El diario de mi Clínica prácticamente dia a día. Comentarios y problemas con los que me encuentro, patologías que se me presentan y otros temas podológicos o que no vienen a cuento. Por que me da la gana.

jueves, 16 de abril de 2009

CASER (Tenemos lo que nos merecemos).Seguimos con Cuba.

Intentaré ser rapidito y no liarme mucho, que quiero llegar pronto a casa y esta noche tengo cena con un grupo de toreros. Como he comentado en anteriores ocasiones, en mis viajes intento ir a lugares donde no suele ir la borregada. Por ejemplo en Cuba, todo el mundo va a Varadero y a La Habana. Varadero no me gusta un pimiento, está bien para ir un día a la playa y no mas. La Habana es otra cosa, te puedes tirar un mes seguido y cada día ves cosas nuevas que los turistas nunca descubren. Como ya dije, cruzamos la Bahía de La Habana y fuimos a Regla, desde donde está tirada esta foto. Es un sitio totalmente cubano,

en donde te paras a tomar una cerveza donde la toman los cubanos y en donde pagas con dinero cubano, no con divisas, por lo cual, todo lo que compras, o te tomas, te sale tirado de precio. Ejemplo, te tomas una cerveza Mayabe en un bar o restaurante de La Habana o Varadero y te cobran como si te tomaras la cerveza en España, pero te la tomas en Regla u otro sitio alejado del rebaño turístico y te cuesta 20 céntimos de euro. Merece la pena conocer la forma de vida del cubano, su vida cotidiana, su alegría y su tragedia.




En esta foto de la izquierda, estoy con Manolo y con Guillermo, tomándonos unas cervezas en una taberna criolla, parecía que nunca habían entrado extranjeros.

Ahora unas cuantas fotos en el Palacio de Convenciones, por que aunque no lo parezca, yo he sido el podólogo español que mas ha permanecido en el evento, durante todos los días. Abajo estamos Guillermo y yo con Ivón, Martha, Mari Mar y Denise.












Esta mujer es una gran artista cubana, actriz de telenovelas, Sheilla. Cada vez que voy a Cuba conozco a personalidades del mundo del arte y la política, aunque esto último me gusta muchísimo menos y prefiero no comentar. Hace tres viajes conocí a Los Van Van, a Juan Formell, a Eddy Massola (una gran actriz) y a su hija (cantante); hace dos años volví a estar con Eddy Massola y me presentó a Manolito Simonet y NG La banda, conocí a Pablo Milanés y a Miguelito Valdez; el año pasado volví a ver a Eddy Massola con la cual se fotografiaron Guillermo y Manolo, y este año, h conocido a Sheilla y a Pania, con la cual tengo unas malas fotos que casi no se pueden publicar pero que ya pondré alguna sobre todo si Guiller la retoca.







En esta foto estoy con Jurema Bluhm, la Brasileña promotora de PodoCuba en Hispanoamerica. Es una mujer comprometida que me apoyó en una de mis intervenciones en el congreso cuando hablé ante el Decano de la Facultad he hice una reivindicación para los cubanos, algo que no fue del todo políticamente correcto,pero era justo.









Una mañana nos fuimos a visitar el museo del Ron Havanna Club, es la tercera vez que lo visito y a mi y a Mari Mar no nos cobraron nada, nos dejaron pasar solo por haber ido mas veces y llevar a gente.




Al final de la visita, una degustación de Ron Havanna a las diez de la mañana, para comenzar bien el día.





Creo que ese día nos acostamos también muy tarde y terminamos como empezamos, fenomenal. No se que pasa en Cuba que los excesos prácticamente no se notan. Yo en España estaría destrozado.











Manolo y yo en el mirador del Valle de los Ingenios, la otrora mayor zona de cultivo de caña de azúcar del mundo, hoy declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.












Judith y yo en la laguna del tesoro, según íbamos en la lancha hacia Guamá. Yo era la tercera vez que iba y los ciclones han dejado la zona destrozada. Aunque están arreglando todo, se nota el desastre provocado.












A la salida del Parisien donde vimos un gran espectáculo y cenamos maravillosamente, junto con los podólogos valencianos y compañeras peruanas.















Jesús, Guillermo y yo con Mavila, Mª Mar y Judith a la salida del Cabaret Parisien.











María Julia, Mari Mar, Alba Maure y yo en una de las cenas del congreso.















En Santa Clara, al lado del tren blindado, tren que descarrilaron las tropas comandadas por el Ché Guevara y que iba cargado de munición y gran arsenal para las tropas de Batista. Hoy es parte de historia de la Revolución.






Guillermo limpiándose las sandalias en Sancti Spíritus. Yo me abrí y me fui a caminar hasta el Río Yayabo, donde hice unas fotos al único puente de mampostería que queda de la época de la colonización española. Otro día pondré la foto y contaré parte de la historia.









Manolo, Juan Manuel y yo en la terraza de casa de Servilia y Juan Manuel.










Guillermo me manda esta foto en la que están el, Manolo y Mari Mar debajo del monumento al Ché, en Santa Clara, donde están enterrados los restos del guerrillero junto con parte de sus compañeros.


Hace unos meses vino a verme a la clínica Manolo Romero e I.R., fundadores de Caser y R&R Salud en Salamanca. Me hacen la propuesta de pertenecer a su equipo sanitario, cosa que no acepto al no considerar justos los honorarios, me dijo que iban a mirar si me incluían la cirugía y que las quiropodias me las podrían pagar como máximo a 16 €, no mas, pues ofertaban la quiropodia a 10 euros a los demás podólogos de Salamanca. Le contesté que si incluían a otros compañeros de Salamanca no me interesaba tampoco. Posteriormente volvimos a hablar otro día y sin acuerdo de ningún tipo pues no incluían la cirugía y solo pagaban 10€ por la quiropodia, lo cual no nos interesa, ya tenemos la clínica saturada como para coger mas compañías que pagan una porquería, y entre compañías y convenios, cada vez estamos tirando mas por tierra la profesión y bajándonos mas los pantalones. Como no llegamos a un acuerdo, se fueron a convencer a otro compañero que sí ha entrado por el aro, así poco a poco y entre todos, vamos fastidiando mas el mercado podológico y nuestro propio prestigio. Queremos mierda, pues dos raciones. Tenemos lo que nos merecemos.

Una madre desesperada viene porque hace dos meses operaron a su hijo de una uña incarnada y no termina de curarse. Tiene el dedo muy inflamado, sin uña y con mucha serosidad y pus, presentando gran celulitis con diseminación proximal. Cojemos muestras que enviamos al laboratorio para cultivo y antibiograma. Mientras nos llegan los resultados de bacteriología le mandamos Cefazolina intramuscular ya que sospechamos de un Staphylococcus Aureus, además,






le realizamos una radiografía y vemos que presenta una osteomielitis que afecta al núcleo de osificación, estando afectada la falange distal del primer dedo observando la destrucción del cóndilo y la línea de crecimiento; pareciendo intacta la falange proximal. Es un caso grave que en el cual debemos emplearnos a fondo y realizar un seguimiento casi a diario.






Otro paciente nos viene con dolor e inflamación a la altura del cuarto metatarsiano. Refiere que se clavó una punta en agosto y desde entonces la herida de la planta no se le cierra y no le deja de supurar. Tiene una puerta de entrada con hiperqueratosis alrededor y gran profundidad.






Dice que desde el primer momento se lo curó el con betadine y que parece que le mejoró y se le cerró la herida, pero que se le abrió de nuevo y le duele mucho. Le hacemos radiografias y vemos que presenta una osteomielitis en la cabeza del cuarto metatarsiano. Le ponemos antibiótico y le recomendamos cirugía, para realizarle una limpieza quirúrgica y en caso necesario, cortarle la cabeza del metatarsiano.


Ayer por la tarde me hubiese gustado que estuviesen a mi lado mis queridos Juan Carlos y Emilio Goez y me guiasen en las decisiones de este complicado día pues a veces la mente se abotarga de tantos casos complicados.






La compañera Deisi Teresinha, desde Brasil, me manda estas fotos de un caso que ha tenido ella. Es de una mujer de 45 años diabética a la cual le amputaron parte del segundo dedo. Dice tenía mucho dolor en la parte distal del dedo y que este era muy largo. En el muñón de la zona amputada se le formó gran hiperqueratosis que al delaminarla dejó al descubierto una úlcera debido a la mala eliminación de los puntos, según dice en su correo.


Gracias Deisi y espero mas casos que sin dudarlo te los publico.










En un comentario de la entrada anterior, otra Brasileña me invita con los gastos totalmente pagados a Brasil para dar clases, y dice me paga las clases muy bien. Por lo visto tiene una escuela privada de podología. Lo tendré que pensar para Junio cuando vaya a México, si no, lo dejo para Agosto.


















































miércoles, 15 de abril de 2009

un dia de pesca

Otro momento delicado pescando a tres millas de la costa Habanera
La barracuda se resistia; pero entre todos conseguimos surbirla a bordo




martes, 14 de abril de 2009

Cuba, Paraiso de la Pesca en Mar y Agua dulce. Algo mas del evento. Visita a Regla y algunos casos.

Otro día complicadillo y con mucho trabajo, algo de lo que no me quejo. Hoy me he puesto a escribir esta entrada y voy a continuar, pero me voy a relajar un poquito y no voy a publicar tanto pues termino muy tarde y quiero llegar a casa mas temprano. Aunque el blog no me quita mucho tiempo, no le dedico mas de 20 minutos, ese tiempo lo voy necesitando para mi y la familia.
Mañana también esperamos un día complicadillo, mas que nada por que nos mandan a varios atletas de fuera para plantillas, vendrá un gran futbolista de primera división (no puedo decir el nombre) de un equipo muy dulce para que le hagamos unas plantillas y un estudio biomecánico, y vendrán dos pacientes para fascitis, uno de Madrid y otro de Zaragoza. Tengo muchos correos de personas con problemas de pies, por contestar, a los que les pido un poco de paciencia. Contestaré a todos, pero con un poco de calma.
La operación de la osteotomía de base por MIS ha salido bien, espero que los resultados sean igual de buenos como cuando le operé el otro pie ya hace nueva años.








Dos pacientes han venido por espolones calcáneos. Uno de ellos es un proceso agudo pues le ha comenzado a doler tan solo hace 15 días, pero dice que al levantarse es insoportable. Tiene un poco de sobre peso y ha comenzado a caminar todos los días durante dos horas, lo que ha contribuido al proceso doloroso, no a la aparición del espolón. Le he realizado un estudio biomecánico y tiene un pie plano-valgo por lo cual le he citado para hacerle unas plantillas y mientras le he mandado analgésicos y antiinflamatorios.



Este otro caso es mas complicado, tiene una fascitis desde hace tres años tratada con todo lo imaginable. Le han realizado cuatro pares de plantillas, dos en Salamanca, uno en Madrid y otro en Barcelona, por lo cual se niega ha realizarse un nuevo par. Viene directamente a que le opere con el Topaz, pues dice lo ha leído en el periódico y está dispuesto a probar pues no aguanta mas. Lo he citado para operarlo en Mayo.






Una paciente que había ido a dos o tres compañeros para que le quitaran un callo en la planta del pie viene desesperada. Dice que le quitan la dureza y le sigue doliendo y que a los quince días tiene que volver. Presenta una hiperqueratosis considerable, la cual ha sido delaminada hace diez días por otro compañero.





Delamino todo lo que puedo y al enuclear comienza a salir pus. La zona está un poco inflamada y con pequeña fluctuación. Dejo que drene bien la zona y limpio la pequeña fistulización que se le ha formado.








En su interior nos encontramos un pelo clavado.











Pelo que le estaba haciendo la vida imposible y que al extraerlo notó un gran alivio. De estos casos nos encontramos con mucha frecuencia.








Sigo con el evento de Cuba. La experiencia este año en cuanto a convivencia ha sido estupenda, he conocido a varias nuevas compañeras, mas que a compañeros y una de las cosas que es una auténtica experiencia es el poder ir a sus casas, es una verdadera aventura y una odisea, dependiendo en donde vivan. Lo que mas me gusta de mis viajes a Cuba es el convivir con sus gentes además de compartir experiencias personales y profesionales. Dos tratamientos que funcionan fenomenal y que hace tiempo me lo dijeron varios compañeros cubanos son: el ungüento de Chastacork (me lo dijo Juan Manuel y Jorge) para las úlceras, y el extracto de Mamey para los papilomas. Ambos los he probado y de verdad que funcionan, otra cosa es poder conseguirlos aquí. Yo me traje un poco en mi último viaje, pero en este no he tenido oportunidad y ya se me están terminando las existencias. Como diría Servilia, los resultados de todos los tratamientos, es debido a la química, pura química. Un Abrazo Servi.

Mi amigo Julio me mandó por correo estas dos fotos que cuelgo a continuación, en las que estamos Julio, Eduardo y yo con Juan Manuel, Marta, María Julia, las chicas de Artemisa, etc. al final de una mañana de ponencias.



















Mi amiga Alba Maure también me ha enviado varias fotos. Pongo una de ellas en la que está impartiendo una de sus ponencias, pues dio dos, una de ellas conjuntamente con Pepe Valero.




Un beso Alba. Si no nos vemos en Venezuela, nos veremos en Camagüey.









Un domingo alquilamos un yatecito para ir a pescar por una de las mejores zonas pesqueras del mundo. Queríamos pescar el Marlín, cuyo campeonato del Mundo se celebra en esas aguas en Junio. Salimos de Marina Hemingway, el centro pesquero deportivo mas famoso que hay y tuvimos una jornada de pesca de ocho horas. En el barquito teníamos bebida a discreción, y nosotros, llevamos por nuestra cuenta jamón ibérico de bellota, lomo ibérico, viña tondonia, y unos bocatas de atún que al final fue lo que comimos durante toda esa jornada.


El yatecito era una gozada, !parecido al que alquilamos en Zahara de los Atunes!, además era para nosotros solos. Disponía para seis cañas pescando a la vez, doble timón, camarote para dormir varias personas, una mesita, cuarto de aseo con retrete y terraza timonera.








Descansando un poco durante la travesía. Como en esa parte del barquito no había sillas, Guillermo me sirvió de aposento mientras me hacían la foto.








Desde la parte de arriba, se veían de vez en cuando pequeños bancos de túnidos de no gran tamaño, fuimos varias veces a por ellos pero no conseguimos capturar ninguno. Con frecuencia veíamos peces voladores, algo que nunca había visto, a excepción de en documentales. Parece increíble como salen del agua, se elevan y baten las aletas a modo de alas con lo que consiguen volar incluso mas de cien metros a una velocidad de hasta 60 kilómetros hora.




De vez en cuando, en la vida, hay que coger el timón, no todo te lo pueden dar hecho.











Guillermo esperando la picada.













Un pequeño susto de manolo, solo se quedó en esto, en esta foto.











Un susto mas grande el de Guillermo, pero como veis, se quedó con la boca abierta y













después de mi foto, nuestro gozo en un pozo. Al final, una grata jornada pero sin una sola pieza cobrada. Una lástima,pero lo volveremos a intentar, la pesca del Marlin vale la pena, aunque solo sea por verlo como van hacia el cebo y los saltos que depara. Otra vez será, eso espero. La época no era buena pues el marlin comienza a pasar con frecuencia a mediados de Abril, siendo su época de auge en Junio.



Otro de los días fuimos a Regla. Para ello teníamos que coger una barcaza y cruzar la bahía. Es una de las cosas que el turista no suele hacer pues es un pasaje de cubanos que tan solo cuesta 0,20 céntimos cubanos. Regla pertenece a Guanabacoa y es el municipio mas pequeño de toda Cuba.







Yendo hacia Regla. Esta foto la conoce bien Guillermo. Al fondo, la vista de La Habana es fantástica











Atardecer en Regla, al fondo, La Habana.













Colina Lennin, en la misma ciudad de Regla.













Puertecito de Regla.













Nuestra Señora de Regla, la Patrona de la Habana, es un gran centro de peregrinación. La Virgen de Regla es muy venerada por los santeros y representa a Yemayá, la dueña de los océanos. A esta ermita católica van muchos creyentes de la Regla de Ocha.





Hoy parte mi cuñado, el marido de mi hermana Mari Carmen hacia el Líbano. Es militar, capitán del séptimo de artillería de la comandancia del Troyano. Lo mandan al Líbano en "misión humanitaria" (me hace gracia esa expresión, eso es reconocer que cuando los militares van a una zona en otro tipo de misión, esta debe ser inhumana O MUY POCO HUMANITARIA). Estas misiones humanitarias se llevan un importante presupuesto, pero el mas caro de todos es el de los desastres humanos que pueden ocasionar. Los que quedan esperando sufren mas que el que parte, es como los toreros, cuando se torea no sufres lo que está sufriendo tu mujer, tus hijos o tu madre, es mas disfrutas de lo que te gusta aunque pases miedo, es auténtico masoquismo psíquico. A mi cuñado le he dicho que se tire bajo la sombra de los famosos Cedros del Líbano y se deje en paz de mandangas, que se fume los dos puros que le he dado y no se meta en jaleos libidinescos, coño me he he equivocado, son jaleos libanescos, no libidinescos. Bueno, Pepe, te esperamos en Septiembre, un abrazo, cuñao.