Dicen que hay láseres y venden láseres que sirven para todo y luego resulta que no sirven para casi nada, láseres blandos de chichinabo a los cuales los vendedores les atribuyen todo tipo de propiedades, curan úlceras, onicomisosis, papilomas, fascitis, cicatrizan heridas, etc, etc. y no es del todo cierto.
Hay que ser serios y no decir muchan tonterías de las que se dicen. ¿Es mejor dar el LED o esos Láseres que no darlos? pues bueno, se puede decir que mal no van a hacer y algo pueden beneficiar, de hecho, como tratamiento coadyuvante no van mal y como complemento de otros tratamientos lo que hacen es acelerar el proceso de curación, pero por si solos tener por seguro que no suelen curar. ¿Cómo es posible qué un láser de 2000 dólares haga lo mismo que uno de 48.000 euros, mas de 50.000 dólares?

Yo he utilizado varios láseres de varios tipos y os puedo decir que el mas completo es este, el K-Láser Cube 4, y digo de los que yo conozco, no puedo hablar de los que desconozco. Tengo que decir que para fascitis recalcitrantes tiene una buena efectividad, para fascitis aguda la efectividad es muy buena, para onicomicosis la efectividad es muy variable, dependiendo del tipo de patógeno, de la localización y de la afectación de la lámina ungueal; para tendinitis la efectividad en buena, para dolores reumáticos y traumáticos la efectividad es aceptable.



Si me tuviera que volver a hacer la inversión en base a la experiencia que tengo no lo haría, mi opinión es que si quieres invertir dinero en tecnología te compres si no lo tienes un ecógrafo, si quieres más información puedes escribirme a mi email particular .
Contesta a varias compañeras que le preguntan sobre el tema.


La experiencia luego te dice que o es que eres muy mal profesional utilizando estos aparatos o bien que los estudios que presentan no dicen toda la verdad y no son reales y van mas encaminados a vender los aparatos que a informar científicamente al profesional.
La fototerapia o terapia fotodinámica está muy de moda en países de Sur América y la utilizan mucho por que dicen que allí no pueden utilizar láseres potentes, pero tampoco es del todo cierto, hay compañeros y compañeras en Argentina, México, Colombia o Perú donde sí están utilizando láseres potentes y algunas hasta el 1064 Nd:Yang o el Lúnula.
Cuidado, los láseres potentes no son inocuos, pueden tener efectos secundarios y no se pueden utilizar en todos los pacientes y se deben saber utilizar para cada patología, y ajustar las dosis, los julios, los watios, longitudes de onda, etc.....
Tener cuidado con lo que leéis sobre Láser y LED, no todo es cierto y se dicen muchas tonterías y bobadas, por ejemplo esto que he leído en una revista de podología:
Transcribo literalmente:::::::
El láser tiene tres características únicas, es una luz concentrada, siempre con el mismo diámetro, con la misma longitud de onda y con un solo color, donde se
utiliza sólo la parte buena de la luz. A pesar de que emite radiación, se considera una energía pura, tiene algunas contraindicaciones, como por ejemplo la aplicación: embarazadas, pacientes con marcapasos, etc. El LED en
cambio, no emite radiación y tiene una gama de colores que se pueden utilizar en la terapia de muchas áreas. Tanto LASER y LED (rojo) tiene la misma función y promueve los mismos beneficios.
utiliza sólo la parte buena de la luz. A pesar de que emite radiación, se considera una energía pura, tiene algunas contraindicaciones, como por ejemplo la aplicación: embarazadas, pacientes con marcapasos, etc. El LED en
cambio, no emite radiación y tiene una gama de colores que se pueden utilizar en la terapia de muchas áreas. Tanto LASER y LED (rojo) tiene la misma función y promueve los mismos beneficios.
Su acción regeneradora, anti-inflamatoria, analgésica antifúngica, se observa en el corto plazo y lo más importante, el efecto es permanente después de una sola aplicación, es decir, la condición mejora y permanece visible durante mucho tiempo. El tiempo de la continuidad de este efecto puede ser observado por hasta 45 días después de la aplicación, pero consideramos que cada cuerpo tiene una manera de responder a diferentes tipos de tratamientos, teniendo en cuenta sus condiciones naturales y el sistema inmunológico…TAMAÑA TONTERIA, está publicada no en una revista, en varias.
Algo de cierto tiene, pero solo algo, muy poquito.
En otro orden, os pongo el enlace de un artículo científico que merece ser leído:
http://podologosregionmurciana.blogspot.com.es/2014/06/tratamiento-laser-en-unas-realmente-util.html
Lo dicho, nada sirve para todo y todo no sirve para nada; todo sirve para algo, pero algo no sirve para todo. Lo mejor, saber con la máxima certeza y veracidad posible lo que es bueno, lo que funciona poco, a medias, bien, relativamente bien o muy bien y no gastar el dinero a lo tonto y a lo loco y cuando no hay estudios científicos serios, poner todo en duda, pues la mayoría de los estudios no científicos son sesgados y a favor de lo que se vende.
TOROS EN ZAMORA
Llego de las ferias y fiestas de Zamora, donde he estado viendo la corrida de toros. Toros de Valdefresno para Leandro, El Capea y Alberto Durán.
No voy a entrar a criticar la corrida, solo voy a comentar a grandes rasgos lo que a mi me ha parecido. La corrida de Valdefresno bien presentada para Zamora, ni buena ni mala sino todo lo contrario. Algún toro potable, alguno con movilidad pero otros se querían rajar y mansearon y el sexto infumable de manso.
Después del paseillo hubo algo raro que no entendí que pasó. Cuatro pedazos de picadores se reunieron y se pararon antes de entrar en el patio de caballos. No se que pasaba.
Leandro no se acopló con su primero y en su segundo pegó muy buenos muletazos. Este torero es un pedazo de torero pero no termina nunca de rematar, apunta, apunta pero no dispara. Se ha dejado varias veces pasar el tren. Muy buen torero pero a veces con frecuencia torea en Valladolid y manda el toro para Murcia, pero cuando lo hace bien, que lujo de torero.
Su segunda faena ha sido buena y si no es por que el toro no moría después de una buena estocada y gran agonía hubiese cortado una oreja. Vuelta al ruedo muy aplaudida.
El Capea en su primero estuvo con pundonor, con ganas, con amor propio. La afición y el pundonor de este torero es de admirar y lo cierto es que lo tiene todo en contra. Da todo lo que tiene. Con la espada se lió a pinchar y pinchar.
!Qué bien estuvo El Capea en su segundo toro!. El Capea ha toreado primorosamente a un toro de Valdefresno que se prestaba a ello, pero los muletazos que le ha dado el hijo del Niño de la Capea con la mano izquierda han sido muy buenos y muy pocos se han enterado, tan solo algunos en la sombra. Además de haber toreado muy bien, el final de faena ha sido bueno, con dominio, desplantes y valor, metido entre los pitones. De nuevo se lió a pinchar al entrar a matar y perdió al menos una oreja. Me gustó Perico.
Alberto Durán, el menos toreado de los tres toreros estuvo bien, con ganas, muchas ganas y pundonor, queriendo hacer las cosas bien. Ha sido el único que ha cortado una oreja, en su primero, tercero de la tarde.
Con Alberto Durán he coincidido en el campo y hemos toreado juntos ya hace algunos años, y de veras se merece mejor suerte después de lo mal que lo ha pasado.
En su segundo toro, sexto y último de la tarde comenzó bien pero el toro manso, manso, se aculó en tablas y se echó. Luego se levantó y fue complicado y un calvario el matarlo. No pudo hacer nada y de nuevo, mitin a la hora de matar, algo que pasó a lo largo de la tarde.
Lo dicho, nada sirve para todo y todo no sirve para nada; todo sirve para algo, pero algo no sirve para todo. Lo mejor, saber con la máxima certeza y veracidad posible lo que es bueno, lo que funciona poco, a medias, bien, relativamente bien o muy bien y no gastar el dinero a lo tonto y a lo loco y cuando no hay estudios científicos serios, poner todo en duda, pues la mayoría de los estudios no científicos son sesgados y a favor de lo que se vende.
TOROS EN ZAMORA
Llego de las ferias y fiestas de Zamora, donde he estado viendo la corrida de toros. Toros de Valdefresno para Leandro, El Capea y Alberto Durán.