ido a una reunión con un grupo de compañeros que van a hablar con nuestra delegada sobre una reunión que mañana mantendrán con el Gerente de Servicios Sociales de Salamanca, a ver si se rescinde el contrato leonino que se firmó debido a que nuestra delegada puso unas cláusulas que creo no pensó antes de hacerlo, cláusulas en las que por 12 euros hay que hacer de todo, onicogrifosis, uñas incarnadas, grandes quiropodia, talones, grietas, etc.etc. y ojo, las curas no se le cobran al paciente (como si las curas fuesen una mandanga y alguna de ellas conlleva mas gasto que una simple quiropodia). Fue una metedura de pata, esperemos que se solucione y se vuela a incluir solamente en el convenio las quiropodia básica, o sea, corte de uñas normales y delamación de hiperqueratosis y callos sin que estos están extendidos por toda la geografía pédica, lo cual ya no sería una quiropodia básica, si no, extensa. Se entiende por quiropodia básica aquella cuyo tiempo de trabajo realizado para eliminar las hiperqueratosis, hace que el paciente solo pague el mínimo que el podólogo tenga estipulado en su consulta privada; si el tiempo que el profesional precisa para la eliminación de las hiperqueratosis sobrepasa los honorarios normales, eso, repito, eso, no se le puede hacer a un paciente con ningún tipo de convenio (llámese seguros sociales, Sanitas, Adeslas, Dkv, y demás compañías) por la miseria que pagan. Bueno os dejo hasta otro día que seguro os tengo un poco aburridos.
Termino esta entrada con 201.280 visitas.


viernes, 12 de marzo de 2010

Plantillas de todas clases, materiales y formas. Paso libre a la prostitución en Podología. Dn. Dionisio Rodriguez. Premios tristes.

Ayer no pude ir a la reunión que la delegada del Colegio de Podólogos convocó en Salamanca por varios motivos. El día fue muy movidito, me venían varios atletas desde Madrid que ya estaban comprometidos desde hace tiempo, me vino un paciente de Orense que había avisado con mucho tiempo de antelación por una fascitis plantar, vino un paciente desde Valladolid y tenía varios estudios biomecánicos comprometidos. Luego no podía ir a la charla del Dr. García Dorado porque era la entrega de trofeos taurinos de la Federación de Peñas y yo entregaba uno al ganadero del Puerto de San Lorenzo, Lorenzo Fraile. No estuve en la reunión como he dicho, pero fueron mis hermanos, mi padre y yo estuvimos en la clínica. Mi hermana, mi hermano, y otros/as compañeros/as, me han informado de lo que ocurrió y estoy totalmente decepcionado, especialmente con unas compañeras y también con la delegada, la cual parece que defendía precios irrisorios para ir por los pueblos, precios de incluso 12 euros, y eso que hay que desplazarse. La compañera Rocio Marcos me manda este escrito por si quiero publicarlo, algo que hago con sumo gusto, esto es lo que me manda la compañera:

Rocio Marcos
11 de Marzo 2010 Reunión de "Podólogos" de Salamanca y pongo podólogos entre comillas porque creo que el título que se expide la Universidad como Diplomado en Podología cuando terminas la carrera no es suficiente para hacerse llamar podólogos si no que hay que sentirse podólogos y comportarse y actuar como podólogos y algun@s no saben ni lo que es, ni lo que significa Podología, parece que seguimos siendo cirujanos barberos como hace años o siglos….El primer punto del día Gerencia de Servicios Sociales, parece ser que la gente está conforme con este servicio aunque estén pagando tarde las facturas (y tan tarde…llevan casi 7 meses) y aunque la mayoría de estos pacientes suele ser bastante peculiares (por no decir otra cosa) y en este aspecto quieren negociar, ¿negociar qué? Si esta muy claro lo que hay que hacer, quiropodia básica y filtrar pacientes, si no se puede hacer por la renta mínima pues poner el filtro por la edad, por ejemplo, pero sobre todo tener muy claro lo de la quiropodia básica y eso parece ser que hay podólog@s que no saben lo que es ¿¿pero cuantas veces tenemos que decir lo que es quiropodia básica?? Lo difícil no es negociar, lo difícil es, que entre compañeros respetemos ese principio de quiropodia básica y demás conceptos…Segundo punto del día Residencias, el intrusismo en las residencias ha existido siempre, me parece muy bien que se haya denunciado y se haya regulado ya este tema pero es algo que debería estar regulado hace tiempo. Parece que tenemos miedo, que nos estamos defendiendo ante la llegada de 15 nuevos podólogos de la escuela de Plasencia (y más que vendrán de otras escuelas) y es el momento de poner los puntos sobre las íes, porque si no luego puede llegar otro que coja lo que no queremos los demás porque no nos interesan las condiciones.Llegamos ya al tercer punto del día que es la podología rural donde también hay varios puntos de vista, puesto que hay algún@s que podrían poner una ONG solidaria para atender a estas personas con menos “recursos” y que no se pueden desplazar, cuando de toda la vida se han tenido que desplazar aunque sea a su centro de salud a sacarse sangre y otros piensan (o pensamos) que somos los únicos profesionales que hacemos esto y para mí es como bajarse los pantalones, pero en este tema puedo ser más flexible y pensar que en determinados pueblos y con las condiciones materiales necesarias y cumpliendo unas tarifas mínimas se podría estudiar esta posibilidad aunque sólo sea porque la furgopié no vuelva a trabajar, que eso sí que me parece más indecente.En cuanto a los periódicos me parece genial que salgamos en los medios, que nos vean, que la gente sepa que somos un colectivo, lo que no me gusta es que manipulen la información a su antojo.Conclusión: estamos en el mismo punto que estábamos hace una semana, si no aspiramos a ser algo mas, nos vamos a estancar, pero no me incluyo porque yo sí que aspiro a algo más y si no lo consigo no será porque no lo he intentado.Gracias Bernardino por darme esta oportunidad para contar lo que me pareció la reunión de ayer y ojalá hubiera muchos "bernardinos" en Salamanca porque estoy segura que todo sería diferente."

Creo que Rocio ha sido un poco blanda en su forma de analizar la situación, yo diría, que ni las serpientes son tan arrastradas y tan venenosas como ciertas compañeras y compañeros, en este caso me inclino mas por varias compañeras. Resulta que algunas defendían que había que ir de pueblo en pueblo por precios de risa, ya que ellas habían terminado hace poco la carrera y la gente de los pueblos es pobre y no tiene posibilidades económicas. Hay que ser ingenua o idiota para pensar de esa manera. La gente de los pueblos es como tú, como yo y algunos, con muchas mas posibilidades, al igual que muchos de los jubilados que van a las clínicas con el carnet de los servicios sociales. Yo tengo varios pacientes que van con el ticket rosa de los servicios sociales de la Junta de Castilla y León que tienen un patrimonio inmenso, ganaderos, terratenientes, mujeres de exalcades que cobran de pensión mas de lo que ganan muchos podólogos y se quejan de la mísera subida que han tenido este año. Compañeras/os, le hacéis un flaco favor a la podología, no entiendo vuestra forma de pensar, además de desplazaros a los pueblos vais a cobrar una auténtica mierda, no sois nada mas que prostitutas y prostitutos de la profesión. Se que esto es muy fuerte decirlo y que esto me granjea enesmistades y que me veáis con malos ojos, pero es así. Habéis hecho una carrera universitaria para nada, vais a cobrar menos que lo que gana una peluquera, es lo mismo que los periodistas que después de haber realizado una carrera, se prostituyen escribiendo gratis en un periódico que gana dinero con ellos. Me da pena lo que está pasando con la podología, seres que no se hacen valer, que denigran a una profesión, que no saben realmente cual es su profesión y con tal de ganar unos durillos se bajan los pantalones, se suben las faldas y ahí me las den todas. Creo que la Delegada fue frágil, debió de ser mas dura y tener una actitud mas potente (señoras, señores, a los pueblos, con dignidad, sin tirar la profesión por los suelos, nada de a 12 euros o 18 como dijo-18 no me parece mal-, pero l lógico sería ir cobrando una media de lo que se viene cobrando por quiropodia en Salamanca, la cual está entre 15 euros que cobran algunos compañeros y 28 euros que cobran otros). Estamos destrozando la profesión a pasos agigantados, y todo por culpa de cuatro chavales y chavalas que van terminando la carrera y no tienen ni idea de que va esta profesión. Podrían haber estudiado peluquería perféctamente que hubiesen ganado mas que yendo de pueblo en pueblo y sin estar dispuestos a respetar a los compañeros que tienen clínica montada legalmente en pueblos aledaños. La miseria podológica campa a sus anchas, las vívoras arrastradas escupen su veneno y quitan a otras serpientes de sus cuevas para meterse ellas. Compañeras y compañeros que se ofrecen por menos dinero del que está cobrando otro para desbancarlo y usurpar su lugar, compañer@s que muerden en la yugular del que ven como adversario para sacarles la sangre y ocupar su lugar en peores condiciones, de verdad, me da lástima de lo que está pasando, y mas lástima me da, que nuestros representantes legales, no puedan hacer nada o no intenten hacer nada en serio. Unos quitan a otro y los que han sido desbancados ahora dicen que todo tiene que estar legalizado pues si no, habrá represalias, cuando ellos, anteriormente, estaban en la total ilegalidad y había destronado a otros compañeros y compañeras. Lo dicho, una auténtica casa de mancebía, un auténtico burdel en el cual, a causa de solo una mínima parte de compañeras y algún compañero (según me han contado solo había unas pocas compañeras decididas a tal menester), la podología en Salamanca, se va a convertir en un prostíbulo itinerante. En otra provincia también pasa, no os creáis que no, lo cual, no redime a los compañeros y compañeras salmantinos. Sin unidad, no se conseguirá nada de nada y cada vez iremos a peor. Me informan que están estudiando en diversas universidades del país 21 chavales/as de Salamanca, solamente en la Universidad de Extremadura me dicen que hay estudiando 15 futuros compañeros, lo cual, puede ser un verdadero caos. Yo lo tengo claro, nosotros no podemos competir en cuanto a honorarios, no los vamos a bajar, es mas, cada año subimos y solo hay dos formas de competir, bajándose los pantalones y subiendo faldas, y la otra, la mas efectiva, ofreciendo profesionalidad, especialización, calidad y efectividad y todo tipo de patologías y tratamientos. De seguir así, yo estaría a favor de crear una carrera de FP que fuese Técnico Quiropodista (por lo menos, no denigrarían a la podología, serían eso, lo que pienso y ya he dicho en otras ocasiones). Para colmo, esta reunión, ha salido en los tres periódicos de Salamanca, y en los tres, creo que desafortunadamente, para muestra pongo el siguiente recorte de uno de los periódicos, Tribuna de Salamanca (pinchar en el recorte para leer la noticia). Pienso que con estas noticias, sí que mostramos a la sociedad lo piltrafillas que somos como colectivo, desde luego en Salamanca, la podología ya no es lo que era, el colectivo de compañeros está lleno de hienas carroñeras y serpientes, no nos conocemos la mayoría y no somos nada solidarios y así nos va; los pacientes de los Servicios Sociales, se ríen de la mayoría de nosotros, si un compañero no le atiende por nueve euros por que tiene una onicogrifosis o una quiropodia extensa, se van a otro que si le atiende por ese dinero, además le lima los talones y le da cremita (servicio completo de bicho barato, un tratamiento de 30 por 9, eso está pasando). Parece que en lo que sí han estado de acuerdo, han sido en firmar todos que si en Mayo no ha abonado la Junta de Castilla y Léon el dinero que debe a varios compañeros, todos se plantarán y dejarán de trabajar para esa entidad hasta que no paguen, algo que me parece bien, pero ¿habrá algún traidor, algún esquirol que se aproveche de la circunstancia o alguien que no tenga firmado el convenio y a consecuencia del parón de los demás aproveche para cogerlo él o ella y fastidiar al colectivo?. Todo es posible en esta jungla de reptiles y carroñeros. Nadie, absolutamente nadie de mis compañeros y compañeras, se debe de sentir mal, ni ofendido ni aludido por esta mi crítica, tan solo los que de verdad actúan de la manera descrita y si alguien se siente aludido y ofendido, es que pertenece a ese grupo de animales arrastrados, venenosos y carroñeros que he citado.
!Ah!, no se que tienen algunos compañeros contra mi, cuando ni siquiera he hablado ni una vez en mi vida con ellos. Me gustaría saber que le pasa a la compañera Ana Iglesias conmigo, yo contra ella no tengo absolutamente nada, pero ya me han llegado varios comentarios realizados contra mi por su parte, así como alguna otra compañera y especifico el femenino. Con la única persona de los compañeros nuevos que he tenido un roce personal cara a cara ha sido con Beatriz Comendez, a la cual le pedí perdón pero no aceptó debido a una metedura de pata por mi parte. Siento la situación personal desde entonces, pero antes de llegar a esa situación me increpó en varias ocasiones intentando fastidiar y arañar, cuando yo a ella, nunca le había echo nada, de nada, pero parece que se sentía ofendidísima por que nosotros, (mi clínica) gestionásemos todos los centros de día de Asuntos Sociales y firmásemos un convenio con el Ayuntamiento, algo totalmente legal pero que a ella no le parecía bien. En una ocasión la invité a una intervención de un dedo en garra y ante todos los compañeros, la confundí con otra compañera que había ido a mi clínica y a quirófano varias veces, lo cual dije públicamente y parece ser que la ofendí sobremanera, ya que por lo visto eso es gravísimo cuando tan solo fue una vez a quirófano. De verdad que lo siento y de nuevo, pido perdón a la compañera por el daño que la pude haber causado en ese momento de tirantez, y repito mi perdón, por que sé que la gran mayoría de los compañeros de Salamanca, leen el blog.





Pasando a otro tema, nadie ha acertado quien es este gran personaje del mundo de los toros con el cual estoy en esta fotografía. Fue uno de los grandes ganaderos de esta tierra y no es ni mas ni menos que el lígrimo D. Dionisio Rodriguez. Es normal que casi nadie lo acertara de los que han contestado, pues es gente que nunca lo conoció personalmente. D. Dionisio era paciente de mi padre, y un día que estaba en consulta, al saber que yo quería ser torero, me invitó a Hernandinos a tentar. Me encerró cuatro becerras para mi solito y me ayudaron a ponerlas al caballo, sus hijos Andrés y Dioni, pues Paco, que también toreaba, no se encontraba presente. Desde ese día, todos los años me invitaba a tentar y después de su muerte, siguió sucediendo lo mismo pues llegamos a tener gran amistad con la familia. Sus hijos Paco, Andrés Celestino, Dioni y Maria Rita, son encantadores, al igual que Pilar, la mujer de Andrés. Cuando dejé profesionalmente el mundo de los toros, he seguido yendo a Hernandino a tentar, todo un privilegio pues en Hernandinos, donde los Dionisios, no tienta cualquiera y menos los últimos años en los que dejaron de lidiar y redujeron drásticamente la ganadería. Algunos se piensan que no queda reducto alguno de ella, algo que no es cierto, aún quedan vacas y algo mas por los dominios del lígrimo D.Dionisio. Dionisio Rodriguez casó con Maria Rita, la cual, también tenía ganadería brava, una mujer muy simpática y risueña, entre ambos, juntaban montones de hectáreas en Hernandinos, Santidad, Buenamadre, y Sando, así como un pequeño cuarto en Bogajo. El mejor embutido ibérico que he comido en mi vida, es el echo en su casa. Hacen una matanza extraordinaria, con cerdos ibéricos criados por ellos y para ellos (tienen ganadería de porcino, pero unos cuentos los matan para la familia), y esos, sí comen bellota.





El Jueves se celebró la entrega de trofeos de la Federación de Peñas Taurinas de Salamanca. Para mi ha sido la entrega de trofeos mas triste de los últimos años. Las fotos que pongo son sacadas del periódico digital Salamanca 24 horas y realizadas por Luis Falcón. En esta primera, todos los galardonados.







En esta otra podemos ver a Flores Blazquez, a Jose Dani, Cañamero y Victor Soria.





Una vista de la sala en la cual me encuentro sentado al lado de José Enrique, hermano de Paco Nuñez.












El Gallo recibe el trofeo como realizador de la mejor faena de manos de Natalia, la mejor sin duda, entregando trofeos. Ya le dije que para el próximo año, le tienen que dar a ella un trofeo como la persona entregadora de trofeos mas guapa, mas simpática y la que mejor los entrega.





Yo, entregando el trofeo a Lorenzo Fraile. En esta foto, aunque casi me como la encina he salido mejor que las me me hicieron en el Adelanto y en Tribuna, en las cuales parece que tengo cara de mala leche.


Les comuniqué personalmente a Jose Martin Presidente de la Federación y a otros directivos, mi decisión de dimitir, así como a algunos miembros de la Peña Taurina Salmantina, lo cual, parece que no les sentó bien y me dicen que no aceptan. La verdad, no tengo ganas de seguir.
Lo mejor de toda la noche de la entrega de trofeos fue al final del todo, cuando estando con José Enrique, se me acercó el Niño de la Capea a saludarme y estuvimos hablando mas de media hora recordando anécdotas. Le presenté al hermano de Paco Nuñez (al cual no conocía) ya que el Maestro debutó con Paco y toreó varias veces con él. El Niño de la Capea me ayudó en su momento y me llevó al campo, con él he pasado miedo en la carretarera, tanto con el porche como con un Volvo 80 que tenía; y la bronca taurina mas grande de mi vida, me la pegó él una vez que me llevó a tentar a Sageras de Malvarín vacas de Andrés Ramos, donde había encerradas 8 vacas y me tocaron dos que no sabía por donde meterlas mano, me estaban atosigando y comiendo terreno en cada momento, hasta que una de ellas casi me da un disgusto contra la pared de la plaza de tientas. El maestro no te hacía un quite hasta último momento, y me pegó un bronca descomunal diciendo que así me iban a partir muchas veces los muslos, que si tal y que si cual, que tenía que poderlas, cogió la muleta, y a fuerza de someter a la vaca, terminó toreándola por ambos pitones como si la vaca fuese una porquería y tenía mucho, pero mucho que torear. Posteriormente salieron otras a las que me harté de torear, y a los pocos días, me regalo un vestido de luces.

Tenemos el taller hasta arriba de plantillas, algo que merece la pena dentro de la podología, pues los tratamientos ortopodológicos, tiene gran efectividad y si las plantillas están bien indicadas y hacen efecto, es uno de los tratamientos mas agradecidos.













































































No entiendo a los compañeros que mandan a una ortopedia a los pacientes para que les hagan las plantillas, sabiendo que las plantillas que realizan en las ortopedias son casi todas iguales, casi todas con los mismos materiales y no son ni la mitad de efectivas que las que hacemos los podólogos.




Cada patología precisa de un tipo de plantilla totalmente distinta, de materiales totalmente distintos, y cada pie, dentro de cada paciente, es distinto, por lo cual en muchas ocasiones, un paciente lleva dos plantilla de forma distinta.










Por eso no entiendo cuando hacen plantillas calcadas unas a otras y cuando le ponen la misma plantilla a un pie plano que a un pie con huella normal y arco anterior transverso invertido, por ejemplo; y así con el resto de patologías. La plantilla debe de estar realizada totalmente a medida del pie y hay que concienciar al paciente para que cambie el calzado, si no, el tratamiento ortopédico no fuenciona, y lo que no podemos hacer es adapta esa plantilla para que la señora se la ponga en un zapatito estrechito y con tacón, en ese caso, solo estamos vendiendo plantillas y ganando dinero sin solucionar nada de nada. La persona que precisa de unas gafas de culo de vaso para ver, no le quedará mas remedio que utilizarlas si no quiere darse contra una farola y sacrificar su estética por su visión y su mariz.





No sé qué ocurrió anoche que no salió publicada la entrada del blog, por lo cual lo he intentado de nuevo.















miércoles, 10 de marzo de 2010

Espolón Calacáneo, operación por M.I.S. Dedo en Mazo (revisión).Guía farmacológica de utilización en podología. Trofeos de la Federación Taurina.

Esta foto que cuelgo en primer lugar, es una de las mas entrañables que tengo. En la próxima entrada hablaré de este gran personaje que me acompaña en la foto. Corría el año 1980 y es la primera vez que fui a un tentadero de invitado. Posteriormente, no falté ningún año a su casa, año tras año, me invitaba a tentar, incluso después de su muerte, seguí tentando en su maravillosa finca. Cuando dejé el mundo de los toros como profesional, he seguido tentando en sus dominios gracias a que su familia y la mía, con el paso de los años, hicimos muy buena amistad. El mejor jamón, lomo, salchichón (sobre todo el salchichón) y chorizo que he comido en mi vida, ha sido el de su matanza, en la cual, se mataban muchos cerdos ibéricos de bellota, bellota, criados a conciencia para su familia. ¿Sabéis de que gran personaje estoy hablando?
Mañana día 11 a las 8,30 de la tarde, la Federación de Peñas Taurinas de la provincia de Salamanca, entrega sus trofeos anuales, trofeos que fueron aplazados debido al fallecimiento del picador Ángel Rivas. Mañana, por fin, después de numerosos avatares, se celebrará el acontecimiento en el cual, los personajes mas variopintos, entregaremos los trofeos con el único afán de llenar la panza, figuronear y salir en las fotos. Ahora resulta que uno de los grandes males de la fiesta son las peñas de aficionados, lo que faltaba. Los culpables de todo mal son los profesionales del mundo del toro, no el paganini, ese, es un gran sufridor, no tiremos balones fuera que alguien puede encajar un gol.



Quiero dar las gracias públicamente a Ángel Corral por haberme invitado a formar parte del jurado del bolsín taurino que está organizando en Vitigudino para el mes de Mayo. Esta mañana he estado con él en su nuevo local, Mano a Mano, en donde pone buen vino, buen jamón y buenos pinchos. Gracias Ángel por contar conmigo, pero como te dije, no puedo aceptar por que por esas fechas, estoy en Cuba.



Ayer, el representante de Isdin nos trajo las guías de farmacología de utilización en podología, guía, que después de haberla ojeado un poco profúndamente durante la noche de ayer, creo que peca de omisión, además de no ser necesaria pero que por otro lado, tampoco viene mal. Por qué digo que no es necesaria, pues por el simple hecho de que existe un Vademécum Internacional, aprobado para los prescriptores, y nosotros, los podólogos, somos prescriptores. ¿Hay alguna guía farmacológica de utilización en medicina?, una de dos, o somos un poco tontos o queremos dar la nota o colgarnos medallas. No sé que consejo prentende el Consejo darnos con esta publicación, ¿qué nos atengamos a ella?, ¿que no utilicemos los medicamentos que no figuran en su contenido?, ¿que nos pongamos un poco mas al día ? (lo cual no está nada mal). Si un paciente me viene con gota (hiperuricemia), con un ataque agudo, según la guía, ¿qué hago?, parece ser que darle solamente AINES; ¿Dónde están los agentes antitrombóticos, heparinas de bajo peso molecular, etc?. Ya digo, la guía no está mal, pero cojea en algunos aspectos. Adrenalina, atropina, vancomicina, no los he visto por ningún lado, pero es posible que me haya despistado y no me haya fijado bien en esta lectura superficial y rápida que he realizado de la guía. Un consejo, como prescriptores que somos, consultar la guía, pero no os olvidéis de que existe un Vademécum Internacional que sirve para todos los prescriptores y que cada paciente es distinto. ¿Os parece que la A.E.C.P. sacara otra guía farmacológica de utilización mas frecuente en cirugía del pie y medicación de urgencia?, la A.E.C.P. se apuntaría otro tanto innecesario, por lo cual yo, estaría en contra, lo digo por si acaso y como miembro de su junta directiva.

Hoy, después de muchos años, he vuelto a operar un espolón calcáneo por cirugía M.I.S. Este caso ha sido una excepción como comenté en una entrada de hace pocas semanas. Esta mujer había sido operada hace tres años de una fascitis plantar por cirugía M.I.S. en Madrid, la cual estaba diagnosticada de espolón calcáneo y fascitis, pero acertadamente le comentaron que el espolón no era lo que le provocaba el dolor y que no se lo quitarían, como así fue. La intervención no dio resultado y al año y medio, o sea, hace medio año la vuelven a operar, esta vez a campo abierto, siendo igualmente el resultado negativo. La paciente vino desesperada a mi clínica y le propuse operarla con el TOPAZ, pero se negó en absoluto, diciendo e insistiendo que lo que ella quería era quitarse el espolón calcáneo, estando convencida que era lo que le producía el dolor. No hubo manera de convencerla y finalmente le realizamos la osteotripsia de esa prominencia ósea que tenía en el tubérculo interno del calcáneo, llamada espolón.





































Ayer vino a revisión anual una paciente que operé hace un año de un dedo en mazo.






Le realicé simplemente una artroplastia de la falange media.






























El resultado fue satisfactorio y después de un año, la paciente está encantada. Vuelvo ha ver a los pacientes una vez al año para seguir la evolución, durante un periodo de unos dos o tres años.





























Tres libros que para mi son como la biblia podológica, los tres juntos, pues son complementarios, son los siguientes: el McGlamry, Principios y Práctica de Medicina Podiátrica de Vincent Hetherington (este me gusta mas, es mas amplio de todo, podiatría médica, cirugía, etc.), y el Atlas de Cirugía de Orlando Mercado. Los tres son grandes pesos pesados de la Podiatría mundial, podiatras y cirujanos de gran y reconocido prestigio y de sobra conocidos por los podólogos españoles.
Mañana tenemos una reunión todos los podólogos de Salamanca. Yo no podré ir pues comienza a las cinco de la tarde y ya tenía citados a pacientes de fuera de la provincia de Salamanca y a unos cuantos atletas. De todas formas, asistirán mi hermana, mi hermano y no se si irá mi padre. Ya me contarán en lo que ha quedado todo.

lunes, 8 de marzo de 2010

Quiste sinovial. Dedo en martillo supraductus. Anécdotas taurinas con un gran torero.

Corría el año 1982 cuando Guillermo Marín Pérez Tabernero, me invitó por primera vez al Villar de los Álamos. En ese tentadero tuve la oportunidad de tentar con el Maestro Curro Vázquez, que por aquel entonces era apoderado por Bojilla, un banderillero metido a apoderado y buen profesional un tanto socarrón e ingenioso. Enrique Bernedo, que así se llamaba Bojilla, era un gran tipo, el cual estuvo a punto de apoderarme, apoderamiento que no se llevó a cabo por una serie de condiciones que distanciaron nuestra intenciones.


En la foto podemos vez de izquierda a derecha a Bojilla, Guillermo Marín Pérez Tabernero, Curro Vazquez y Bernardino Basas con pelo, o sea, yo hace casi treinta años, exáctamente 28.
Ese día Guillermo Marín metió cuatro vacas que se dejaron torear, muy nobles y sin parar de embestir, pero con la cara todas a media altura, sin entregarse en los muletazos. El Maestro Curro Váquez estuvo fenomenal, era una delicia verlo tentar e ir sometiendo a las becerras. Para alguien que quería ser torero, el estar tentado a su lado era todo un honor y disfruté de cada momento y de cada consejo que me daba el Maestro. En esta foto lo vemos en un muletazo largo, largo, largo, y como dije anteriormente, la becerra con la cara a media altura y sin entregarse.


Yo, la verdad, tampoco estuve mal, y las becerras me ayudaron a no desentonar en lo que para mi era un tentadero de mucha responsabilidad, lo cual me sirvió para entrar en conversaciones con Bojilla, conversaciones que posteriormente no cuajaron y que comenzó él pues dijo que le había gustado mi concepto del toreo. Creo que posteriormente, si no recuerdo mal, unos cuantos años después, apoderó a Julio Norte. Curro Vázquez se portó conmigo muy bien, pues posteriormente me orientó a todos los tentaderos que tenía programados en Salamanca ese año, tentaderos a los que yo iba de tapia pero que me dejaba torear las becerras casi enteritas, pues Curro Vázquez no apuraba a las becerras, dejándolas con montones de muletazos.
En la foto de la izquierda se puede ver un muletazo que le pegué a una de las becerras del tentadero, muletazo con clase, por que no decirlo, enroscándome el muletazo a la cintura, enroscándome la becerra hacia adentro. Se pude ver la poca clase y codicia de la becerra, con la cara a media altura y sin entregarse.
Voy a contar una anécdota que me ocurrió con el Maestro Curro Vázquez en la finca de El Vecino, entonces todo dirigido por los Abilios (Abilio y Ramiro Hernández). Esa tarde tentaban el Maestro Curro Vázquez que salía de una fuerte cornada así como el buen torero Juan Antonio Alcoba "Macareno" el cual era el primer tentadero que hacía después de la terrible cornada que sufrió en Las Ventas en 1982, la cual le seccionó el nervio ciático. Al tentadero se presentó a torear con una prótesis especial en la pierna, y tanto Curro como El Macareno, estaban muy disminuidos físicamente. Abilio, Ramiro y Gabriel tenían encerradas 6 pedazos de utreras, gordas, astifinas y con un trapío tremendo, teniendo los cuartos traseros mas apretados que los de Jennifer Lopez. Yo fui de tapia junto a otro novillero, los cuales nos hartamos a torear pues las vacas salieron tan fuertes y bravas que debido a las mermadas condiciones físicas de los maestros, casi ni se puesieron delante, la verdad, no quisieron ni verlas, algo que le rebotó sobremanera a Abilio y a Ramiro, los ganaderos, que al terminar el festejo e ir a darles las gracias por dejarnos torear, nos invitaron a merendar, diciendo en voz alta, "aquí merienda todo el mundo que trabaja y vosotros habéis trabajado mas que los invitados por lo cual no os vais y os quedáis a merendar". Las palabras no debieron sentarle bien a los matadores que se rebotaron y se fueron sin pasar a merendar un tanto desairados. La merienda estuvo estupenda, todas las viandas eran a base de productos ibéricos del cerdo de matanza propia, jamón, lomo, chorizo, salchichón, un cordero asado (cordero de la propia ganadería, por lo que fueron famosos y ganaron dinero), tortilla de patata y vino, toda una delicia. Se portaron con nosotros, superiormente.
Ayer murió Dª María Ángeles Corredera García, la cual me invitó en varias ocasiones a tentar. Su marido era el ganadero Salvador Velasco y ambos eran pacientes de mi padre y mios, bueno, y posteriormente de otros podólogos aunque de vez en cuando solía perderse por mi clínica sobre todo cuando quería consultar algo, pues la mujer tenía unos pies penosos y con unos juanetes terribles. En una ocasión me reservó quirófano para operarla pero posteriormente le cogió miedo y me anuló la cita. Conmigo se portó muy bien pues nunca le pedí becerras y ella me invitó amablemente. En una ocasión me metió cinco becerras para mi solo, y en otra ocasión otras cuatro solo para mí, en esta ocasión me acompañó mi amigo Carlos Pereletegui hijo cuando comenzaba con el tema de la fotografía. Salvador Velasco y Mª Ángeles Corredera, eran los padres de Abundio Salvador Velasco Corredera, el cual dirigió la ganadería a la muerte del padre, Salvador Velasco es una persona peculiar, otro patillas del Campo Charro. Descanse en Paz, Mª Ángeles Corredera.


En un comentario de la entrada anterior, un mal compañero, me acusa de que realmente no defiendo la podología, que le hago mucho daño a causa de las cosas que digo públicamente sobre los problemas que tenemos en nuestra profesión, y que lo que busco con ciertas acusaciones, es el bien propio. Estas muy equivocado compañero, siempre estoy defendiendo a la podología, diariamente, en cada momento. Tú, con tu postura eres uno de los que realmente le hacéis mucho, pero mucho daño. Siempre me he partido el pecho por la podología, por ella, me han intentado partir la cara (en sentido metafórico) tanto mis compañeros como algunos traumas, mi Colegio me amenazó con expedientarme por que dicen puede haber cometido una falta grave saliendo al paso de la ley del medicament0, etc., etc. En la prensa, he dado la cara en numerosas ocasiones, siendo Presidente de la Asociación Castellano-Leonesa de Podólogos como cuando no lo era, y para muestra, adjunto el recorte de prensa que pongo a la izquierda (pica en él para agrandarlo y lo leerás), en el cual, salí al paso de unas declaraciones del Dr. Moreno, en contra de los podólogos y la podología.
Para muestra del mal hacer de algunos compañeros, te pongo los dos casos siguientes, los cuales fueron mandados por una compañera el primero y por un compañero el segundo, a un traumatólogo y a un dermatólogo respectívamente, haciendo un gran daño con su actitud, a nuestra profesión.
Esta paciente llegó a nuestra clínica después de haber ido a una compañera la cual le dijo que padecía un dedo en garra y un juanete y que el dedo tenía una infección por lo cual tenía que ir al traumatólogo para que la operara. Compañera, si tú no lo haces, hay compañeros que sí realizan cirugía del pie, no vayas en contra de tu propia profesión, no seas tan inepta y no te sigas desprestigiando. La paciente no presenta un dedo en garra, la paciente tiene un Hallux Valgus con un dedo en martillo y supraductus, así como una ulceración en dorso del dedo, el cual presenta una infección y que al curarla supuraba abundántemente. En principio le pautamos curas dirarias en nuestra clínica cada dos días, curas en casa los días que no tiene que venir a la clínica, terapia antibiótica por vía oral y posteriormente, le propusimos la cirugía, la cual ha aceptado encantada, cirugía que le va a realizar un podólogo, querida compañera, no un traumatólogo.






Mismo dedo a las 48 horas.





















El segundo caso es el de una paciente que acude al podólogo por un bulto en la parte medial del talón, bulto que ha crecido en unos tres meses, de consistencia blanda, fluctuante y que se moviliza un poco, sin desplazarse en exceso.




























El compañero le dice a la paciente que eso es cosa del dermatólogo y que seguro se lo tendrá que operar. Casualmente la paciente conocía a una mujer que había sido operada por mi de un ganglión (madre de una anestesista), la cual me la remitió y es uno de los casos que operaré a finales de este mes. Compañero, esa actitudes son las que hacen flaco favor a la podología, esas, y todo lo que he contado en numerosas entradas, y por lo que veo, compañero, tu no eres defensor de nuestra profesión, si no un simple parásito poco comprometido.




Quiero dar las gracias a un compañero de Valladolid, concrétamente a Fernando C. Montes Gallego, el cual me ha enviado a una paciente de Valladolid para que la trate en Salamanca; así como quiero dar las gracias a otra compañera de Salamanca que me ha mandado a un paciente para operarlo de juanetes. Gracias a ambos.

El día de hoy ha sido eminéntemente papilomatoso y ortopédico. Han venido seis pacientes con papilomas, dos de ellos no eran verrugas plantares pues las tenían en el dorso de los dedos, en segundo y quinto, respectívamente. El paciente que tenía los papilomas en quinto dedo, tenía dos y otro de los pacientes, seis papilomas entre los dos pies. Nos han mandado a dos atletas de Cáceres para hacerle plantillas, a otros dos de Valladolid para lo mismo y a uno de Zamora para realizarle un estudio biomecánico a ver que opinábamos de su pisada, pero no precisaba soportes plantares pues la sobrecarga que presentaba en las rodillas venía de un problema de cadera, tenía gran vasculación pélvica y rotación interna de fémur que se acentuaba en la carrera, y eso con plantillas, na, de na. Otras cuatro pacientes vinieron para hacerse ortesis de silicona, de las de a 50 € no de las de 15 o 20 € como hay compañeros por estas lindes que las cobran a ese precio, menos que una quiropodia.
Esta noche los miembros de la junta directiva de la Federación de Peñas Taurinas tuvimos reunión, ya hablaré de ello.