En la corrida de hoy, se han cortado demasiadas orejas. Morante, mi torero, el torero con mas personalidad del escalafón actual, el que mejor torea con el capote y el que sin duda mas duende y arte tiene, no ha estado mal, pero no ha redondeado la tarde. Su primer toro ha sido un gran toro y él no ha terminado de rebozarse y entregarse en profundidad, la faena ha sido vistosa, con empaque, pero tal vez un poco superficial, mas estética que honda, sin terminar de someter realmente al toro y llevarlo con la muleta baja metido en la muleta. En ocasiones lo ha conseguido, pero ha intermitencias. En el segundo toro, solo hemos visto retazos de este torero.


El Juli ha estado bien, en su línea habitual en esta feria, un poco efectista cara al público, pero bien en términos generales. A sus faenas les ha faltado lo que le sobran a las de Morante, personalidad. Han sido faenas un tanto vulgares y a pesar de cortar tres orejas, no me ha convencido, menos en la segunda faena, donde la segunda oreja, bajo mi parecer, ha sobrado.
Esta mañana ha venido a la clínica un pariente de la Marquesa de Alzarmarza, y familia del nieto de Moctezuma. Ha venido desde Granada por un probema de fascitis plantar, para el cual le voy a realizar unas plantillas. El paciente es un personaje singular, bohemio, curioso y culto, muy culto diría yo. Me contó una historia de Doña María Manuela de Moctezuma, Marquesa de Almarza y de Alba de Yeltes, Grande de España, familiar suyo y habitante de Salamanca; historia que no conocía y que me pareció curiosa y singular. A continuación transcribo la historia:
María Manuela de Moctezuma, V Marquesa de Almarza, fue una noble cuya fama ha llegado hasta ahora gracias a la codicia de un sacristán.
Una mañana de 1768, estando la marquesa en su Palacio de San Boal sufrió un ataque de catalepsia, enfermedad difícil de diagnosticar en aquella epoca y parecía que había fallecido.Como la marquesa era muy conocida en la ciudad por su piedad una multitud se concentró a las puertas de su palacio. Ante esta situación, su marido, el marques, decidió trasladar el cuerpo de su esposa a la Iglesia de San Boal por un pasadizo subterráneo, para que la multitud no perturbara el traslado.
Durante la noche el cuerpo fue velado por un sacristán de la iglesia, que vió en la mano de la difunta un anillo. Llevado por la codicia, decidió apropiarse de él. Cuando fue a cogerlo la marquesa se incorporó dando un susto de muerte al sacristán, cuyos gritos despertaron a los criados. El rumor fue que la marquesa había resucitado.
Gracias a la codicia del sacristán la marquesa se salvó de ser enterrada viva y por ello fue recompensado con una pensión. Además fundo en 1774 una obra pía en la parroquia de San Boal en beneficio de los pobres que perdura en la actualidad.
Años despues la marquesa falleció realmente el 6 de junio de 1787, siendo enterrada en la Iglesia de San Boal.
Otro paciente que he atendido presentaba un comienzo de gangrena. Es un paciente vascular con problemas linfáticos.
En el segundo dedo, presentaba una flictena y comienzo de necrosis a nivel distal. Le he remitido al cirujano vascular pues le realicé una oscilometría y un doppler y tiene todos los valores alterados. No se perciben pulsos ni tibiales ni pedios, y la fotoplestimografía digital no registra ondas. No se si se le podrá evitar la gangrena.
Hoy ha venido otra remesa de pacientes con papilomas, mi padre ha inyectado a tres, mi hermano y yo a dos, y mi hermana a uno, en total, 8 papilomas. Llevamos un mes de papilomas tremendo, al igual que de plantillas, en cambio, las quiropodias han descendido considerablemente