El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Zalduendo ( Señorío, grandeza y sencillez ). Algunos casos. IX Seminario Internacional de Cirugía Podológica.

En primer lugar, debido a los pocos comentarios en mi contra (casi todos me daban la razón) sobre mi anterior entrada, tengo que decir que no tengo absolutamente nada de nada en contra de los catalanes ni de Cataluña, tan solo, de los nacionalistas intolerantes y dictatoriales que hay dentro de esa maravillosa tierra. Ojalá que muchos españoles fuesen igual de trabajadores y tuviesen el mismo tesón que los catalanes. Yo me enorgullezco de que Cataluña pertenezca a España, no así, de la gran mayoría de los políticos catalanes, así como tampoco me enorgullezco de los políticos que tenemos en el Gobierno central ni en Castilla y León. Estoy a favor del Catalán, ya lo he dicho en anteriores ocasiones, de su expansión natural (no por imposición) y de su enseñanza, pero eso de que multen a un español por no rotular en catalán, dentro de Cataluña, osea, de España, me parece una verdadera dictarura, de políticos caraduras e inquisitoriales.


Febrero no ha comenzado mal, pero tampoco para tirar cohetes. Sin ir mas lejos, hoy tenía una operación de fascitis plantar a un chico de Alicante, y se ha suspendido la intervención, mañana opero a una señora de Gerona, y el viernes por la mañana a uno de Valladolid. El viernes también vendrá un atleta para fascitis plantar desde Santander.
Hoy cuelgo varios casos comunes, frecuentes, pero interesantes.
Las siguientes fotos corresponden a una paciente que se dio un fuerte golpe en el cuarto dedo, lo cual le produjo un gran hematoma que no fue evacuado y le provocó una infección.
Se puede ver el dedo inflamado, con celulitis y a punto de abrirse.

Después de cortarle la uña y ver que el hematoma tenía gran acúmulo de contenido hemático a nivel subungueal, procedí a











su evacuación y a dejar totalmente vacía la zona.




A la paciente la mandé amoxicilina 500 mg cada 8 h por una semana y curas locales con agua caliente y clorina dos veces al día, cubriendo la zona con dermisone triantibiótica y una gasita. La revisión, a la semana.






Otro paciente me vino con gran hematoma en el primer dedo. El paciente se presentó en la clínica sobre las dos del mediodía debido a que sobre las doce del mismo día, se le había caído una jardinera encima y le había casi reventado el dedo. Le miré con el fluoroscopio y no había fractura, tan solo una pequeña fisura y la falange distal, un poco aplastada, lo cual es signo de fracturas trabeculares. Evacuo el hematoma perforando la lámina ungueal con el bisturí eléctrico. En la foto se puede ver donde recibió el golpe principal.





















El hematoma era considerable, parecía un dedo con un comienzo de gangrena.





He operado a una mujer de un juanete por M.I.S. A esta misma mujer ya la había operado del otro pie hacía ocho años por la misma técnica y el resultado había sido satisfactorio, espero que en esta ocasión también lo sea.



























Me gusta realizar el lavado con una jeringa de las antiguas, de las de cristal y cuya aguja se queda incrustada en el cono, de tal forma que esta no puede salir bajo ningún concepto a no ser que se gire la aguja. Este sistema me permite lavar la zona con gran presión para que arrastre todos los detritus óseos.































La paciente estaba operada a campo abierto por un traumatólogo del Hospital Virgen de la Vega hace unos seis años, pero recidivó y tenía grandes dolores, por eso vino de nuevo a nosotros, por que el que le operé anteriormente, después de ocho años, ni le molestaba ni había vuelto a salir. Algunos compañeros están en contra de esta técnica, pero nunca la han practicado y el desconocimiento es lo que hace, negar, la evidencia. Los que están en contra, argumentan que recidiva, que no se actúa sobre partes blandas, que, que, que.......Yo opero a campo abierto y por M.I.S. y puedo opinar sobre ambas, y creo que lo tengo claro, cada técnica en su momento, no todo por MIS, no todo a campo abierto, y las manos de cirujano, tienen mucho que ver. No nos equivoquemos, la M.I.S, hay que hacerla cuando se sepa operar a campo abierto, no antes, no al revés, y tener presente, que la M.I.S, es mas difícil que operar a campo abierto.
Me ha llamado Almudena la Secretaria de la Asociación Española de Cirugía Podológica, me dice que el IX Seminario Internacional de Cirugía Podológica va viento en popa, que ya hay 70 inscritos y eso que faltan cuatro meses para su celebración. El Seminario a levantado gran expectación, vendrán compañeros de México, Perú, Colombia, Portugal y tal vez una compañera de Argentina, y si les dejan alguno, de Cuba, a ver si se animan. Animo a que los que tengan intención de venir, se inscriban cuanto antes pues aún el precio sigue siendo atractivo, el que se inscriba antes del 31 de Marzo, si es asociado, pagará 250 € y si no lo es 320 €, abonando los estudiantes 200. Pasada esa fecha el precio será de 300, 370 y 250 respectívamente. Este año hay muchas novedades quirúrgicas, espero que no defraude y se saque provecho del Seminario.
El Domingo por la mañana me fui con mi hijo a los campos de Extremadura, mas concretamente a la Aliseda, en la provincia de Cáceres. Habíamos quedado allí con Hosito (con h aspirada) de Cáceres y con Morenito de Badajoz. Estuvimos comiendo en Aliseda en un restaurante de cazadores, nos invitó Morenito de Badajóz, hermano de Hosito de Cáceres, un personaje que es todo una anécdota.


Posteriormente a la comida, fuimos a Moheda de Zalduendo, la finca de Fernando Domecq, donde pastan los toros de Zalduendo, muy cotizados y demandados por las figuras, cuyo origen es Jandilla. Llegamos a la finca a eso de las cuatro menos cuarto de la tarde y salían de la misma cinco o seis coches, todos de Salamanca, y detrás de nosotros, llegaron otros dos o tres coches, todos con la intención de presenciar el tentadero del Bolsín taurino, pero mira por donde, este se celebró a las doce del mediodía. Un montón de personas procedentes de Salamanca y de Ciudad Rodrigo se habían desplazado unos 240 kilómetros en balde, total 480 kilómetros para nada.
No fue así para mi hijo, para Hosito, para Pepe y para mi. Nos dejaron ver la finca y sus dependencias sin ponernos cortapisas. Cercados, caballerizas, cuadras, guadarnés, plaza de tientas, patio del Cortijo, etc. fueron admirados por nosotros con total libertad. En Moheda de Zalduendo se respira grandeza, señorío y sencillez. La diferencia de los ganaderos andaluces con los charros, es que mis queridos ganaderos salmantinos, son muy suyos, nuestro carácter es mas recio y sintiéndolo mucho, mucho mas cerrados. Los ganaderos andaluces se saben vender mejor. En cuanto a las dependencias de las fincas, nada que ver quitando algunas excepciones. El ganadero salmantino dispone de fincas mucho mejores que las andaluzas y que las extremeñas, fincas con mejores pastos, con mejor tierra, mas productivas, pero no se gastan dinero en vestirlas (ya digo hay excepciones de todo tipo en las tierras citadas), los extremeños las visten un poquito mas, pero los andaluces, se gastan una auténtica fortuna en tener dependencias y cercados de lujo.


La finca de Fernado Domecq es una delicia, bien cuidada, con buenos cercados, bien vestida pero sin lujos supérfluos, tiene buenos pastos y agua abundante. En una superficie de unas 800 hectáreas tiene toros de saca, novillos, vacas de vientre con los sementales y las becerras para tentar, teniendo el resto de la ganadería en otras fincas como la Cobacha y El Puntal. En la foto vemos en un cercado a una punta de vacas con uno de los sementales de la ganadería.




En la plaza de tientas, bien cuidada y coqueta, mi hijo a punto de recibir un puyazo de manos de Morenito de Badajoz.



Hosito de Cáceres, Bernardino Basas, osea yo, y Morenito de Badajoz. Menuda terna. He invitado a Hosito de Cáceres al tentadero del Seminario Internacional de Cirugía Podológica en mayo. Hosito tiene 62 años pero tiene mas afición que muchos chavales.







Este salón está en la parte de abajo de la plaza de tientas, aquí, en la habitación del fondo, donde hay baño, se cambian los toreros que van a tentar.



Uno de los toros reseñados para una plaza de primera.












Un amplio cercado con varios toros de saca.











Otro cercado con varios toros apartados.



Esta corrida de toros estaba apartada para una corrida que se va a lidiar dentro de no mucho tiempo.










Novillos apartados en un cercado al lado del pajar.



Hierros con la numeración correspondiente.













Conjunto escultórico de un encierro a caballo en el palco de la plaza de tientas.










Un servidor en el palco de la plaza de tientas con esta al fondo.











Lo mismo pero con mi hijo, Pepe y Hosito.




Guadarnés con los petos de picar, sillas y protectores. Todos los enseres de la casa, llevan grabados el hierro de la casas, tanto el peto, las sillas, monturas, etc.








Casa principal.



Peto con el hierro grabado.














Mi hijo con el hierro de Zalduendo.
















Hasta las toallas están grabadas con el hierro. Detalles de buen gusto.











Patio interior del cortijo, con gusto, con sencillez, sobrio pero elegante, sin nada supérfluo.




Mi hijo jugando con los guardianes de la finca, los cuales, son tan atentos y agradables como el personal de la misma.






















A mi, también vinieron a saludarme. Al fondo, detrás de la cerca granate, la mujer del ganadero, una mujer agradable, bella, simpática y muy, pero que muy atenta.







Es tiempo de monterías en la zona, y vimos venados, machos y hembras, puercos (jabalíes), y caza menor en abundancia. Posteriormente nos acercamos de nuevo a Aliseda, centro neurálgico de los cazadores de ciervos y allí me pude encontrar con algunos cazadores de Salamanca. Hay puestos que valen hasta 6.000 €, y por su puesto, gente dispuesta a pagar ese precio por un día de caza, bueno, por un día, y otros 6.000 por otro día, y así hasta que termina la época de montería.
He ido a muchas fincas de Andalucía y Extremadura ( Lo Alvaro, Monte San Miguel, La Zorrera, Casa de los Toreros, Casi todas las de la Janda, Jandilla, Laguna Janda, La Ina, Los Alburejos, Cerro Negro, Guadalmena, Bolaños, Los Guateles, etc..... ), pero sinceramente, nada como el campo Charro.








































sábado, 30 de enero de 2010

Melanoma o Nevus. Quiste óseo. Simón Carreño y algo del Bolsín.

Primeramente quiero dar el pésame a la familia Carreño. Esta pasada semana falleció Simón Carreño, uno de los personajes taurinos de Salamanca con carisma, uno de los antiguos. A Simón Carreño lo conozco desde hace mas de 30 años y siempre que lo veía me causaba gran respeto. Conmigo siempre fue muy correcto y amable, era un señor. En algunas ocasiones me orientó para ir de tapia al campo, sobre todo cuando tentaban los toreros a los que él apoderaba, y en una ocasión me llevó a Esteban Isidro, la finca que fue de D. Lisardo Sánchez y que pasó a manos de Manolo Chopera. No pude ir a su funeral, pero le mandé un mensaje a Mateo Carreño. Desde aquí, quiero dar mi pésame a su mujer, a Mateo y a Juan Carlos.
La foto de arriba, también me la ha mandado Eugenio Gonzaga Ordoñez, al igual que la que colgué en la entrada anterior. Es, como dije, de un tentadero que compartí con el monstruo Rafael de Paula, y en el cual estuvo el Rubio de la Glorieta. El Maestro Rafael de Paula se portó conmigo fenomenal al igual que con el Rubio de la Glorieta, al cual llevó al campo en su coche en varias ocasiones. Me dejó tentar varias vacas que estaban destinadas para él, y a las suyas no le pegaba nada mas que dos o tres series no muy largas, dejándolas después para que las toreásemos nosotros. En dos ocasiones, a las ganaderías que fuimos, las becerras le parecieron excesívamente grandes y no las paraba ni las ponía al caballo, tan solo le pegaba dos tandas con la muleta y luego "pa" nosotros. En otra ocasión, en otra ganadería se negó a ponerse delante de las "pepas" que había encerradas y como el ganadero no las tenía mas pequeñas, no se celebró el tentadero. Manolo, el Rubio de la Glorieta, tiene una anécdota de Paula mientras iba con el maestro en el coche, anécdota que prefiero que cuente él.
Esta tarde se ha celebrado otra prueba del Bolsín taurino en Ciudad Rodrigo, y mañana, se celebrará en Moheda de Zalduendo, cerca de Aliseda. La finca la compró Fernando Domecq Solis, hijo de Juan Pedro Domecq, a los socios de Villaralto en 1987. Eliminó todas las reses y conservó el hierro de Zalduendo, formando la ganadería con reses de Jandilla. Mañana he quedado con Pepe Marroyo en Aliseda, donde comeremos y posteriormente iremos a la finca a ver la prueba del Bolsín. La verdad, no entiendo esto de organizar una prueba fuera de la provincia de Salamanca, me parece una solemne estupidez, al igual que una estupidez me parece llevar a Valero toros de fuera de Salamanca. Hace muchos años que no voy a Zalduendo, la última vez fue bajando a Paloma Baja, la finca que tenía el maestro Julio Robles en Extremadura, y de esto hace ya mas de 13 o 14 años.
Esta foto es de una de las pruebas del Bolsín, prueba que se celebró en Martihernando, finca de D. Atanasio Fernandez, hoy, de sus herederos. Esta es una de las últimas pruebas de esa edición.
En la foto inferior podemos ver en el burladero al por entonces novillero, José Luis Ramos. En esta ocasión no llegué ni a la final, había muchas cosas en contra, además de novilleros muy buenos. Una de las cosas que hizo que ni siquiera llegara a la final, es que en esta prueba tuviese una gran bronca con Ferino, por lo cual, me descalificó; además había mucho recomendado y como he dicho antes, novilleros muy buenos, muy puestos y que toreaban muy bien.



Arriba vemos que la vaca embiste con la cara alta, sin codicia, sin entregarse. Abajo, el ayudado por alto no está mal, aunque un tanto despegado. A la mayoría de las pruebas venía conmigo Dionisio Rodriguez "Toreri", valedor mío desde que decidí ser torero. Toreri conocía a mi familia antes que yo, me acompañó durante varios años a tentaderos, capeos y novilladas. Durante unas temporadas se dedicó a enseñarme a torear, decía que toreaba bien con el capote y me pulió muchos de mis defectos, defectos que no eran nada mas que ratonerías adquiridas en los capeos. Llegué a conectar perféctamente con el toreo de Toreri y en el campo, había veces que lo bordaba, pero en las novilladas, las veces que lo intenté y me salió, no conectaba con el público y es que pasaba una cosa, el público no estaba acostumbrado a ese tipo de toreo. Posíblemente yo haya sido el último que he visto tentar a toreri, una becerra que le dejé torear en Miguel Muñoz, la finca de D. Ángel Sanchez y Sánchez, un día en el que tentábamos Ortega Cano y yo, y D. Ángel nos tenía encerradas seis vacas y dos erales de los cuales toreamos uno, el cual salió superior. La vaca que le dejé tentar a Toreri le pegó un revolcón que nos dio un gran disgusto, pues la caída fue muy fea y Toreri ya era muy mayor. Después Toreri, estaba emocionado, hacía muchos años que no toreaba durante tanto tiempo. Con el capote estuvo de cine y con la muleta, pegaba medios pases de ensueño, de toreo antiguo y añejo que no he vuelto a ver en mi vida. Al final de la faena, le andaba a la vaca con un poderío y majeza que ni Domingo Ortega, al que idolatraba, lo podía superar. Con el primer capote que toreé fue con el capote que Toreri conservaba de su época de novillero, un capote lacio, ajado y sin apresto, pero que toreaba solo; mi segundo capote, me lo regaló Manolo Bustos y era del Niño de la Capea. La primera muleta con la que toreé era de Victoriano Posada, la cual me la dejó su madre, la Señora Flora, amiga y vecina de mis abuelos (Adela y Bernardino), en Gran Capitán. Siempre que iba a casa de Victoriano Posada me quedaba perplejo, pues la señora Flora tenía fotos colgadas de Victoriano y una cabeza de toro colgada a la entrada de la casa, lo cual me causaba gran respeto. Mi segunda muleta, me la hicieron mi madre y mi tía, muleta que guardo como un tesoro y con la que corté muchas orejas, muleta con la que seguía toreando novilladas aunque estuviese muy vieja y sucia, pero me daba mucha suerte. La muleta tenía un corte extraordinario, corte por el cual, varios novilleros, cortaron las suyas. A Poli Benito le encantaba la muleta y me la pidió en varias ocasiones para torear, pero solo se la dejé en un par de ocasiones pues tenía miedo de que me la rompiera. Esa muleta siempre la armaba con los estaquilladores que me hacía Toreri.


No sé que ha pasado con algunos correos que me han llegado ahora, como una felicitación de Navidad que me llega del Ohio College of Podiatric Medicine, firmada por el Dr. Vincent Hetherington. Esta misma felicitación me llegó en su día, tal vez la reenviase el Dr. Hetherington sin querer.



Pasando a otro tema, NO voy a volver a publicar ningún comentario anónimo sobre el asunto de la furgopie, el que quiera, que de la cara y se identifique, que sea valiente, y que muestre su malestar en la Asamblea del día 20 de Febrero en Valladolid y cuando nos reuna nuestra delegada en Salamanca. Ya sabéis como pienso sobre el tema, y como bien dice nuestro compañero El Inquisidor Podológico, lo malo no es que vayan con la furgoneta y la imagen que dan de la profesión, sino, que si encima no desempeñan bien el trabajo, nos perjudica mucho mas. En fin, como ya he dicho, no volveré a publicar nada sobre la furgopie a no ser que me afecte personalmente. El que quiera peces, que se moje el culo.


Voy a contestar a un comentario anónimo (¿de dónde vendrá?), que me dice que yo también he ido por los pueblos y que cobraba precios irrisorios. Te diré que yo nunca he ido de pueblo en pueblo, que en mis comienzos, pasé consulta en Ciudad Rodrigo y en Béjar (donde ahora tenemos una clínica), sitios donde trabajaba en los Hogares de Jubilados por entonces del INSERSO, y cobraba lo que tenían estipulado, por entonces y en proporción, mas que ahora y que cobraba mas que el resto de compañeros de Castilla y León. He pasado consulta en el Centro de Salud de Villavieja de Yeltes durante muchos años desde 1991, cobrando por consulta a los socios jubilados del Hogar del pensionista 18 Euros y a los no socios y no jubilados 25 euros, sitio al cual ahora van otros compañeros pasando consulta en un cubículo que es un adefesio, sin sala de espera, sin espacio y sin dignidad, por un precio que sí que es verdaderamente irrisorio, una auténtica porquería, pero recogiendo migajas se llena la alforja. La última paciente de Villavieja que ha ido a mi clínica después de haber sido atendida en ese cubículo, nos ha dicho que le han cobrado 12 euros, 6 € menos de lo que yo cobraba la última vez que yo fui, ¿cuánto cobrarán a los que yo cobraba 25 €?. Otro pueblo al que fui durante algunos años, contratado por el Ayuntamiento, fue Alba de Tormes, pueblo al que no quise ir y por razones familiares (mi mujer es de allí y ya que me lo pedía su alcalde...) terminé aceptando, algo de lo que me arrepiento, pues se portaron conmigo como unos verdaderos cerdos- al Alcalde me refiero y sus compinches-. Comencé a ir en 1994 y como se puede leer en el recorte del periódico que pongo, el servicio era para toda la población, abonando entonces el no jubilado 2500 pesetas y el socio jubilado 1500 pesetas, pagándome el Ayuntamiento el resto hasta las 2500, osea, 500 pesetas. Solía ir dos veces por semana y atendía cada vez a unas veinte personas, por lo cual, cada vez que iba, ganaba unas cincuenta mil pesetas, 300 euros de ahora (100.000 pts al mes en dos días), lo cual no gana ahora el podólogo rural que va de aldea en aldea, ni tan siquiera los que llevan el servicio de podología de Alba, viendo al mismo número de pacientes. Posteriormente, tres años después, el "ínclito" alcalde de Alba de Tormes, me propone cobrar la mitad de lo que cobraba ya que una compañera de Plasencia, recién terminada la carrera, cobraría la mitad. Con un NO rotundo, no volví a la Villa Ducal y a los quince días me llama de nuevo el alcalde para decirme que quiere hablar conmigo. Nos reunimos en Alba y me hace otra propuesta, cobrar un poco menos, no la mitad como en un principio me propuso, a lo que lógicamente no accedí y al sábado siguiente, se estrenó como podóloga una compañera que comenzó a bajarse la falda (o subírsela), antes de que la podología empezara a prostituirse. La compañera duró poco pues a ella le sucedió otro compañero que iba todavía por menos dinero desde Madrid, compañero que al poco tiempo fue profesor universitario en una universidad madrileña y que hizo una campaña en Salamanca totalmente asquerosa, donde se puso a trabajar en una clínica ginecológica. Este compañero que desde Madrid se desplazaba a Salamanca y a Alba de Tormes, comenzó a bajar los precios de forma desastrosa, su campaña publicitaria era dañina, en la radio tenía un programa publicitario en el cual decía que hacía una cirugía del pie totalmente novedosa y a precios de risa (operaba un juanete por el precio de lo que otros cobraban por un dedo en garra), cobraba por una quiropodia menos de la mitad de lo que cobraba el resto de compañeros a nivel privado. Este buen compañero se fue pronto de Salamanca, la gente enseguida vio que todo era marketing y que no tenía ni idea. De Salamanca, pasó a dar clases como he dicho en una "Universidad" Madrileña. Total, que empezaron a fastidiar la podología en Salamanca una compañera de Extremadura y un compañero de Madrid, a estos, les siguieron otros, y así, hasta la furgopie.
El mes de Enero ha sido realmente bueno, con mucha cirugía, muchas plantillas, muchos papilomas y casos distintos a quiropodias. El mes de Febrero no se presenta en un principio con buenas perspectivas, lo digo por que tan solo tengo programadas 11 intervenciones en todo el mes. Espero que vayan saliendo mas. Entre las intervenciones si que hay algunas fuertes como dos juanetes, una fascitis con Topaz, una tendinitis de Aquiles con Topaz, una alineación metatarsal y un espolón calcáneo por MIS, el resto son dedos en garra y una elevación del segundo y tercer metas.




El jueves pasado una paciente fue a consultar por una mancha que le había salido en la planta del pie. Se la miré con el dermatoscopio y la verdad, me sembró de dudas, pues tiene aspecto de melanoma pero realmente no estoy seguro. Bordes irregulares, aparición repentina con rápido crecimiento en menos de cuatro meses, punto mas oscuro y sobreelevado en parte central mas cercana a uno de los bordes, molesta al tacto pero no duele ni pica.
La lesión no es simétrica y está como estratificada y tatúa la piel con rayas horizontales. A la paciente le propuse extirpársela totalmente y mandar la pieza a anatomía patológica, pero dijo que tenía una compañía de seguro sanitario y que miraría a ver si se lo hacían gratis, que para eso pagaba una póliza.













Otra paciente viene con una sobreelevación a nivel de la cuarta cabeza metatarsal. Acusa gran dolor y dice que ha estado yendo al podólogo durante casi un año para quitase el callo que le salía en la zona, algo que le aliviaba solo unos quince días. Posteriormente el podólogo le hizo unas plantillas que no le solucionaban absolutamente nada el problema, y por último, fue a un traumatólogo que le mandó otras plantillas, plantillas que le hicieron en una ortopedia y cuyo resultado fue peor que las plantillas anteriores. El traumatólogo no le realizó ni una radiografía, lo mismo que el compañero anterior (si no dispone de aparato de rayos, hay radiólogos o compañeros que sí las hacen), y le dijeron que tenía el metatarsiano caído.





























La miro por el fluoroscopio y me encuentro con que en la zona tiene un gran quiste óseo, una limitación del espacio articular metatarsofalángico, y una luxación de la articulación metatarso falángica del tercer radio. Le digo que la única solución es la intervención y la paciente acepta a la primera, programándola para marzo pues en febrero tenía un viaje.



Algo de política. Me parece que la nefasta política del actual gobierno no para. Creo que después de la democracia, es el peor gobierno que hemos tenido, a excepción de los últimos años de corrupcción espantosa del gobierno de Felipe Gonzalez. Vamos cada vez peor y es que las medidas económicas que propone son de risa para recuperar la economía, lo dice todo el mundo, la comunidad europea, el fondo monetario internacional, el banco europeo y hasta su propio pueblo al cual gobierna pero no escucha. A pesar de todo, sigue adelante con la política nefasta. Ahora resulta que quiere reactivar la economía retrasando la edad de jubilación a los 67 años. La mayoría de los economistas que he leído, están en contra de esta postura, y su lectura me ha convencido. Con esa medida, no se crearán mas puestos de trabajo, al contrario; para crear nuevos puestos de trabajo se debería adelantar la edad de jubilación y las vacantes, ser cubiertas por parados. Otra metedura de pata es lo que quieren hacer con las pensiones de viudedad y de jubilación, lo cual, efectívamente ahorraría dinero al gobierno pero fastidiaría considerablemente a las viudas, viudos y jubilados, lo cual no es normal y mas, en un gobierno socialista. Resulta que con todas estas medidas, los mas desfavorecidos saldrían peor parados. Lo malo de toda esta historia es que no se le ve final, y que no hay oposición y la poca que hay, no tiene carisma ni da soluciones, y cuando dice algo coherente, la vicepresidenta dice que son oportunistas y que es como si estuvieran en campaña electoral, en vez de coger la idea y ponerla en práctica.
Otro asunto que me revuelve las tripas es lo que está pasando en Cataluña a todos los niveles. El último con la ley de la lengua. Parece que no se acuerdan estos políticos de mierda de cuando ellos estaban oprimidos por el dictador y les prohibía hablar el catalán. La dictadura encubierta que hay en Cataluña solo es posible por que tenemos unos gobiernos centrales que son auténticas marionetas, marionetas que no han regulado bien las competencias de las comunidades autónomas y que se saltan a la torera la Constitución y las leyes centrales, permitiéndoles hacer lo que quieran a su antojo. ¿En qué cabeza cabe que te sancionen por no rotular en catalán y por no poner las cosas en catalán?, solo en la cabeza de unos dictadores asquerosos que no se acuerdan de la dictadura a la que estuvieron sometidos. Ellos ahora hacen lo mismo amparándose en una democracia, democracia que por lo visto, no es tal. Yo, defiendo el catalán, quiero el catalán, al igual que el euskera, el bable y el galego, defiendo su práctica, su historia, su expansión natural, pero no su IMPOSICIÓN, y menos, que te obliguen a hablarlo y a escribirlo bajo amenazas. Ante todos estos políticos que defienden esta postura, ante estos dictadores y entre ellos al traicionero de Montilla, levanto mi dedo corazón y doblo mi brazo izquierdo poniendo en su pliegue mi antebrazo derecho.






jueves, 28 de enero de 2010

Yatrogenia. Dedo 5º infraductus. Harto de la furgopie. Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo (continuación).

Empiezo a estar harto del tema de la furgopie, mas que nada por los comentarios que algunos compañeros realizan en el blog y estoy casi seguro, para que yo de la cara. Yo ya he dicho lo que pienso al respecto, que me parece una auténtica marranada la que hicieron esos compañeros si es que se pueden llamar así (muchos ya los han catalogado como se merecen), marranada que además de hacérsela a varias compañeras y compañeros, le han hecho a la profesión. Ellos, los auténticos profesionales, han denigrado a la podología y a sus compañeros, quitaron a los que estaban para ponerse ellos, ellos que criticaban todo y sobre todo los precios y las condiciones ¿son a caso mas dignas las condiciones de una furgoneta que las de un centro de salud?, ¿y la mierda de precios que cobran tanto a jubilados como no, acaso no son irrisorios?. Todo lo que criticaban de los demás, lo están haciendo ellos pero con mas porquería encima. Ayer me llamaron de Rágama para ver si era yo el podólogo que iba de pueblo en pueblo con la furgopie, que precisaban de mis servicios. Les dejé las cosas bien claritas, un buen podólogo, señora presidenta de los jubildos, no puede ir de mercadillo en mercadillo en esas condiciones y a ese dinero, nosotros, no vamos con furgonetas. El 20 de Febrero tenemos Asamblea General del Colegio de Podólogos en Valladolid, insto a todos los compañeros y compañeras de Salamanca que me han escrito, a que vayan y expongan públicamente la queja contra la furgopie, a ve si tienen narices. En la reunión que tengamos en Salamanca con la Delegada, también quiero ver a los que critican al furgoneto rural.
La foto de arriba, me la ha regalado Eugenio Gonzaga Ordoñez, es de un tentadero en el cual tenté una vacas con Rafael de Paula, tentadero al cual también asistió Manuel López Pérez "El Rubio de la Glorieta".
Esta otra foto es de una de las pruebas del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo, año en el cual también toreé la final. Le contesto desde aquí al Dr. Podólogo Fernando Pifarré que bolsín significa reunión de bolsistas para realizar tratos, o lugar donde se citan para celebrar reuniones, si no me equivoco. Esto del Bolsín es un concurso en el cual un grupo de amigos decidieron ayudar a los antiguos maletillas que iban los inviernos a Salamanca a torear lo que podían, y estos amigos idearon este evento para darles una oportunidad de torear en los Carnavales de Ciudad Rodrigo, así como de proporcionarles alojamiento y comida durante los días del concurso, algo que se fue perdiendo con el tiempo, ya que los tiempos cambian y ahora, al concurso, van hasta ponedores; aún así, el concurso tiene mérito, encanto, tradición,......!"si no fuese por algunas cosas"!.



En esta foto estoy pegando un ayudado que creo no está nada mal, y en la foto inferior, el natural tampoco es malo, pues Ferino, enseguida me quería dar puerta, pero el Titi, que era un fenómeno y había querido ser torero dijo, "dejarle un poco mas". Al finalizar la prueba, el Titi me dijo, "hijo, yo no puedo hacer mas".



Hoy voy a poner dos casos que no son míos, el primero es de mi hermana, la cual atendió a un paciente con un quinto dedo infraductus y le realizó una ortesis de silicona con la que consiguió reducir la deformidad.























El problema vino a la hora de cobrarla, pues a la paciente le pareció cara y argumentó que a una amiga suya le habían realizado una para los dedos y le habían cobrado por ella 20 euros. Si por una ortesis le han cobrado 20€, ¿Cuánto cobra esa persona por una quiropodia?. Hay cosas que me cuestan entender.





A mi hermano le ha llegado una paciente con grandes dolores a nivel del hallux y del segundo dedo. La paciente estaba operada hace año y medio por un traumatólogo del Hospital Virgen de la Vega de Salamanca.



Mi hermano le hace un estudio radiológico con el fluoroscopio y ve que la primera articulación metatarsofalángica está totalmente luxada. Parece que a la paciente le han realizado un Keller cuando la operaron de juanete, juanete que ha sido nefástamente operado.






El segundo dedo también lo tenía operado, pero con resultados que saltan a la vista, luxación interfalángica y luxación metatarsofalángica con los consiguientes dolores. Mi hermano le ha propuesto reintervenirla de nuevo, tanto la zona operada del juanete, como el dedo, algo que ha quedado en pensar. Yo creo que lo que va a pensar es el presupuesto que mi hermano le ha dado pues la propuesta es clara y no hay otra opción. Seguro mirará otra opción quirúrgica mas económica o bien intentarlo de nuevo en la Seguridad Social, de la cual, dice no tiene buena experiencia.
Algo se está moviendo en la podología. Los colegios están cambiando sus juntas directivas, las Asociaciones ( la de Cirugía y la de Podología Deportiva), están organizando buenos seminarios y cursos, así como algunos colegios, los cuales están ofertando buena formación continuada. En Salamanca, la Delegada se reunió con el Vicerrector de Docencia sobre el asunto de la implantación del Grado de podología en la Universidad de Salamanca. De momento ha quedado en trasladar el asunto al Decano de Medicina que parece ser que es el que mas interés tiene en implantar podología en Salamanca, y que este nos llame para hablar con él. A esa reunión no debe de ir la Delegada sola, debe estar apoyada por el Presidente del Colegio, y este, por el Consejo de Colegios de Podólogos, con su máximo representante a la cabeza. Pienso que hay que hacerle ver la realidad de la podología y las escasas salidas laborales que tiene en una sociedad laboral autónoma sin ofertas públicas de trabajo, hacerle ver el paro laboral que hay en podología y la sobresaturación de podólogos que hay en España.