El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

martes, 14 de julio de 2009

M0RANTE DE LA PUEBLA.JAVIER SARASA.MARQUESA DE ALMARZA.PAPILOMAS (VERRUGAS)

Hoy me he acordado de Javier Sarasa Moneo, ese matador de toros y podólogo navarro con el cual pude torear en numerosas ocasiones en el campo cada vez que venía a Salamanca. La primera vez que toreé con el me lo presentó mi padre, fue en el año 1978, en el primer Congreso Nacional de Podología celebrado en Salamanca, en el cual Pepe Marroyo, también participó ante una vaca roja y grande. Con el toreé en Rodasviejas, El Puerto de la Calderilla, Pedro Llen, Padierno, La Capea, etc. Me he acordado de él viendo la corridad de Pamplona, ya que fue asesor taurino de las corridas de San Fermín y hoy, esta feria, ha concluido, primer San Fermín que nuestro compañero ha visto desde la eternidad.

En esta foto que hizo Guillermo, estoy tentando en Zorita, finca del también fallecido Justo Nieto.

En la corrida de hoy, se han cortado demasiadas orejas. Morante, mi torero, el torero con mas personalidad del escalafón actual, el que mejor torea con el capote y el que sin duda mas duende y arte tiene, no ha estado mal, pero no ha redondeado la tarde. Su primer toro ha sido un gran toro y él no ha terminado de rebozarse y entregarse en profundidad, la faena ha sido vistosa, con empaque, pero tal vez un poco superficial, mas estética que honda, sin terminar de someter realmente al toro y llevarlo con la muleta baja metido en la muleta. En ocasiones lo ha conseguido, pero ha intermitencias. En el segundo toro, solo hemos visto retazos de este torero.














El Juli ha estado bien, en su línea habitual en esta feria, un poco efectista cara al público, pero bien en términos generales. A sus faenas les ha faltado lo que le sobran a las de Morante, personalidad. Han sido faenas un tanto vulgares y a pesar de cortar tres orejas, no me ha convencido, menos en la segunda faena, donde la segunda oreja, bajo mi parecer, ha sobrado.
Perera tampoco ha estado mal, pero no ha terminado de acoplarse realmente con el primer toro. Creo que es un buen torero, pero cuanto mas veces le veo, me parece que ya sé la faena que voy a ver, es un torero poco sorpresivo pero impactante, puede estar muchos años en esto y alzarse a lo alto del escalafón durante varias temporadas, pero cuando el toro no colabora y no puede realizarle la faena de Perera, le encuentro un poco perdido, no sabe por donde meterle mano al toro y le falta, de momento capacidad lidiadora. En su segundo toro no pudo hacer nada ya que se fastidió en un encontronazo contra el burladero, y a pesar de todo, el toro, que era verdaderamente bravo, seguía embistiendo hasta que se derrumbaba. No estuvo mal Perera, pero no pudo rematar la tarde. En definitiva, una buena tarde pero triunfalista en exceso.
Esta mañana ha venido a la clínica un pariente de la Marquesa de Alzarmarza, y familia del nieto de Moctezuma. Ha venido desde Granada por un probema de fascitis plantar, para el cual le voy a realizar unas plantillas. El paciente es un personaje singular, bohemio, curioso y culto, muy culto diría yo. Me contó una historia de Doña María Manuela de Moctezuma, Marquesa de Almarza y de Alba de Yeltes, Grande de España, familiar suyo y habitante de Salamanca; historia que no conocía y que me pareció curiosa y singular. A continuación transcribo la historia:
María Manuela de Moctezuma, V Marquesa de Almarza, fue una noble cuya fama ha llegado hasta ahora gracias a la codicia de un sacristán.
Una mañana de 1768, estando la marquesa en su Palacio de San Boal sufrió un ataque de catalepsia, enfermedad difícil de diagnosticar en aquella epoca y parecía que había fallecido.Como la marquesa era muy conocida en la ciudad por su piedad una multitud se concentró a las puertas de su palacio. Ante esta situación, su marido, el marques, decidió trasladar el cuerpo de su esposa a la Iglesia de San Boal por un pasadizo subterráneo, para que la multitud no perturbara el traslado.
Durante la noche el cuerpo fue velado por un sacristán de la iglesia, que vió en la mano de la difunta un anillo. Llevado por la codicia, decidió apropiarse de él. Cuando fue a cogerlo la marquesa se incorporó dando un susto de muerte al sacristán, cuyos gritos despertaron a los criados. El rumor fue que la marquesa había resucitado.
Gracias a la codicia del sacristán la marquesa se salvó de ser enterrada viva y por ello fue recompensado con una pensión. Además fundo en 1774 una obra pía en la parroquia de San Boal en beneficio de los pobres que perdura en la actualidad.
Años despues la marquesa falleció realmente el 6 de junio de 1787, siendo enterrada en la Iglesia de San Boal.
Otra paciente con fascitis plantar, ha llamado desde Toledo, donde estaba pasando unos días y la cual vive en Canarias. Me ha sido imposible atenderla en estos días en los que se encontraba en la península y hemos quedado para otra ocasión.


Otra paciente, cardiópata, ha venido para ver si la puedo operar del primer y quintos dedos. Podéis ver la foto de la paciente a la derecha. Presenta un hallux extensus y una enorme exóstosis en el primer dedo, así como un 5º supraductus.





Otro paciente que he atendido presentaba un comienzo de gangrena. Es un paciente vascular con problemas linfáticos.

En el segundo dedo, presentaba una flictena y comienzo de necrosis a nivel distal. Le he remitido al cirujano vascular pues le realicé una oscilometría y un doppler y tiene todos los valores alterados. No se perciben pulsos ni tibiales ni pedios, y la fotoplestimografía digital no registra ondas. No se si se le podrá evitar la gangrena.







Hoy ha venido otra remesa de pacientes con papilomas, mi padre ha inyectado a tres, mi hermano y yo a dos, y mi hermana a uno, en total, 8 papilomas. Llevamos un mes de papilomas tremendo, al igual que de plantillas, en cambio, las quiropodias han descendido considerablemente





Aquí estoy inyectando un papiloma con dermojet.








La lesión estaba muy vascularizada y al disparar la bleomicina, se produjo una pequeña hemorragia, signo de que el medicamento ha penetrado en profundidad.



Seguro que a los siete días, la lesión saldrá casi solita.








lunes, 13 de julio de 2009

San Fermin Sangriento. China ¿condena internacional?. La vergüenza de ser Humano.


Estamos viviendo uno de los San Fermines mas sangrientos de la historia. Ayer, los toros de Miura casi terminan con la vida de otro corredor o de dos, si los cirujanos no llegan a estar listos, lo que demuestra que son grandes profesionales. Ya por la tarde, en la corrida, protagonizaron momentos de tensión. Rafaelillo estuvo a punto de cortar tres orejas si no es por el mal manejo de la espada. La "gallumbada" de Miura era casi mas alta que Millán y que Rafaelillo. De verdad que el torear estos toros tiene un enorme mérito. Antiguamente las grandes figuras del toreo, hacían verdaderas gestas y para decir aquí estoy yo, y yo soy el mejor, no dudaban con enfrentarse a cualquiera de los toreros de la competencia y se retaban en el ruedo para estoquear reses de Miura o de cualquier otra vacada de las llamadas duras. Hoy en día, la torería se ha perdido, el pundonor torero no aparece por ninguna parte, es más, los matadores de la actualidad, incluso e evitan, se vetan, vetan a ganaderías y rehuyen de ciertas plazas de categoría. Antes era impensable que un torero diese la vuelta a España sin dar la cara en Madrid, y menos varias temporadas seguidas. Hoy Madrid no da tanto como antes, a algunos, ni les quita, en cambio, a los modestos, en las falsas oportunidades que les dan, si pueden les cortan la cabeza y asunto concluido. ¿De qué le ha servido a Capea cortar una oreja en Madrid o a Castaño estar bien en sus últimas comparecencias?, sin embargo, ¿le perjudica por ejemplo a Finito el no acudir o pegar un petardo en la misma plaza?. Madrid, a las figuras actuales, se la trae al pario, es mas, si pueden, la evitan. Si yo fuese una figura del toreo, retaría por ejemplo a José Tomás y a Ponce en la primera plaza del mundo a torear por ejemplo, una corrida de Baltasar Iván. No digo una de Miura ni una de Torrestrella, término medio, corrida con carácter, que pude salir embistiendo o pegando bocados. Hoy en día toda esa torería se ha perdido, el señorío y la competencia torera no existe. La Fiesta se ha desvirtuado y el aficionado no se entera de la misa la mitad.



La vergüenza de ser humano, sí, sí, de ser humano, no del ser humano.


Ayer vi en el campo a un Halcón y a un gorrión uno al lado del otro, se miraron y como por lo visto la rapaz no tenía hambre, salió volando y el gorrión respiró y expiró su miedo. Hace tiempo, estando con mi mujer cerca de Villagonzalo, vimos un zorro al lado de un conejo y ninguno de los dos se inmutaba, solo ellos sabrían el por qué de esa situación, el caso es que la alimaña se marchó y el conejo siguió donde estaba hasta que yo me acerqué a el. En mi, vio peligro, mas en el raposo vio en ese momento a alguien poco interesado en hacerle daño. Ayer también vi, mientras Carlos y yo comíamos, como unos seres humanos eran masacrados por otros de su misma especie, en su misma casa, en su misma tierra, con la misma sangre, sin importarles que a los que estaban masacrando eran adolescentes, madres jóvenes con sus bebes en las manos, niños de escuela y viejos totalmente indefensos. Esto ocurría en China, y ante estas salvajadas, la Comunidad Internacional se muestra impasible y no levanta la voz, pero claro ¿quién es capaz de alzarse contra el Imperio Amarillo?. China es un país donde se vulneran constantemente los derechos humanos, día tras día, minuto tras minuto; China es un país donde la pena de muerte es implacable y donde la libertad de expresión brilla por su ausencia, y a pesar de todo, la gran mayoría de los gobiernos de los países del supuesto primer mundo, ni dicen ni hacen nada para evitarlo. China está inmersa en una gran dictadura férrea e inhumana pero parece que nadie quiere darse cuenta de ello, solo se fijan en las dictaduras como la de Cuba, la de Venezuela, la de Corea........¿Cómo, que Venezuela y Cuba no son una dictadura? anda ya. Bien es cierto que el gobierno de los Castro es un gobierno donde no existe la libertad de expresión y donde la autarquía les ha llevado a un estado lamentable, donde la dictadura les ha salido cara, pero ya vale de machacarlos, el pueblo cubano ya tiene bastante con lo que tiene dentro como para que los demás quieran joderles mas todavía, el pueblo cubano lo que necesita es ayuda, y ayuda internacional inmediata y ya. El pueblo cubano no tiene culpa de nada, sin embargo muchos gobiernos de derechas siempre han criticado al gobierno de Castro, algo que veo bien y lo apoyo, pero, ¿cuándo esos mismos gobiernos quieren alzar también la voz contra el País del Sol Naciente?. En el bando contrario tenemos a gobiernos de izquierdas, como el nuestro, que, parece que no quieren ver la situación por la que está pasando el pueblo cubano, esgrimiendo que no pasan hambre, que tienen de todo gratis (¿de todo?-preguntárselo a los cubanos-), buena educación ¿con dirigismo o sin dirigismo?, buena sanidad ¿con medios o sin ellos?, en fin, la política y el ser humano, hay días que me decepcionan y que me da vergüenza pertenercer a esta raza que razona, piensa, recapacita, dicta, impone, aporrea y mata.






Hoy ha sido un día de relativo relax, ya que esta tarde no he trabajado pues esta mañana he realizado la última intervención seria e importante hasta el 31 de Julio. Las intervenciones que me quedan en este mes son todas de dedos en garra, uñas y exóstosis. Hoy he operado un juanete. A la paciente le he realizado un Austin-Akin, posteriormente pasé consulta hasta las dos y media de la tarde, tarde que he tenido libre y he dedicado a leer un poco y ha ver la corrida de San Fermín, algo que haré igualmente mañana pues torea Morante, El Juli y Perera.




Le he realizado una cura a una chica que le inyecté bleomicina hace diez días en un papiloma,

el cual le extirpé a los siete días y como podéis ver en la foto, salió toda la verruga.











Hoy, a los díez días de comenzado el tratamiento, el aspecto de la lesión es el siguiente. Hoy me ha llegado el informe de anatomía patológica del paciente de Asturias (él aún no lo sabe pues no le he llamado, mañana lo haré), al cual le extirpé un gran papiloma y en la entrada anterior colgué las fotos. El informe diagnostica lesión compatible con verruga plantar, tejido papilomatoso y queratosis trófica.





Hemos atendido a un futbolista de segunda división, el cual presenta unos pies cavos que uno no se puede imaginar como puede jugar al futbol, además entre un pie y otro, hay gran diferencia de tamaño.






El estudio biomecánico reveló una gran insuficiencia de apoyo y sobrecargas en primer y quinto metatarsianos de ambos pies. Los gemelos se le cargaban en exceso debido a un acortamiento de la musculatura posterior.





En las fotos podéis ver los moldes que le realizó mi hermano para la confección de unas plantillas para competir y otras para entrenar y realizar su vida cotidiana.















La semana pasada vino el paciente de Palencia que operé de fascitis plantar con Topaz y que le han salido unos bultitos en las punciones realizadas con el Topaz, bultos que según me contestaron desde Estados Unidos Juan Carlos y Emilio Goez, son quistes dermoides.










Le mandé realizar una RM y en ella se pueden ver claramente en la zona dermoepidérmica la zona de localización de los quistes.










Es el primer caso que se me ha dado de estas características, y espero que sea el último.























Hoy ha llamado a la clínia Alberto Chaiça, el portugués campeón de Europa de media maratón y campeón de Portugal de maratón 10.00 metros y fondo en carretera. A este atleta de operé de fascitis plantar el 22 de mayo del 2008. operación que resultó un éxito y de la cual se encuentra perféctamente. Ahora llama para pedir cita y que le realice un estudio biomecánico para hacerle unas plantilla por un dolor en la zona de los metas. centrales.

Ayer estuve de pesca en Gredos y en el EDS, el día no se dio muy bien, pero tampoco mal. Pude tocar escama a tres truchas, dos en Navalperal de Tormes, donde me mojé de arriba abajo y se me fastidió la cámara de fotos y el teléfono móvil. En el EDS saqué una pero nos tomaron el pelo todo lo que quisieron. Llegamos en el momento de una gran eclosión y hubo momentos en los que se cebaban a tu lado y no lograba clavar una. Llegué a tocar varias y dos se me desclavaron, pero
o no di con la mosca adecuada o estaban muy pero que muy selectivas.

viernes, 10 de julio de 2009

SAN FERMIN ( un muerto ). Tendinitis de Aquiles, fascitis plantar, papilomas y plantillas.

Ayer tuvimos un día tremendo pero lleno de gratificación. Vino a revisión el paciente de Valladolid que operé de Tendinitis de Aquiles con Topaz y todo estaba perfecto. No ha tenido nada de dolor desde la primera revisión y el picor se le ha pasado. Le he retirado el vendaje y le he mandado con un pequeño apósito comenzar a caminar con el walker sin las muletas.














Otro paciente de Madrid que operé hace cuatro meses de fascitis plantar también con Topaz, vino ayer y está encantado, no ha vuelto a tener molestias de ningún tipo, tan solo algún pinchacito de vez en cuando, pero de dolor nada. Después de tres años padeciendo y recibiendo todo tipo de tratamientos, parece ser que el Topaz le ha solucionado el problema.
También ayer vino desde Alicante un policía (ya llevo varios policías operados de fascitis plantar-entre deportistas y policías se llevan el máximo porcentaje-) con una fascitis plantar, y una señora de Zamora para operarse de juanetes, la cual ha reservado quirófano para septiembre.
Entre ayer y hoy, nos han remitido a siete atletas, de los cuales yo he visto tres, y el resto entre mis hermanos y mi padre. Todos, menos uno, precisan de soportes plantares.
En estos momentos tenemos el taller colapsado y el lunes, tenemos que hacer la entrega de siete pares de plantillas, y para el martes otros cinco pares.





En estos dos últimos días hemos visto a doce pacientes con papilomas, algunos de ellos eran revisiones de verrugas ya tratadas recientemente.
¿Os acordáis del paciente al cual le inyecté con bleomicina un gran papiloma que padecía desde hace muchos años y que había sido tratado en múltiples ocasiones con diferentes tratamientos?


Este es el aspecto del papiloma antes de inyectarle. El paciente ha venido hoy mismo desde Asturias, después de que hace una semana le extirpase el papiloma.




Este es el momento, a los cinco días de la inyección de Bleomicina, de la extirpación de la tumoración.

















Y este es el aspecto de la lesión al día de hoy, después de 10 días de comenzar el tratamiento con la Bleomicina.
















SAN FERMIN (UN MUERTO Y TRES HERIDOS EN EL CUARTO ENCIERRO DE SAN FERMIN).
Hoy un toro ha matado en Pamplona a un corredor, es el decimoquinto que fallece desde 1911. Cuando la fiesta se convierte en tragedia no se si la engrandece o pierde su sentido de fiesta. No me estoy refiriendo a la fiesta de los toros profesional, donde un torero se juega la vida conscientemente, si no a las fiestas populares. La muerte de un torero en el ruedo, no lo dudo, engrandece a la Fiesta Nacional por antonomasia, pero las fiestas populares con la muerte de por medio, se convierte en tragedia. No me gustaría estar esta tarde en el pellejo del torero que tenga que dar muerte al astado que ha causado la muerte del corredor. Si soy yo el matador que tengo que torear esta tarde ese toro, estaría, muy , pero que muy desazonado, aunque el toro sea noble y extraordinario, no estaría a gusto.














Bueno, pues es cierto, el mito de José Tomás es capaz de todo. Es hablar de José Tomás y el número de visitas en el blog y el número de comentarios, ha crecido expectacularmente en las dos últimas entradas. Tengo que decir que me he enganchado al blog Glorieta Digital, donde escriben Paco Cañamero, Carlos Mateos y Victor Soria. Si alguno sois taurinos,(algo que me consta) entrar en el, seguro que os gustará. He leído a Victor Soria y no se por que me da que él, también ha leído mi blog. Si es así, creo que parece contesta algo en La Glorieta Digital, pero si me lees bien, Victor, comprenderás que no tengo ni un reproche ni una réplica contra José Tomás, mas bien al contrario, valoro y admiro todo lo que ha hecho y hace por la fiesta de los toros, pero si lees mi entrada anterior, me darás la razón en lo de entrar en temporada, hacer guerra, crear competencia real con el resto de las figuras y en plazas importantes; también en lo de algunos periodistas y partidarios, los cuales, no son absolutamente nada objetivos. Yo, ya lo he dicho en numerosas ocasiones, soy tomasista, pero también soy morantista y lo critico. Por ejemplo, hace dos años en Salamanca, cuando algunos cantaron una faena cumbre, yo, en un programa de televisión en el cual me hicieron una pequeña entrevista, dije que no había sido para tanto, que entre tanto arte derramado, se derramó mucho enganchón y el personal veía arte en donde había un poco de barullo. En fin, esto es lo bueno que tienen los toros, la polémica sana, la autarquía que se cree que tiene cada uno, la democracia al fin en el ruedo, del público, la cual es regida por la opinión de un presidente que puede no estar de acuerdo con el sentir general de la plebe.

Ahora me toca contar algo de la tarde de ayer. A última hora me fui a pescar y se me escaparon dos truchas, una de ellas era como un torpedo y me ha partido el terminal después de un ratito de lucha, y eso que tenía un bajo del 14, pues tenía puesto un 10 y lo cambié al ver el lomo del torpedo cebándose completamente en la película del agua. Total, que no pude sacar ninguna de las dos y no toqué escama. Otro día volveré pues muchas no hay, pero grandes casi todas. Mañana sábado, si puedo, iré a ver si pescamos unos barbos con Carlos, y ahora, me voy al chalet a la piscina.
Hoy ha venido a España mi hermano americano Juan Carlos Goez, permanecerá solamente hasta el Domingo, viene a presentar otro nuevo implante subtalar para el pie plano valgo reductible. Le deseo suerte y me gustaría se quedara mas día para poder disfrutar unos cuantos días juntos, pero, no ha sido posible.

miércoles, 8 de julio de 2009

José Tomás.






El fenómeno José Tomás ha llegado incluso a mi blog. No he hecho nada mas que realizar un pequeño comentario de opinión personal, y me han realizado mas comentarios en el blog que cuando he hablado de podología. Me han escrito defensores acérrimos de José Tomás y otros aficionados mas objetivos. Algunos no coincidían para nada con lo que yo pienso y se les notaba su fanatismo, a otros, se les notaba mas pausados y menos calenturientos. Ya he leído todo lo publicado sobre el 5J y he visto todos lo vídeos habidos y por haber. He leído Aplausos, donde estoy de acuerdo con la mayoría de lo que dice Paco Cañamero, he leído la Glorieta digital y casi, casi, estoy de acuerdo con Victor Soria sobre su verdad sobre José Tomás, he leído La Gaceta y creo que Juan Carlos Martín Aparicio mea fuera del tiesto. Juan Carlos es un personaje que sabe de toros sin discusión alguna, he tentado en su finca de Fuenterroble y he toreado con él en su casa (por cierto, estuvo muy bien), pero decir que es el mejor torero de la historia, me parece un poco aventurado, ya que para eso, José Tomás tendría que tener una trayectoria mucho mas amplia de la que tiene, y un currículum mucho mas contundente. ¿Cuántas Puerta Grandes tiene el Viti en Madrid, en las Ventas?, ¿Cuántos años de figura se necesitan para considerar a un torero como Emperador del toreo?, ¿ es necesario competir con todos los mejores y en las mejores ferias para considerar a un torero Emperador?, etc., etc......
José Tomás es un MONSTRUO del toreo, es uno de los mejores de la historia, tiene una trayectoria impecable, torea como el mejor, ha realzado el toreo en toda su expresión, pero pienso que tiene que realizar algo mas para nombrarlo emperador del toreo. Desde que José Tomás reapareció, no ha realizado una campaña competitiva con los mejores del escalafón, solo apariciones esporádicas con Perera, El Juli ( en una corrida en Avila que fue una auténtica novillada ),,,,,,,¿Cuándo veremos un cartel con Ponce, José Tomás y El Juli, o El Cid, José Tomás y Perera, o Ponce, José Tomás y Morante, etc.,etc.,......), ojo, y además dar la cara con las figura en Madrid, Sevilla y Bilbao, además de torear en Pamplona, Logroño, Barcelona y demás ferias importantes y de primera con las principales figuras.
La tarde del 5J en Barcelona ha sido sin dudarlo una tarde histórica, no lo dudo, José Tomás es extraordinariamente extraordinario, pero....no seamos mas papistas que el papa.
Hay toreros ( S.M. El Viti) que han salido 14 veces por la puerta grande de las Ventas, otros 12 (Camino), otros 11 (Antonio Bienvenida), matadores con 2.000 corridas de toros dando la cara año tras año, etc., etc.
En definitiva, VIVA JOSÉ TOMÁS, el Monstruo del toreo, pero fuera toda la parafernalia que le rodea, lo cual le puede perjudicar.
Hoy a las ocho de la mañana estaba en la clínica, y a las ocho y media vino Jorge Buch, el cual me trajo radiografías de dos pacientes, una para ver si la podemos operar de juanetes y otra, ya operada por un trauma de los quintos dedos, para ver si la podemos volver a operar.
Las fotos que pongo a continuación son de un hombre que ha venido esta mañana por una onicocriptosis (uña incarnada, no me gusta lo de uña encarnada) que le estaba tratando el médico de cabecera desde hace 12 días, ¿sabéis con qué?, pues solo con amoxicilina, a base de antibiótico por vía oral, como si con eso se le fuese a pasar la infección sin quitarle la espícula.

















Vino también un paciente que operé de fascitis hace cuatro meses con Topaz, y manifiesta que está fenomenal, que solo nota una leve molestia al levantarse, pero casi nada. Otro paciente vino desde Huelva con el mismo problema. Lo he citado para operarlo en Septiembre pero para fasciotomía plantar endoscópica pues el Topaz le resulta económicamente caro.
Mañana por la mañana viene a revisión el paciente de Valladolid que operé de Tendinitis de Aquiles con Topaz, le quitaré el walker y veremos como está.
Esta tarde me he ido de pesca al coto de Galisancho. Al llegar al coto, el coche me dejó tirado, se le rompió la caja de cambios. Llegó mi amigo Carlos y me ayudó a meterlo en un camino hasta que llegó la grúa y se lo llevó, menos mal que dispongo de otro coche, si no, estaría unos cuantos días sin poder moverme. Después de llevarse la grúa al coche, me fui al río y comenzamos una grata jornada de pesca. Las truchas tuvieron un buen momento y se cebaban constántemente pero no logré nada mas que clavar dos cuarteronas, otra tres que se me soltaron. Carlos, creo que clavó cuatro buenas y se le soltaron cinco o seis.